43
Taller de Estructuras N°1 Prof. Titular Ordinario Ing. Ernesto R. Villar – Nivel III Prof. Titular Ordinario Ing. Jorge E. Farez – Nivel II Prof. Adjunto Ing. Miguel Lozada – Nivel I Prof Adjunta interina Ing. Patricia Langer – Nivel I Nivel II Docentes: Ing. B. Luciano Farez Ing. Raúl Rimoldi Ing. Federico Giangrasso Ing. Ramiro Piatti Ing. Fernando Puglisi www.fauestructurasvfl.com

Clase-Nro-1-HA-2014

  • Upload
    vero

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teorica Estructuras FAU

Citation preview

  • Taller de Estructuras N1

    Prof. Titular Ordinario Ing. Ernesto R. Villar Nivel III Prof. Titular Ordinario Ing. Jorge E. Farez Nivel II

    Prof. Adjunto Ing. Miguel Lozada Nivel I Prof Adjunta interina Ing. Patricia Langer Nivel I

    Nivel II Docentes: Ing. B. Luciano Farez Ing. Ral Rimoldi

    Ing. Federico Giangrasso Ing. Ramiro Piatti

    Ing. Fernando Puglisi

    www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

    HORMIGN ARMADO INTRODUCCIN

  • Hormign Armado 1. Introduccin. Historia del HA. Caractersticas ppales

    de los materiales componentes.

    2. Sistemas estructurales en HA. Descripcin y funcionalidad.

    3. Seguridad y confiabilidad de las estructuras. Coef seguridad

    4. Flexin simple en vigas. Diagrama de tensiones. Ecuaciones de clculo. Ejemplos

    5. Losas en una direccin. Vigas T y L.

    6. Corte en vigas.

    7. Columnas

    www.fauestructurasvfl.com

  • El Hormign fue usado por primera vez en Roma alrededor del siglo tres antes de Cristo. Estaba constituido por agregados unidos mediante un aglomerante conformado por una mezcla de cal y ceniza volcnica. Este material poda sumergirse en agua manteniendo sus propiedades a diferencia de los morteros de cal usados siglos antes en la antigua isla de Creta. La obra mas grande erigida por los romanos fue el panten con su bveda de 43.20 m. de dimetro. El uso de este material en la construccin paso al olvido con la cada del imperio y no fue sino hasta mediados del siglo XVIII que su uso se extendi nuevamente.

    Un poco de historia

    www.fauestructurasvfl.com

  • El Panten de Roma, Siglo III AC

    www.fauestructurasvfl.com

  • El Panten de Roma, Siglo III AC

    www.fauestructurasvfl.com

  • Muro en Palestina, Italia, Siglo I AC

    www.fauestructurasvfl.com

  • 1793 John Smeaton - Inglaterra Faro Eddystone - mezcla de caliza calcinada y

    arcilla da lugar a un conglomerante hidrulico resistente al agua.

    1824 - joseph Aspdin Elabor cemento mezclando arcilla y caliza de

    diferentes canteras y calentndolo en un horno. El concreto obtenido con este aglomerante se asemejaba a las piedras propias de la isla de Portland

    1845 - I C. Johnson Descubri que el mejor cemento provena de la

    pulverizacin de esta sustancia "intil" denominada clinker. Este es el cemento que se conoce hoy en da.

    www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

    Faro Eddyestone, Inglaterra, 1760

  • www.fauestructurasvfl.com

    1832 y 1835 Sir Marc Isambard y Francois Martin Le Brun

    erigieron, en Inglaterra y Francia, respectivamente, estructuras de este material tales como arcos y edificaciones.

    1848 Joseph Louis Lambot construy un bote de hormign

    reforzado el cual present en la exposicin de Paris en 1854 y patent en 1855.

    1855 En Inglaterra W.B. Wilkinson, registr un piso de

    hormign reforzado de cuerdas de acero. 1856

    Francois Coignet patent un sistema de refuerzos para pisos consistente en barras de acero embebidas en el hormign.

  • www.fauestructurasvfl.com

    1867 El francs Josep Montier, es considerado el creador

    del Hormign armado. Dedicado a la jardinera, fabric macetas de hormign con refuerzos de malla de alambre, registrando el sistema en 1867. En los aos siguientes patent el uso de esta tcnica para la construccin de tanques, tuberas, vigas, columnas y escaleras.

    1879 G. A. Wayss, de la firma Wayss and Freitag de

    Alemania, compro la patente de Montier y en 1887, public acerca de sus mtodos constructivos. Por su parte, Rudolph Schuster, de Austria adquiri tambin los derechos de la patente. De este modo el nombre de Montier, como creador del hormign armado, se extendi por todo Europa.

  • www.fauestructurasvfl.com

    Estructuras de Hormign Armado Hitos

    1854 Primer casa construida con Hormign Armado por William Wilkinson

    1875 Primer casa de Hormign Armado construida en Estados Unidos por William Ward-

  • www.fauestructurasvfl.com

    Estructuras de Hormign Armado Hitos

    En 1891, George Bartholomew construy el primer pavimento de hormign en EEUU

  • www.fauestructurasvfl.com

    Estructuras de Hormign Armado Hitos

    En 1902, August Perret dise y construy un edificio de departamentos en Paris utilizando hormign reforzado con acero para las columnas, vigas y losas.

