Clase Luscher

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    1/34

    2015

    Constanza Huerta E.

    *

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    2/34

    *

    ! Fue creado por Max Lscher en el ao 1949.!

    No entrega encuadre nosogrfico definitivo, sino msbien entrega combinaciones de riesgo.! Alcanza distintos niveles interpretativos:-Psicosomtico-Comportamental-Dinmica profunda de la personalidad.

    -Etc.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    3/34

    *

    EL COLOR EN PSICOLOGA

    " Punto de vista desde la FsicaEl color es parte especfica de la energa radiante y, en particular, unaradiacin de una determinada longitud de onda. As, al color se leasimilan las caractersticas de la luz.El color puede variar en 3 dimensiones perceptivas:-

    Tonalidad (verde, amarillo o rojo por ej. Son 250 aprox.distinguibles por el ojo humano).

    -

    Claridad o luminosidad: Escala de los grises, comprendida entre dosextremos, desde el blanco hasta el negro. Esta determinara unamayor o menor luminosidad en la misma tonalidad cromtica.

    -

    Saturacin: Es el grado de plenitud con que una tonalidadcaracteriza una impresin cromtica. La saturacin puede serdefinida por la distancia desde el gris, o sea, por la ausenciacromtica en el sentido estricto.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    4/34

    *

    EL COLOR EN PSICOLOGA

    " Punto de vista desde la FisiologaEl color, como fenmeno consciente, no es un registro puro de lacalidad de la luz, sino un producto de la mediacin de los procesosfisiolgicos que le dieron origen en el interior del organismo.

    Teora tricromtica: Hipotetiza la existencia de tres tipos dereceptores, cada uno sensible a una de las tres bandas de longitudde onda primaria (rojo, verde, azul).

    Teora cuatricromtica: Los colores seran explicados por laexistencia de tres sustancias visibles que, bajo los procesos de

    asimilacin y desasimilacin, permitiran la visin cromtica porprocesos antagnicos. Existiran sustancias fotosensibles al rojo-verde, amarillo-azul y blanco-negro, contenidas en receptoresretinales separados. Los procesos de desasimilacin produciran lavisin al rojo, amarillo y blanco; los procesos de asimilacin daranla visin del verde, azul y negro.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    5/34

    *

    EL COLOR EN PSICOLOGA

    " Punto de vista desde la Psicologa

    - K. Goldstein = Estudio de reacciones del organismo al estmulo

    cromtico. Puso en evidencia la acentuada reactividad al color porparte de pacientes neurticos y psicticos.*Rojo y Amarillo estimulan la fraccin simptica del SN Autnomo.*Azul y Verde estimulan la fraccin parasimptica.

    - Sprini y Cols (1970), Sprini y Vaccina (1974) = Anlisis demodificaciones de variables de la personalidad en ambientes

    monocromticos.*Rojo acenta alguna modalidad de respuesta y tiene al mismo tiempoun efecto estimulante sobre la capacidad de ideacin original delsujeto.*Gris reduce la capacidad reactiva, entorpeciendo el rendimientointelectual, generando inseguridad y depresin.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    6/34

    *

    EL COLOR EN PSICOLOGA

    " Punto de vista desde la Psicologa

    - S. Goanga = Estudi la funcin emotiva del color, la cual aumentara lasreacciones fisiolgicas de respuesta, tales como la presin, ritmo

    cardiorespiratorio, temperatura corprea.

    - B. Schmidt (1936) = Estudios sobre las reacciones reflejas de pacientesesquizotimicos y ciclotmicos al color y la forma.

    - Odbert, Karwoski, Eckerson = Estudios sobre la asociacin entresentimientos y colores producidas al escuchar diez dramas musicales.

    *Rojo anaranjado y amarillo: Excitacin.*Gris: Tristeza.*Verde y Azul: Bienestar y tranquilidad.*Rosa: Calma y delicadeza.*Prpura: Sentimientos vigorosos, pero no alegres.*Blanco: Solemnidad.*Negro: Soledad y Tristeza.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    7/34

    *

    EL COLOR EN PSICOLOGA

    " Punto de vista desde la Psicologa

    - B.J. Kouwer = Estudio para determinar significado de los colores.

    *Rojo: Quemante y vital.*Amarillo: Superficial y radiante.*Azul: Transcendental e infinito.*Verde: Punto de fuerza contrastante.*Gris: Sin vida.

