2
Clasificación de los bienes económicos En función precio Típicos ↑P↓Q Atípicos: ↑P↑Q (Ej. El dólar en una corrida cambiaria) En función del ingreso: Bienes normales o superiores : relación directa entre consumo y cantidad demanda. ↑I ↑Q Ej. Compro mas coca cola Bienes inferiores : relación inversa entre el ingreso y la cantidad demandada. ↑I ↓Q Ej. compro menos Manaos porque puedo comprar coca cola. En función con otros bienes: Sustitutos: compiten por una misma necesidad y cancelan alternativamente una necesidad. Son aquellos que cuyo consumo tiende a ser excluyente. Ej. : Coca y Pepsi. ↑P a ↓Q a ↑Q b Complementarios: los dos se unen para satisfacer una necesidad o Cancelan conjuntamente una necesidad. Son aquellos que tienden a consumirse en forma conjunta con otro bien para que sea utilizable. Ejemplos : El automóvil y la gasolina. ↑P a ↓Q a ↓Q b Coeficiente de elasticidad : esta relacionado con “sensibilidad”, como afecta la elección de un bien. - El coeficiente siempre es un valor de relación. Que relaciona un bien con una variable. Coeficiente de relación Precio : mide la relación entre el consumo de un bien y el precio de un bien. Elástico. Unitario Inelástico. Coeficiente relación Ingreso : mide la relación entre el consumo de un bien y el ingreso de un consumidor. El inferior no es tenido en cuenta. Normal: si es un bien de primera necesidad ( es mas rígido); si es de lujo: es mas flexible. Coeficiente de elasticidad cruzada: mide la relación entre el consumo de un bien y precio de otro bien relacionado. Ej ↑P a ↓Q a ↓Q b, aumenta el precio del pan y baja la cantidad de pan y de manteca consumidas.

Clasificación de Los Bienes Económicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bienes economicos

Citation preview

Page 1: Clasificación de Los Bienes Económicos

Clasificación de los bienes económicos

En función precio

Típicos ↑P↓Q

Atípicos: ↑P↑Q (Ej. El dólar en una corrida cambiaria)

En función del ingreso:

Bienes normales o superiores : relación directa entre consumo y cantidad demanda. ↑I ↑Q

Ej. Compro mas coca cola

Bienes inferiores : relación inversa entre el ingreso y la cantidad demandada. ↑I ↓Q Ej.

compro menos Manaos porque puedo comprar coca cola.

En función con otros bienes:

Sustitutos: compiten por una misma necesidad y cancelan alternativamente una necesidad.

Son aquellos que cuyo consumo tiende a ser excluyente. Ej. : Coca y Pepsi. ↑Pa ↓Qa ↑Qb

Complementarios: los dos se unen para satisfacer una necesidad o Cancelan

conjuntamente una necesidad. Son aquellos que tienden a consumirse en forma conjunta con

otro bien para que sea utilizable. Ejemplos : El automóvil y la gasolina. ↑Pa ↓Qa ↓Qb

Coeficiente de elasticidad: esta relacionado con “sensibilidad”, como afecta la elección de un bien.

- El coeficiente siempre es un valor de relación. Que relaciona un bien con una variable.

Coeficiente de relación Precio : mide la relación entre el consumo de un bien y el precio de un bien.

Elástico. Unitario Inelástico.

Coeficiente relación Ingreso : mide la relación entre el consumo de un bien y el ingreso de un consumidor.

El inferior no es tenido en cuenta. Normal: si es un bien de primera necesidad ( es mas rígido); si es de lujo: es

mas flexible. Coeficiente de elasticidad cruzada: mide la relación entre el consumo de un bien y

precio de otro bien relacionado. Ej ↑Pa ↓Qa ↓Qb, aumenta el precio del pan y baja la cantidad de pan y de manteca consumidas.