19
Enfoque de género en la salud de los trabajadores Mg. Ruth Arroyo A. [email protected] Docente Facultad de Medicina UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Unidad de Posgrado- Sección Maestría Unidad de Posgrado- Sección Maestría Facultad de Medicina Facultad de Medicina Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental

Clase Investigacion y Genero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enfoque de genero

Citation preview

Page 1: Clase Investigacion y Genero

Enfoque de género en la salud de los trabajadores

Mg. Ruth Arroyo [email protected] Facultad de Medicina UNMSM

Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUnidad de Posgrado- Sección MaestríaUnidad de Posgrado- Sección MaestríaFacultad de MedicinaFacultad de MedicinaMaestría en Salud Ocupacional y Ambiental Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental

Page 2: Clase Investigacion y Genero

¿Que se entiende por enfoque de género?..

Page 3: Clase Investigacion y Genero

Genero y Sexo

• Género tareas, comportamientos, etc., que se asignan a mujeres y varones en una determinada sociedad.(rol socialmente asignado)

• Sexo, es una constitución biológica.

• Con el sexo se nace, no cambia. • El genero se hace: procesos de aprendizaje, adoptan

comportamientos. Cambian de una cultura a otra, de una generación a otra y a lo largo de la historia.

Page 4: Clase Investigacion y Genero

El enfoque de género..

• Analiza comportamientos y roles específicos de mujeres y varones, se centra en las relaciones entre mujeres y varones y las vinculaciones que se establecen entre personas de un mismo sexo.

• Hacer un análisis de genero es aplicar una mirada que descubre las características de la población en la asignación de actividades, responsabilidades, y la

existencia de capacidades y limitaciones en la vida de los seres humanos: mujeres y varones.

Page 5: Clase Investigacion y Genero

¿Por que considerar el enfoque de género

en la investigación en salud ocupacional?

• Los hombres y las mujeres ocupan espacios diferentes en el mercado de trabajo.

0

20

40

60

80

100

Ambul Minoris Domest Secret Albañil

Mujeres

Varones

Page 6: Clase Investigacion y Genero

Aun en el mismo sector económico..

• Ejm. En las fábricas de vestimenta femenina las mujeres trabajan cosiendo y planchando la ropa mientras que los hombres son cortadores de patrones.

• En la industria automóvil, las mujeres cosen los forros de los asientos mientras que los hombres se ocupan del ensamblaje de los vehículos.

Courville,J.,Dumais, L. And Vezina, N (1994).

Page 7: Clase Investigacion y Genero

Incluso cuando los hombres y las mujeres ocupan el mismo puesto

• Ejm. En el trabajo de aseo las mujeres realizan el trabajo “ligero” que consiste a limpiar las piezas, desempolvar, sacar los pequeños tachos de basura mientras que los hombres hacen el trabajo “pesado” consistente en limpiar las grandes superficies, los muros y sacar los grandes tachos de basura.

Page 8: Clase Investigacion y Genero

Reflexionemos

• En su empresa, ¿Donde están concentradas las mujeres y los varones?, que tareas realizan?.

• Cuales son las características de las tareas que realizan las mujeres?

Page 9: Clase Investigacion y Genero

• Condiciones de trabajo diferentes determinan exigencias y riesgos diferentes

Page 10: Clase Investigacion y Genero

Características del trabajo de las mujeres

– Exigencia de agilidad, velocidad, atención y precisión (no se necesita fuerza física pero sí tensión muscular, concentración atención visual).

– Trabajo a destajo (muchas veces realizado en el propio hogar para combinarlo mejor con las tareas domésticas) en los que se precisa mucha rapidez y destreza manual ayudadas por tecnología rudimentaria o nula.

– Monótonas, sedentarias y de poca creatividad.– Responsabilidad hacia el cuidado y la atención de otras personas

(enfermeras, azafatas, educadoras, ayuda a domicilio)– Trabajo poco cualificados y, por tanto, alejados de la responsabilidad de la

toma de decisiones– Trabajos en posturas forzadas, sentadas o de pie, sin posibilidad de

desplazarse, con una cadencia elevada y sin posibilidades de pausas.

