2
CLASES SOCIALES DE LA EPOCA DE LA COLONIA LOS TERRATENIENTES Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su mayoría descendientesde los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia. ESCLAVOS Eran considerados propiedad de sus amos y vivían en la miseria total. Trabajaban en plantaciones.Muchos huían. Durante el período español en Venezuela, existió la esclavitud de los negros y de los indios. Los hombres de la raza blanca y de descendencia europea podían disponer de ella. LOSCOMERCIANTES O BURGUESÍA MERCANTIL La formaban, en buena parte los “blancos de orilla” del período colonial, que incrementaron sus riquezas con la especulación con los productos de primeranecesidad, durante los años de la lucha por la independencia. Posteriormente se dedicaron a los negocios de exportación e importación. Finalmente se dedicaron a la actividad crediticia, en la cual fueronusureros. ALTO CLERO (LA IGLESIA CATÓLICA): El alto clero (Arzobispos, Obispos, Cardenales, Abades y Canónigos) compartía en el Antiguo Régimen con la nobleza su condición de estamentoprivilegiado y era reconocido, teórica y tradicionalmente, como el primero en rango y honor. LOS CAMPESINOS Constituían la mayoría de la población, se ocupaban de trabajar las tierras en lashaciendas y plantaciones de los latifundistas o de cuidar el ganado. Se dividían en peones, asalariados y aparceros APARCEROS Los aparceros trabajaban las tierras a cambio de entregarle

Clases Sociales de La Epoca de La Colonia

  • Upload
    leandro

  • View
    224

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

CLASES SOCIALES DE LA EPOCA DE LA COLONIA

LOS TERRATENIENTES Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su mayora descendientesde los mantuanos, la oligarqua criolla o grandes cacaos de la Colonia.

ESCLAVOS Eran considerados propiedad de sus amos y vivan en la miseria total. Trabajaban en plantaciones.Muchos huan. Durante el perodo espaol en Venezuela, existi la esclavitud de los negros y de los indios. Los hombres de la raza blanca y de descendencia europea podan disponer de ella.

LOSCOMERCIANTES O BURGUESA MERCANTIL La formaban, en buena parte los blancos de orilla del perodo colonial, que incrementaron sus riquezas con la especulacin con los productos de primeranecesidad, durante los aos de la lucha por la independencia. Posteriormente se dedicaron a los negocios de exportacin e importacin. Finalmente se dedicaron a la actividad crediticia, en la cual fueronusureros.

ALTO CLERO (LA IGLESIA CATLICA):El alto clero (Arzobispos, Obispos, Cardenales, Abades y Cannigos) comparta en el Antiguo Rgimen con la nobleza su condicin de estamentoprivilegiado y era reconocido, terica y tradicionalmente, como el primero en rango y honor.

LOS CAMPESINOS Constituan la mayora de la poblacin, se ocupaban de trabajar las tierras en lashaciendas y plantaciones de los latifundistas o de cuidar el ganado. Se dividan en peones, asalariados y aparceros

APARCEROSLos aparceros trabajaban las tierras a cambio de entregarle parte dela cosecha a los terratenientes.

LOS PEONES:Eran campesinos que prestaban sus servicios a los terratenientes. Dependan econmicamente de ellos.

LA SERVIDUMBREEran personas colocadas bajo el dominio de otras y que deban realizar diferentes tipos de trabajos a cambio de una mnima proteccin o pago de los bienes ms bsicos.