4
Clasificació Clasificació Clasificació Clasificació La taxonomía (del griego taxi más general, la ciencia de la Biología Sistemática, que es historia evolutiva. En otras pa encarga de ordenar a los s jerarquía de taxones. La clasi los seres vivos que han surgid Un taxón puede ser definido serie de caracteres. Los taxon Las categorías taxonómicas, d Dominio Reino Phylum o phyla (en Bo División) Orden Clase Familia Género Especie Las especies se agrupan en gé los géneros en familias, las f en clases, las clases en órden órdenes en phyla, los ph reinos y éstos en dominios. 1 Filogenia: En un sentido amplio cualquiera. Las filogenias habitua ión de los seres vivos ión de los seres vivos ión de los seres vivos ión de los seres vivos is, "ordenamiento", y nomos, "norma" o "regla") a clasificación. La Taxonomía Biológica es una s studia las relaciones de parentesco entre los alabras, la Taxonomía Biológica es el área del con seres vivos en un sistema de clasificación com ificación debe representar en buena medida la fi do en este planeta. o como un grupo particular de organismos que nes se incluyen dentro de las diferentes categoría desde las mas amplias a las mas restringidas, son otánica, éneros, familias nes, los hyla en o, filogenia es sinónimo de historia evolutiva de un gru almente se representan como "árboles ramificados". Prof. Silvia Ibarra 1 ) es, en su sentido subdisciplina de la organismos y su nocimiento que se mpuesto por una ilogenia 1 de todos ue comparten una as taxonómicas, n: upo taxonómico

Clasificación de los seres vivos

  • Upload
    launo

  • View
    13.501

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de los seres vivos

Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos

La taxonomía (del griego taxis

más general, la ciencia de la clasificación.

Biología Sistemática, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su

historia evolutiva. En otras palabras, la Taxonomía

encarga de ordenar a los seres v

jerarquía de taxones. La clasificación debe representar en buena medida la filogenia

los seres vivos que han surgido en este planeta.

Un taxón puede ser definido como un grupo particular de or

serie de caracteres. Los taxones se incluyen dentro de las diferentes categorías taxonómicas,

Las categorías taxonómicas, desde las mas amplias a las mas restringidas, son:

Dominio

Reino

Phylum o phyla (en Botánica,

División)

Orden

Clase

Familia

Género

Especie

Las especies se agrupan en géneros,

los géneros en familias, las familias

en clases, las clases en órdenes, los

órdenes en phyla, los phyla en

reinos y éstos en dominios.

1 Filogenia: En un sentido amplio, filogenia es sinónimo de historia evolutiva de un grupo taxonómico

cualquiera. Las filogenias habitualmente se representan como "árboles ramificados".

Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos

taxis, "ordenamiento", y nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido

de la clasificación. La Taxonomía Biológica es una subdisciplina de la

, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su

En otras palabras, la Taxonomía Biológica es el área del conocimiento que se

los seres vivos en un sistema de clasificación compuesto por una

La clasificación debe representar en buena medida la filogenia

los seres vivos que han surgido en este planeta.

Un taxón puede ser definido como un grupo particular de organismos que comparten una

Los taxones se incluyen dentro de las diferentes categorías taxonómicas,

Las categorías taxonómicas, desde las mas amplias a las mas restringidas, son:

Phylum o phyla (en Botánica,

Las especies se agrupan en géneros,

los géneros en familias, las familias

en clases, las clases en órdenes, los

órdenes en phyla, los phyla en

: En un sentido amplio, filogenia es sinónimo de historia evolutiva de un grupo taxonómico

filogenias habitualmente se representan como "árboles ramificados". Pro

f. S

ilvia

Ibar

ra

1

, "norma" o "regla") es, en su sentido

s una subdisciplina de la

, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su

el área del conocimiento que se

ivos en un sistema de clasificación compuesto por una

La clasificación debe representar en buena medida la filogenia1 de todos

ganismos que comparten una

Los taxones se incluyen dentro de las diferentes categorías taxonómicas,

Las categorías taxonómicas, desde las mas amplias a las mas restringidas, son:

: En un sentido amplio, filogenia es sinónimo de historia evolutiva de un grupo taxonómico

Page 2: Clasificación de los seres vivos

Veamos un ejemplo:

Observemos las fotos de est

primer lugar un perro y en segundo lugar un gato.

Sabemos las desventajas que representa llamar a un ser

vivo por su nombre común, de modo que lo

según las diferentes categorias taxonómicas

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Canidae

Género: Canis

Especie: C. lupus

EN ESTE OTRO EJEMPLO

LAS DIFERENTES CATEG

TAXONÓMICAS, COMO

ORDEN, ETC., Y APRECIAMOS COMO

ALGUNOS TAXONES SON

CON EL EJEMPLO ANTER

CHORDATA Y MAMMALIA

QUE OTROS VARÍAS

TAXÓN GENÉRICO (FELIS

stos conocidos seres vivos, en

primer lugar un perro y en segundo lugar un gato.

