7
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS efren alvarado darwin joaqui carlos morillo

Clasificación de las ciencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de las ciencias

CLASIFICACIÓN DE LAS

CIENCIASefren alvarado

darwin joaqui

carlos morillo

Page 2: Clasificación de las ciencias

Ciencias sapienciales • Son aquellas ciencias que

por su propia naturaleza permiten delimitar el campo de acción de las demás ciencias, además de integrar los diferentes conocimientos obtenidos.

Metafísico Teórico, abstracto, académico → el

ente en cuanto tal, sus causas y

fines últimos.

Ética Práctico → fines de convivencia social

• Teología → sobrenatural

• Filosofía→ natural.

Page 3: Clasificación de las ciencias

No son absolutas, son

relativas

Como el director de una

orquesta que direcciona

el sentido de los

conocimientos

específicos,

particulares.

EJ.FILOSOFIA DE LA

NATURALEZA

No necesariamente es parte de

la actividad investigadora acerca

de los diferentes conocimientos

científicos, es mas bien una

posición externa que le permite

reflexionar acerca de la

consecución de los

conocimientos.

Ciencias sapienciales

Page 4: Clasificación de las ciencias

• La división misma de las

ciencias se da a partir de

la especialización y

perfeccionamiento que se

dan entre las diferentes

ramas del saber ( a partir

del S. 18) y es posible

hacer ahora una

diferenciación entre:

• CC. Experimental

• CC. Humana (estudios

sociales)

Page 5: Clasificación de las ciencias

Ciencias Formales

• Esta ciencia abarca generalmente la lógica y la matemática y otros que estén relacionados con estos objetivos.

• Esta ciencia es racional, sistemática y verificable

• Su campo de estudio esta dado

solo en lo ideal está influida mucho por los objetos reales (entes de Razón) ejemplo de ellos son los números que no existen en sí, mas bien son la representación racional, abstracta de la a coordinación del conjunto de objetos materiales que nos rodean

Page 6: Clasificación de las ciencias

Ciencias empíricas

• Son aquellas que justifican o verifican sus hipótesis mediante la experiencia.

• Generalmente, los filósofos destacan la existencia de dos facultades cognoscitivas principales: los sentidos (la percepción) y la razón.

• Experiencia es el conjunto de percepciones, y fenómenos de la realidad en tanto que se muestra a los sentidos (realidad fenoménica) oponiéndose ésta a la supuesta realidad trascendente de la que, por ejemplo, podría ocuparse la filosofía.

Page 7: Clasificación de las ciencias

Diferencias

Formales

• El objeto de las Ciencias Formales es la abstracción.

• La fuente de las Ciencias Formales es el razonamiento.

• La demostración en las Ciencias Formales se basa en la verificación (lógica) .

• Las Ciencias Formales tienen una utilidad indirecta.

Empíricas

• El objeto de las Ciencias Empíricas es la realidad sensible.

• La fuente de las Ciencias Empíricas es la experiencia.

• La demostración en las Ciencias Empíricas se basa en la confirmación o refutación.

• Las Ciencias Empíricas tienen una utilidad directa.