Clasificación de Los Cosméticos Parcial 1

  • Upload
    mrrulin

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    1/10

    Clasificacin de los cosmticos.Podemos clasificar los productos cosmticos en funcin de varios parmetros. Poruna parte, podemos realizar una clasificacin en funcin de su forma cosmtica.Por otro lado, podremos clasificarlos segn su funcin. O segn la

    zona de aplicacin ms habitual.

    Cosmticos segn su funcin.Dependiendo de la funcin del mismo, podemos encontrar los siguientes tiposde cosmticos: !osmticos de "igiene: su funcin es limpiar la piel o el cabello de una zona. !osmticos de #condicionamiento: su funcin es acondicionar la piel o el cabello. !osmticos de $antenimiento % Proteccin: su funcin es mantener en buenestado la piel o el cabello de una zona determinada o protegerlo frente a diferentesfactores, como el clima, condiciones atmosfricas adversas, etc. !osmticos Decorativos: su funcin es decorar la piel o el cabello. &osolo ma'uilla(e, tambin tintes, cosmticos para el cambio e forma, etc. !osmticos de )ratamiento: se trata de cosmticos encargados detratar alteraciones estticas de distinta *ndole. Por e(emplo, cosmticos paratratamientos capilares, como los tratamientos de la alopecia.

    Cosmticos segn su nivel de uso.)ambin se pueden clasificar en funcin del nivel de uso, pudiendo entoncesdiferenciar:

    Cosmticos para uso domstico: cosmticos de higiene, algunos cosmticosdemantenimiento % proteccin, muchos cosmticos decorativos +tintessemipermanentes o temporales, etc.. Cosmticos para uso profesional: cosmticos para tratamientoscapilares, cosmticos para permanentes, colorantes permanentes, etc. Dentro deestos, tambin podr*amos hacer una clasificacin 'ue los dividiese encampos profesionales, hablando as* de: !osmticos para Pelu'uer*a. !osmticos para -sttica.

    !osmticos segn su zona de actuacin.Por ltimo, se pueden clasificar en funcin de la zona donde actan loscosmticos, es decir, el lugar o parte del cuerpo donde se supone 'ue deben llevara cabo su accin +condicionando esto, por lo tanto, el lugar del cuerpo en el 'uedeben ser aplicados.-n este caso tendremos las siguientes opciones: !osmticos para la superficie de la piel.

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    2/10

    !osmticos para la piel del rostro.!osmticos para la piel del cuerpo. !osmticos para el cabello. !osmticos para las uas !osmticos para los ane/os glandulares. !osmticos para glndulas sebceas. !osmticos para glndulas sudor*paras.

    Formas cosmticas-ntendemos por forma cosmtica la forma de presentacin de un productoconcreto, es decir, la morfolog*a del producto en funcin de los e/cipientes %aditivos % correctores aadidos. -/isten multitud de formas cosmticas diferentes.0eremos las ms importantes.

    Disoluciones y lociones.1as disoluciones % lociones son formas cosmticas l*'uidas formadas por une/cipiente o un grupo de e/cipientes mezclados entre s* % en los 'ue tanto losprincipios activos como los aditivos % correctores se encuentran perfectamentedisueltos.1o ms habitual es 'ue se trate de cosmticos en el 'ue el e/cipiente principal esel agua 'ue se mezcla con uno o varios tipos de alcoholes o polialcoholes como laglicerina o el propilenglicol. 1as sustancias se disolvern bien en el agua, bien enlos alcoholes % estos posteriormente se disolvern en agua.2n e(emplo de este tipo de compuestos son los perfumes, en el 'ue encontramos

    mezclas de agua % alcohol et*lico en diversasproporciones, con sustancias olorosas disueltas +a'u* los perfumes forman partede los principios activos, no de los aditivos.Pero tambin encontraremos lociones en las 'ue no ha% agua, sino una mezcla deaceites o grasas de ba(a densidad. -s el caso,por e(emplo, de las brillantinas, compuestas por una mezcla de sustanciasaceitosas encargadas de engrasar % fi(ar el cabello. 3i la brillantinaestuviese aromatizada, no nos servir*a el perfume hidrosoluble, %a 'ue a'u* noha% agua, debiendo optarse por un perfumante liposoluble +soluble en grasas %aceites.

