Clase_06_GO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    1/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Administracin de la Calidad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    2/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Diseo de bienes y serviciosAdministracin de la calidad

    Estrategia de procesos

    Estrategias de localizacin

    Estrategias de distribucin de instalacionesRecursos humanos y diseo del trabajo

    Administracin de la Cadena de suministro

    Administracin de inventarios

    Planeacin Agregada, MRP y ERP

    Mantenimiento

    10 Decisiones en Gestin de operaciones

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    3/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Propsito de aprendizaje

    Cuando usted complete esta clase,usted debe ser capaz de:

    1. Definir calidad y administracin total de lacalidad (TQM).

    2. Describir los estndares internacionales de

    calidad ISO.

    3. Explicar como se usa el benchmarking enTQM.

    4. Explicar los productos de calidad robusta ylos conceptos de G. Taguchi.

    5. Descripcin de las herramientas de laadministracion total de la calidad.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    4/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Toyota

    Caso: TOYOTA Motor Corporation

    Con ventas anuales de mas de 9

    millones de automviles y camionetas.Es el fabricante mas grande devehculos en el mundo.

    Su crecimiento se deben a dostcnicas: Justo a tiempo (JIT) y elsistema de produccin Toyota (TPS).

    Taich Ohno, creo a fin de mejorar laproductividad: JIT y TPS, que sonfundamentos de las operacionesesbeltas.

    http://g/UCCI/Semana%2006/Cap%C3%ADtulo%206%20The%20Culture%20of%20Quality%20at%20Arnold%20Palmer%20Hospital.mpg
  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    5/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Evolucin de la calidad en el tiempo

    Todas las personas y recursos de la organizacin se enfocan en la mejora continua de lacalidad para satisfacer al cliente. Se trata de hacerlo bien a la primera.

    Sus referencias escrita son modelos como el Premio Malcom Baldrige, el premio Deming oel modelo europeo (modelo EFQM)

    Actividades sistemtica que dan la confianza de que un producto o servicio va a

    satisfacer los requisitos para los que fue planificado.Sus referencias escritas

    son normasinternacional ISO 9000 u

    otras especficas deaseguramiento de lacalidad, el manual de

    calidad y losprocedimientos escritos.

    GESTIN DE LA CALIDAD TOTAL

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    El control de procesos consiste en medir la variacinde un proceso, fijarle lmites y permitir que se pueda

    ajustar con rapidez hacia el objetivo establecido en lasespecificaciones

    CONTROL DE CALIDAD

    El objetivo principal es la deteccinde errores

    INSPECCIN

    1920 1950 1990 2000

    EVOLUCIND

    EL

    A

    CALIDAD

    EVOLUCIN DE LA CALIDAD EN EL TIEMPO

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    6/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    La totalidad de rasgos ycaractersticas de un

    producto o servicio, querespaldan su habilidad parasatisfacer necesidades

    establecidas o implcitas.

    **Sociedad Estadounidense para la calidad

    Definicin:

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    7/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Capacidad de un bien o servicio

    para satisfacer las necesidades delcliente.

    o Basado en el usuario : La calidad

    esta en los ojos del observadoro Basado en la manufactura: Grado

    en que un producto cumple con laespecificacin de diseo.

    o Basado en el producto: Ve a lacalidad como una variable precisaque se puede medir.

    Definiciones de calidad:

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    8/70GESTIN DE OPERACIONE

    La calidad mejora la rentabilidad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    9/70GESTIN DE OPERACIONE

    Actividades necesarias para lograr la Administracin Total de la Calidad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    10/70GESTIN DE OPERACIONE

    Practicas organizacionales

    Liderazgo.

    Declaracin de la misin.

    Procedimientos efectivos de

    operacin.Apoyo al personal.

    Capacitacin.

    Beneficios:

    Lo que es importante y loque debe lograse

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    11/70GESTIN DE OPERACIONE

    Principios de la calidad

    Enfoque en el cliente.

    Mejora continua.

    Benchmarking.

    Entregas justo a tiempo.

    Herramientas de TQM.

    Beneficios:

    Como hacer lo que esimportante y lo que debelograrse

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    12/70GESTIN DE OPERACIONE

    Satisfaccin de los empleados

    Delegacin de autoridad.

