35
CONVENIO INDIVIDUAL SOBRE AMPLIACION DEL PERIODO DE PRUEBA Conste por el presente documento el convenio individual sobre ampliación de período de prueba, celebrado entre EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR que se identifican a continuación, de acuerdo a las cláusulas y condiciones que en este documento se expresan: DATOS DE LAS PARTES: • EL EMPLEADOR: ………………………………… RUC Nº ……………………… Domicilio: …………………………………………………………………………… Representante: …………………… Doc. de Identidad: …………………………… Personería: …………………………………………………………………………… EL TRABAJADOR:…………………………………………………………………… Doc. de Identidad: ……………… Edad: ………………… Sexo: ………………… Domicilio……………………………………………………………………………… CONDICIONES DEL CONVENIO: Fecha de ingreso del trabajador: ……………………………………………………………… Labores que desempeñará: …………………………………………………………………… Modalidad de la contratación: …………………………………………………………………… Calidad del trabajador: (calificado, de confianza o de dirección) ……………………………… Motivo de la ampliación: …………………………………………………………………………… Período de prueba: ………… Meses; del …………… al…………… CLAUSULAS DEL CONVENIO: PRIMERO: EL EMPLEADOR ha contratado a EL TRABAJADOR de conformidad con las condiciones antes señaladas. SEGUNDO: Las partes reconocen que las labores que desarrollará EL TRABAJADOR por su complejidad justifican ampliar el período de prueba, dentro de los alcances del Art. 10º del TUO del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobada por D. S. Nº 003-97-TR. TERCERO: Las partes acuerdan que el período de prueba aplicable a EL TRABAJADOR por los motivos indicados, será el señalado en la

clasescontratos (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: clasescontratos (1)

CONVENIO INDIVIDUAL SOBRE AMPLIACION DEL PERIODO DE PRUEBA

Conste por el presente documento el convenio individual sobre ampliación de período de prueba, celebrado entre EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR que se identifican a continuación, de acuerdo a las cláusulas y condiciones que en este documento se expresan:

DATOS DE LAS PARTES:

• EL EMPLEADOR: ………………………………… RUC Nº ………………………Domicilio: ……………………………………………………………………………Representante: …………………… Doc. de Identidad: ……………………………Personería: ……………………………………………………………………………

• EL TRABAJADOR:……………………………………………………………………Doc. de Identidad: ……………… Edad: ………………… Sexo: …………………Domicilio………………………………………………………………………………

CONDICIONES DEL CONVENIO:

Fecha de ingreso del trabajador: ………………………………………………………………Labores que desempeñará: ……………………………………………………………………Modalidad de la contratación: ……………………………………………………………………Calidad del trabajador: (calificado, de confianza o de dirección) ………………………………Motivo de la ampliación: ……………………………………………………………………………Período de prueba: ………… Meses; del …………… al……………

CLAUSULAS DEL CONVENIO:

PRIMERO: EL EMPLEADOR ha contratado a EL TRABAJADOR de conformidad con las condiciones antes señaladas.SEGUNDO: Las partes reconocen que las labores que desarrollará EL TRABAJADOR por su complejidad justifican ampliar el período de prueba, dentro de los alcances del Art. 10º del TUO del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobada por D. S. Nº 003-97-TR.TERCERO: Las partes acuerdan que el período de prueba aplicable a EL TRABAJADOR por los motivos indicados, será el señalado en la parte pertinente de las condiciones de este convenio.

Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y para un mismo efecto que suscriben las partes en señal de conformidad con su contenido y forma.

CIUDAD Y FECHA ………………………………………………………………………………

…………………………… ……………………… EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR Huella Digital

Page 2: clasescontratos (1)

CARTA DE DESPIDO ANTES DE CUMPLIR EL PERÍODO DE PRUEBA

Señores(Nombres y apellidos del trabajador)(Domicilio del trabajador)

Muy señor nuestro:

Habiendo ingresado a laborar el ……, para desempeñar el puesto de ……, la empresa estima que su actividad laboral no se adecua a las particularidades y exigencias requeridas.

Por lo expuesto, la empresa ha decidido prescindir de sus servicios, y, en consecuencia, su último día de labores será el ……, situación que se produce dentro del período de prueba de …… meses que le es aplicable de conformidad con el Art. 10º del TUO del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral de la Ley de Fomento del Empleo.

Asimismo, le comunicamos que la liquidación de beneficios sociales que le corresponda se hará efectiva en la oportunidad consiguiente.

Deseamos expresarle nuestro agradecimiento por los servicios prestados a la empresa, durante el tiempo de su permanencia entre nosotros.

Atentamente

………………………………………(Representante de la empresa)

_________________Cargo de Recepción

NOTA: Al recibir el trabajador la carta precedente, deberá firmar el cargo de recepción y cesará en la fecha indicada. En caso de negarse a recibir la carta se podrá dejar constancia del hecho ante dos testigos o cursarla a través de notario público o de quien haga sus veces (Juez de Paz).

Page 3: clasescontratos (1)

Contrato Temporal por Necesidades del Mercado Nº ………

Conste por el presente documento que se extiende por triplicado, el Contrato Individual de Trabajo Temporal sujeto a modalidad, celebrado dentro de los alcances del Art. 58º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por D. S. Nº 003-97-TR de 21.03.97, originado por los motivos y las causas objetivas que se indican, que celebran EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR identificados en este documento, de acuerdo a las condiciones y cláusulas siguientes:

A. EL EMPLEADOR: ………………………………… RUC Nº ………………………………………Domicilio: …………………………… Actividad Económica: ……………………………………Representante: ……………… Doc. de Identidad: ………… Personería: ………………………

…………………………………………………………………………………………………………

B. EL TRABAJADOR: ……………………………… Nacionalidad: ……………………………………Edad: ……… Sexo: ………… Doc. de Identidad: ……………… Estado Civil: …………………Domicilio: ……………………………………… Ocupación: ………………………………………

C. CONDICIONES DEL CONTRATO:Duración del Contrato: ……………………… del: ……………………… al: ……...……….

(1)Modalidad: ……………………………………………………………………………………… (2)Motivo que origina la contratación: …………………………………………………………… (3)Causas objetivas de la contratación: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… (4)Status laboral: …………………… Puesto u ocupación: …………………………………… (5)Período de prueba acordado: …………… del: ……………… al: ………………………… (6)Ampliación del período de prueba acordada por: …………………………………………… (7)Ingresos del trabajador: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… (8)Horario de trabajo: ……………………………………………………………………………… (9)Duración del Aviso de Cese Anticipado (Cláusula sétima) ………………………………… (10)

D. CLAUSULAS DEL CONTRATO:

PRIMERA: EL EMPLEADOR requiere cubrir temporalmente las necesidades de recursos humanos originadas por las razones expresadas en el rubro "causas objetivas de la contratación".

SEGUNDO: En virtud del presente documento, EL EMPLEADOR contrata bajo la modalidad y

Page 4: clasescontratos (1)

condiciones precedentemente señaladas, los servicios de EL TRABAJADOR para que realice las labores propias y complementarias del puesto también indicado y se obliga a: a) Desarrollar para el empleador toda su capacidad de trabajo en el desempeño de las labores principales, conexas y complementarias inherentes al puesto. b) Cumplir con las funciones, órdenes e instrucciones del empleador o sus representantes.

TERCERO: El plazo de vigencia del presente contrato es el señalado en las condiciones del contrato, el mismo que comprende el período de prueba de ser el caso. La suspensión del contrato de trabajo por alguna de las causas previstas en el artículo 12º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR, no interrumpirá el plazo de duración del contrato.

CUARTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del centro de trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo, o en el Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial y las que se impartan por necesidades del servicio.

QUINTO: La retribución del TRABAJADOR por todo concepto es la señalada en las condiciones de este contrato.

SEXTO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional referente al término del presente contrato, operando su extinción a la expiración del tiempo convenido en la cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonarán al TRABAJADOR los beneficios sociales que pudieran corresponderle de acuerdo a ley.

SETIMO: Si durante la vigencia del contrato se produjeran circunstancias o hechos no previstos al momento presente que hicieran imposible la razón que motiva la contratación y como consecuencia resultara innecesaria la ejecución de la prestación de los servicios contratados, se resolverá el vínculo laboral, para lo cual se cursará al TRABAJADOR el aviso con la anticipación prevista. En tal caso, EL EMPLEADOR sólo quedará obligado al pago de remuneraciones y beneficios que pudieran devengarse hasta el vencimiento del plazo señalado en el aviso de cese.

OCTAVO: El trabajador estará sujeto al régimen laboral de la actividad privada dentro de los alcances y efectos que determina el Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR para esta modalidad de contratación.

Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto que se firman en la ciudad y fecha indicados.

CIUDAD Y FECHA: ……………………………………………………………………………………

TRABAJADOR EMPLEADOR

CLAUSULAS ADICIONALES: ……………………………… (11)

Primera: ………………………………

CIUDAD Y FECHA: …………………………………………………………………………

Page 5: clasescontratos (1)

TRABAJADOR EMPLEADOR

NOTAS SOBRE EL CONTRATO:

(1) El plazo no podrá superar el máximo de ley.(2) Debe indicarse lo siguiente: "Contrato Individual de Trabajo Temporal Art. 58º del Texto

Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR".

(3) Indicar lo siguiente: "Necesidades del Mercado".(4) Describir las causas objetivas determinantes de la contratación como se indica en el siguiente

ejemplo:a) "En razón de que los pedidos de los clientes han superado los volúmenes destinados a los puntos de venta…, resulta necesario aumentar la producción de … por un período que permita evaluar su carácter temporal o una tendencia inclinada a lo permanente".

(5) Indicar en status laboral: Obrero o empleado.Indicar el puesto o la ocupación del trabajador. Ej: Matricero; Operario; Auxiliar de oficina; Jefe de Almacenes; Gerente Administrativo; etc.

(6) Indicar la duración del período de prueba, así como la fecha en que se inicia y concluye. Se podrá pactar hasta tres meses para personal no calificado, salvo que se acuerde una ampliación.Si se exonera al trabajador del período de prueba o si se trata de una contratación posterior a la primera se deberá consignar: " Exonerado del período de prueba".

(7) El acuerdo sobre la ampliación del período de prueba por un plazo mayor a tres meses, se podrá aplicar sólo en el caso de personal calificado, de confianza o de dirección. Se consignará cualquiera de los motivos indicados a continuación: a) "Se requiere capacitación"b) "Se requiere adaptación al puesto"c) " Por la naturaleza o grado de responsabilidad del puesto."

(8) Deben indicarse los conceptos remunerativos que percibirá; la forma de pago y si es expresada en período mensual, semanal, diario o por hora.

(9) Indicar el horario de trabajo: diario, jornada semanal, turnos u otro.(10) Colocar el número de días que se señale como preaviso.(11) En caso sea necesario incluir otras cláusulas específicas deberán colocarse en el reverso del

contrato tal como se indica. Puede tratarse por ejemplo de un sistema especial de comisiones, incentivos, porcentaje, etc.

Page 6: clasescontratos (1)

COMUNICACIÓN DEL CONTRATO TEMPORAL POR NECESIDADES DEL MERCADO:

SEÑOR SUBDIRECTOR DE REGISTROS GENERALES Y PERICIAS:

…………………, con RUC. Nº ……… con domicilio en …………………, debidamente representada por ………………… identificado con ………………………, atentamente decimos:

Que, al amparo de los Arts. 58º y 73º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por D. S. Nº 003-97-TR y del numeral 015 del TUPA del Ministerio de Trabajo y Promoción Social, aprobado por D. S. Nº 006-2000-TR, remitimos adjunto al presente, para su conocimiento y registro, copia del contrato(s) individual(es) de trabajo temporal sujeto a modalidad, originado por necesidades del mercado suscrito el ……………………………con el señor (o los señores) ………………… para que desarrolle (n) las labores de …………………………, el (los) mismo(s) que se sustenta(n) en las causas objetivas que precisamos.

Es así que ................ (1)

Lo expuesto se entenderá como Declaración Jurada de la temporalidad del trabajo que se va a contratar.

POR TANTO:

A Ud. pedimos se sirva proveer de acuerdo a ley disponiendo el registro del mencionado contrato.

OTROSI DECIMOS: Adjuntamos por triplicado el (los) contrato (s) individual (es) temporal (es) suscrito con el(los) señor (es) …………………… de fecha (s) .......

SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que adjuntamos el comprobante que acredita el pago de la Tasa correspondiente.

Lima, ………………………………………………

…………………………………………………………………………………………(Firma y sello del representante del empleador)

Nota a la solicitud:(1) El contenido es idéntico al del numeral (4) de las notas del contrato.

Page 7: clasescontratos (1)

Contrato Individual de Trabajo Accidental de Suplencia Nº.................

Conste por el presente documento que se extiende por triplicado, el Contrato Individual de Trabajo de naturaleza Accidental sujeto a modalidad de suplencia, celebrado dentro de los alcances del Art. 61º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por D. S. Nº 003-97-TR de 21.03.97, originado por los motivos y las causas objetivas que se indican, que celebran EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR identificados en este documento, de acuerdo a las condiciones y cláusulas siguientes:

A. EL EMPLEADOR: ………………………………… RUC Nº ………………………………………Domicilio: …………………………… Actividad Económica: ……………………………………Representante: ……………… Doc. de Identidad: ………… Personería: ………………………

…………………………………………………………………………………………………………

B. EL TRABAJADOR: ……………………………… Nacionalidad: ……………………………………Edad: ……… Sexo: ………… Doc. de Identidad: ……………… Estado Civil: …………………Domicilio: ……………………………………… Ocupación: ………………………………………

C. CONDICIONES DEL CONTRATO:Duración del Contrato: ……………………… del: ……………………… al: ……...………….

(1)Modalidad: …………………………………………………………………………………………

(2) Motivo que origina la contratación: …………………………………………………………… (3)Causas objetivas de la contratación: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

(4)Status laboral: …………………… Puesto u ocupación: ……………………………………… (5)Período de prueba acordado: …………… del: ……………… al: …………………………… (6)Ampliación del período de prueba acordada por: …………………………………………… (7)Ingresos del trabajador: ………………………………………………………….................…… (8)……………………………………………………………………………………………………Horario de trabajo: ……………………………………………………………………………… (9)Duración del Aviso de Cese Anticipado (Cláusula sétima) …………………………………… (10)

D. CLAUSULAS DEL CONTRATO:

PRIMERA: EL EMPLEADOR requiere cubrir temporalmente las necesidades de recursos humanos originadas por las razones de suplencia expresadas en el rubro "causas objetivas de la

Page 8: clasescontratos (1)

contratación".

SEGUNDO: En virtud del presente documento, EL EMPLEADOR contrata bajo la modalidad y condiciones precedentemente señaladas, los servicios de EL TRABAJADOR para que realice las labores propias y complementarias del puesto también indicado y se obliga a: a) Desarrollar para el empleador toda su capacidad de trabajo en el desempeño de las labores principales, conexas y complementarias inherentes al puesto. b) Cumplir con las funciones, órdenes e instrucciones del empleador o sus representantes.

TERCERO: El plazo de vigencia del presente contrato es el señalado en las condiciones del contrato, el mismo que comprende el período de prueba de ser el caso. La suspensión del contrato de trabajo por alguna de las causas previstas en el artículo 12º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR, no interrumpirá el plazo de duración del contrato.

CUARTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del centro de trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo, o en el Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial y las que se impartan por necesidades del servicio.

QUINTO: La retribución del TRABAJADOR por todo concepto es la señalada en las condiciones de este contrato.

SEXTO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional referente al término del presente contrato, operando su extinción a la expiración del tiempo convenido en la cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonarán al TRABAJADOR los beneficios sociales que pudieran corresponderle de acuerdo a ley.

SETIMO: Si durante la vigencia del contrato se produjeran circunstancias o hechos no previstos al momento presente que hicieran imposible las actividades que motivan la contratación y, como consecuencia, resultara innecesaria la ejecución de la prestación de los servicios contratados, se resolverá el vínculo laboral, para lo cual se cursará al TRABAJADOR el aviso con la anticipación prevista. En tal caso, EL EMPLEADOR sólo quedará obligado al pago de remuneraciones y beneficios que pudieran devengarse hasta el vencimiento del plazo señalado en el aviso de cese.

OCTAVO: El trabajador estará sujeto al régimen laboral de la actividad privada dentro de los alcances y efectos que determina el Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR, para esta modalidad de contratación.

Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto que se firman en la ciudad y fecha indicados.

CIUDAD Y FECHA: …………………………………………………………………………………

....................... ......................TRABAJADOR EMPLEADOR

CLAUSULAS ADICIONALES: ……………………………… (11)

Page 9: clasescontratos (1)

Primera: ………………………………

CIUDAD Y FECHA: …………………………………………………………………………

....................... ......................TRABAJADOR EMPLEADOR

NOTAS SOBRE EL CONTRATO:

(1) El plazo será el que resulte necesario según las circunstancias.(2) Debe indicarse lo siguiente: "Contrato Individual de Trabajo Accidental de Suplencia

Art. 61º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR".

(3) Indicar lo siguiente: "Accidental de Suplencia".(4) Describir las causas objetivas determinantes de la contratación como se indica en el siguiente

ejemplo:a) Suplencia por suspensión del vínculo laboral: "Para reemplazar a …… quien gozará de …… días de licencia por ………".b) Suplencia Interna: "Para reemplazar a don …… quien a su vez reemplazará a don ……… el que gozará de licencia por …… días".

(5) Indicar en status laboral: Obrero o empleado (si fuera el caso).Indicar el puesto o la ocupación del trabajador. Ejemplo: Matricero; Operario; Auxiliar de oficina; Jefe de Almacenes; Gerente Administrativo, etc.

(6) Indicar la duración del período de prueba, así como la fecha en que se inicia y concluye. Se indicará hasta tres meses para personal no calificado, salvo que se acuerde una ampliación. Si se exonera al trabajador del período de prueba o si se trata de una contratación posterior a la primera, también deberá consignarse: " Exonerado del período de prueba".

(7) El acuerdo sobre la ampliación del período de prueba por un plazo mayor a tres meses, se podrá aplicar sólo en el caso de personal de confianza (hasta seis meses), o de dirección (hasta un año). Se consignará cualquiera de los motivos indicados a continuación: a) "Se requiere capacitación"b) "Se requiere adaptación al puesto"c) "Por la naturaleza o grado de responsabilidad del puesto."

(8) Deben indicarse los conceptos remunerativos que percibirá; la forma de pago y si es expresada en período mensual, semanal, diario o por hora.

(9) Indicar el horario de trabajo: diario, jornada semanal, turnos, u otro.(10) Colocar el número de días que se señale como preaviso.(11) En caso sea necesario incluir otras cláusulas específicas, éstas deberán colocarse en el reverso

del contrato tal como se indica. Puede tratarse por ejemplo de un sistema especial de comisiones, incentivos, porcentaje, etc.

Page 10: clasescontratos (1)

Comunicación a la Autoridad de Trabajo sobre el contrato accidental de suplencia

SEÑOR SUBDIRECTOR DE REGISTROS GENERALES

…………………………, con RUC. Nº …………………… con domicilio en …………………, debidamente representada por …………………………… identificado con ………………………, a Ud. decimos:

Que, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 61º y 73º del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por D. S. Nº 003-97-TR y del TUPA del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por D. S. Nº ..................remitimos adjunto al presente, para su conocimiento y registro, copia del contrato individual de trabajo temporal sujeto a modalidad, originado por una necesidad accidental de suplencia, suscrito el …………………… con el señor (o los señores) …………………… para que desarrolle (n) las labores de ………………………, el (los) mismo (s) que se sustenta (n) en las causas objetivas que precisamos.

Es así que ................ (1)

Lo expuesto se entenderá como Declaración Jurada de la temporalidad del trabajo que se va a contratar.

POR TANTO:

A Ud. pedimos se sirva proveer de acuerdo a ley disponiendo el registro del mencionado contrato.

OTROSI DECIMOS: Adjuntamos por triplicado el (los) contrato (s) individual (es) temporal (es) suscrito con el (los) señor (es) …………………… de fecha (s) .......

SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que adjuntamos el comprobante que acredita el pago de la Tasa correspondiente.

Lima, ……………………………………

………………………………………………………………………………………(Firma y sello del representante del empleador)

Nota a la solicitud:(1) El contenido es similar al del numeral (4) de las notas del contrato.

Page 11: clasescontratos (1)

ABOGADO

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS Nº ………1

Conste por el presente documento el contrato de locación de servicios que celebran de conformidad con el Art. 1764 y siguientes del Código Civil vigente, LA EMPRESA y EL LOCADOR identificados en este documento, y de acuerdo a las condiciones especiales del contrato y a las cláusulas siguientes:

A. LA EMPRESA: ……………………………………………………… Nº RUC ……………………– Domicilio: ………………………………………………………………………………………………– Representante legal: ……………………………… Doc. de identidad: ……………………………– Personería: ………………………………………………………………………………………………

B. EL LOCADOR: ……………………………………………… Nº RUC ……………………………– Domicilio: ………………………………………………………………………………………………– Doc. de identidad: ……………… Profesión, especialidad u oficio: ………………………………– Otros documentos: ……………………………………………………………………………………

C. CONDICIONES ESPECIALES DEL CONTRATO– Servicio que prestará el locador: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………– Plazo del contrato: ……………… del ………………………… al …………………………………– Honorarios:………………………………………………………………………………………………– Modalidad de pago: ……………………………………………………………………………………– Causales de resolución del contrato: ………………………………………………………………

CLAUSULAS DEL CONTRATO:

PRIMERO: EL LOCADOR declara que tiene experiencia y conocimientos especializados en el servicio señalado para el cual es contratado, los cuales brinda en forma independiente a personas

1 Nota : es un contrato civil privado por lo que no se comunica ni registra en ninguna entidad pública. Podría si legalizarse las firmas.

Page 12: clasescontratos (1)

naturales y jurídicas que se lo soliciten.

SEGUNDO: LA EMPRESA declara por su parte que requiere una persona que esté capacitada para desarrollar los servicios señalados en las condiciones especiales de este contrato.