    Emulsiones.

    1as emulsiones son mezclas de agua con componentes grasos estabilizados pormedio de unos compuestos 'u*micos denominados tenso activos.1as emulsiones ms habituales son las 'ue presentan la forma cosmtica de

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    3/10

    crema o de leche. -n general sediferencian en 'ue la crema es ms espesa % viscosa, con ma%or contenido engrasas, mientras 'ue la leche es msl*'uida % con ma%or contenido en agua.

    #l llevar a la vez agua % grasas permite la incorporacin de principios activos tantograsos como acuosos +liposolubles e hidrosolubles respectivamente. #dems, noson demasiado desengrasantes para la piel, suelen ser bien toleradas, sobre todopor pieles secas.1as cremas son ms grasas, lo 'ue las hace menos adecuadas para pieles cone/ceso de secrecin sebcea. )ienen un tacto ms graso, son ms untuosas. -ncambio, las leches son ms l*'uidas, con tacto acuoso, menos grasas. 3on me(ortoleradas por pieles grasas.-/isten multitud de cosmticos realizados ba(o estas formas cosmticas. Destacanmuchos cosmticos de higiene: (abones l*'uidos, leches de limpieza,

    desma'uillantes. )ambin cremas % leches hidratantes. 4ncluso cosmticos decambio de forma o tratamientos.

    Suspensiones.

    1as suspensiones son formas cosmticas en las 'ue parte de sus componentes seencuentran en estado slido, dispersa dentro de un e/cipiente l*'uido. 3alvo 'uelas part*culas slidas sean de mu% pe'ueo tamao, generalmente tendern adepositase en el fondo del recipiente o a flotar sobre la superficie si son menosdensas 'ue el e/cipiente. Por eso para estabilizarlas se suelen usar espesantes,'ue hagan al e/cipiente ms viscoso % dificulten el movimiento de las part*culasslidas en su interior."a% varios e(emplos de suspensiones cosmticas. Por e(emplo, los ma'uilla(esfluidos, en los 'ue las part*culas de ma'uilla(e se ha%an flotando en un e/cipienteacuoso o en una emulsin. Otro e(emplo son los e/foliantes slidos, en los 'ue laspart*culas encargadas de limar o desgastar la superficie de la piel son pe'ueaspart*culas slidas +como huesos de fruta trituradas o pe'ueas bolas acr*licassuspendidas en algn tipo de e/cipiente emulsionado.

    Geles.1os geles son un tipo particular de suspensin en la cual el slido suspendido seencarga de aumentar la viscosidad del e/cipiente hasta transformarlo en un l*'uidodenso, un semislido o incluso un slido.1os slidos suelen formarse a partir de disoluciones, es decir, a una mezcla desustancias le aado el agente gelificante, 'ue aumentar su viscosidad hastatransformarla en un gel. Dado 'ue las soluciones pueden estar compuestas por

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    4/10

    sustancias acuosas u oleosas, podremos hablar de hidrogeles +si el l*'uidoprincipal 'ue se melifica es el agua e hidrogeles +si el l*'uido principal 'ue semelifica es un aceite o una grasa.-n muchas ocasiones usamos gelificantes % transformamos una emulsin, locin odisolucin en un gel para facilitar su aplicacin. Por e(emplo, si no ussemosgelificantes, muchos cosmticos de higiene ser*an dif*ciles de aplicar, %a 'ue senos escurrir*an entre los dedos.

