32
Facultad de Medicina – Facultad de Medicina – UBA UBA . . Departamento de Anatomía Departamento de Anatomía Cátedra Cátedra II II Prof. Dr. Prof. Dr. L. POITEVIN L. POITEVIN COMPONENTE COMPONENTE SENSORIAL SENSORIAL

Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Por Alejandro Aprea

Citation preview

Page 1: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

Facultad de Medicina – Facultad de Medicina – UBAUBA..

Departamento de Departamento de Anatomía Anatomía Cátedra Cátedra IIIIProf. Dr. Prof. Dr. L. POITEVINL. POITEVIN

COMPONENTE COMPONENTE SENSORIALSENSORIAL

Page 2: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas
Page 3: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

CONTINENTECONTINENTE

CONTENIDOCONTENIDO

ANEXOSANEXOS

ÓRBITAÓRBITA

Pirámide cuadrangular ósea de vértice posterior y base anterior cerrada por un esfínter músculo-muco-cutáneo.-

Globo ocularMúsculos extrínsecos del ojoGlándula lagrimalGrasa, nervios y vasos

Esfínter músculo-muco-cutáneoFormaciones pilosasVías lagrimales

Page 4: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

PAREDESPAREDES

BASEBASE

SUPERIOR o TECHOSUPERIOR o TECHOINTERNAINTERNAINFERIORINFERIOREXTERNAEXTERNA

PárpadosPárpadosMúsculo palpebralMúsculo palpebralOrbicular de los párpadosOrbicular de los párpados

VÉRTICE VÉRTICE Hendidura esfenoidalHendidura esfenoidal

ÓRBITAÓRBITA

FRONTALFRONTAL

ESFENOIDES ETMOIESFENOIDES ETMOI PALA DESPALA DESMALAR TINO MALAR TINO UNGUISUNGUIS MAXILARMAXILAR SUPERIORSUPERIOR

HENDIDURAHENDIDURAESFENOIDALESFENOIDAL

AGUJEROAGUJEROÓPTICOÓPTICO

HENDIDURAHENDIDURAESFENOMAXILARESFENOMAXILAR

CONTINENTECONTINENTE

Page 5: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

PAREDESPAREDES

BASEBASE

SUPERIOR o TECHOSUPERIOR o TECHOINTERNAINTERNAINFERIORINFERIOREXTERNAEXTERNA

PárpadosPárpadosMúsculo palpebralMúsculo palpebralOrbicular de los párpadosOrbicular de los párpados

VÉRTICE VÉRTICE Hendidura esfenoidalHendidura esfenoidal

ÓRBITAÓRBITACONTINENTECONTINENTE

Page 6: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

Globo ocularMúsculos extrínsecos del ojoGlándula lagrimalGrasa, nervios y vasos

CONTENIDOCONTENIDO ÓRBITAÓRBITA

Músculos extrínsecos del ojoGlándula lagrimalGrasa, nervios y vasos

Page 7: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

ÓRBITAÓRBITACONTENIDOCONTENIDO

Page 8: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

Globo ocularMúsculos extrínsecos del ojoGlándula lagrimalGrasa, nervios y vasos

CONTENIDOCONTENIDO ÓRBITAÓRBITA

Page 9: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

GLOBO GLOBO OCULAROCULAR

CONTENIDOCONTENIDO ÓRBITAÓRBITA

Page 10: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

ÓRBITAÓRBITA

GLOBO GLOBO OCULAROCULAR

CONTENIDOCONTENIDO

Page 11: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

ÓRBITAÓRBITACONTENIDOCONTENIDO

Músculos extrínsecos del ojo

Page 12: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

APARATO LAGRIMAL

Glándula lagrimalVÍAS LAGRIMALES

CONTENIDOCONTENIDO ÓRBITAÓRBITA

Page 13: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

ÓRBITAÓRBITAVASOS-ARTERIA OFTÁLMICAARTERIA OFTÁLMICA-VENAS OFTÁLMICASVENAS OFTÁLMICAS

CONTENIDOCONTENIDO

Page 14: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas
Page 15: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

APARATO ÓPTICOVÍAS ÓPTICAS

CONSCIENTEde ASOCIACIÓNREFLEJAS

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

Page 16: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICASVÍA ÓPTICA CONSCIENTEVÍA ÓPTICA CONSCIENTE

aparato de recepción: células visuales de la retinaaparato de transmisión: tres neuronas entre retina y corteza

protoneurona = bipolar (intrarretiniana)deuteroneurona = retinodiencefálicatercera neurona = diencefalocortical

aparato de percepción: corteza del lóbulo occipital

Page 17: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

PORCIÓN EXTRACEREBRAL

PORCIÓN INTRACEREBRAL

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

RETINARETINAII° PAR CRANEALII° PAR CRANEALQUIASMAQUIASMACINTILLAS ÓPTICASCINTILLAS ÓPTICAS

CUERPOS GENICULADOS LATERALESCUERPOS GENICULADOS LATERALESRADIACIONES ÓPTICASRADIACIONES ÓPTICAS

CORTEZA VISUALCORTEZA VISUAL

VÍA ÓPTICA CONSCIENTE

Page 18: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

CAPA 8CAPA 8

CAPA 6CAPA 6

CAPA 2CAPA 2

Page 19: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

Page 20: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICASVÍAS de ASOCIACIÓNVÍAS de ASOCIACIÓN

van en el interior del lóbulo Occipital uniendo las diferentes circunvoluciones: stratum calca-rium, stratum cunei, fascículos transversos del cúneo; y con los demás lóbulos al Fascículo del pliegue curvo acercándose a la zona del lengua-je (Parietal), el Fascículo longitudinal superior y Fascículo occipitofrontal de Forel (Frontal) y el Fascículo longitudinal inferior (Temporal)- Vías comisuralesVías comisurales a través del forceps major del Cuerpo calloso

