3

Click here to load reader

Clases de Palabras 2 Adverbios Preposiciones y Conjunciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clases de Palabras 2 Adverbios Preposiciones y Conjunciones

Clases de palabras: Adverbios, Preposiciones y Conjunciones

Actividades:

1) En las siguientes oraciones, encerrá los Adverbios y subrayá la palabra a la cual modifican. Indicá a qué clase semántica pertenecen.

a. Este árbol es muy alto.

b. El tren avanzaba lentamente.

c. Andrea está fuera.

d. Luis canta bien.

e. Ayer llegué cansado a clase.

f. Juan come despacio.

g. La liebre es bastante rápida.

h. Diego es más alto.

2) En el siguiente texto, subrayá los adverbios y transcribilos en la tabla según la categoría semántica a la que pertenecen:

Morfológicamente, los adverbios, las preposiciones y las conjunciones se caracterizan por ser palabras invariables. Esto quiere decir que no tienen número, género ni persona.

- Los adverbios son palabras que modifican tanto a verbos y adjetivos, como a otros adverbios. Ejemplos: Las tortugas se desplazan muy lentamente.

Semánticamente, los adverbios se agrupan en siete clases: Lugar, Tiempo, Modo, Cantidad, Afirmación, Negación y Duda.

- Las preposiciones y conjunciones relacionan distintos elementos de una oración.

Semánticamente, las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc.

Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin, sobre y tras.

Semánticamente, las conjunciones se clasifican en: Copulativas ( y, e, ni, que), Disyuntivas ( o, u, sea, bien) y Adversativas (aunque, pero, mas, sino, etc.), dentro de las Coordinantes.

Page 2: Clases de Palabras 2 Adverbios Preposiciones y Conjunciones

Muchos alumnos siempre miran aquí y allá mientras explico la lección. Los que están más cerca procuran moverse despacio. Los que se sientan detrás siempre hacen ruido y nunca parecen estarse quietos. Yo no me enfado con ellos: quiero que comprendan que solamente ellos pueden decidir si quieren aprovechar el tiempo o no. Efectivamente, creo que eso es lo más importante que pueden aprender. Quizá un día me den las gracias.

Lugar Tiempo Modo Cantidad Afirmación Negación Duda

3) En las siguientes oraciones, encerrá las preposiciones que encuentres:

a. Vimos a Vicente paseando con Rosa.

b. Sobre la alfombra encontrarás el juguete de Marta.

c. Ha pasado mucho tiempo desde que nos vimos.

d. La policía anda tras sus huellas.

e. Íbamos hacia la playa hasta que nos perdimos.

f. Prefiero el café con leche sin azúcar.

g. Ante este problema sólo cabe una solución.

h. Para ir a casa, desvíate por ahí.

4) En las siguientes oraciones, encerrá las conjunciones e indicá a qué clase semántica pertenecen:

a. No quería atacarte sino defenderte.

b. Luis juega al tenis y al fútbol.

c. Pasó por detrás mas no lo vio.

d. Están todos pero no veo a mis compañeros.

e. No tenía ganas, no obstante terminó el trabajo.

f. Ya subes, ya bajas, siempre estás en movimiento.

g. Viajaré el domingo e iré a visitarte.

h. No sé si saldré o me quedaré en casa.

5) En el siguiente texto, subrayá con distintos colores los adverbios, las conjunciones y las preposiciones:

Terminada la parte teórica de la lección, colocó el profesor rápidamente sobre su mesa una silla, invitándoles a dibujarla. A Irene, lo de la perspectiva y el punto de vista no le parecía muy claro. En realidad, Irene Gal no había entendido una palabra, quizás porque el esfuerzo fuera superior para su falta de preparación, o bien, esto es más seguro, porque, como le ocurría con frecuencia, estaba distraída. Así, se limitó a dibujar la silla como la veía, sin atenerse a ninguna regla.