  • www.fauestructurasvfl.com

    Estructuras de Hormign Armado Hitos

    En 1904, se construy en Cincinnati, Ohio, el primer edificio en altura hecho de hormign armado. Tiene 16 pisos y 64 metros de altura.

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

    Por qu utilizar hormign? - Ventajas -

    Permite la posibilidad de moldearlo en distintas

    formas y figuras (Arcos, pilas, columnas, cscaras, etc)

    Se pueden ajustar sus propiedades segn la necesidad

    (resistencia, durabilidad, etc)

    Habilidad para resistir altas temperaturas (puede

    mantener la integridad estructural por mucho mas

    tiempo que el acero estructural)

    No necesita cubiertas protectoras (como si el acero para

    que no se corroa con el tiempo)

    Puede ser un elemento estructural y arquitectnico al

    mismo tiempo

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

    Propiedades del Hormign

    TRABAJABILIDAD

    COHESIN

    DURABILIDAD

    RESISTENCIA A LA COMPRESION

    RESISTENCIA A LA PENETRACION DE CLORUROS

    RESISTENCIA A LA ABRASION

  • www.fauestructurasvfl.com

    Estados del Hormign

    PLSTICO

    Trabajabilidad

    Moldeo y llenado

    FRAGADO

    Comienzo del endurecido

    ENDURECIDO

    Aumento de resistencia

    Durabilidad

    Cambia tus propiedades!

  • www.fauestructurasvfl.com

    Naturaleza y composicin del

    Hormign

    Es un material compuesto

    Los agregados ocupan entre un 65% -80% del volumen

    Agregado fino: arena

    Agregado grueso: piedra

    Cemento

    Agua

  • www.fauestructurasvfl.com

    Microestructura del Hormign

  • www.fauestructurasvfl.com

    Agregados: fino y grueso

    Agregados gruesos:

    Proveen densidad (llenado de espacios)

    Proveen resistencia

    Agregados finos:

    Llenan los vacos mas pequeos entre el agregado

    grueso

    Incrementa la resistencia del ligante de cemento

  • www.fauestructurasvfl.com

    La matriz de cemento

    Cemento:

    Produce una estructura cristalina

    Genera ligamiento entre los agregados

    Agua:

    Provoca que ocurra la reaccin qumica

    Genera la trabajabilidad

    Relacin agua/cemento

  • www.fauestructurasvfl.com

  • www.fauestructurasvfl.com

    Relacin agua/cemento

    Es el indicador mas importante de resistencia

    A menor relacin a/c mayor es la resistencia final

    del hormign.

    Relacin mnima a/c para asegurar la hidratacin del

    cemento

  • www.fauestructurasvfl.com

    Curado del hormign

    Def: Es el proceso mediante el cual se mantiene un

    contenido satisfactorio de temperatura y humedad

    durante un determinado periodo de tiempo

    inmediatamente posterior al hormigonado para que

    se desarrollen las propiedades buscadas.

  • www.fauestructurasvfl.com

    Resistencia a la compresin

    Def: Es la mxima resistencia medida en una probeta

    a la edad de 28 das y se expresa en MPa.

  • www.fauestructurasvfl.com

    Resistencia a la compresin

  • www.fauestructurasvfl.com

    Diseo de la mezcla

  • www.fauestructurasvfl.com

    Diseo de mezcla

    TRABAJABILIDAD

  • www.fauestructurasvfl.com

    Diseo de mezcla

    ADITIVOS

    Incorporacin de aire

    Agentes para dar trabajabilidad (fluidificantes)

    Agentes retardadores

    Agentes acelerantes

  • www.fauestructurasvfl.com

    Hormign Armado:

    Qu es?

    Cmo trabaja?

    Cules son sus aplicaciones?

    Cules son sus caractersticas mas sobresalientes?

    Cules son sus puntos dbiles?

    Cules son las alternativas a los sistemas

    convencionales?

  • www.fauestructurasvfl.com

    Qu es el Hormign Armado?

    Una combinacin de hormign y acero (en general)

    Que actan en conjunto

    Material de construccin fuerte, durable y verstil

    Aprovecha las mejores propiedades de cada materiale

    Hormign: Resistencia a la compresin

    Acero: Resistencia a la traccin

  • www.fauestructurasvfl.com

    Propiedades

    Resistencia a la traccin

    Resistencia a al compresin

    Resistencia al corte

    Durabilidad

    Resistencia al fuego

    Acero

    Buena

    Buena (algo disminuida por

    pandeo)

    Buena

    Problemas de corrosin

    Pobre rpida prdida de resistencia

    a altas T

    Hormign

    Pobre (1/10 de Rc)

    Buena

    Suficiente

    Buena

    Buena

  • www.fauestructurasvfl.com

    Hormign Armado El Hormign falla de manera frgil (repentina, sin

    aviso nada bueno para las estructuras!)

    Con el acero agregamos capacidad para tomar

    esfuerzos de traccin

  • www.fauestructurasvfl.com

    Hormign Armado

    Resumiendo:

    Los materiales son complementarios

    El acero provee resistencia a traccin y algo de

    resistencia al corte

    El hormign provee resistencia a la compresin y

    protege al acero para darle durabilidad y resistencia

    al fuego

  • www.fauestructurasvfl.com