Page 11: Clase Investigacion y Genero

Algo mas..su rol reproductivo

• El rol social de la mujer es diferente y es sobre ella que recaen la mayor parte de las tareas domésticas, lo que alarga su jornada de trabajo e incide sobre su salud.

• Doble jornada de trabajo

Page 12: Clase Investigacion y Genero

Los impactos del trabajo en la salud de las trabajadoras

no suelen ser visibles o dramáticos, pero sí generan daños en su salud. Sus riesgos tienen que ver con:

• Accidentes de Trabajo• Enfermedades profesionales (inicio

lento,insidioso)• Los padecimientos inespecíficos (malestares)

Page 13: Clase Investigacion y Genero

Mirando a los accidentes

• Los problemas de las mujeres no saltan a la vista a la lectura de las tablas de accidentes emitidos por los sistemas de compensación.

• De sus experiencias..• ¿Existe alto índice de accidentes en mujeres?,

Por que?• Eso sugiere que los empleos de las mujeres son

más o menos seguros. ¿los hombres tienen realmente más accidentes?

Page 14: Clase Investigacion y Genero

Dos hipótesis

• La convencional diría que las mujeres tienen menos accidentes y enfermedades profesionales compensadas porque sus empleos son menos peligrosos. Según esta hipótesis la segregación en los empleos está protegiendo la salud de las trabajadoras.

Page 15: Clase Investigacion y Genero

La hipótesis alternativa

• La hipótesis alternativa es que las mujeres tienen menos accidentes y enfermedades compensadas porque el sistema de compensación fue pensado para dar respuesta a los problemas que surgen de los empleos tradicionalmente masculinos.

Page 16: Clase Investigacion y Genero

Investigación en mujeres trabajadoras

• Muchos de los estudios de investigación han sido realizados utilizando metodologías no adaptadas a las características físicas y mentales de las mujeres trabajadoras que permitieran determinar indicadores más reales considerando que el trabajo remunerado y doméstico se entremezclan en la vida de la mujer, lo que se traduce en exigencias adicionales que deben ser tomadas en cuenta cuando se buscan las determinaciones de salud-enfermedad. La frase " No utilices una llave inglesa para pelar patatas"resume la intensión.

Page 17: Clase Investigacion y Genero

Retos para la investigación• Adoptar metodologías para el análisis y encontrar estrategias que hagan posible una inclusión

masiva de las mujeres al mundo de trabajo pero en condiciones sanas y seguras.

Realizar estudios que permitan detectar los problemas más finos asociados al tipo de procesos productivos, lo cual supone enfrentar y construir una metología de acercamiento a las trabajadoras que sea flexible, de alta sensibilidad y capaz de recuperar aspectos no sólo cuantitativos sino cualitativos de la inserción de las mujeres al mundo del trabajo

Incorporar la perspectiva de género y el enfoque de salud en el trabajo como marcos teóricos que permitan explicar mejor la problemática de la salud de las mujeres trabajadoras.

Y por último, luchar por mejorar las condiciones de salud de las mujeres trabajadoras en el nivel individual del mundo privado, el particular del centro laboral y el general de la sociedad.

Page 18: Clase Investigacion y Genero

Messing, Karen (dir.). El trabajo de las mujeres. Comprender para transformar. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud-Bureau Technique Syndical Européen pour la Santé et la Securité. Editorial Catarata, Madrid, 2002, pp.299

Tomaskovic-Devey D. (1993). Gender and Racial Inequality at Work. ILR Press, Ithaca.Seifert, A,M., Messing, K.and Dumais,L(1996) Les caissieres dans l’oeil du cyclone: Analyse de l’activité de travail des caissieres de banque. CINBIOSE,Montreal.Armstrong, P.and Armstrong H.(1994) The double Ghetto:Canadian Women and Their Segregated Work,3d ed.,pp. 50-54. McClelland and Stewart, Toronto.Bouchard, J.-A.(Ed.)(1984) Les effets des conditions de travail sur la santé des travailleuses. Confédération des syndicats nationaux, Montréal

Bibliografía

Page 19: Clase Investigacion y Genero

No se olvide..para identificar su objeto de estudio….póngase los “lentecitos” con enfoque de género