TERCERO: En consecuencia, LA EMPRESA contrata los servicios de EL LOCADOR para que ejecute el servicio indicado, sin que ello implique que estará sometido a horario ni dependencia alguna.

CUARTO: LA EMPRESA reconocerá a favor de EL LOCADOR el honorario que se indica en las condiciones especiales de este contrato, el mismo que se abonará al término del servicio, sin embargo podrá concederse adelantos en función al avance del servicio.

QUINTO: El plazo del presente contrato es el señalado en las condiciones especiales del contrato, el mismo que podrá ser resuelto por cualquiera de las partes según lo consignado en las causales de resolución.

SEXTO: En razón de la naturaleza del presente contrato que se suscribe dentro de los alcances de los Arts. 1755, 1756 y 1764 a 1770 del Código Civil, y siendo evidente que la naturaleza del presente contrato no implica relación alguna de dependencia o subordinación, ambas partes hacen constar expresamente que estos servicios independientes se encuentran fuera del alcance de las leyes laborales y del ámbito de aplicación de las aportaciones al IPSS, por tratarse de una actividad desempeñada en forma independiente.

(…) (Incluir otras cláusulas que estimen conveniente).

Hecho en la ciudad y fecha que se indica.

CIUDAD Y FECHA …………………………………………………………………………

………………………… ………………………… LA EMPRESA EL LOCADOR

Page 13: clasescontratos (1)

CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA

CONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO EL CONTRATO PRIVADO DE COMPRA

VENTA QUE CELEBRAN DE UNA PARTE VICTOR CELEDONIO LUNA JUAREZ,

PERUANO, SOLTERO, TECNICO ELECTRICISTA, CON DOCUMENTO NACIONAL DE

IDENTIDAD 17994518, CON DOMICILIO EN AVENIDA JOSE MARTI 600, DISTRITO

LA ESPERANZA, PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTEMENTO Y REGION LA

LIBERTAD; A QUIENES EN ADELANTE SE LE DENOMINARA EL VENDEDOR; Y DE

LA OTRA PARTE HECTOR PEREZ DIAZ, PERUANO, CASADO, POLICIA, CON

C.I.P. N 30440653, Y SU CONYUGE NELLY ISABEL PACORI GALLEGO,

PERUANA, CASADA, COMERCIANTE, CON DOCUMENTO NACIONAL DE

IDENTIDAD 17820025 CON DOMICILIO EN LA CALLE PANAMÁ 319 DEL

DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO Y REGIÓN LA LIBERTAD ;

A QUIENES EN ADELANTE SE LES DENOMINARA LOS COMPRADORES; DE

ACUERDO A LAS CLAUSULAS SIGUIENTES:......................................................

PRIMERA.- DERECHO DE PROPIEDAD:.................................................

EL VENDEDOR, DECLARA SER PROPIETARIO DEL INMUEBLE UBICADO

EN MANZANA "L" LOTE "4", NATASHA ALTA, DISTRITO Y PROVINCIA DE

TRUJILLO, ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIME-

TRICAS SIGUIENTES:..................................................................................

POR EL FRENTE, CON LA CALLE SANTA TERESA, CON 11.90 M.L............

POR LA DERECHA ENTRANDO, CON EL LOTE Nº 05 DE LA MISMA

MANZANA, CON 17.00 M.L.........................................................................

POR LA IZQUIERDA ENTRANDO, CON EL LOTE Nº 03 DE LA MISMA

MANZANA, CON 17.00 M.L.........................................................................

POR EL FONDO, CON LOS LOTES Nº 09 Y 10 DE LA MISMA MANZANA,

CON 11.90 M.L...........................................................................................

EL AREA TOTAL DEL LOTE DE TERRENO ANTES DESCRITO ES DE 202.30

M2. (DOSCIENTOS DOS PUNTO TREINTA METROS CUADRADOS)

DE SUPERFICIE..........................................................................................

EL DERECHO DE PROPIEDAD DE EL VENDEDOR PROVIENE DE HABERLO

ADQUIRIDO DE SUS ANTERIORES PROPIETARIOS FERNANDO MELECIO

Page 14: clasescontratos (1)

FERNANDEZ CASTRO, Y SU CONYUGE RITA MAGDALENA FUENTES

ARANGURI DE FERNANDEZ, SEGUN CONTRATO PRIVADO DE COMPRA

VENTA DE FECHA 02.08.2000....................................................................

SEGUNDA.- IMPORTE DE VENTA Y FORMA DE PAGO:........................

POR INTERMEDIO DEL PRESENTE CONTRATO EL VENDEDOR, CEDE EN

VENTA REAL Y ENAJENACION PERPETUA A FAVOR DE LOS

COMPRADORES, EL INMUEBLE DESCRITO EN LA CLAUSULA ANTERIOR,

POR LA SUMA DE US$.4,700.00 (CUATRO MIL SETECIENTOS Y

00/100 DOLARES NORTEAMERICANOS), DEJANDOSE CONSTANCIA

QUE EL PAGO SE EFECTUARA MEDIANTE CHEQUE DE GERENCIA N ........

GIRADO POR US$ 4,700.00 (CUATRO MIL SETENCIENTOS Y 00/100

DOLARES NORTEAMERICANOS), EXPEDIDO POR EL BANCO ........, A LA

ORDEN DE EL VENDEDOR, EL MISMO QUE QUEDARA BAJO CUSTODIA

DEL NOTARIO QUE CERTIFICARA LAS FIRMAS DEL PRESENTE CONTRATO,

DR. MARCO A. CORCUERA GARCIA, QUIEN HARA ENTREGA DEL CHEQUE

AL MOMENTO DE LA SUSCRIPCION POR PARTE DE EL VENDEDOR DEL

PRESENTE CONTRATO Y AL MOMENTO DE LA SUSCRIPCION DEL

CONTRATO DE COMPRA VENTA DEL LOTE DE TERRENO UBICADO EN

MANZANA "L'" LOTE "9", NATASHA ALTA, DISTRITO Y PROVINCIA DE

TRUJILLO, POR PARTE DE LA SRTA. JENNY YAIPEN PANTOJA, ENTENDIEN-

DOSE QUE LA COMPRA SE EFECTUA BAJO LA CONDICION QUE AMBOS

LOTES DE TERRENO SEAN VENDIDOS EN FORMA CONJUNTA A LOS

COMPRADORES; DE NO SER ASI, EL PRESENTE CONTRATO QUEDARA

SIN EFECTO ALGUNO Y EL NOTARIO SE SERVIRA HACER LA DEVOLUCION

DE LOS CHEQUES DE GERENCIA ANTES DESCRITOS A LOS COMPRA-

DORES......................................................................................................

TERCERA.- DERECHOS QUE COMPRENDEN LA VENTA:.....................

LA VENTA, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO COMPRENDE, EL TERRE-

NO, LAS MEJORAS EFECTUADAS SOBRE EL, SUS AIRES, ENTRADAS Y SA-

LIDAS, USOS Y COSTUMBRES, SERVIDUMBRES Y DEMAS DERECHOS IN-

Page 15: clasescontratos (1)

HERENTES A LA PROPIEDAD, SIN RESERVA NI LIMITACION ALGUNA, PUN-

TUALIZANDO QUE LA VENTA SE EFECTUA BAJO LA MODALIDAD AD-COR-

PUS............................................................................................................

CUARTA.- DECLARACION DE LAS PARTES:..........................................

4.1.- AMBAS PARTES, DECLARAN QUE CELEBRAN EL PRESENTE

CONTRATO VOLUNTARIAMENTE Y SIN COACCION ALGUNA Y QUE NO HA

MEDIADO ERROR, DOLO, SIMULACION O VICIO ALGUNO QUE PUDIERA

INVALIDAR EL ACTO...................................................................................

