5
8/19/2019 Clasificación de Las Vías Según MOP http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-las-vias-segun-mop 1/5 Alumno: Rodrigo Calistro Díaz Asignatura:  Ingeniería Vial Y transporte Docente: Ing. Jaime Angulo. Clasifcación de las vías según !" #e clasifcan en$ %Carreteras$ Autopistas Autorrutas  "rimarias. &a 'a(la ).*+).,+*.A- ue se presenta a continuación resume las características principales según categorías.  'A/&A ).*+).,+*.A C&A#I0ICACI!1 021CI!1A& "ARA DI#34! CARR3'3RA# Y CAI1!# R2RA&3# &a defnición conceptual de las categorías se presenta a continuación. %Caminos$ Colectores  &ocales  de  

Clasificación de Las Vías Según MOP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de Las Vías Según MOP

8/19/2019 Clasificación de Las Vías Según MOP

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-las-vias-segun-mop 1/5

Alumno: Rodrigo Calistro DíazAsignatura: Ingeniería Vial Y transporteDocente: Ing. Jaime Angulo.

Clasifcación de las vías según !"

#e clasifcan en$

%Carreteras$ AutopistasAutorrutas

  "rimarias.

&a 'a(la ).*+).,+*.A- ue se presenta a continuación resume lascaracterísticas principales según categorías.

 'A/&A ).*+).,+*.AC&A#I0ICACI!1 021CI!1A& "ARA DI#34!

CARR3'3RA# Y CAI1!# R2RA&3#

&a defnición conceptual de las categorías se presenta a continuación.

%Caminos$ Colectores  &ocales  de

 

Page 2: Clasificación de Las Vías Según MOP

8/19/2019 Clasificación de Las Vías Según MOP

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-las-vias-segun-mop 2/5

Autopistas:

#on carreteras dise5adas desde su concepción original para cumplir conlas características 6 niveles de servicio ue se descri(en a continuación.1ormalmente- su emplazamiento se sitúa en terrenos rurales- donde antes noe7istían o(ras viales de alguna consideración- ue impusieran restricciones a la

selección del trazado8 pasan a distancias razona(lemente ale9adas del entornosu(ur(ano ue rodea las ciudades o po(lados.

3st:n destinadas a servir prioritariamente al tr:nsito de paso- al ue se asocianlongitudes de via9e considera(les. 3n consecuencia- de(er:n dise5arse paravelocidades de desplazamiento elevadas- pero en defnitiva- compati(les conel tipo de terreno en ue ellas se emplazan. 'odo lo anterior de(elograrse asegurando altos est:ndares de seguridad 6 comodidad.

&a #ección 'ransversal estar: compuesta por dos o tres pistas unidireccionales-dispuestas en calzadas separadas por una mediana de al menos *) m deanc;o- si est: previsto pasar de , pistas iniciales por calzada a ) pistas

<uturas. 3n ese caso- las estructuras de(er:n construirse desde el inicio paradar ca(ida a la sección fnal considerada. 3n ellas se autorizar: sólo lacirculación de ve;ículos motorizados especialmente dise5ados para eltransporte de pasa9eros 6 carga- uedando e7presamente pro;i(ido eltr:nsito de mauinaria autopropulsada =agrícola- de construcción- etc.> &asVelocidades de "ro6ecto- según el tipo de emplazamiento- son$

% 'erreno &lano a !ndulado edio % *,+ ?m@;

% 'erreno !ndulado 0uerte % *++ ?m@;

% 'erreno onta5oso % + ?m@;

"ara poder desarrollar las velocidades indicadas (a9o condiciones de seguridadacepta(les- las Autopistas de(er:n contar con Control 'otal de Acceso atodo lo largo del trazado- respecto de los ve;ículos- peatones 6 animalesue se encuentren <uera de la <a9a del derec;o de vía. #e conectar:n con otrascarreteras sólo mediante enlaces provistos de todos los elementos defnidos enel Capítulo ).B++. 3l distanciamiento entre enlaces consecutivos de(er: serma6or o igual ue B-+ ?m- medidos entre los e7tremos de las pistas decam(io de velocidad de am(os enlaces. 1o se considerar: el dise5o de accesosdireccionales aislados.

Autorrutas:

 #on carreteras e7istentes a las ue se les ;a construido o se le construir: unasegunda calzada pr:cticamente paralela a la vía original. 1ormalmente seemplazan en corredores- a lo largo de los ue e7isten e7tensos tramos condesarrollo ur(ano- industrial o agrícola intensivo- mu6 pró7imo a la <a9a de lacarretera.

Page 3: Clasificación de Las Vías Según MOP

8/19/2019 Clasificación de Las Vías Según MOP

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-las-vias-segun-mop 3/5

3st:n destinadas principalmente al tr:nsito de paso- de larga distancia-pero en ciertos su(tramos sirven igualmente al tr:nsito interur(ano entrelocalidades pró7imas entre sí. "odr:n circular por ellas toda clase deve;ículos motorizados- incluso auellos ue para ;acerlo de(an contarcon una autorización especial- 6 ue no estn e7presamente pro;i(idos o cu6otipo de rodado pueda deteriorar la calzada.