    - L. Steinke (1960) = Investigaciones sobre la incidencia de la visin

    imperfecta en la eleccin realizada en el Test de Lscher. Plantea quela respuesta instintiva a color en en trminos de contraste, lo quepermitira tener validez en el Test en casos de daltonismo.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    8/34

    *

    LA PSICOLOGIA DEL COLOR SEGN MAX LSCHER

    #

    Axiomas Lscherianos

    "

    Primer axioma define el color como un estmulo objetivo, cuyosignificado fisiolgico y psicolgico es universal, independiente de la

    cultura, edad y sexo." Segundo axioma menciona que frente a un estmulo objetivo,

    cualquier persona reacciona de forma diferente segn su estadofsico, psquico, anmico o existencial.

    " Por lo tanto, la objetividad del estmulo cromtico permite, a travsde la subjetividad de la eleccin, dar cuenta de la realidad

    psicofsica de la persona.

    $ La actitud subjetiva frente al color, es definida por Lscher comofuncin, y es a travs de la jerarquizacin de los distintos colores-estmulos presentes en el test y las relaciones entre las distintaselecciones, que es posible una interpretacin.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    9/34

    *

    LA PSICOLOGIA DEL COLOR SEGN MAX LSCHER

    $ La actitud subjetiva frente al color, es definida por Lscher como funcin, y esa travs de la jerarquizacin de los distintos colores-estmulos presentes en el

    test y las relaciones entre las distintas elecciones, que es posible unainterpretacin.

    Las funcionesdefinidas por Lscher son:

    + + Fuerte preferencia por un color

    x x Preferencia por un color

    = = Indiferencia

    - - Rechazo

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    10/34

    1. AZUL

    LOS CUATRO COLORES FUNDAMENTALESAZUL VERDEROJO AMARILLO

    Significado fisiolgico objetivo: sedante, calma, tranquilidad.

    Significado psicolgico objetivo: satisfaccin, quietud sin tensiones, paz.

    Significado afectivo: amor, simpata, ligazn, alegra, sentido de pertenencia,involucracin afectiva, profundidad de sentimiento, confianza, dedicacin,devocin, empata.

    Significado emotivo: ternura.

    Arquetipo: agua.

    Temporalidad: la continuidad, la duracin (la regresin en la tradicin y en losvalores duraderos).

    Temperamento: flemtico.

    Interpretacin psicoanaltica: oral.

    Percepcin sensorial: dulzura.

    rgano blanco: la piel y sistema nervioso parasimptico.

    Simblicamente corresponde: a lo femenino, a la direccin horizontal, a la

    parte izquierda, a la escritura revoloteada, al agua calma, al temperamentoquieto.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    11/34

    $

    Representa los vnculos, las ligaciones, sentimiento de pertenencia, capacidadde empata.

    $

    Elegir azul: anhelar la paz, tranquilidad emotiva, unin gratificante yprotectora. Hay una bsqueda de un ambiente sin tensiones y satisfactorio,donde las relaciones sean fieles y seguras.

    $ Azul compensatorio: dependencia psicolgica, inmadurez, pasividad,dedicacin absoluta, etc.

    $

    Azul rechazado: deseo de cortar los vnculos, dificultad de darse y recibir conconfianza.

    "

    Compensado con verde: bsqueda de independencia y el deseo de control."

    Compensado con rojo: hiperactividad fsica y sexual, la participacin activa eidealizada, el deseo del xito.

    "

    Compensado con amarillo: hay una bsqueda de soluciones, deseo de superar

    un impasse afectivo a travs de contactos, apertura, nuevos intereses.

    1. AZUL

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    12/34

    2. VERDE

    Significado fisiolgico objetivo: Tensin elstica.

    Significado psicolgico objetivo: perseverancia, constancia, capacidad dedefensa, estabilidad, resistencia a los cambios, tenacidad, poseer, controlar.

    Significado afectivo: autoafirmacin, autoestima, la voluntad de operar, poder,prestigio.

    Contenido emotivo: orgullo.Arquetipo: la tierra.

    Temporalidad: el tiempo organizado, controlado.

    Temperamento: melanclico.

    Interpretacin psicoanaltica: anal.Percepcin sensorial: restriccin.

    rgano blanco: musculatura lisa involuntaria. La excesiva rigidez lleva atensiones en la columna y al cuello.