    Compromiso organizacional.

    Beneficios:Actitudes de los empleadosque cumplen con lo que es

    importante

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    13/70GESTIN DE OPERACIONE

    Satisfaccin del cliente

    Ganar pedidos.

    Clientes que repiten su

    compra. Beneficios:

    Una organizacin efectiva

    con una ventaja competitiva

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    14/70GESTIN DE OPERACIONE

    La Calidad y varios enfoques

    Enfoque Gerente Marketing:Basada en el Usuario La calidad estaen los ojos del observador

    Enfoque Gerente de produccin:La calidad se basa en la manufactura.

    Cumplir los estndares y hacerlobien a la primera

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    15/70GESTIN DE OPERACIONE

    Fundada en 1988 por el gobierno de losEE.UU.

    Diseado para promover prcticas de TQM.

    Algunos de los criterios de evaluacin:

    Liderazgo ejecutivo.

    Planificacin estratgica de gestin de lacalidad del proceso.

    Resultados de calidad.

    Satisfaccin del cliente.

    Ganadores recientes:Fedex, Motorola, Xerox.

    Premio nacional de calidad MALCOLM BALDRIGE

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    16/70GESTIN DE OPERACIONE

    Costos de prevencin: Reduccinpotencial de defectos Ej. Capacitacin,

    mejora continua.

    Costos de evaluacin: Evaluacin deproductos, procesos y partes Ej. Pruebasen laboratorios.

    Errores internos: Resultan al producirbienes o servicios defectuosos antes de laentrega al cliente. Ej. Reproceso.

    Los costos externos: Se producendespus de la entrega de bienes oservicios Ej. bienes devueltos, perdida deimagen de la compaa.

    Costos de la calidad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    17/70GESTIN DE OPERACIONE

    Lideres en el campo de laAdministracion de la calidad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    18/70GESTIN DE OPERACIONE

    W. Edwards Deming

    USA 1900 - 1993

    Estadstico, autor de textos,consultor y difusor del concepto

    de Calidad Total

    El aporte de W. Edwards Demingconsisti en su libro Fuera de lacrisis 14 puntos para mejorar lasempresas y su administracin.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    19/70GESTIN DE OPERACIONE

    1. Crear constancia en el propsito de mejorar los productos y los servicios.

    2. Adaptar la organizacin a la nueva cultura o filosofa de la Calidad.

    3. Evitar la inspeccin masiva de productos a cambio de integrar la Calidad en todos losprocesos de la organizacin.

    4. Seleccionar los proveedores en funcin de la fidelidad y confianza, evitando basar lascompras nicamente en el precio ms bajo.

    5. Mejorar continuamente en todos los mbitos de la organizacin.

    6. Formar a los trabajadores para mejorar el desempeo de su trabajo.

    7. Adoptar e implantar el liderazgo, de forma que los jefes no se limiten nicamente a darrdenes.

    8. Eliminar el miedo, para que las personas trabajen con confianza y den lo mejor de s

    mismas.

    9. Romper las barreras entre departamentos, creando un ambiente que haga que todos

    trabajen por conseguir los mismos objetivos.

    10. Eliminar consignas para los operarios, sustituyndolas por acciones de mejora.

    11. Eliminar incentivos y trabajo a destajo.

    12. Eliminar barreras que priven a la gente de estar orgullosa de su trabajo.

    13. Estimular a la gente para su mejora personal.

    14. Todos los miembros de la organizacin deben esforzarse para alcanzar la calidad de los

    procesos, productos y servicios.

    14 Puntos W. Edwards Deming

    W. Edwards Deming

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    20/70GESTIN DE OPERACIONE

    Joseph Juran

    Rumania 1904 2008.

    Licenciado en Ingeniera elctrica ,Trabajoen la Western Electric, Finalmente fueConsultor de empresas.

    El aporte de J. Juran:

    La calidad se debe encontrar en todos losaspectos del negocio (No solo en los bienes yservicios).

    Triloga Juran: Planificacin: Determinar quienes son los

    clientes.

    Control de la calidad: Desempeo delproducto Vs Metas.

