16
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Clasificación de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

CLASIFICACIÓN DE

LOS SERES VIVOS

Las primeras clasificaciones establecidas en los seres vivos fueron empíricas, basadas en la utilidad que el hombre obtenía de vegetales y animales y no en sus semejanzas físicas.

Autótrofa: *Sintetizan substancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simple ( H2O, CO2 y sales minerales), que toman del suelo y de la atmósfera, usando la energía del Sol (fotosíntesis) o mediante reacciones químicas.

Tipos de nutrición:

Heterótrofa:* Necesitan alimentos procedentes de otros seres vivos.

Herbívoros: se alimentan de plantas

Carnívoros: se alimentan de otros animales

Omnívoros: se alimentan de todo:

Filtradores: Se alimentan de restos de organismos disueltos en el agua que son filtrados por órganos especializados

 Descomponedores: Se alimentan de restos de organismos transformándolos en substancias inorgánicas, que pueden servir de alimento para las plantas

Tipos de alimentación:

- SISTEMAS ARTIFICIALES Usan criterios fáciles de observar

pero no dicen nada en relación al parentesco de los organismos.

- SISTEMAS NATURALES Se clasifican en función del

parentesco evolutivo, es decir, en función de sus relaciones filogenéticas.

SE DIFERENCIAN DOS TIPOS DE SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN:

El sistema actual es jerárquico. Utiliza taxones ordenados desde el más concreto  al

más amplio. Uno de los taxones más importantes es el

de especie, que se define como "un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos"

TAXONOMÍA

“LOS REINOS”

1.- MONERA.- Numero de células: Unicelular

Tipo de células: Células procariotas

Nutrición: autótrofos y heterótrofos

Organismos: bacterias y cianobacterias

2.- PROTISTA.-Número de células: unicelular, pluricelular

Tipo de células: eucariotas

Nutrición: autótrofos y heterótrofos

Organismos: algas, protozoos (ameba, paramecio)

3.- HONGOS.-

Numero de células: unicelular, pluricelularTipo de células: eucariotasNutrición: heterótrofosOrganismos: setas, levaduras, mohos

4.- PLANTAS.-Numero de células: pluricelularTipo de células: eucariotasNutrición: autótrofosOrganismos: musgos, helechos, plantas con flores y plantas sin flores

5.-ANIMALES.-Numero de células: pluricelularTipo de células: eucariotasNutrición: heterótrofosOrganismos: esponjas, gusanos, peces, anfibios, réptiles, pájaros, mamíferos

Animales *vertebrados.-

peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos

*invertebrados.-

poríferos, cnidarios, gusanos,

moluscos, artrópodos, equinodermos

Seres vivos pluricelulares:

PlantasPlantas con semillas.-

*Angiospermas

*Gimnospermas

Plantas sin semillas

HONGOS

MONERACIANOBACTERIAS, BACTERIAS

PROTISTAALGAS (PLURICELULARES), PROTOZOOS

Seres vivos unicelulares o pluricelulares:

Video sobre los 5 reinos

Clasificación de los seres vivos

Galería

Inicio de la presentación

Fin de la presentación

EXTRAS:

CYNTHIA MORGADO PÉREZ

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DOCTOR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

2 SEMESTRE GRUPO “A”

MATERIA: EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL EN EL PREESCOLAR

Hecho por: