4
GESTIÓN DE NEGOCIOS Nombre: María Daniela Aguilar Betancourt Fecha: 2015-04-09 EMPRESAS Definición.- La empresa es el mecanismo económico-social que tiene como fines crear o aumentar la utilidad de los bienes (capital, el trabajo y la dirección) realiza una producción útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Clasificación.- De acuerdo al número de personas, procedencia del capital y la actividad que realiza. Sectores económicos: Mineras: dedicadas a explotar recursos naturales. Servicios: entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Comercial: desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Agropecuaria: explotación del campo y sus recursos. Industrial: transforma la materia prima en un producto terminado.

Clasificacion de Las Empresas_ Maria Aguilar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clasificacion

Citation preview

Page 1: Clasificacion de Las Empresas_ Maria Aguilar

GESTIÓN DE NEGOCIOS

Nombre: María Daniela Aguilar Betancourt

Fecha: 2015-04-09

EMPRESAS

Definición.-

La empresa es el mecanismo económico-social que tiene como fines crear o aumentar la

utilidad de los bienes (capital, el trabajo y la dirección) realiza una producción útil, de

acuerdo con las exigencias del bien común.

Clasificación.-

De acuerdo al número de personas, procedencia del capital y la actividad que realiza.

Sectores económicos: Mineras: dedicadas a explotar recursos naturales.

Servicios: entregarle sus servicios o la prestación de estos a

la comunidad.

Comercial: desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.

Agropecuaria: explotación del campo y sus recursos.

Industrial: transforma la materia prima en un producto terminado.

Financieras: se dedican a la captación de dinero de los ciudadanos para

luego negociarlo a valor futuro

De acuerdo con el tamaño:

Microempresa (que ocupa entre 1 y 4 trabajadores)

Pequeña Empresa (que ocupa entre 5 y 49 trabajadores)

Mediana Empresa (que ocupa entre 50 y 199 trabajadores)

Gran Empresa (que ocupa más de 200 trabajadores)

Page 2: Clasificacion de Las Empresas_ Maria Aguilar

Número de personas

Empresas individuales: Denominadas también empresas unitarias o de

propietario único. En ellas, aunque una persona es la dueña, la actividad

de la empresa se extiende a más personas, quienes pueden ser familiares

o empleados particulares.

Sociedades: Son las empresas de propiedad de dos o más personas

llamadas socios.

Procedencia del capital

Empresas privadas: Son las empresas que para su constitución y

funcionamiento necesitan aportes de personas particulares.

Empresas oficiales o públicas: Son las empresas que para su

funcionamiento reciben aportes del Estado

Empresas de economía mixta: Son las empresas que reciben aportes de

los particulares y del Estado.

Actividad que realiza (social)

Agropecuarias: es la explotación de la agricultura y la ganadería.

Mineras: son las que tienen como objetivo principal la explotación de

los recursos del suelo.

Industriales: es la producción de bienes mediante la transformación y/o

extracción de materias primas.

Comerciales: es la compra - venta de productos terminados.

De Servicios: son aquellos que brindan servicio a la comunidad y

pueden tener o no fines lucrativos.

Ficha Bibliográfica (De acuerdo a las normas APA).

Sánchez Laura, DEFINICION DE EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN. Recuperado de:http://www.academia.edu/7535000/DEFINICION_DE_EMPRESA_Y_SU_CLASIFICACI%C3%93N

Page 3: Clasificacion de Las Empresas_ Maria Aguilar

Web y Empresas, (11/04/2012), ¿COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS?, Recuperado de: http://www.webyempresas.com/como-se-clasifican-las-empresas/