13
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. A los seres vivos se los clasifica en cinco reinos: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: Reino Mónera Reino Hongos Reino Vegetal Bacteri as. Algas. Protozo os. Hongos Superior Levadur as. Mohos. Planta s Traque ofitas Reino Animal Vertebra Reino Protista Invertebr

Clasificación de Los Seres Vivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre los reinos de la naturaleza.

Citation preview

Page 1: Clasificación de Los Seres Vivos

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

A los seres vivos se los clasifica en cinco reinos:

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS:

Reino Mónera Reino Hongos Reino Vegetal Reino AnimalReino Protista

Bacterias.

Algas. Protozoos.

Hongos Superiores.

Levaduras.

Mohos.

Plantas Briofitas

Traque ofitas

Vertebrados

Invertebrados

Page 2: Clasificación de Los Seres Vivos

CARACTERÍSTICAS EN CADA UNO DE LOS REINOS DE LA NATURALEZA.

REINO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS.MONERAS Son Unicelulares y se distinguen

por no poseer un Núcleo bien organizado. También conocido como el reino de las bacterias; son organismos sumamente pequeños, que no pueden ser vistos a simple vista, por lo cual se necesita un microscopio para lograr observarlos. Están formados por células procariotas (carecen de núcleo definido y organizado) y son unicelulares.

- Poseen reproducción asexual por bipartición.

- Algunos son beneficiosos y otros producen graves enfermedades.

- viven en casi todos los lugares que puedas imaginar: Plantas, aire, agua, suelo y en nuestro propio organismo.

- Son Unicelulares

- Heterótrofas y autótrofas.

-Carecen de núcleo.

- Los principales grupos dentro de este reino son: Bacterias Y Algas cianofíceas

EJEMPLOS:

Los principales grupos dentro de este reino son: Bacterias Y Algas cianofíceas:

BACTERIAS:

Los organismos más representativos de este reino son las bacterias. Algunas tienen capacidad de movimiento mediante unos flagelos, muy distintos a los de eucariotas. Pueden presentarse en distintas formas, como son:

-Bacilos: con forma alargada

- Cocos: con forma redondeada

- Espirilos: con forma helicoidal

- Vibrión: con forma de coma ortográfica

Page 3: Clasificación de Los Seres Vivos

CARACTERÍSTICAS EN CADA UNO DE LOS REINOS DE LA NATURALEZA.

REINO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS

PROTISTA.

Son seres unicelulares Eucariotas porque presentan un núcleo bien organizado con Membrana Nuclear. Son Autótrofos, porque realizan Fotosíntesis como las Algas unicelulares, Heterótrofos como los Protozoos (Ameba, Paramecio) y se nutren por Absorción como las Levaduras. El reino Protista comprende organismos como las algas, los protozoarios y los hongos mucilaginosos, conocidos también como hongos inferiores.

- La reproducción en los protistos es de varios tipos: asexual, sexual, o por alternancias de generaciones.

- presentan un núcleo bien organizado con Membrana Nuclear.- sus células poseen núcleo.

EN ESTE GRUPO SE INCLUYEN DOS SUBDIVISIONES:

PROTOZOOS:

Son unicelulares microscópicos, heterótrofos, de vida libre y con reproducción sexual y asexual. Algunos causan también enfermedades como el paludismo.

LAS ALGAS:

Son organismos unicelulares pluricelulares cuyas células no forman tejidos. Son principalmente acuáticas pero también pueden vivir en medios húmedos, sobre rocas, o sobre la corteza de los árboles.

CLASIFICACION DE LAS ALGAS:

Page 4: Clasificación de Los Seres Vivos

Se realiza de acuerdo con la coloración.

LAS ALGAS VERDES O CLOROFÍCEAS: son unicelulares y pluricelulares. Habitan en aguas dulces y saladas. De estas se cree evolucionaron las plantas.

LAS ALGAS DORADAS O CRISOFÍCEAS: como las diatomeas, son principalmente unicelulares. Tienen una pared celular transparente a modo de caja e impregnada de sílice. Viven tanto en las aguas dulces como las saladas.

LAS ALGAS PARDAS, O FEOFÍCEAS: como el Fucus y el Sargassum, son algas pluricelulares que solo viven en el mar.

LAS ALGAS ROJAS, O RODOFÍCEAS: como la Corallina y el Gelidium, son algas pluricelulares marinas.

CARACTERÍSTICAS EN CADA UNO DE LOS REINOS DE LA NATURALEZA.

REINO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS

HONGOS O

FUNGI

También conocidos como Fungí, son seres heterótrofos sin vida libre y que viven alimentándose de otros seres vivos. Algunos actúan como parásitos, son causa de enfermedades en animales y plantas; otros realizan simbiosis con raíces de plantas o en los líquenes. También son beneficiosos porque descomponen la materia orgánica muerta y enriquecen el suelo de sales minerales de vital importancia para las plantas.

- Son organismos eucariotas principalmente terrestres.