    Simblicamente corresponde: a la secuoya majestuosa con profundas races, al

    temperamento austero y autocrtico, a la tensin de un arco.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    13/34

    $ Representa la perseverancia, vigilancia, estabilidad, el control sobre el propio territoriode yo.

    $ Verde preferido: expresa la tensin hacia el autocontrol.

    $ Verde compensatorio: puede llegar a la rigidez, a la rigurosidad moral, a la clausuraegocntrica y narcisista, a sentimientos de superioridad, de crtica y de poder, a posturas

    psicolgicas cerradas e intransigentes.

    $ Verde exageradamente preferido: es la intencin de ofrecer al y caractersticas deprestigio y poder (propios de conflicto obsesivo-anal): control, seguridad, constancia,perfeccionismo, preocupacin por los detalles, perseverancia, estabilidad, fijacinegocntrica, etc.

    $

    Verde rechazado: ndice de inseguridad e insuficiencia producto de la excesivaresistencia encontrada." Compensado con azul: Intencin de buscar una proteccin comprensiva en una condicin

    de paz." Compensado con rojo: actividad, deseo de excitacin, que junto a estados de presin,

    podran llevar a impulsividad, falta de autocontrol, crisis de ira." Compensado con amarillo: hay bsqueda de alivio, deseo de libertad, que genera muchas

    veces comportamientos inadecuados de evasin superficial y regresivos.

    2. VERDE

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    14/34

    3. ROJO

    Significado fisiolgico objetivo: estimulacin, excitacin.

    Significado psicolgico objetivo: actividad, vitalidad, energa finalizada,impulso, competicin, xito, fuerza de voluntad.

    Significado afectivo: deseo, sexualidad, erotismo, agresividad, dominio.

    Contenido emotivo: el deseo.

    Arquetipo: el fuego.

    Temporalidad: el presente o el ahora (hic et nunc).

    Temperamento: colrico.

    Interpretacin psicoanaltica: genital.

    Percepcin sensorial: apetito.

    rgano blanco: musculatura estriada voluntaria, sistema nervioso simptico,rganos reproductores.

    Simblicamente corresponde: a la sangre, la conquista, la masculinidad.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    15/34

    $

    Representa energa vital, impulso, plenitud, experiencia, deseo de xito y deresultado, impulso hacia la accin, la conquista y la agresividad.

    $

    Rojo preferido: bsqueda de experiencias intensas, de plenitud, deseos dexito, y placer en la accin.

    $

    Rojo compensatorio: impulsividad, genitalidad, exaltacin de a productividad,la experiencia, la lucha y la agresividad.

    $ Rojo rechazado: indica estado de sobreexcitacin debido a un aburrimientovital que puede transformarse en baja de la libido e inhibicin del deseo o enagotamiento fsico. Por lo general, el rojo rechazado est acompaado de unsentimiento de angustia.

    "

    Compensado con azul: necesidad de buscar un ambiente tranquilo paradefenderse de la ansiedad y el agotamiento.

    "

    Compensado con verde: se trata de una intencin de controlar la situacin, deresistir con tenacidad.

    "

    Compensado con amarillo: deseo de buscar una salida, una va de escape, unasolucin liberadora y efmera desde la angustia.

    3. ROJO

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    16/34

    4. AMARILLO

    Significado fisiolgico objetivo: desbloqueo de la tensin, dilatacin.Significado psicolgico objetivo: dilatacin, expansin de la personalidad,proyeccin, apertura, espontaneidad, contactos, energa en dispersin.

    Significado afectivo: esperanza, originalidad, alegra.

    Contenido emotivo: esperanza y optimismo.

    Arquetipo: el aire.

    Temporalidad: el futuro.

    Temperamento: sanguneo.

    Interpretacin psicoanaltica: visual, fantasa a ojos abiertos.

    Percepcin sensorial: agudeza.

    rgano blanco: sistema nervioso simptico y parasimptico, rbol superiorrespiratorio.

    Simblicamente corresponde: al calor del sol, a la luz, a la felicidad.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    17/34

    $

    Tiene un efecto de desbloqueo de la tensin, de cambio, de alivio, de alegra.

    $

    Amarillo preferido: deseos de relajarse, esperanza de un cambio por venir.Amarillo est orientado hacia el futuro.

    $ Amarillo en compensacin: el deseo de cambio y escape desde la dificultadexistente es imperioso y esconde una actitud superficial de cambio por elcambio.