4.2.- AMBAS PARTES, DECLARAN QUE EL PRECIO ES EL JUSTO Y EQUI-

VALENTE AL BIEN MATERIA DE LA VENTA, POR LO QUE SE EFECTUAN

MUTUA Y RECIPROCA DONACION EN CASO DE EXISTIR EXCESO...............

4.3.- EL VENDEDOR, DECLARA QUE SOBRE EL INMUEBLE MATERIA DE

VENTA NO PESA NINGUN GRAVAMEN, DEUDA O EMBARGO ALGUNO QUE

PUDIERA LIMITAR SU LIBRE TRANSMISION, OBLIGANDOSE SIN EMBARGO

AL SANEAMIENTO POR EVICCION.

4.4.- EL VENDEDOR DECLARA QUE SE COMPROMETE A COLABORAR

CON LOS COMPRADORES EN LA OBTENCION DEL TITULO DE

PROPIEDAD A SU NOMBRE, OBLIGANDOSE A OTORGAR LA ESCRITURA

PUBLICA CUANDO LOS VENDEDORES ANTERIORES A EL, REGULARICEN

LA PROPIEDAD CON LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.

MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA.................................................................

QUINTA.- RATIFICACION Y CONFORMIDAD DEL CONTRATO:...........

AMBAS PARTES DEBIDAMENTE ENTERADAS DEL CONTENIDO DEL

PRESENTE CONTRATO, SE AFIRMAN Y RATIFICAN EN SU CONTENIDO,

SUSCRIBIENDOLO EN SEÑAL DE CONFORMIDAD.......................................

AGREGUE USTED SEÑOR NOTARIO, LAS DEMAS CLAUSULAS DE LEY........

TRUJILLO, ... DE .... DEL 2001....................................................................

Page 16: clasescontratos (1)

VICTOR LUNA JUAREZ HECTOR PEREZ DIAZ

D.N.I. 17994518 C.I.P. 30440653

NELLY I. PACORI GALLEGO

D.N.I.17820025

CERTIFICO: QUE LAS FIRMAS Y HUELLAS DIGITALES QUE ANTECEDEN

CORRESPONDEN A: VICTOR CELEDONIO LUNA JUAREZ, CON

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD 17994518, HECTOR PEREZ

DIAZ, CON C.I.P. N30440653, Y NELLY ISABEL PACORI GALLEGO,

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD 17820025; A SOLICITUD DE

QUIENES EXTIENDO LA PRESENTE CERTIFICACION.- DOY FE.....................

TRUJILLO, ... DE .... DEL 2001....................................................................

CONTRATO DE PROMESA DE VENTA

CONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO EL DE PROMESA DE VENTA DE

INMUEBLE QUE CELEBRAN DE UNA PARTE, GLADYS YSABEL BRIONES

RUIZ, PERUANA, SOLTERA, EMPRESARIA, CON DOCUMENTO NACIONAL

DE IDENTIDAD 10841105, CON DOMICILIO EN LA AVENIDA EL EJERCITO

965, SEGUNDO PISO, 2 C, DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO; A QUIEN

EN ADELANTE SE LE LLAMARA "LA PROMITENTE VENDEDORA" Y DE

OTRA PARTE MARCO ANTONIO HONORIO ACOSTA, PERUANO,

CASADO, ECONOMISTA, CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

18856111 CON DOMICILIO EN ALBERTO URETA 385, URB. PALERMO,

DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO, A QUIEN EN ADELANTE SE LE

LLAMARA "EL PROMITENTE COMPRADOR" EN LOS TERMINOS

Page 17: clasescontratos (1)

SIGUIENTES:..............................................................................................

PRIMERO.- "LA PROMITENTE VENDEDORA" ES PROPIETARIA DEL -

LOTE DE TERRENO, UBICADO EN LA MANZANA C, LOTE N 10 DEL SUB-

LOTE Nº 6-A, SEGUNDA ETAPA, URBANIZACION CALIFORNIA, DISTRITO Y

PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO Y REGION LA LIBERTAD...........

EL LOTE URBANO MENCIONADO TIENE LOS SIGUIENTES LINDEROS Y ME-

DIDAS PERIMETRICAS.-..............................................................................

POR EL FRENTE, CON LA CALLE 3, CON 8.00 M.L....................................

POR LA DERECHA ENTRANDO, CON EL LOTE 11, CON 21.00 M.L..........

POR LA IZQUIERDA ENTRANDO, EN EL LOTE 9, CON 21.00 M.L...........

POR EL FONDO, CON LOS LOTES 7 Y 13, CON 8.00 M.L..........................

EL AREA TOTAL DEL LOTE URBANO ANTES DESCRITO ES DE 168.00 M2.

(CIENTO SESENTIOCHO METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE)................

SEGUNDO.- POR EL PRESENTE CONTRATO "LA PROMITENTE

VENDEDORA", PROMETE DAR EN VENTA REAL Y ENAJENACION

PERPETUA A FAVOR DE "EL PROMITENTE COMPRADOR" EL

INMUEBLE INDICADO EN LA CLAUSULA PRECEDENTE, COMPRENDIENDO

LO QUE ES PROPIO Y ACCESORIO, CON SUS USOS, GOCES,

COSTUMBRES, SERVIDUMBRES, ENTRADAS, SALIDAS, VUELOS Y TODO

CUANTO DE HECHO Y POR DERECHO LE TOCA Y CORRESPONDE,

DENTRO DE SUS MEDIDAS Y LINDEROS DETERMINADOS, SIN RESERVA

NI LIMITACION ALGUNA..............................................................................

TERCERO.- EL PRECIO DE LA COMPRA - VENTA PACTADO ENTRE LAS

PARTES CONTRATANTES ES DE US$ 18,500.00 ( DIECIOCHO MIL

QUINIENTOS Y 00/100 DOLARES NORTEAMERICANOS), EL MISMO

QUE SERA CANCELADO DE LA SIGUIENTE MANERA:..................................

3.1.- PARA GARANTIZAR LOS OTORGANTES DAN EN ARRAS DOBLADAS

LA SUMA DE US$ 3,600.00 (TRES MIL SEISCIENTOS Y 00/100

DOLARES NORTEAMERICANOS), SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN

LA CLAUSULA PRIMERA..............................................................................

3.2.- Y EL SALDO US$ 14,900.00 (CATORCE MIL NOVECIENTOS Y

00/100 DOLARES NORTEAMERICANOS), SE CANCELARA EL DIA

Page 18: clasescontratos (1)

15.12.2002, MEDIANTE CREDITO HIPOTECARIO SOLICITADO AL BANCO

DE CREDITO DEL PERU..............................................................................

CUARTO.- LOS CONTRATANTES DEJAN CONSTANCIA QUE ENTRE EL VA-

LOR REAL DEL INMUEBLE QUE SE DA EN PROMESA DE VENTA Y EL

PRECIO DE LA VENTA, EXISTE JUSTA COMPENSACION Y EQUIVALENCIA, Y

DE CUALQUIER DIFERENCIA O EXCESO QUE NO PERCIBEN SE HACEN

MUTUA DONACION, RENUNCIANDO A TODA ACCION Y EXCEPCION

POSTERIOR QUE TUVIERA POR OBJETO ENERVAR LOS EFECTOS LEGALES

DE ESTE CONTRATO QUE CELEBRAN LIBREMENTE Y CON

CONOCIMIENTO DE CAUSA........................................................................