Sabemos las desventajas que representa llamar a un ser

vivo por su nombre común, de modo que los clasificaremos

según las diferentes categorias taxonómicas

Reino:

Clase:

Orden:

Familia:

Género:

Especie:

EJEMPLO TAMBIÉN

LAS DIFERENTES CATEGORÍAS

COMO FILO, Y APRECIAMOS COMO

ALGUNOS TAXONES SON COMUNES

CON EL EJEMPLO ANTERIOR, COMO

Y MAMMALIA, MIENTRAS

QUE OTROS VARÍAS, COMO EL

ELIS)

EN ESTE EJEMPLO PODEM

OBSERVAR LAS DIFEREN

CATEGORÍAS TAXONÓMICAS, COMO

FILO, ORDEN, ETC., Y TAMBIÉN LOS

TAXONES CORRESPONDIENTES A

DICHAS CATEGORÍAS TAXONÓMIC

PARA ESTE SER VIVO, COMO LO SON

MAMMALIA (TAXÓN DE CLASE), C(TAXÓN GENÉRICO, CORRESPONDE A LA

CATEGORÍA GENERO)

Pro

f. S

ilvia

Ibar

ra

2

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Felidae

Género: Felis

Especie: F. silvestris

N ESTE EJEMPLO PODEMOS

OBSERVAR LAS DIFERENTES

COMO

Y TAMBIÉN LOS

NTES A

CATEGORÍAS TAXONÓMICAS

COMO LO SON

CANIS

CORRESPONDE A LA

Page 3: Clasificación de los seres vivos

Pro

f. S

ilvia

Ibar

ra

3

Hasta hace poco tiempo, el Reino se consideraba la categoría sistemática más inclusiva. Sin

embargo, la secuenciación de moléculas universales -presentes en todos los organismos-

llevaron a algunos científicos a la construcción de un árbol filogenético único en el cual se

diferencian tres linajes evolutivos principales. Se propuso entonces la categoría de dominio

para cada uno de estos linajes, o grupos monofiléticos , y los denominó Bacteria, Archaea y

Eucarya.

La clasificación en reinos y dominios se encuentra en constante revisión.

Reino Características

Procariota (bacterias)

Células de vida libre; algunas son multicelulares (pero con células que mantienen su independencia). Diferenciación celular incipiente en algunos grupos. Incluye a todas las bacterias.

Protista o Protoctista

Células eucariotas. Flagelo en algún momento de su ciclo de vida. La distinción entre unicelularidad y multicelularidad es irrelevante. Es un grupo definido por exclusión, es decir, no son animales, plantas, hongos ni procariotas. Contiene aproximadamente 27 phyla incluyendo a protozoos y algas como los organismos más comunes.

Hongos Los hongos son organismos eucariotas, que producen esporas, no tienen clorofila, con nutrición por absorción, generalmente con reproducción sexual y asexual; el cuerpo consiste generalmente de filamentos ramificados con pared celular quitinosa. se consideran como un grupo heterogéneo, polifiletico, formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres lineas evolutivas independientes. Se consideran como un grupo heterogéneo, formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres líneas evolutivas independientes.

Plantas El reino Plantae incluye los musgos, helechos, coníferas y plantas con flores, en una variedad que supera las 250.000 especies, siendo el segundo grupo luego de los artrópodos en el reino animal. Se consideran derivados de las algas.

La principal característica del reino es la presencia de clorofila, con la cual capturan la luz, produciendo compuestos carbonados, por esta característica son autótrofos. Otras características de este reino:

• Todos son eucariotas multicelulares • Poseen paredes celulares constituidas principalmente por celulosa • Nutrición: mediante la fotosíntesis que se realiza por medio de la

clorofila de los cloroplastos, existen algunos ejemplos de plantas parcial o totalmente heterótrofas.

• Reproducción sexual con alternancia de generaciones, también reproducción asexual

Animales Organismos multicelulares eucariotas desarrollados a partir de un embrión que pasa por un estadio de blástula. Aunque la multicelularidad ha surgido independientemente en todos los reinos, en los animales es característica ya que las células están unidas por complejas estructuras.

Page 4: Clasificación de los seres vivos

Pro

f. S

ilvia

Ibar

ra

4

¿QUÉ ES UNA ESPECIE?

Ernst Mayr, biólogo evolutivo de la Universidad de Harvard, propuso en 1940 una definición

rigurosa de especie. Describió a una especie biológica como "un grupo de poblaciones2

naturales cuyos individuos se cruzan entre sí de manera real o potencial y que están

reproductivamente aislados de otros grupos".

Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa

Curtis, H.; Barnes, N. Biología. Editorial Panamericana, 2004

http://es.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_familiaris

http://www.hiperbiologia.net/biodiversidad/biodiversidad.htm#clasif

2 Población: Cualquier grupo de individuos de una especie que ocupe un área dada al mismo tiempo; en

términos genéticos, un grupo de organismos que se cruzan entre sí y producen descendencia fértil.