    $ Amarillo rechazado: es pesimismo, decepcin, sentimiento de vaco, hastallegar a una falta de confianza y suspicacia hacia el mundo. Es uncomportamiento defensivo de clausura frente a los riesgos de exponerseintilmente a la relacin, al contacto, a una posible desilusin.

    "

    Compensado con azul: implica la intencin de equilibrar el sentimiento deaislamiento, refugindose en la paz, en los vnculos seguros y protectores."

    Compensado con verde: intencin de invertir narcissticamente sobre s mismobuscando as un improbable reequilibrio a travs del prestigio, la seguridad yla imagen.

    "

    Compensado con rojo: necesidad de tener experiencias intensas, sobretodosexualmente, para superar el aislamiento, el temor a la soledad y al vaco,

    para exorcizar as la depresin.

    4. AMARILLO

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    18/34

    $

    Los cuatro colores fundamentales corresponden a las necesidadesbsicas fundamentales de cada individuo:

    La personalidad sana tendera al centro el cuadrante. La flexibilidad permiterespuesta ideal y una organizacin madura. La fijacin y rigidez, indican patologa.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    19/34

    5. VIOLETA

    LOS COLORES COMPLEMENTARIOSVIOLETA-MARRON-NEGRO-GRIS-BLANCO

    Significado fisiolgico: sensibilidad.

    Significado psicolgico objetivo: transformacin.

    $

    Color de la sugestionabilidad, de la seduccin.$

    Por su ambigedad, es el color privilegiado por homosexuales,preadolescentes y por personas inmaduras, infantiles y con dficit intelectual.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    20/34

    LOS COLORES COMPLEMENTARIOSVIOLETA-MARRON-NEGRO-GRIS-BLANCO

    $

    Corresponde a percepcin pasiva, corporal-sensual del propio cuerpo, deplena satisfaccin de los sentidos. Es sensual con referencia al cuerpo.

    $

    Posicin ideal: rea de indiferencia, porque un individuo sano presta muypoca atencin a su cuerpo.

    $

    Si ocupa reas privilegiadas: situacin de estrs, de dificultad fsica, y la

    necesidad consciente de recuperar la energa, de encontrar el bienestar fsicoperdido. En esta posicin es comn en personas infelices, desadaptadas,inestables, y la eleccin representara su propia necesidad de proteccin.

    $ Si es rechazado: indica incapacidad para satisfacer las necesidades corpreas.

    6.CAFE

    Significado fisiolgico: relajacin.

    Significado psicolgico objetivo: comodidad, bienestar, sentido de seguridad.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    21/34

    LOS COLORES COMPLEMENTARIOSVIOLETA-MARRON-NEGRO-GRIS-BLANCO

    $

    El negro es la idea del nulo entendimiento, del rechazo absoluto y la voluntadde aniquilacin, el derecho del poder coercitivo, la obstinacin agresiva.

    $

    En los primeros lugares de los 8 colores, indica una viva protesta contra lasituacin actual.

    $

    Posicin ideal: de rechazo. Cuando sale de las casillas de rechazo (7 y 8),

    determina un efecto donde los colores que lo preceden toman caractersticascompensatoria y se cargan de ansiedad, mientras los que siguen pierdenparcialmente su significado estructural.

    7.NEGROSignificado fisiolgico objetivo: estancamiento.

    Significado psicolgico objetivo: coercin, voluntad de aniquilacin, la negacinabsoluta.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    22/34

    LOS COLORES COMPLEMENTARIOSVIOLETA-MARRON-NEGRO-GRIS-BLANCO

    $

    Expresa neutralidad. Quien lo elige, hace una no-eleccin, es una pantalla.Es de carcter autoprotectivo.

    0. GRIS

    Significado fisiolgico objetivo: entorpecimiento, desvitalizacin.

    Significado psicolgico objetivo: neutralidad, distancia, falta de involucracinemotiva.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    23/34

    LOS COLORES COMPLEMENTARIOSVIOLETA-MARRON-NEGRO-GRIS-BLANCO

    $

    Representa el deseo de libertad.$

    Quien lo elige tiene necesidad de alivio que lo libere d los impedimentos y lasdificultades existentes.

    BLANCO

    Significado fisiolgico objetivo: desbloqueo de tensiones, alivio.