    Mejora de la calidad: Proyectos demejora.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    21/70GESTIN DE OPERACIONE

    Armand Feigenbaum

    Estados Unidos 1920

    Empresario y experto en control decalidad. Director de manufactura de laGeneral Electric.

    Diseo el concepto de Control Total de lacalidad (TQM).

    Considerar a la calidad como una estrategiade negocio.

    Sostiene que la calidad es un mtodo paraintegrar las reas Marketing, ProduccinFinanzas.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    22/70GESTIN DE OPERACIONE

    Estandares internacionales de calidad

    ISO 9000

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    23/70GESTIN DE OPERACIONE

    ISO 9000

    Son un conjunto de estndaresinternacionales referidos a lacalidad.

    Plantean modelos y lineamientospara la Gestin de la Calidad.

    Estn dirigidas a alcanzar la

    satisfaccin del cliente.

    Normas ISO

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    24/70GESTIN DE OPERACIONE

    ISO 14000

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    25/70GESTIN DE OPERACIONE

    Es un estndar de administracin ambiental

    establecido por la organizacin internacionalpara la estandarizacin (ISO). Contiene:

    Administracin ambiental.

    Ej. PAMA

    Auditorias de seguimiento.

    Evaluacin del desempeo

    ambiental. Etiquetado.

    Evaluacin del ciclo de vida delproducto.

    ISO 14000

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    26/70GESTIN DE OPERACIONE

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    27/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Administracion Total De La Calidad(TQM)

    Administracion Total de la Calidad (TQM)

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    28/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Administracin de toda unaorganizacin de manera que

    se logre la excelencia entodos los aspectos de losproductos y servicios que sonimportantes para el cliente.

    Administracion Total de la Calidad (TQM)

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    29/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Conceptos de Administracion Total de la Calidad

    Conceptos TQM

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    30/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    1. Mejora continua.

    2. Seis Sigma.

    3. Delegacin de autoridad a los empleados.

    4. Benchmarking.

    5. Entregas Justo a tiempo JIT.

    6. Conceptos de Taguchi.

    7. Conocimiento de las herramientas del TQM.

    Conceptos TQM

    1 Mejora continua

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    31/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    1. Mejora continua

    Actividad recurrente para

    aumentar la capacidadde cumplir con losrequisitos.

    El ciclo de la mejora continua PHVA

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    32/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Se llevan a cabolas accionesplanificadas

    Comprobar

    resultadosobtenidos

    Se aplican los

    cambios a toda laorganizacin

    Seleccionarobjetivos

    Planificar medios.

    HVA

    P

    El ciclo de la mejora continua PHVA

    2 Seis Sigma

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    33/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    2. Seis Sigma

    6 = 99.9997%

    -3 +3

    3 = 99.73%

    x

    3.4 defectos por millon

    Programa para ahorrar tiempo, mejorar lacalidad y reducir el costo.

    Es una estrategia porque se enfoca en lasatisfaccin de los clientes.

    Disciplina que sigue el modelo DMAIC: Define.

    Mide.

    Analiza.

    Mejora (Improve). Controlar.

    3 Delegacin de autoridad a los empleados

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    34/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    3. Delegacin de autoridad a los empleados

    Significa involucrarlos en cadapaso del proceso de produccin.

    El 85% de los problemas decalidad tiene que ver conmateriales y procesos.

    Tcnicas:

    Apoyar a los trabajadores.

    Dejar a los trabajadorestomar decisiones.

    Formar equipos y crculos decalidad.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    35/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Grupo de 5 a 10 empleados.

    Se renen peridicamentepara resolver problemas

    relacionados con su trabajo.

    Un facilitador ayuda acapacitar a los miembros y

    se encarga que las reunionesse desarrollen con fluidez.

    Circulos de calidad

    Circulos decalidad

    4 Benchmarking

    http://g/UCCI/Semana%2006/Cap%C3%ADtulo%206%20The%20Culture%20of%20Quality%20at%20Arnold%20Palmer%20Hospital.mpg
  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    36/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Seleccionar las mejores practicas para utilizar como

    estndar para el rendimiento o desempeo.Pasos:

    1. Determinar qu se quierecomparar.

    2. Forma un equipo debenchmarking.

    3. Recopilar y analizar lainformacin del punto de

    comparacin.4. Actuar para igualar o superar el

    punto de comparacin.

