11
Eufonía 2014 Prof. Flgo. Jaime Crisosto A. Mg .(c) Lingüística Aplicada Diplomado Habilitación Vocal Prog. Diplomado Rehabilitación Vocal Parámetros Acústicos

Clase IX Parámetros Acústicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase de fonoaudiologia parametros acusticos

Citation preview

Page 1: Clase IX Parámetros Acústicos

Eufonía 2014

Prof. Flgo. Jaime Crisosto A. Mg .(c) Lingüística Aplicada

Diplomado Habilitación Vocal Prog. Diplomado Rehabilitación Vocal

Parámetros Acústicos

Page 2: Clase IX Parámetros Acústicos

La frecuencia fundamental es la tasa de ciclos vocales por segundo medida en Hz. El correlato perceptual de la frecuencia fundamental es el tono.

Mecanismos de Control de los Parámetros Acústicos Frecuencia Fundamental

¿CÓMO SE MODIFICA F0?

Mediante cambios en la longitud y tensión de la cuerda vocal, que incluye la tensión pasiva de la cubierta y la rigidez activa del cuerpo.

Se produce una contracción del músculo CT que produce tensión en cuerda vocal y la cubierta se estira y adelgaza sobretodo en su superficie central (Tensión de la Cubierta).

Se produce una contracción del músculo TA para acortar las cuerdas vocales, disminuyendo la tensión de la cubierta y redondeando su superficie central (Tensión del Cuerpo).

Page 3: Clase IX Parámetros Acústicos

Farías, 2012

Page 4: Clase IX Parámetros Acústicos

Jackson – Menaldi, 2002

Page 5: Clase IX Parámetros Acústicos

La Intensidad es el nivel de presión sonora del output acústico. El correlato perceptual de la intensidad es el volumen.

Mecanismos de Control de los Parámetros Acústicos Intensidad

¿CÓMO SE MODIFICA LA INTENSIDAD?

Para su modificación entran en juego varios factores: presión sublgótica, características de la fase de cierre del ciclo vocal y la ecualización supraglótica del tracto vocal.

La intensidad se eleva mientras mayor es la presión subglótica, lo cual produce fases de cierre más largas y mayores amplitudes de vibración. Además una resonancia supraglótica aumentada (abrir la boca para ensanchar el tracto vocal) puede aumentar la radiación acústica del sonido.

Page 6: Clase IX Parámetros Acústicos

Coll, 2013

Page 7: Clase IX Parámetros Acústicos

Los juicios perceptuales de la calidad vocal son ampliamente subjetivos, pero generalmente hacen referencia a cambios en la integridad de la vibración cordal, definida como la regularidad, simetría, grado de deformación tisular y la curva de flujo aéreo transglotal.

Mecanismos de Control de los Parámetros Acústicos Registros

Falsete o Registro de Cabeza

Modal o Registro de Pecho

Frito Vocal o Pulso o Glottal Fry

Producido a F0 altas y caracterizado por una contracción del músculo CT, lo que provoca una voz fina y de tono alto. Cuerdas vocales se encuentran ligeramente en contacto, casi sin fase cerrada, con gran flujo transglótico y presión subglótica.

Page 8: Clase IX Parámetros Acústicos

Los juicios perceptuales de la calidad vocal son ampliamente subjetivos, pero generalmente hacen referencia a cambios en la integridad de la vibración cordal, definida como la regularidad, simetría, grado de deformación tisular y la curva de flujo aéreo transglotal.

Mecanismos de Control de los Parámetros Acústicos Registros

Falsete o Registro de Cabeza

Modal o Registro de Pecho

Frito Vocal o Pulso o Glottal Fry

Producido en frecuencias medias, con contracción y acortamiento de TA y relajación de cubierta. Se produce un cierre glótico completo con gran amplitud vibratoria de onda mucosa.

*VIDEO

Page 9: Clase IX Parámetros Acústicos

Los juicios perceptuales de la calidad vocal son ampliamente subjetivos, pero generalmente hacen referencia a cambios en la integridad de la vibración cordal, definida como la regularidad, simetría, grado de deformación tisular y la curva de flujo aéreo transglotal.

Mecanismos de Control de los Parámetros Acústicos Registros

Falsete o Registro de Cabeza

Modal o Registro de Pecho

Frito Vocal o Pulso o Glottal Fry

Producido en frecuencias bajas. Se caracteriza por producir pulsos glóticos con una vibración irregular de cuerdas vocales. Se observa un aumento de la fase cerrada, baja presión subglótica y limitado flujo transglótico.

*VIDEO

Page 10: Clase IX Parámetros Acústicos
Page 11: Clase IX Parámetros Acústicos

fin