    Significado psicolgico objetivo: libertad, liberacin, escape, renovacin.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    24/34

    ADMINISTRACIN DEL TEST

    El test completo: 8 lminas.

    *Se le ha agregado una novena, considerando que la lmina de los ochocolores tiene que ser aplicada por segunda vez:

    1. Tabla del gris2.

    Tabla de los 8 colores (primera eleccin)

    3. Lmina de las formas4. Lmina de los 4 colores fundamentales (4CF)5. Lmina de las variaciones del azul6.

    Lmina de las variaciones del verde

    7.

    Lmina de las variaciones del rojo

    8. Lmina de las variaciones del amarillo9.

    Lmina de los 8 colores (segunda eleccin)

    $ Luminosidad: buena, natural y no directa.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    25/34

    INSTRUCCIONES

    1) El sujeto tiene que elegir exclusivamente entre los colores presentes en la

    lmina del test.

    2) No se tiene que realizar la eleccin basndose en una preferencia

    esttica.

    3)

    El sujeto tiene que sentirse absolutamente libre de poder realizar sueleccin espontneamente.

    4) No se tiene que relacionar los colores del test con los de objetos de lavida cotidiana (auto, ropa, decoracin, etc), ni sentirse influenciado porla moda, ni aun menos, crear combinaciones estticas.

    5)

    Se pueden aceptar correcciones sucesivas, se debe tomar nota de esto, yaque podra indicar una actitud conflictiva o ambivalente respecto al colory su significado.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    26/34

    CONSIGNA

    Bien, le presento un test que se basa preferentemente sobre la eleccinde los colores. Usted tendr que hacer elecciones en base a los colores

    aqu presentes, sin relacionarlos con colores de moda, objetos de la vida

    cotidiana, ni hacer combinaciones estticas entre ellos. Tendr entoncesque realizar sus elecciones solamente entre los colores propuestos, sinpensar mentalmente en otros colores ms bellos, ms oscuros o ms

    luminosos; es importante que usted elija con la mxima tranquilidad.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    27/34

    LMINA DEL GRIS

    "El sujeto tendr que hacer dos preferencias en orden decreciente y de rechazo: Se pideal sujeto Cul entre estos colores le gusta ms?.

    "El nmero correspondiente a la primera tonalidad de gris elegida ser transcrito en lacasilla de izquierda de la rejilla, sealada con el signo +."

    Despus de la primera eleccin, se repite la pregunta Cul otro color le gusta?.

    "

    El nmero de la segunda tonalidad de gris elegida debe ser transcrita en la casillasiguiente, la segunda de la izquierda, sealada tambin con el signo +.

    "

    Luego de dos preferencias se pasa al rechazo Cul es el color que no le gusta? (sesugiere Cul es el color que menos le gusta?).

    "

    Se transcribe el nmero correspondiente en la tercera casilla de derecha, sealada conel signo -, que indica rechazo.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    28/34

    LMINA DE LOS 8 COLORES (8-C)

    "

    Se presentan 8 estmulos cromticos: 4 colores fundamentales y 4 colores complementarios." El sujeto realiza cinco elecciones, de preferencia en orden decreciente y de rechazo.

    " Se pregunta: Cul es el color que ms le gusta?.

    " La transcripcin debe respetar el orden, utilizado la primera de las dos rejillas propuestas por estalmina.

    "

    El nmero gua correspondiente al color mximamente preferido, se transcribe en la primera casilla

    de izquierda sealada con el signo +, que indicar el punto mximo de atraccin." Se continua preguntando Qu otro color le gusta?. El nmero gua correspondiente a la segunda

    preferencia tiene que ser insertado en la casilla siguiente, sealada tambin con el signo +.

    " Se procede igual hasta completar las primeras cinco casillas de izquierda a derecha, quecorresponde a las cinco preferencias en orden decreciente.

    "

    Se pasa directamente a los rechazos, Cul es el color que menos le gusta?. Esta preferencia setranscribe en la ltima casilla de la derecha sealada con el signo -, punto mximo de rechazo.

    "

    Se vuelve a hacer la pregunta por el resto de colores que quedan, Qu otro color no le gusta?. Setranscribe esta eleccin en la penltima casilla, sealada tambin con el signo -.

    " La casilla en blanco es rellenada por el administrador del test al final de la prueba, y corresponde alnico color que no fue elegido.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    29/34

    LMINA DE LAS FORMAS

    "

    El sujeto esta obligado a elegir, entre las siete formas existentes, dos preferencias ydos rechazos.