Page 21: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

desde Corteza occipital a TCS, Pulvinar y vía corticopóntica de Núcleos cuadrigéminos a Tronco cerebral (pares oculomotores) componente autonómico de la vía óptica

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Un pequeño número de axones evita al CGL y entra por el Brazo con-juntival superior como fibras aferentes de los arcos reflejos, llegando al Área pretectal y Tubérculo cuadrigémino superior como centros integradores.

De la retina los impulsos visuales alcanzan el Tubérculo cuadrigémino superior junto con fibras corticales de lóbulos Parietal y Occipital, el Campo frontal de los ojos (Área 8), el Globo pálido y la Médula espinal que son los diferentes aferentes del colículo, siendo ésta una región activamente integradora.

Page 22: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

Las fibras eferentes del Colículo superior van a los núcleos accesorios del Complejo oculomotor, la Formación reticular pontina paramediana, el Área pretectal y descendentes medulares a segmentos cervicales (Fas-cículo tectoespinal).

Las fibras eferentes del Complejo oculomotorfibras eferentes del Complejo oculomotor viajan como IIIer par cra-neal saliendo de troncoencéfalo por la fosa interpeduncular y otra parte relacionados con la FR paramediana pontina aseguran los movimientos oculares voluntarios e involuntarios.

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 23: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

Área pretectal

TCS

Área 8Área 8

Tronco-Tronco-encéfalo encéfalo y Médula y Médula

espinalespinalComplejo

oculomotor

FR pontinaparamediana

RETINA

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 24: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

REFLEJO PUPILAR a la luzREFLEJO CONSENSUAL

REFLEJO de ACOMODACIÓNDILATACIÓN PUPILAR

(MIDRIASIS)MOVIMIENTOS COORDINADOS de

los OJOSOtros fascículos…

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 25: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJASVÍAS VÍAS

ÓPTICASÓPTICAS

REFLEJO PUPILAR a la luz

Constricción del esfínter (MIOSIS)

Page 26: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

REFLEJO CONSENSUALAmbas pupilas se constriñen en res-puesta a la entrada de luz en un ojo porque por un lado cada retina envía fibras a los fascículos ópticos (cintillas ópticas) de ambos lados y además del área pretectal hay fibras que cruzan la línea media por la Comisura posterior hacia el NEW contralateral.

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 27: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJASVÍAS VÍAS

ÓPTICASÓPTICAS

REFLEJO PUPILAR a la luzDilatación del esfínter (MIDRIASIS)

AIL

CSCACI GC

Page 28: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

REFLEJO de ACOMODACIÓNUn contingente de fibras del Área pretectal que llega al NEW controla las contracciones de los músculos ciliar y esfínter pupilar para la acomo-dación/convergencia cuando la atención se dirige a un objeto cercano, procurando que la agudeza de los rayos visuales caigan sobre la mácula; esto es por

la convergencia ocular, contracción de ambos rectos internos del ojola constricción pupilar para definir la imagen en la retina yel engrosamiento del cristalino por la contracción del músculo ciliar aumentando su poder de refracción.

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 29: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

REFLEJO de ACOMODACIÓN

N.M.III

NPTCS

G. Epiesclerótico

G. Ciliar

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 30: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

FASCÍCULO RETINOHIPOTALÁMICOlos axones ganglionares entran a este fascículo que sale de la superficie dorsal del Quiasma y llega al Núcleo supraquiasmático de Hipotálamo; las aferencias visuales sincronizan el ritmo circadiano intrínseco del patrón de disparo de las neuronas del NSQ ante cambios en la ilumi-nación ambiental consecuentemente fluctúan los niveles de secreción de gonadotropinas en Adenohipófisis y melatonina en la Pineal. Se despren-de entonces la actividad lumínica diferente entre las estaciones y el ritmo día-noche de sueño-vigilia.

FASCÍCULO ÓPTICO ACCESORIOhaz pequeño saliente de las Cintillas ópticas que pasa al Tegmento me-sencefálico y proyectan de manera directa o por múltiples sinapsis a los núcleos Olivares inferiores y al Lóbulo flóculo-nodular junto con afe-rentes vestibulares para la coordinación de los movimientos de los ojos y la cabeza.

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 31: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS

MOVIMIENTOS COORDINADOS de los OJOS

movimientos oculares conjugados

Movimientos oculares voluntariosMovimiento lateral (horizontal)Movimiento vertical

Movimientos de persecución suave

VÍAS REFLEJASVÍAS REFLEJAS

Page 32: Clase Introductoria Al TP42 Vías Ópticas

VÍAS VÍAS ÓPTICASÓPTICAS