QUINTA.- "LA PROMITENTE VENDEDORA" DECLARA QUE EL

INMUBLE MATERIA DE ESTE CONTRATO SE ENCUENTRA LIBRE DE TODO

GRAVAMEN, PERO SIN EMBARGO SE OBLIGA A LA EVICCION Y

SANEAMIENTO EN FORMA DE LEY, YA QUE ESTE CONTRATO SE CELEBRA

DE BUENA FE.............................................................................................

SEXTA.- "EL PROMITENTE COMPRADOR", HACEN ENTREGA A LA

"PROMITENTE VENDEDORA" DE US$ 3,600.00 (TRES MIL Y 00/100

DOLARES NORTEAMERICANOS), POR CONCEPTO DE ARRAS DE RETRAC-

TACION.RESPECTO DE LA VENTA, DEL LOTE ANTES INDICADO, SIENDO

APLICABLE LO DISPUESTO POR EL ART. 1480 DEL CODIGO CIVIL, DE TAL

SUERTE QUE SI LA COMPRADORA SE DESISTE DE LA COMPRA, PERDERA

DE LA SUMA PAGADA A CUENTA EL IMPORTE CONVENIDO EN ARRAS DE

IGUAL FORMA EN CASO DE RETRACTARSE "LA PROMITENTE

VENDEDORA", DEVOLVERAN EL IMPORTE PAGADO A CUENTA MAS EL

IMPORTE CONVENIDO EN ARRAS...............................................................

SETIMA.- AMBAS PARTES SE RATIFICAN EN CADA UNA DE LAS CLAUSU-

LAS Y EN SEÑAL DE CONFORMIDAD FIRMAN EL PRESENTE CONTRATO....

TRUJILLO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2002......................................................

Page 19: clasescontratos (1)

SEÑOR NOTARIO.-......................................................................................

SIRVASE USTED, EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLI-

CAS, UNA DE COMPRA VENTA DE DEPARTAMENTO Y

ESTACIONAMIENTO, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE,

A QUIENES EN ADELANTE SE LES DENOMINARA LOS VENDEDORES; Y

DE LA OTRA PARTE,

PERUANO, CASADO, EMPLEADO, CON LIBRETA ELECTORAL

Y SU CONYUGE,

PERUANA, CASADA, SU CASA, CON LIBRETA ELECTORAL

CON DOMICILIO COMUN EN

DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO;

A QUIENES EN ADELANTE SE LES DENOMINARA LOS COMPRADORES;

DE ACUERDO A LAS CLAUSULAS SIGUIENTES.-..........................................

PRIMERA.- DERECHO DE PROPIEDAD E IDENTIFICACION DEL

INMUEBLE:

LOS VENDEDORES DECLARAN SER PROPIETARIOS DEL

DEPARTAMENTO Nº , ZONA DE SERVICIO ,

Y ESTACIONAMIENTO Nº , DEL EDIFICIO MULTIFAMILIAR, QUE SE

ENCUENTRA UBICADO EN

URBANIZACION

DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO Y REGION LA LI-

BERTAD.....................................................................................................

EL DEPARTAMENTO Y LA ZONA DE SERVICIO ,TIENE LOS SI-

GUIENTES LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS.-....................................

DEPARTAMENTO :................................................................................

POR EL FRENTE,

POR LA DERECHA ENTRANDO,

POR LA IZQUIERDA ENTRANDO,

POR EL FONDO,

Page 20: clasescontratos (1)

EL AREA OCUPADA ES DE . M2. ( PUNTO METROS

CUADRADOS). EL AREA TECHADA ES DE . M2. ( PUNTO

METROS CUADRADOS)..............................................................................

ZONA DE SERVICIO :.............................................................................

UBICADA EN EL PISO CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y MEDIDAS

PERIMETRICAS:..........................................................................................

POR EL FRENTE,

POR LA DERECHA ENTRANDO,

POR LA IZQUIERDA ENTRANDO,

POR EL FONDO,

EL AREA OCUPADA ES DE . M2. ( PUNTO METROS

CUADRADOS) Y EL AREA TECHADA DE . M2.( PUNTO METROS

CUADRADOS).............................................................................................

LA ACUMULACION DE AREAS DEL DEPARTAMENTO Y LA ZONA DE

SERVICIO , DA UN AREA OCUPADA DE . M2.( PUNTO

METROS CUADRADOS); Y EL AREA TECHADA DE . M2.

( PUNTO METROS CUADRADOS) CON UN PORCENTAJE

DE CONDOMINIO DE . %........................................................................

ESTACIONAMIENTO :.............................................................................

CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS:...................

POR EL FRENTE,

POR LA DERECHA ENTRANDO,

POR LA IZQUIERDA ENTRANDO,

POR EL FONDO,

EL AREA OCUPADA ES DE . M2. ( PUNTO METROS

CUADRADOS) Y EL AREA TECHADA ES DE . M2.( PUNTO

METROS CUADRADOS). EL PORCENTAJE DE CONDOMINIO ES DE . %.....

SEGUNDA.- DERECHO DE PROPIEDAD.- EL DERECHO DE PROPIEDAD

DEL DEPARTAMENTO Y ZONA DE SERVICIO , ASI COMO EL

ESTACIONAMIENTO , ANTES MENCIONADOS, SE ENCUENTRAN

INSCRITOS EN LAS FICHAS N Y , RESPECTIVAMENTE, DEL

Page 21: clasescontratos (1)

REGISTRO DE PROPIEDAD DE INMUEBLE DE LA O.R.R.L.L.........................

TERCERA.- IMPORTE DE VENTA Y FORMA DE PAGO: POR MEDIO

DEL PRESENTE CONTRATO LOS VENDEDORES CEDEN EN VENTA REAL

Y ENAJENACION PERPETUA AMBAS UNIDADES INMOBILIARIAS A QUE SE

REFIEREN LAS DOS CLAUSULAS ANTERIORES A FAVOR DE LOS

COMPRADORES, POR EL PRECIO DE US$. ,000.00 ( MIL Y

00/100 DOLARES AMERICANOS), PRECIO QUE SE DISGREGA DE LA

SIGUIENTE FORMA:....................................................................................

3.1.- EL DEPARTAMENTO Y ZONA DE SERVICIO , POR EL PRECIO

DE US$. ,000.00 ( MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS)

Y;...............................................................................................................

3.2.- EL ESTACIONAMIENTO , POR EL PRECIO DE US$. ,000.00 (

MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS)................................................

CUARTA.- EL IMPORTE DE LA VENTA SERA CANCELADO CONFORME AL

SIGUIENTE DETALLE:.................................................................................

4.1.- US$. ,000.00 ( MIL Y 00/100 DOLARES AMERI-

CANOS), CANCELADOS A LA FIRMA DE LA ESCRITURA PUBLICA QUE

ESTA MINUTA ORIGINE, PACTANDO QUE LA SOLA FIRMA DE LA

ESCRITURA PUBLICA CONSTITUYE CONSTANCIA SUFICIENTE DEL PAGO Y

DE LA RECEPCION DEL REFERIDO IMPORTE, DANDOSE ASI POR

CANCELADO LA TOTALIDAD DEL PRECIO DE VENTA..................................

DECLARAN QUE SE CANCELARA DE LA SIGUIENTE MANERA:.....................

4.1.- US$. ,000.00 ( MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS)

SERA CANCELADA A LA SUSCRIPCION DE LA PRESENTE MINUTA,

IMPORTE QUE LOS VENDEDORES, DECLARAN HABER RECIBIDO EN

EFECTIVO Y EN BILLETES CIRCULARES A SU ENTERA SATISFACCION, SIN

LUGAR A RECLAMO POSTERIOR ALGUNO..................................................

