Clases de Payasos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Clases de Payasos

    1/1

    NOMBRE: FERNANDO GARCA GUZMN

    Clases de payasos

    AUGUSTOEs el ms cmico de todos los payasos. Es travieso, sociable y generoso en payasadas. Susacciones son importantes, torpes e inoportunas. Su personalidad es la de un alborotador. Cuando

    aparece, el Augusto (en alemn significa "tonto") es el blanco de las bromas. Maquillaje: ElAugusto tiene un maquillaje altamente colorido. Los diseos en los ojos y bocas, y en susalrededores, son generalmente negros y rojos, pero son aceptables, con moderacin, otroscolores de recubrimiento. Este payaso vestir normalmente una gran nariz cmica, apropiada altamao de la cara. El Augusto llevar peluca siempre, pero puede elegir entre una gran variedadde estilos y colores para acentuar el vestido y el tono de color carne del Augusto.

    CLOWSCarablanca (Clsico) Europeo: Tambin llamado a menudo el Pierrot. Un clown elegante,artstico, coloreado, inteligente y alegre. Su actuacin es supremamente artstica y con muchas

    habilidades, pero con un estilo cmico o dramtico. Maquillaje: Toda la piel que vemos estcubierta de maquillaje blanco. Mnimos perfiles de color y/o purpurina son utilizados paraexpresar las caractersticas de ojos, nariz y boca. Podra llevar un gorro blanco pegado a lacabeza en vez de una peluca de color. Vestuario: Considerado el payaso "mas bello" de todos losclowns, va vestido con el tradicional mono de una o dos piezas, de blanco o de un tejido de uncolor que encaja con el personaje del Pierrot clsico.

    Carablanca "Estirado": Es el aristcrata de todos los clowns. Al igual que el europeo, es unclown elegante, artstico, coloreado, inteligente y alegre. Cuando acta con otros payasos l es el

    jefe. Acta muy artstica y habilidosamente, con estilo cmico y dramtico. Maquillaje: Toda lapiel que se ve est cubierta de maquillaje blanco. Se utiliza un mnimo de color o purpurina, paraexpresar las caractersticas de los ojos, nariz y boca. Vestuario: El traje est hecho a medida.Usa tejidos teatrales (brillantes, con perlas, etc...), satinados con lentejuelas y falsosdiamantes.

    (Comedia) Cara Blanca Grotesco: Tambin conocido como el Cara Blanca Cmico, es hoy en dael payaso Cara Blanca ms comn. Cuando acta junto el Augusto ste payaso se mantendr alcargo, estableciendo la rutina, lanzando la tarta en vez de recibiendo el tortazo, abofeteando odando puntapis. Maquillaje: Al igual que en el Cara Blanca estirado, toda la piel visible de lacara, cuello y orejas se cubre con maquillaje blanco. El colorido y diseo de las facciones de lacara son lo que lo diferencian del diseo clsico. Vestuario: Aunque se puede usar el tradicionaltraje vestido, tambin puede usar pantalones y camisas de colores brillantes, trajes y zapatoscmicos largos que van a juego del vestido.

    TRAMP / HOBOEl clsico vagabundo es el triste, oprimido y abandonado personaje que no tiene nada y sabe quenunca tendr nada. Por naturaleza, ser un solitario, lo que se refleja en su determinacin aestar en silencio, no hablando con nadie excepto con sus semejantes. Sus formas de expresarse

    y sus movimientos gravosos arrastrando los pies reflejan su dura vida. Maquillaje: El maquillaje

    representa el holln depositado en la cara.