    Espumas1as espumas son formas cosmticas en las 'ue se incorporar, dentro dele/cipiente, una cierta cantidad de gas en forma de burbu(as. Para lograr esto ha%varias opciones. 2n tipo habitual de espumas son las 'ue vienen envasadas apresin. -l gas 'ue viene envasado con el resto del cosmtico % al salir a presin %todo (unto, se forman las burbu(as 'ue le dan la t*pica morfolog*a a la espuma. -s

    el caso de las espumas fi(adoras para el cabello.-n otros casos, la espuma debe formarse fuera del envase % las burbu(as de airese adicionan mediante la agitacin. Ocurre por e(emplo en las espumas de afeitaren forma de (abn o de crema, 'ue deben ser agitadas con la brocha paraconseguir la espuma.

    Aerosoles.1os aerosoles son formas cosmticas envasadas a presin. Pueden seremulsiones, geles, disoluciones e incluso suspensiones +pero siempre cone/cipiente l*'uido envasados con un gas propelente 'ue enviar al cosmtico

    hacia el e/terior en forma de pe'ueas gotas. -/isten muchos e(emplos deaerosoles. 5uizs los ms habituales son los desodorantes.

    ulveri!adores.

    3e parecen a los aerosoles en 'ue el cosmtico puede ser una emulsin, gel oemulsin +es decir, un cosmtico con e/cipiente l*'uido 'ue ser propulsado ale/terior en forma de pe'ueas gotas. Pero en este caso no se encuentraenvasado a presin. -n este caso, el envase posee un mbolo 'ue es capaz de

    subir la presin en el interior a base de introducir aire, obligando de este modo asalir al l*'uido del interior.1os pulverizadores ms habituales son los de perfume. 3lidos en polvo. 2naforma cosmtica relativamente habitual es la 'ue se forma cuando sepulverizan compuestos constituidos por e/cipientes slidos. -l e(emplo ms t*picoson los cosmticos dema'uilla(e en polvo. Pero tambin encontramos otros, como los champes

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    5/10

    para lavado en seco, en el 'ue el e/cipiente es unpolvo inerte al 'ue se le aaden detergentes slidos.-l polvo puede ser suelto, si se encuentra libre, o compacto, si se incorporaalgn agente ligante % es envasado a presin +lose(emplos clsicos ser*an los polvos de ma'uilla(e sueltos % los polvos dema'uilla(e compactos.

    Slidos en "arra.1os slidos en barra suelen fabricarse cuando un e/cipiente se mantiene l*'uido aelevada temperatura % se introduce en unmolde, donde solidifica al enfriarse. 3u e/cipiente no suele ser acuoso, aun'uepodemos encontrar geles solidificados enforma de barra."a% muchos e(emplos de cosmticos en forma de barra. 1os ms conocidos %

    usados son las barras de labios, aun'ue ha%varios tipos de ma'uilla(e 'ue optan por estas opciones.

    Slidos en forma de l#pices.3imilares en su fabricacin a las barras, pero introducidos en un soporte demadera +tambin puede ser de plstico.

    Slidos en pastilla.3e parecen a los slidos en barra, pero en lugar de por enfriado de un e/cipiente

    l*'uido calentado, se obtienen por prensado %moldeado de slidos. -l e(emplo ms clsico son los (abones.

    Slidos pl#sticos o moldea"les$ mascarillas.1as mascarillas son formas cosmticas slidas, pero con propiedades 'ue lashacen moldeables, adaptables o plsticas. 2na vez aplicados, recubren unasuperficie a la 'ue se adaptan o amoldan.3e trata de una forma cosmtica 'ue ha estado mu% en boga durante unos aos,pudiendo encontrar mascarillas en acondicionadores, en lacas, en cosmticospara la piel, cara, uas, etc.

    Algunos especiales.-n ocasiones un cosmtico con alguna forma cosmtica determinada se depositaen un envase caracter*stico.2n e(emplo son las sustancias 'ue se envasan en frascos mono6dosis, comoampolletas.