4.2.- US$. ,000.00 ( MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS)

Page 22: clasescontratos (1)

SERA CANCELADO A DIAS DE LA SUSCRIPCION DE LA PRESENTE

MINUTA......................................................................................................

4.3.- LA SUMA DE US$. ,000.00 ( MIL Y 00/100 DOLARES

AMERICANOS), A LA SUSCRIPCION DE LA ESCRITURA PUBLICA

RESPECTIVA, Y DE CUYO PAGO USTED SEÑOR NOTARIO SE SERVIRA

DAR FE......................................................................................................

QUINTA.- DERECHOS QUE COMPRENDEN LA VENTA: LA VENTA,

MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO COMPRENDE, LAS AREAS

TECHADAS Y OCUPADAS, ANTES DETALLADAS, ASI COMO LOS

PORCENTAJES DE CONDOMINIO DE LAS ZONAS Y SERVICIOS COMUNES,

SUS ENTRADAS Y SALIDAS, USOS Y COSTUMBRES, SERVIDUMBRES Y

DEMAS DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD, SIN RESERVA NI

LIMITACION ALGUNA, PUNTUALIZANDO QUE LA VENTA SE EFECTUA BAJO

LA MODALIDAD AD-CORPUS......................................................................

SEXTA.- EQUIVALENCIA ENTRE EL PRECIO Y EL BIEN MATERIA DE

VENTA: AMBAS PARTES DECLARAN QUE EL PRECIO ES EL JUSTO Y E-

QUIVALENTE LAS UNIDADES INMOBILIARIAS MATERIA DE LA VENTA, POR

LO QUE SE EFECTUAN MUTUA Y RECIPROCA DONACION EN CASO DE

EXISTIR EXCESO........................................................................................

SETIMA.- DECLARACION DE LAS PARTES CONTRATANTES:.............

7.1.- AMBAS PARTES, DECLARAN QUE CELEBRAN EL PRESENTE

CONTRATO VOLUNTARIAMENTE Y SIN COACCION ALGUNA Y QUE NO HA

MEDIADO ERROR, DOLO, SIMULACION O VICIO ALGUNO QUE PUDIERA

INVALIDAR EL ACTO...................................................................................

7.2.- LOS VENDEDORES, DECLARAN QUE SOBRE LAS UNIDADES INMO-

BILIARIAS MATERIA DE VENTA NO PESA NINGUN GRAVAMEN, DEUDA O

EMBARGO ALGUNO QUE PUDIERA LIMITAR SU LIBRE TRANSMISION,

OBLIGANDOSE SIN EMBARGO AL SANEAMIENTO POR EVICCION................

7.3.- LOS COMPRADORES, DECLARAN CONOCER QUE LAS UNIDADES

Page 23: clasescontratos (1)

INMOBILIARIAS QUE ADQUIEREN SE ENCUENTRA SUJETAS AL REGIMEN

DE PROPIEDAD HORIZONTAL, OBLIGANDOSE A RESPETAR Y SOMETERSE

A REGLAMENTO INTERNO QUE RIGE AL EDIFICIO Y A SU JUNTA DE PRO-

PIETARIOS EL MISMO QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INSCRITO EN

LA FICHA

EL TOMO , FOLIO , ASIENTO , PARTIDA , DEL REGISTRO DE

PROPIEDAD INMUEBLE DE LA O.R.R.L.L.....................................................

7.4.- LOS COMPRADORES, ASUMEN LOS GASTOS QUE ORIGINE EL

PRESENTE CONTRATO, SU ELEVACION A ESCRITURA PUBLICA Y SU INS-

CRIPCION EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE..............................

OCTAVA.- JURISDICCION.- AMBAS PARTES SE SOMETEN EN FORMA

EXPRESA A LA JURISDICCION DE LOS JUECES Y TRIBUNALES DE LA CIU-

DAD DE TRUJILLO......................................................................................

NOVENA.- INAFECTACION DEL IMPUESTO DE ALCABALA.- AMBAS

PARTES DECLARAN QUE LA PRESENTE VENTA SE ENCUENTRA INAFECTA

AL PAGO DEL IMPUESTO DE ALCABALA DE CONFORMIDAD CON EL

ARTICULO 22, EN CONCORDANCIA CON EL ART. 25 DEL DECRETO

LEGISLATIVO 776.......................................................................................

DECIMA.- RATIFICACION Y CONFORMIDAD DEL CONTRATO:

AMBAS PARTES, DEBIDAMENTE ENTERADAS DEL CONTENIDO DEL

PRESENTE CONTRATO, SE AFIRMAN Y RATIFICAN EN SU CONTENIDO,

SUSCRIBIENDOLO EN SEÑAL DE CONFORMIDAD.......................................

AGREGUE UD. SEÑOR NOTARIO, LAS DEMAS CLAUSULAS DE LEY.............

TRUJILLO,

Page 24: clasescontratos (1)

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE CASA HABITACION

CONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO, EL CONTRATO DE ARREN-

DAMIENTO DE CASA HABITACION, QUE CELEBRAN, DE UNA PARTE,

FLOR ETELVINA GASCO HONORES, PERUANA, QUIEN DECLARA SER

Page 25: clasescontratos (1)

VIUDA, EMPLEADA, CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

17854625, CON DOMICILIO EN LEONIDAS YEROVI 238, URBANIZACION

PALERMO, DE ESTA CIUDAD; A QUIEN EN ADELANTE SE LE DENOMINARA

LA ARRENDADORA; Y DE LA OTRA PARTE, FRANCO WILBERTO

GANOZA LEON, PERUANO, CASADO CON JUDITH GASCO HONORES,

EMPLEADO, CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD 17870516,

CON DOMICILIO EN MZ. C2, LOTE 11, DE LA URBANIZACION MONSERRA-

TE, DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO; A QUIEN EN ADELANTE SE LE

DENOMINARA EL ARRENDATARIO; BAJO LAS CLAUSULAS SIGUIENTES:.

PRIMERA.- DESCRIPCION DEL BIEN MATERIA DE

ARRENDAMIENTO: LA ARRENDADORA, DECLARA SER PROPIETARIA

DEL INMUEBLE SITUADO EN LA MZ. C2, LOTE 11, DE LA URBANIZACION

MONSERRATE, DE ESTA CIUDAD DE TRUJILLO, EL MISMO QUE CONSTA

DE MATERIAL NOBLE, ENLUCIDO, DE CINCO AMBIENTES: LA SALA

COMEDOR, DOS HABITACIONES, UN BAÑO, LA COCINA Y UN PATIO..........

SEGUNDA.- POR MEDIO DEL PRESENTE CONTRATO, LA

ARRENDADORA CEDE EN ARRENDAMIENTO A FAVOR DE EL

ARRENDATARIO LA CASA HABITACION A QUE SE HACE REFERENCIA EN

LA CLAUSULA PRECEDENTE; PARA DESTINARLO EXCLUSIVAMENTE

COMO VIVIENDA FAMILIAR.........................................................................

TERCERA.- DURACION DEL CONTRATO: EL PLAZO DE VIGENCIA DEL

PRESENTE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ES DE NUEVE (09) MESES,

EL MISMO QUE EMPEZARÁ A REGIR A PARTIR DEL DIA 01.04.2001

VENCIENDO INDEFECTIBLEMENTE EL 30.12.2001, FECHA EN LA CUAL SE

DESOCUPARA Y ENTREGARA EL BIEN EN LAS MISMAS CONDICIONES EN

QUE LO RECIBIERON, PUDIENDO RENOVAR EL CONTRATO DE MUTUO

ACUERDO ENTRE AMBAS PARTES..............................................................