    4. Benchmarking

    5 Justo a tiempo (JIT)

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    37/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Relacin con la Calidad:

    JIT reduce el costo de lacalidad.

    JIT mejora la calidad.

    Mejor calidad significamenos inventario.

    5. Justo a tiempo (JIT)

    Justo a tiempo (JIT)

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    38/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Justo a tiempo (JIT)

    Aplican el sistema 'Pull en laproduccin y las compras.

    Cliente inicia la produccin conuna orden de compra.

    Involucra a los proveedores paramejorar la calidad de los artculoscomprados.

    Reduce los niveles de inventario.

    En los inventarios se esconden

    los problemas de materiales.

    Mejora de procesos y la calidad delproducto.

    Ejemplo Justo a tiempo (JIT)

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    39/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Desperdicio

    NIVEL DE INVENTARIO(problemas ocultos)

    Averias de

    maquina

    Producto No

    Conforme

    Ejemplo Justo a tiempo (JIT)

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    40/70

    6 Tecnicas de Taguchi

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    41/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    La mayora de los problemas de calidad:son resultado del diseo deficiente delproducto y del proceso.

    Identificar los principales componentes yvariables de proceso que afectan a lavariacin del producto.

    Conceptos Taguchi:

    Calidad Robusta.

    Funcin de perdida de calidad.

    Calidad orientada hacia limite central.

    6. Tecnicas de Taguchi

    Calidad robusta

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    42/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Capacidad para producirproductos de manerauniforme,independientemente de las

    condiciones de fabricacin.

    En la casa de la calidadconsiderar robustez en eldiseo adems de lafuncionalidad.

    Calidad robusta

    Funcion de perdida de la calidad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    43/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Funcion de perdida de la calidad

    Especificacion de la meta

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    44/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Un estudio encontr que los consumidores de EE.UU.prefieren televisores Sony fabricados en Japn a los

    realizados en los EE.UU.Las dos fbricas utilizan los mismos diseos yespecificaciones. La diferencia esta en los objetivosde calidad que marc la diferencia en las preferenciasde los consumidores.

    Freq.

    XMeta LSCLIC

    Fabrica Japonesa(Orientada-Meta)

    Fabrica U.S.(Orientada-

    Conformidad)

    Especificacion de la meta

    7. Herramientas TQM

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    45/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    1. Hoja de verificacin.

    2. Diagrama de dispersin.

    3. Diagrama de causa y efecto.

    4. Grafica de pareto.

    5. Diagrama de flujo

    6. Histograma.

    7. Control estadstico de proceso.

    7. Herramientas TQM

    Clasificacion de herramientas TQM

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    46/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    (a) Hoja de verificacin:

    mtodo organizado para

    registrar datos

    (b) Diagrama de

    dispersin: grfica del

    valor de una variable

    contra otra variable.

    (c) Diagrama de causa y

    efecto: herramienta que

    identifica elementos del

    proceso (causas) que

    afectan un resultado

    1. Herramientas para generar ideas:

    Clasificacion de herramientas TQM

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    47/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    (d) Grfica de Pareto: grfica para identificar y graficar

    problemas o defectos en orden descendente de frecuencia

    (e) Diagrama de flujo: (diagrama de proceso)

    diagrama que describe los pasos involucrados

    2. Herramientas para organizar datos:

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    48/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    3. Herramientas para identificar problemas:

    (f) Histograma: distribucin que muestra la frecuencia de

    ocurrencia de una variable.

