3
CIENCIAS DEL ESPIRITU: Psicología.- Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta. Lingüística.- El objetivo es tanto la descripción de las lenguas en sí mismas como caracterizar el conocimiento tácito que los hablantes tienen de las mismas y como lo adquieren. El objetivo de la lingüística aplicada es el estudio de la adquisición del lenguaje y el estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas como la elaboración de métodos mejorados de enseñanza de idiomas. Biología Humana.- La biología humana incluye el estudio de la variación genética entre las poblaciones humanas del presente y el pasado; la variación biológica relacionada con el clima y otros elementos del medio ambiente; los determinantes de riesgo de enfermedades degenerativas y enfermedades infecciosas en las poblaciones humanas (epidemiología); el término "desarrollo humano" entendido desde una perspectiva biológica; la biodemografía, etc. Ciencias del Arte.- Las ciencias del arte estudian o critican el arte. Estas ciencias se practican en gran manera a través de los medios de comunicación. El crítico de arte analiza, observa y aprecia las obras de arte desde una perspectiva cuyo grado de objetividad es uno de los problemas básicos de estas disciplinas. CIENCIAS CULTURALES: Ciencias Políticas.- Las ciencias políticas 6 son el grupo de ciencias sociales que toma decisiones, las revisa, y toma todo el mecanismo que conduce a las ideas, el tema de lo que se trata y los que permiten aplicaciones y si es necesario emprenderla. Como parte de la teoría política, el individuo o grupo que toma la

Clasificacion de Ciencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clasificacion de Ciencias

Citation preview

Page 1: Clasificacion de Ciencias

CIENCIAS DEL ESPIRITU:

Psicología.- Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.

Lingüística.- El objetivo es tanto la descripción de las lenguas en sí mismas como caracterizar el conocimiento tácito que los hablantes tienen de las mismas y como lo adquieren. El objetivo de la lingüística aplicada es el estudio de la adquisición del lenguaje y el estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas como la elaboración de métodos mejorados de enseñanza de idiomas.

Biología Humana.- La biología humana incluye el estudio de la variación genética entre las poblaciones humanas del presente y el pasado; la variación biológica relacionada con el clima y otros elementos del medio ambiente; los determinantes de riesgo de enfermedades degenerativas y enfermedades infecciosas en las poblaciones humanas (epidemiología); el término "desarrollo humano" entendido desde una perspectiva biológica; la biodemografía, etc.

Ciencias del Arte.- Las ciencias del arte estudian o critican el arte. Estas ciencias se practican en gran manera a través de los medios de comunicación. El crítico de arte analiza, observa y aprecia las obras de arte desde una perspectiva cuyo grado de objetividad es uno de los problemas básicos de estas disciplinas.

CIENCIAS CULTURALES:

Ciencias Políticas.- Las ciencias políticas 6 son el grupo de ciencias sociales que toma decisiones, las revisa, y toma todo el mecanismo que conduce a las ideas, el tema de lo que se trata y los que permiten aplicaciones y si es necesario emprenderla. Como parte de la teoría política, el individuo o grupo que toma la decisión estará habilitado para hacerlo y está designado a este fin en un periodo y un lugar determinado bajo un procedimiento preestablecido para reducirlo a una designación directa o indirecta de una decisión por un grupo mayoritario al que este individuo se considere perteneciente. Una decisión oficial es igual a una decisión política. Las reglas que rigen la toma de decisiones políticas tenía un carácter estable y repetitivo se tratan de reglas democráticas oligárquicas o dictatoriales y están garantizadas por la ley ó por el poder propio. El tema que trata la decisión política se refiere a la organización general de la vida dado el grupo al cual son pertinentes las decisiones. Los medios utilizados para hacer respetar las decisiones políticas manifiestan siempre ciertas violencias, puede ser la de un discurso retórico persuasivo o la de las diligencias judiciales o condenas a muerte sin juicio.

Ciencias Económicas .- Las ciencias económicas, o la economía, estudian las relaciones del ser humano que son regidas por instrumentos de cuantificación naturales, tales como los precios, el salario, las cantidades de bienes producidos, el ritmo de producción, entre otros. Ésta estudia el

Page 2: Clasificacion de Ciencias

funcionamiento que provee el hombre económico, el cual tiene a su disposición una variedad de instrumentos y persigue una multiplicidad de fines. Este hombre es una criatura solitaria que no se pone en relación con otros más que para encontrar los instrumentos bienes que le son necesarios para la persecución de su actividad productora. El objetivo principal de esta ciencia social es, entonces, relacionar la producción de bienes materiales con las interacciones humanas que conlleva este proceso económico.

Antropología.- La antropología estudia las relaciones humanas, los grupos que ellas determinan, las jerarquías de estos grupos, sus conflictos y su evolución. Su enfoque, tradicionalmente, se ha centrado en estudiar a los grupos humanoságrafos (sin escritura) mayormente, aunque hay líneas de estudio de sociedades modernas (no tradicionales), como por ejemplo lo referido a antropología de la empresa, entre otras cosas.

Historia.- La historia es la ciencia social que estudia el pasado de la humanidad. En su especialización, se centra en el desarrollo de ciertos sistemas (la sociedad, la cultura, etc.), a través del tiempo; en algunos casos insistiendo en su capacidad de cuantificación. Desde otro punto de vista, sistematiza y analiza las acciones humanas (para Haberlas acción comunicativa) en periodos de tiempo definidos.

Sociología.- La sociología estudia una parte específica, o más bien, de una perspectiva específica de la totalidad de la existencia humana; que incluye el intercambio de ideas, actitudes y emociones entre los miembros de una sociedad. Su mayor objetivo es entender al ser humano como parte de un grupo social y su dependencia o relaciones con los demás miembros de ese grupo. También envuelve estudiar los roles que toman los miembros de un grupo social y su posición y perspectiva acerca del grupo, de ellos mismos y de las relaciones que mantienen con los demás miembros del grupo.