8

Click here to load reader

Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 1/8

Análisis en las estructuras

  F A C  U  L  T

 A  D   D  E  A  R

 Q  U  I  T  E C

  T  U  R A

   . 

  T A  L  L  E  R

 :   F  E  D

  E  R  I C

 O   M A

  R  I  S C A  L

  . 

 A  R Q .

   F C O

   J A  V  I  E  R   Z A

  M A  R  R

  I   A 

  !  E  R  "

 #  "  D  E

  Z

  S  I  S  T  E  M A

  S   E  S  T  R  U

 C  T  U  R

 A  L  E  S   I  I

  . 

  U  "  I  D

 A  D   I  I  I 

 .    I n  t r $ % u c c  i & n

  a  l  A n á  l  i s  i s 

 % e   l a s 

  E s  t r u

 c  t u r a s   I s $ s  t á  t  i c

 a s

Page 2: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 2/8

 

El análisis estructural implica la determinaciónde las fuerzas y desplazamientos que actúansobre la estructura, por lo tanto constituyeparte esencial del diseño.

  Análisis estructural hace uso de las ecuaciones

para encontrar los esfuerzos internos,deformaciones y tensiones que actúan sobreuna estructural

  Para el análisis se realiza un modelomatemático idealizado al que se le aplican

cargas y otros efectos ambientales, con lanalidad de predecir el funcionamientoresultante de la estructura a tra!"s de todaslas etapas de carga. En ocasiones este modelomatemático es complementado a tra!"s delanálisis f#sico de un prototipo a escala.

Análisis en las estructuras

E$emplo de denición defuerzas para realizar elanálisis estructural

Page 3: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 3/8

Análisis en las estructuras

  Análisis estructural se reere al uso delas ecuaciones de la resistencia demateriales para encontrar los esfuerzosinternos, deformaciones y tensionesque actúan sobre una estructuraresistente, como edicaciones oesqueletos resistentes de maquinaria.%gualmente el análisis dinámicoestudiar#a el comportamiento dinámico

de dichas estructuras y la aparición deposibles !ibraciones perniciosas para laestructura.

&odelos computacionales

de estructuras

Page 4: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 4/8

Análisis en las estructuras

  El ob$eti!o general del análisis de

estructuras, es por lo tanto, es obtenerpara cada elemento y para cada punto losesfuerzos que producen las condicionese'teriores de carga, que son(• )uerza a'ial• )uerza cortante• &omentos *e'ionantes• &omentos torcionantes

  Adicionalmente, para los casos de lasestructuras hiperestáticas, necesitamos

conocer las propiedades de los elementosestructurales, como son(• &ódulos de elasticidad• &omentos de %nercia•  +reas de secciones tran!ersales

&omentos

Page 5: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 5/8

Esfuerzos en lasestructuras

ESFUERZO DE COMRESI'"

Esfuerzo al que está sometido un elemento de unaestructura cuando las fuerzas que actúan sobre "ltienden a aplastarlo.

ESFUERZO DE TRACCI'"

Esfuerzo al que está sometido un elemento cuando lasfuerzas que actúan sobre "l tienden a estirarlo.

ESFUERZO DE FLE(I'"

Esfuerzo al que está sometido un elemento de unaestructura cuando las fuerzas que actúan sobre "ltienden a cur!arlo.

ESFUERZO DE TORSI'"

Esfuerzo al que está sometido un elemento de unaestructura cuando las fuerzas que actúan sobre "ltienden a retorcerlo.

ESFUERZO DE CORTE

Esfuerzo al que está sometido un elemento de unaestructura cuando las fuerzas que actúan sobre "ltienden a cortarlo.

Page 6: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 6/8

Análisis en las estructuras

  Para que el análisis de una

estructura sea correcto esnecesario que su idealización seacerque lo más posible a sucomportamiento real. Para lo cual,e'isten di!ersos aspectos a teneren cuenta, como son(

• isposición espacial de la estructura(puede ser en una, dos o tresdimensiones.

•  -ipo de cargas actuantes( estáticas o

dinámicas, según que seanconstantes en el tiempo o !ariablescon "l.

•  -ipo de elementos que forman laestructura( elementos discretospiezas prismáticas/, elementos

continuos, o incluso estructurasmi'tas.

•  -ipo de uniones estructurales entre los

elementos( articuladas, r#gidashabitualmente llamadas empotradas/, o*e'ibles.

• 0omportamiento del material( puede serelástico, cuando al desaparecer lascargas el material !uel!e a su estado

inicial o no por e$emplo si hayplasticidad/. entro de los materialeselásticos el caso más habituales ellineal, cuando la tensión y ladeformación unitaria son proporcionales.

• Pequeñas de formaciones( cuando la

posición de formada de la estructuracoincide sensiblemente con su posiciónsin deformar. Esto simplica la relaciónentre las deformaciones unitarias y losdesplazamientos de un punto, que eslineal. En caso contrario se trata de unproblema de grandes deformaciones, y

la relación entre deformaciones unitariasy desplazamiento no es lineal.

Page 7: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 7/8

0onceptos

  1rados de libertad o mo!imiento(

2on los parámetros son losparámetros independientesnecesarios para denirun#!ocamente la posición delsólido en el espacio( por lo tanto,al restringir los mo!imientos delos puntos del cuerpo dondeestán aplicados, los !#nculoslimitan su mo!imiento.

  iagrama de cuerpo libre(

3epresentación gráca que seutiliza para los problemas deestática. Para lo cual debemosaislar el elemento que !amos aanalizar y denir que fuerzas sonlas que inter!ienen sobre el

cuerpo analizado. E$emplos de diagramas de cuerpo libre

Page 8: Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

7/25/2019 Clase3_sistemas2_analisis en Las Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/clase3sistemas2analisis-en-las-estructuras 8/8

 -ipos de apoyos