    (g) Grfica de control estadstico:grfica que representa al tiempo

    en el eje horizontal para ubicar valores de un estadstico.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    49/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Herramientas para generar ideas

    a) Hoja de verificacion:

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    50/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    ) j

    N DE

    DEFECTOS

    C Rotura del tablero de fibra 36

    D Bordes deshilachados 7

    A Rasgadura de la tela 4B Decoloracin de la tela 3

    HOJA DE VERIFICACION

    TIPO DE DEFECTO

    N de

    defectos

    % sobre

    el total

    %

    acumulado

    C Rotura del tablero de fibra 36 72 72

    D Bordes deshilachados 7 14 86

    A Rasgadura de la tela 4 8 94

    B Decoloracin de la tela 3 6 100

    50 100TOTAL

    % DE DEFECTOS Y % ACUMULADO

    TIPO DE DEFECTO

    b) Diagrama de dispersin:

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    51/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    0 5 10 15 20 25 30

    Temperatura C

    Diagrama de dispersin

    0

    1020

    30

    40

    50

    60

    NdeDefectos

    Existe una correlacin lineal positiva entre el aumento detemperatura ambiente y el nmero de defectos encontrados.

    Ser importante controlar la variable (temperatura) para tener elproceso bajo control.

    ) g p

    Grafica del valor de una variable contra otra variable.

    Diagrama de causa y efecto

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    52/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    g y

    Se utiliza para buscar fuentes de

    problemas y soluciones.

    Otros nombres: Diagrama de espina depescado, diagrama de Ishikawa.

    Pasos:1. Identificar el problema a corregir.

    2. Dibujar las principales causas para elproblema como "huesos o espinas".

    3. Pregunte "Qu pudo haber causadoproblemas en estas reas?" Repetirpara cada sub-causa.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    53/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Producto

    con defecto

    Problema

    ** Identificar el problema a corregir.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    54/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Metodo Mano de Obra

    Material Maquina

    Productocon defecto

    Causa principal

    Causa principal

    ** Dibujar las principales causas para el problema

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    55/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Metodo Mano de obra

    Material Maquinaria

    procedimiento HorasExtraordinarias

    Acero

    Plastico

    Falta mantenimiento

    Productocon defecto

    ** Preguntar "Qu pudo haber causado problemas enstas reas?" Repetir para cada causa.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    56/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Herramientas para organizar datos

    d) Grafica de pareto

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    57/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    TIPO DEDEFECTO

    CONTEO TOTAL

    A Fractura IIIII IIIII 10

    B Rayado IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII II 42

    C Mancha IIIII I 6

    D TensinIIIII IIIII IIIII IIIII .

    IIIII IIII104

    E Rajadura IIII 4

    F Burbuja IIIII IIIII IIIII IIIII 20

    G Otros IIIII IIIII IIII 14

    TOTAL 200

    Ejemplo: Anlisis de defectos en la fabricacin de botellas vidrio.

    ***Ordenar en orden descendente

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    58/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    TIPO DE

    DEFECTO

    NMERO

    DEDEFECTOS

    TOTAL

    ACUMULADO %%

    ACUMULADO

    D Tensin 104 104 52 52

    B Rayado 42 146 21 73

    F Burbujas 20 166 10 83A Fractura 10 176 5 88

    C Mancha 6 182 3 91

    E Rajadura 4 186 2 93

    G Otros 14 200 7 100

    TOTAL 200 100

    Grafica de pareto

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    59/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    100

    90

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    200

    180

    160

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    D B F A C E Otros

    Nmerodeunidade

    sdefectuosa

    s

    Porcentaje

    acumulado

    Priorizar defectos

    D = Tensin

    B = Rayado

    F = Burbujas

    e) Diagrama de flujo

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    60/70

    GESTIN DE OPERACIONES

    Describe los pasosinvolucrados en un proceso.

    Muestra las relaciones deactividades.

    Tiene muchos usos:

    Buscar fuentes de problemas. Identificar lugares para la

    mejora.

    Simbologa

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    61/70

    GESTIN DE OPERACIONES

    g

    Sirve para representar el inicio o final deldiagrama de proceso.

    Representa la realizacin de una determinadaactividad.

    Representa el anlisis de una situacin y la tomade decisin. Las salidas suelen tener por lomenos dos opciones.

    Indica la direccin del flujo de proceso.

    Indica la existencia de un documento relevante.

    Indica la existencia de una base de datos,normalmente de tipo informtico, a la que hay

    que introducir datos de registro.