CUARTA.- MERCED CONDUCTIVA Y FORMA DE PAGO: LOS PAGOS

CORRESPONDIENTES A LA MERCED CONDUCTIVA PACTADA SE

EFECTUARAN DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:................................

POR LOS DOS (02) PRIMEROS MESES, ES DECIR POR LOS MESES DE

Page 26: clasescontratos (1)

ABRIL Y MAYO, LA MERCED CONDUCTIVA PACTADA ES DE US$ 50.00

(CINCUENTA Y 00/100 DOLARES AMERICANOS) MENSUALES............

POR LOS SIETE (07) MESES SIGUIENTES, ES DECIR POR LOS MESES DE

JUNIO A DICIEMBRE, LA MERCED CONDUCTIVA PACTADA ES DE US$

100.00 (CIEN Y 00/100 DOLARES AMERICANOS) MENSUALES...........

LOS CUALES SERAN CANCELADOS MES VENCIDO EN EL DOMICILIO DE

LA ARRENDADORA, LOS DIAS 30 DE CADA MES, PREVIA EXHIBICION

DE LOS RECIBOS CANCELADOS POR LOS SERVICIOS DEL INMUEBLE

CORRESPONDIENTES AL MES ANTERIOR AL DEL PAGO.............................

SE DEJA EXPRESA CONSTANCIA QUE PARA EL EFECTO DEL PRESENTE

CONTRATO, NO SE HA HECHO ENTREGA DE GARANTIA ALGUNA, POR LO

QUE AMBAS PARTES RENUNCIAN A RECLAMOS POSTERIORES AL

RESPECTO.................................................................................................

QUINTA.- OBLIGACIONES DE EL ARRENDATARIO:.............................

5.1.- A USAR EL INMUEBLE, EXCLUSIVAMENTE COMO CASA

HABITACION...............................................................................................

5.2.- SUFRAGAR EL PAGO DE LOS RECIBOS MENSUALES POR LOS SER-

VICIOS DE ENERGIA ELECTRICA Y ALUMBRADO PUBLICO, ASI COMO POR

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, BAJA POLICIA, RELLENO SANITARIO

Y ARBITRIOS CREADOS Y POR CREARSE, MIENTRAS DURE SU PERMA-

NENCIA EN EL INMUEBLE...........................................................................

5.3.- SOLICITAR CONSENTIMIENTO DE LA ARRENDADORA EN CASO DE

EFECTUAR MEJORAS. QUEDA PACTADO QUE AL FINALIZAR EL CONTRATO

ESTAS QUEDARAN A FAVOR DE EL ARRENDADOR..................................

5.4.- NO SUBARRENDAR, TOTAL O PARCIALMENTE, NI CEDER ESTE CON-

TRATO, SIN EL ASENTIMIENTO ESCRITO DE LA ARRENDADORA.............

5.5.- A DEVOLVER EL INMUEBLE EN LAS MISMAS CONDICIONES DE CON-

SERVACION DE LA QUE SE LE ENTREGO, SALVO AQUELLOS DETERIOROS

QUE SON PRODUCTO DEL USO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO................

EL INCUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE CLAUSULA SERA CAUSAL SUFI-

CIENTE PARA LA DISOLUCION DEL CONTRATO..........................................

SEXTA.- CAUSALES DE RESOLUCION: SON CAUSALES DE

RESOLUCION DEL PRESENTE CONTRATO:.................................................

Page 27: clasescontratos (1)

6.1.- EL HECHO QUE EL ARRENDATARIO CEDAN, TRASPASEN, SUB-

ARRIENDEN O COMPARTAN CON OTRA PERSONA O PERSONAS EL

INMUEBLE MATERIA DE ARRENDAMIENTO, DESTINADO

EXCLUSIVAMENTE A SU USO COMO CASA-HABITACION, ESTANDO TERMI-

NANTEMENTE PROHIBIDO DARLE UN USO DIFERENTE, SIN PREVIA

AUTORIZACION POR ESCRITO DE LA ARRENDADORA, EN CASO DE

HACERLO, SE RESUELVE AUTOMATICAMENTE EL CONTRATO....................

6.2.- EL RETRASO EN EL PAGO DE LA MERCED CONDUCTIVA POR MAS

DE QUINCE (15) DIAS................................................................................

SETIMA.- OBLIGACIONES DE LA ARRENDADORA: CORRESPONDERA

A LA ARRENDADORA, EL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR DEL

PATRIMONIO PREDIAL, ASI COMO LAS DECLARACIONES JURADAS DE

AUTOAVALUO............................................................................................

NOVENA.- EL ARRENDATARIO DECLARA CONOCER Y ESTAR

CONFORME CON LAS INSTALACIONES FIJAS Y NO FIJAS DEL INMUEBLE,

ASI COMO QUE SU ESTADO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO ES

OPTIMO......................................................................................................

DECIMA.- CLAUSULA PENAL: AMBAS PARTES PACTAN QUE SI AL TER-

MINO DEL CONTRATO EL ARRENDATARIO PERMANECIERAN EN EL USO

DEL INMUEBLE, SIN LA CORRESPONDIENTE RENOVACION DEL

CONTRATO, EL ARRENDATARIO QUEDA OBLIGADO A CANCELAR LAS

MERCEDES CONDUCTIVAS DOBLADAS, POR CADA MES DE

PERMANENCIA EN EL INMUEBLE DESPUES DE VENCIDO EL CONTRATO,

SIENDO ASI QUE POR EL MES DE ENERO DEL 2002, PAGARÁ LA SUMA DE

US$ 200.00 (DOSCIENTOS Y 00/100 DOLARES

NORTEAMERICANOS); POR EL MES DE FEBRERO DEL 2002, PAGARÁ

LA SUMA DE US$ 400.00 (CUATROCIENTOS Y 00/100 DOLARES

AMERICANOS), Y ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA LA ENTREGA DEL

INMUEBLE..................................................................................................

DECIMO PRIMERA. - JURISDICCION Y COMPETENCIA: PARA TODOS

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO AMBAS PARTES RENUNCIAN AL

Page 28: clasescontratos (1)

FUERO DE SUS DOMICILIOS Y SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA

JURISDICCION DE LOS JUECES O TRIBUNALES DE TRUJILLO.......................

DECIMO SEGUNDA.- LAS PARTES CONTRATANTES ENTERADAS DE LAS

CLAUSULAS PRECEDENTES, SE RATIFICAN EN ELLAS Y SUSCRIBEN EL

PRESENTE DOCUMENTO EN SEÑAL DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION.....

TRUJILLO, 14 DE ABRIL DE 2001................................................................

FLOR ETELVINA GASCO HONORES FRANCO WILBERTO

GANOZA LEON

CERTIFICO: QUE LAS FIRMAS E IMPRESIONES DACTILARES DE INDICE

DERECHO QUE ANTECEDEN, CORRESPONDEN A: FLOR ETELVINA

GASCO HONORES, CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

17854625 Y FRANCO WILBERTO GANOZA LEON, CON DOCUMENTO

NACIONAL DE IDENTIDAD 17870516.- A SOLICITUD DE QUIENES EXTIEN-

DO LA PRESENTE LEGALIZACION.- TRUJILLO, 14 DE ABRIL DEL 2001........