2
Promedio: es una medida de tendencia central. Resultado que se obtiene al dividir la suma de varias cantidades por el número de sumandos. El promedio debe representar a la mayoría de los datos, en este caso se tiene que el valor máximo está muy lejos de la medida de tendencia central, pero en realidad es ese dato que está muy lejos, mientras que la mayoría se encuentra cerca del promedio. La desventaja estadística que tiene el promedio es que se deja afectar por los datos extremos, es decir, si se tiene un dato que es muy alto y está muy lejos del valor de los demás, esto igual afecta a todos los demás. Tiene la ventaja esencial de que representa a todos los datos, tomándolos en consideración a todos. La equidad salarial puede verse afectada por la tendencia media de los datos salariales. La dispersión se refiere a que existe mucha heterogeneidad entre los datos La media ponderada es una medida de tendencia central, que es apropiada cuando en un conjunto de datos cada uno de ellos tiene una importancia relativa (o peso) respecto de los demás datos. Esta medida reconoce que no todos somos iguales y que hay diferencias significativas entre los datos. El promedio aritmético es un constructo. Un constructo es algo de lo que se sabe que existe, pero cuya definición es difícil o controvertida, es decir que el promedio es algo abstracto a lo que nosotros le damos una interpretación. Serendipity: es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.

clase2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ELIZABETH MARRERO

Citation preview

Page 1: clase2

Promedio: es una medida de tendencia central. Resultado que se obtiene al dividir la suma de varias cantidades por el número de sumandos.

El promedio debe representar a la mayoría de los datos, en este caso se tiene que el valor máximo está muy lejos de la medida de tendencia central, pero en realidad es ese dato que está muy lejos, mientras que la mayoría se encuentra cerca del promedio.

La desventaja estadística que tiene el promedio es que se deja afectar por los datos extremos, es decir, si se tiene un dato que es muy alto y está muy lejos del valor de los demás, esto igual afecta a todos los demás.

Tiene la ventaja esencial de que representa a todos los datos, tomándolos en consideración a todos.

La equidad salarial puede verse afectada por la tendencia media de los datos salariales.

La dispersión se refiere a que existe mucha heterogeneidad entre los datos

La media ponderada es una medida de tendencia central, que es apropiada cuando en un conjunto de datos cada uno de ellos tiene una importancia relativa (o peso) respecto de los demás datos. Esta medida reconoce que no todos somos iguales y que hay diferencias significativas entre los datos.

El promedio aritmético es un constructo. Un constructo es algo de lo que se sabe que existe, pero cuya definición es difícil o controvertida, es decir que el promedio es algo abstracto a lo que nosotros le damos una interpretación.

Serendipity: es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.

Un dato serendipity no es lo mismo que la ignorancia de algo

Todos los datos que están por encima de la media tendrán un significado distinto a los que estén por debajo de la media; ponderar es darle un significado a los datos.

Al ponderar califico al promedio de los que están por debajo de la media y de los que están por encima de la media. Y me dice que cuando yo estoy por debajo de la media efectivamente la media aritmética baja.

En el ejercicio se observa que el promedio tiende hacia los salarios menores, y eso se observa en la ponderación de los que están por encima del promedio

Page 2: clase2

Diferencia entre concepto y constructo, es que el constructo es mi aporte al análisis de los datos.

La mediana ubica pero no calcula, a diferencia del promedio

En el ámbito de la estadística, la mediana representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.

Si la mediana es menor que el promedio, esto quiere decir que los datos mayores extremos están afectando el cálculo del promedio.

Percentil: es una medida de posición dentro del rango.

Tarea: caracterizar el ejercicio. Determinar quienes ganan más y quienes ganan menos, la sumatoria de los sueldos, porcentajes dependiendo de las caracterizaciones.