    "

    Se pide Cul de estas siete formas es la que ms le gusta?. La preferencia sertranscrita en la rejilla relativa a la lmina de la forma, en la primera casilla, deizquierda a derecha, sealada con el signo +.

    "

    Se procede a la segunda preferencia, Cul otra forma le gusta?. Se transcribe lapreferencia en la siguiente casilla sealada con el signo +.

    "Se pasa a los rechazos, Cul de estas formas le gusta menos?. Se coloca el rechazoen la ltima casilla, de derecha a izquierda, sealada con el signo -.

    "Se procede con el segundo rechazo, Cul otra forma no le gusta?. Se transcribe enla casilla que queda, con el signo -.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    30/34

    LMINA DE LOS CUATRO COLORES FUNDAMENTALES

    "

    Se presentan los cuatro colores fundamentales en parejas. Existen 6 parejas de coloresfundamentales entre las cuales el sujeto debe sealar sus preferencias, permitirordenar jerrquicamente la atraccin cromtica.

    "Se introduce el uso de una mascarilla que permite aislar los colores en parejas.

    "

    Cuando se enmarca con la mascarilla el primer par de colores, se le dice al sujeto:Usando esta mascarilla y por cada pareja de colores, usted tendr que elegir el colorque ms le gusta. Podr indicarme el nmero relativo a cada preferencia, partiendodesde la primera pareja hacia abajo, hasta la ltima.

    "

    Las preferencias van marcadas con un palito bajo el color correspondiente en laprimera lnea de dos. La distribucin resultante prev un color elegido tres veces, unsegundo color elegido dos veces, un tercero elegido una sola vez y un color no elegido,

    es decir, siempre rechazado."Generalemnte las elecciones presentan una cierta coherencia interior, es decir, irn

    privilegiando colores mas fros o colores mas clidos.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    31/34

    LMINA DE LOS CUATRO COLORES FUNDAMENTALES

    "

    Distribucin Regular 4CF:

    "

    Distribucin Irregular: Reaccin del sujeto con shock y ansiedad.

    (2 0 2 2)

    (1 1 3 1)

    (1 2 1 2)

    I III II

    II II III

    I I III I

    I II I II

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    32/34

    LMINA DE LOS CUATRO COLORES FUNDAMENTALES

    "

    Cuando se presente alguna de las 3 distribuciones irregulares, la lmina tiene que serrepetida de inmediato, con la siguiente consigna:

    El test prev la repeticin de esta lminapor cada pareja de colores, elijanuevamente, sin preocuparse mnimamente de la eleccin hecha anteriormente, cul esel color que ms le gusta.

    "

    Siempre ser la segunda eleccin la que se tendr presente como base interpretativa,sea regular, o nuevamente, irregular.

    "

    Es importante no dar la idea al sujeto que se equivoc. La administracin no debeperder soltura ni ritmo habitual, actuando con la mxima neutralidad y naturalidad.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    33/34

    LMINA DE LAS VARIACIONES

    "Las reglas antes vistas son vlidas para esta lmina.

    "Es ms fcil que se verifiquendispersionespor el carcter enmascarado de loscolores. Se procede de la misma manera como en la lmina de los 4CF, marcando la

    preferencia verbalizada por el sujeto con un palito bajo el color correspondiente."Es importante recordarle la consigan al sujeto en cada una de las lminas de

    variaciones: Como en la lmina anterior, tambin aqu tendr que elegir el color quems le guste en cada pareja de colores, usando la mascarilla desde arriba haciaabajo.

    "Si se obtienen dispersiones en la primera administracin, inmediatamente se repetir la

    lmina una segunda y ltima vez.

  • 7/26/2019 Clase Luscher

    34/34

    SEGUNDA ADMINISTRACIN DE LA LMINA DE LOS 8 COLORES

    "

    La lmina de los 8 colores se administra nuevamente al final del test.

    "

    Es importante que, durante la segunda eleccin en la lmina de 8 colores, el sujeto nose sienta obligado a recordar la secuencia precedente. Para evtar interferencia oincompresin se sugiere decir: El test prev una repeticin de esta lmina. Sinconsiderar la eleccin realizada anteriormente, Cul es el color que ms le gusta.

    "

    Se prosigue como en la primera administracin, transcribiendo las 5 preferencias y los 2rechazos.