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    6/10

    1as ampolletas poseen la cantidad (usta de cosmtico para su aplicacin en unadosis +de ah* su nombre. 3uele usarse para sustancias 'ue no se podr*analmacenar en grandes cantidades por'ue, una vez abiertos, se deteriorar*an confacilidad. O en cosmticos en los cuales la cantidad de sustancia a aplicar esdeterminante.Otro tipo de soporte son los impregnados. Por e(emplo, las toallitasdesma'uillantes. 3e trata de trozos de celulosa impregnada en el cosmtico, deforma 'ue se aplicarn mediante el contacto de la zona con el soporte celulsico.

    2n tercer tipo ser*an las perlas % micro esferas, constituidas por esferas de algnmaterial de cierta dureza, como gelatina o alguna sustancia acr*lica, 'ue seromper*a o disolver*a al ponerse en contacto con la piel, liberando el cosmtico'ue se encuentra contenido en su interior.)ambin encontramos en ocasiones recipientes un poco especiales, para facilitar

    la aplicacin. -s el caso de los desodorantes en envase roll6On, un envase 'ueposee en su zona de contacto con el e/terior una bola 'ue al rodar se empapa enel cosmtico +con el 'ue est en contacto por su zona inferior % de este modo laparte superior de la bola lo e/tiende sobre la piel. O los rodillos para la aplicacinde ceras fr*as.

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    7/10

    !1#3474!#!48& D- P9OD2!)O3 !O3$)4!O3 ; P9OD2!)O3 D- "4O3

    ?. !hampes@. 9eacondicionadoresA. 1ocionesB. #ceitesC. !remas. )alcosE. Otros Productos Para =ebes6&ios

    =.6 P9OD2!)O3 !O3$)4!O3 P#9# -1 #9-# D- 1O3 OFO3

    ?. 1piz De !e(as, 1piz De o(os@. Delineador De O(os

    A. 3ombras De O(osB. 9emovedor De $a'uilla(es Para O(osC. $ascaras Para Pestaas. Otros Productos Para -l Grea De 1os O(os

    !.6 P9OD2!)O3 !O3$)4!O3 P#9# 1# P4-1

    ?. 9ubores@. Polvos 7acialesA. =ase De $a'uilla(e +1i'uido, !remosoB. !orrectores 7aciales

    C. $a'uilla(es Para Piernas ; !uerpo. !remas 7acialesE. 1ociones 7acialesH. !remas Para $anos ; !uerpoI. 1ociones Para $anos ; !uerpo?J.)alcos Para 1os Pies??. $ascaras [email protected] Productos !osmticos Para 1a Piel.

    D.6 P9OD2!)O3 !O3$)4!O3 P#9# 1O3 1#=4O3

    ?. 1pices 1abiales@. =rillo 1abialA. Protectores 1abialesB. Delineadores 1abialesC. Otros Productos Para 1os 1abios

    -.6 P9OD2!)O3 !O3$)4!O3 P#9# -1 #3-O - "4

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    8/10

    ?. Fabones@. )alcosA. #ceites De =aoB. )abletas De =aoC. 3ales De =ao

    . =urbu(as ; #3 ?.6 =ase De -smalte @.63uavizante De !ut*cula A.6 !remas Para 2as B.6 -smalte C.6 9emovedor De-smalte .6 8leo Para 2as E.6 =rillos Para 1as 2as H.6 Otros Productos Para1as 2as

    4.6 P9OD2!)O3 !O3$)4!O3 D- P-972$-9K# !O& 1# $43$# 79#

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    9/10

    ?. =lsamo Para Despus De #feitarse@. 1ociones Para Despus De #feitadoA. !remas De #feitarB. Fabones ; -spumas De #feitarC.

  • 7/25/2019 Clasificacin de Los Cosmticos Parcial 1

    10/10

    4E'A$

    Clasificacin de cosmticos

    S-('5D-2&$ 6. Anali!a muestras de f#rmacos yproductos cosmticos en "ase a normas

    D&CE%4E$ ,.F.(. &rnelas 'i7angos 8ess 'elesio

    2A%4E2$ C(4) /9

    FEC:A DE )EA2;AC5%$