    Inicio o fin deun proceso

    Actividad

    Toma dedecisiones

    Documento

    Base de datos

    Ejercicio :

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    62/70

    GESTIN DE OPERACIONES

    A la seccin de montaje de COMPUTER S.A. Le llegan cajas con 20 componentesdiferentes para la construccin sus ordenadores porttiles. Antes de ser montadas laspiezas en los ordenadores, se comprueba su nmero y se inspeccionan. En caso deanomala se registra en una hoja de incidencias y se realiza una reclamacin alproveedor. Los recipientes recibidos que son correctos pasan a la seccin de montaje yuna vez ensamblados se envan a la seccin de instalacin de software. Realiza eldiagrama de flujo que describe este proceso.

    Inicio Proveedor

    Recepcin de cajas

    con 20

    componentes

    Comprobar nmero

    de comprobantes

    Estn

    todas?

    Inspeccin

    Es todo

    correcto

    ?

    Rellenar hoja de

    Registro DCR-24

    con la incidencia

    Reclamar al

    proveedor

    Rellenar hoja de

    Registro DCR-08

    con la incidencia

    Envo hasta zona

    de montaje Realizar montajeEnvo a la seccin

    de Software Fin

    No

    Si

    No

    Si

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    63/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Herramientas para identificar problemas

    e) Histograma:

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    64/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    9.2 9.6 10.0 10.4 11.2

    Marcas de Clases

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    FrecuenciaAbso

    luta

    10.8

    Distribucin que muestra la frecuencia de ocurrencia de unavariable.

    e) Grafica control estadstico de proceso

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    65/70

    GESTIN DE LA CALIDAD

    5.60

    5.70

    5.80

    5.90

    6.00

    6.10

    6.20

    6.30

    1

    23

    4

    5

    N muestra

    Da de inicio:

    Hora:

    Turno:

    Medidasde las

    muestras

    Media

    1

    4

    8

    1

    6.01

    5.93

    6.02

    6.01

    5.87

    2

    4

    9

    1

    5.99

    6.07

    6.10

    5.89

    5.86

    3

    4

    10

    1

    6.29

    5.74

    5.95

    6.02

    6.09

    11

    4

    4

    1

    6.25

    5.98

    6.14

    5.91

    5.97

    12

    5

    4

    1

    6.05

    5.95

    5.97

    6.12

    6.01

    13

    6

    4

    1

    6.22

    6.14

    6.14

    6.15

    6.23

    7

    4

    14

    1

    6.09

    5.94

    5.94

    5.89

    6.11

    8

    4

    15

    1

    6.08

    5.95

    6.14

    5.96

    5.90

    16

    9

    4

    2

    5.80

    5.93

    6.11

    6.07

    5.85

    10

    4

    17

    2

    5.90

    5.86

    5.90

    5.71

    5.85

    5.97 5.982 6.018 6.05 6.02 6.176 5.994 6.006 5.952 5.844

    MEDIAS

    6.001

    A2 = 0,577

    =x

    6.15 5.86=RA+x=LCS2x =RA-x=LCI

    2x

    Proceso que se usa para monitorear estndares, tomarmedidas y realizar acciones correctivas cuando un productose esta produciendo.

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    66/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    La Funcion de la inspeccion

    La funcion de la inspeccion

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    67/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Es un medio para asegurarsede que una operacin estaproduciendo al nivel decalidad esperado.

    Esta inspeccin puedeimplicar medir, degustar,

    pesar etc.

    Cuando y donde inspeccionar ?

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    68/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    1. En la planta del proveedor mientrasesta produciendo.

    2. En las propias instalaciones al recibirlos bienes.

    3. Antes de iniciar procesos costosos eirreversibles.

    4. Durante un proceso de produccin pasoa paso.

    5. Cuando la produccin y el servicio se

    completen.6. Antes de la entrega al cliente.

    7. En el punto de contacto con el cliente.

    Que es lo que le importa a los clientes ?

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    69/70

    GESTIN DE OPERACIONE

    Comprension

    AccesibleComunicacion

    Credibilidad

    Confianza

    Competencia

    Agilidad

    Cortesia

    Seguridad

  • 7/27/2019 Clase_06_GO

    70/70

    Caso: Cultura de la Calidad en el Hospital Arnold Palmer

    Arnold Palmer