9
DEFINICIÓN. Scire”, saber (¿por, para?) CLASIFICACIÓN Ciencias humanistas. Hasta el Renacimiento Ciencias científicas. Desde el siglo XV y XVl - CLASIFICACIÓN TEÓRICA (latín: logos) - CLASIFICACIÓN PRÁCTICA (latín: praxis) Se basa en las ciencias teóricas FORMALES. Estudian lo abstracto EMPÍRICAS. Estudian lo real. (Sociales; Naturales) FÍSICA ELECTRÓNICA INFORMÁTICA ROBÓTICA

CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

DEFINICIÓN. “Scire”, saber (¿por, para?)

CLASIFICACIÓN

Ciencias humanistas. Hasta

el Renacimiento Ciencias científicas. Desde el siglo XV y XVl

- CLASIFICACIÓN TEÓRICA (latín: logos)

- CLASIFICACIÓN PRÁCTICA (latín: praxis) Se basa en las ciencias teóricas

FORMALES. Estudian lo abstracto

EMPÍRICAS. Estudian lo real. (Sociales; Naturales)

FÍSICA ELECTRÓNICA INFORMÁTICA ROBÓTICA

Page 2: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

TIPOS DE CONOCIMIENTOTIPOS DE CONOCIMIENTO

ENCUESTA SOBRE LO QUE PREOCUPA A LOS JÓVENESENCUESTA SOBRE LO QUE PREOCUPA A LOS JÓVENES

CONOCIMIENTO ORDINARIO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

50% sistemas de comunicación

40% aviones/ vehículos

30% vacunas

20% energía

20% fecundación in

vitro10% nanotecnología

Page 3: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

CIENTÍFICOS DE GRAN IMPORTANCIACIENTÍFICOS DE GRAN IMPORTANCIA

TANATOS. Dios de la muerte

EROS. Dios del amor

Page 4: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

Valores de la ciencia1. LA CURIOSIDAD.

(¿Por qué, para qué?) .Einstein, afirmaba que “lo importante es no

cesar de preguntar”.

2. ESCEPTICISMO (pregunta y duda)

5. COMUNISTA. Todo lo inventado debería

6. PROVISIONAL“No hay nada cierto

difícil de aceptar"

7. AUTOCRÍTICA (social, político,

cultural)

8. APERTURA(pregunta y duda)“El que sabe poco

duda”

3. RACIONALIDAD Todo debe demostrarse con la razón y la lógica.

4. UNIVERSALIDADLa ciencia tiene que ser universal no tiene que distinguir entre razas, cultura ni religión.

lo inventado debería ser y formar parte del

patrimonio de la humanidad

8. APERTURA"Lo puedo mejorar"

9.CREATIVIDAD Galileo.-“¿Quién se

atreverá a poner

límite a la ciencia?

Page 5: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

SERENDIPIA SERENDIPIA (Descubrimientos al azar)

Post itDescubrimiento de América

Modelo atómico de Bohr

Fleming

PenicilumNotatum

Post it

Page 6: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

SpeudocienciaSpeudocienciaCiencia falsa, que no puede

confundirse con la medicina ALTERNATIVA

•Tienen un lenguaje oscuro•Parecen ser simpáticos•Se quejan de ser acosados por los científicos.•Dicen tener un don divino, procedente quesaberes ocultos•Ignoran el conocimiento•Engañan en “medicina”•Las teorías no quedan claras•Van de sabios

Page 7: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

APLICACIÓN PERVERSA DE LA CIENCIA

INTENCIONADA

NO INTENCIONADA

Mayor Zaragoza. “El

conocimiento siempre

es positivo, lo malo

está en la aplicación

del conocimiento”

TALIDOMIDAPROBLEMA SOCIAL

PENICILINA

A. CHERNOBIL

ENERGÍA NUCLEAR

A. BOPHAL

TALIDOMIDA

BOMBA ATÓMICA

PROBLEMA SOCIAL•IMPACTO MEDIOAMBIENTAL “desarrollo sostenible”•MODIFICACIONES GENÉTICAS (clonación)•ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA•MILITARIZACIÓNPARTICIPAR ACTIVAMENTE

Page 8: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

RELACIÓN CON:

a) ECONOMÍAb) RELIGIÓNc)ARTE

•GALILEO. Afirmaba que la ciencia no

JUAN PABLO l (Idea de

•GALILEO. Afirmaba que la ciencia no estaba relacionada con la religión•DARWIN (1859) Fue el primero que dijo que el hombre provenía del mono•JUAN PABLO ll. “Gracias a la ciencia

es más fácil comprender la teología y

la filosofía”

JUAN PABLO l (Idea de Anye)

Page 9: CLASIFICACIÓNpersonales.csagustin.net/2011-12/1bac/10/tema_1.pdf · c)ARTE •GALILEO. Afirmaba que la ciencia no JUAN PABLO l (Idea de estaba relacionada con la religión •DARWIN

FRAUDES DE LA CIENCIA1-Hwang Woo Suk2-Hombre de Piltdown

CONSIDERACIONES

EL CIENTÍFICO VE CON EL CEREBRO.

INDUCTIVISMO- KarPopper

TEORÍA DE ACUMULACIÓN DE

HIPÓTESIS.

TRABAJO CIENTÍFICO•Planteamiento de preguntas (¿a dónde quierollegar?)•Formulación de hipótesis. Preguntar y demostrar•Contrastación de hipótesis.•Formulación de teorías.

EL CONOCIMIENTO NO TIENE PORQUÉ SER ASUMIDO SIN

MÁS.

NO HAY SABERES DEFINIDOS.

REFUTAR O DEMOSTRAR HIPÓTESIS.

¿Cuánto se gasta en ciencias?España invierte en ciencia ½ de lo queinvierten las comunidades europeas, y gasta1/3 de lo que gastan países como EEUU, Japón(PIB)PIB. Producto que se genera en el paísPNB. Dinero de las personas de cada país