&a #ección 'ransversal de(er: contar con al menos dos pistas unidireccionalespor calzada- de(iendo e7istir una mediana entre am(as. &as Velocidades de"ro6ecto consideradas son$

% 'erreno &lano a !ndulado 0uerte *++ 6 + ?m@;

% 'erreno onta5oso + ?m@;

&as Autorrutas de(er:n contar con Control 'otal de Acceso respecto del accesoo salida de ve;ículos a ella8 pre<erentemente- se dar: tam(in control deacceso respecto de los peatones 6 animales a todo lo largo de la ruta-

previndose o(ligatorio este tipo de control de acceso en las zonas de enlaces-pasarelas 6 zonas ad6acentes a po(lados- con longitudes sufcientes como para<orzar a los peatones a usar los dispositivos especialmente dispuestos para sucruce.

3l distanciamiento entre enlaces sucesivos lo regular: la Dirección deVialidad según las circunstancias particulares de cada emplazamiento8 entodo caso- resulta conveniente ue el espacio li(re entre e7tremos de pistas decam(io de velocidad de enlaces sucesivos no sea menor ue )-+ ?m.

Carreteras Primarias:

#on carreteras con volúmenes de demanda medios a altos- ue sirven altr:nsito de paso con recorridos de media 6 larga distancia- pero ue sirventam(in a un porcenta9e importante de tr:nsito de corta distancia en zonasdensamente po(ladas.

&a #ección 'ransversal puede estar constituida por pistas unidireccionales-separadas por una mediana- ue al menos d ca(ida a una (arrera <ísica entream(as calzadas- m:s *-+ m li(re desde sta al (orde interior de las pistasad6acentes8 tam(in puede estar constituida por una calzada con dos pistaspara tr:nsito (idireccional.

&as Velocidades de "ro6ecto consideradas son las mismas ue para lasAutorrutas- de modo ue en el <uturo- mediante un cam(io de est:ndar-puedan aduirir las características de Autorruta$

 'erreno &lano 6 !nd.0uerte

 'erreno onta5oso

Calzadas2nidireccionales

*++ E + ?m@; + ?m@;

Calzadas /idireccionales *++ E + ?m@; + ?m@;

Page 4: Clasificación de Las Vías Según MOP

8/19/2019 Clasificación de Las Vías Según MOP

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-las-vias-segun-mop 4/5

&as Carreteras "rimarias de(er:n contar con un Control "arcial de Acceso-entendindose por tal- auel en ue se disponga de enlaces desnivelados-toda vez ue ellos se ;agan necesarios por condiciones de seguridad 6capacidad derivadas del volumen de tr:nsito ue presente la vía secundaria=Colector o &ocal>. &os cruces con líneas <rreas de(er:n ser o(ligatoriamentedesnivelados. 3l resto de los cruces con otros caminos de(er:n contar conintersecciones canalizadas- provistas de pistas de cam(io de velocidad en loscasos ue se indican en el Capítulo ).F++.

Caminos Colectores:

#on caminos ue sirven tr:nsitos de mediana 6 corta distancia- a los ueacceden numerosos caminos &ocales o de Desarrollo. 3l servicio al tr:nsito depaso 6 a la propiedad colindante tiene una importancia similar. "odr:n circularpor ellos toda clase de ve;ículos motorizados. 3n zonas densamente po(ladasse de(er:n ;a(ilitar pistas au7iliares- destinadas a la construcción de ciclovías

#u #ección 'ransversal normalmente es de dos pistas (idireccionales- pudiendollegar a tener calzadas unidireccionales. &as velocidades de pro6ectoconsideradas son$

% 'erreno &lano a !ndulado edio % + ?m@;

% !ndulado 0uerte % G+ ?m@;

% onta5oso % H+ ?m@;

1ormalmente- este tipo de caminos poseer: pavimento superior- o dentrodel ;orizonte de pro6ecto- ser: dotado de l. Consecuentemente- la

selección de la Velocidad de "ro6ecto de(e ser estudiada detenidamente."odr:n circular por ellos toda clase de ve;ículos motorizados 6 ve;ículosa tracción animal- ue cuenten con los dispositivos reglamentarios se5aladosen la !rdenanza del 'r:nsito.

Caminos Locales:

#on caminos ue se conectan a los Caminos Colectores. 3st:n destinadospre<erentemente a dar servicio a la propiedad ad6acente. #on pertinentes lasciclovías.

&a #ección 'ransversal prevista consulta dos pistas (idireccionales de las

dimensiones especifcadas en ).)++ 6 las velocidades de pro6ectoconsideradas son$

% 'erreno &lano a !ndulado edio % G+ ?m@;

% !ndulado 0uerte % H+ ?m@;

% onta5oso %B+ 6 F+ ?m@;

Caminos de Desarrollo:

Page 5: Clasificación de Las Vías Según MOP

8/19/2019 Clasificación de Las Vías Según MOP

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-las-vias-segun-mop 5/5

3st:n destinados a conectar zonas aisladas 6 por ellas transitar:n ve;ículosmotorizados 6 ve;ículos a tracción animal. #us características responden a lasmínimas consultadas para los caminos pú(licos- siendo su <unción principal lade posi(ilitar tr:nsito permanente aún cuando a velocidades reducidas- de;ec;o las velocidades de pro6ecto ue se indican a continuación son nivelesde re<erencia ue podr:n ser disminuidos en sectores conictivos.

&a #ección 'ransversal ue se les asocia de(e permitir el cruce de un ve;ículoliviano 6 un camión a velocidades tan (a9as como *+ ?m@; 6 la de doscamiones- estando uno de ellos detenido- según se indica en el Capítulo ).)++.

&as velocidades re<erenciales de pro6ecto son$

% 'erreno 0avora(le B+ 6 F+ ?m@;

% 'erreno Di<ícil )+ ?m@;