- Se desarrollan en lugares oscuros y húmedos.

- En su mayoría son pluricelulares, aunque algunos son unicelulares.

- La reproducción de los hongos presenta mecanismos asexuales y sexuales.

CLASIFICACION DE LOS HONGOS:

Page 5: Clasificación de Los Seres Vivos

Se clasifican según su estructura y mecanismos de reproducción en:

FICOMICETOS O ZIGOMICETOS: Se reproduce básicamente por medio de esporas asexuales las cuales se producen en un esporangio. Ejemplo el moho del pan.

ASCOMICETOS: son unicelulares como la levadura y multicelulares como la trufa. Su nombre se debe a que las esporas sexuales se producen en células en forma de sacos llamados ascas,

BASIDIOMICETOS: Comprende los hongos macroscópicos como los champiñones, setas y otras especies comestibles.

DEUTOROMICETOS: son hongos imperfectos Ejemplo el hongo penicillium reviste una particular importancia por ser productor de la penicilina.

CARACTERÍSTICAS EN CADA UNO DE LOS REINOS DE LA NATURALEZA.

REINO CONCEPTO CARACTERÍSTICASVEGETAL. - De ellos depende gran parte de la

Page 6: Clasificación de Los Seres Vivos

Organismos pluricelulares autótrofos que viven fijos al sustrato y que gracias a las sales del suelo, el agua, el dióxido de carbono del aire y de la luz son capaces de fabricar su propio alimento, sintetizando materia orgánica. Se reproducen asexual y sexualmente.

alimentación.- A través del proceso de la fotosíntesis, las plantas usan la energía del Sol para convertir agua y dióxido de carbono en alimentos como las azúcares y también después de este proceso producen oxígeno- pueden fabricar sus propios alimentos- pueden vivir en lugares de variados climas.- En la mayoría de las plantas se distingues tres partes principales: raíz, tallo y hojas.

Las plantas, al igual que otros seres vivos, se pueden clasificar según características comunes en:

CARACTERÍSTICAS EN CADA UNO DE LOS REINOS DE LA NATURALEZA.

REINO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS

ANIMAL.

Seres pluricelulares heterótrofos ya que se alimentan de otros seres vivos, de vida libre o fijos al sustrato y que han colonizado todos los ambientes terrestres. Su reproducción es sexual, aunque algunos también se reproducen

- Todos los animales son pluricelulares, es decir están formados por más de una célula- Las células de los animales son eucariotas (con núcleo definido) y del tipo animal.- Son heterótrofos, es decir se alimentan de otros seres vivos y no son capaces de elaborar su propio alimento.

CLASIFICACIÓN DEL REINO DE LAS PLANTAS.

Criptógamas (no poseen flores) Fanerógamas (poseen flores)

Briófitas Pteridófitas. Gimnospermas Angiospermas

Son las plantas que no poseen flores ni tejidos

vasculares para conducir la savia.

Carecen de flores. Dentro de este grupo de plantas encontramos los helechos.

Son plantas que poseen semillas desnudas y no

producen frutos.

Poseen tejidos conductores, flores en donde se forman las semillas y frutos que

protegen dichas semillas.

Page 7: Clasificación de Los Seres Vivos

asexualmente. - su reproducción puede ser: Sexualmente: mediante óvulos y espermatozoides, Asexualmente: se lleva a cabo mediante un solo progenitor y sin células sexuales o gametos.

CLASIFICACIÓN DEL REINO ANIMAL.

INVERTEBRADOS VERTEBRADOS

ARTROPODOS METAZOOS

INSECTOS

CRUSTACEOS

ARÁCNIDOS

MIRIAPODOS.

PECES

ANFIBIOS

REPTILES

AVES

MAMIFEROS.

Page 8: Clasificación de Los Seres Vivos

ACTIVIDADES PRÁCTICAS.

1. EN EL SIGUIENTE CUADRO REALIZA UN DIBUJO DE UN ORGANISMO DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN.

MONERA PROTISTAS HONGOS ANIMAL VEGETAL

2. UNA CON UNA FLECHA LA IMAGEN CON EL REINO AL QUE PERTENEZCA.

Page 9: Clasificación de Los Seres Vivos

3. RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA DE ACUERDO AL REINO HONGO O FUNGI:

1- La reproducción de los hongos presenta mecanismos

2- Son organismos eucariotas principalmente terrestres

3- Unicelulares como la levadura y multicelulares como la trufa

4- Se reproduce básicamente por medio de esporas asexuales

5- Pertenecen al Nivel de organización Celular

6- Son organismos pluricelulares y eucariotas

7- Comprende los hongos macroscópicos como los champiñones, setas y otras especies Comestibles.

Page 10: Clasificación de Los Seres Vivos

4. COMPLETA LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS SEGÚN CORRESPONDA:

Árboles y arbustos que poseen tejidos vasculares y flores pero carecen de frutos_______________.

Plantas pequeñas que carecen de tejidos vasculares y flores_____________________.

Plantas con tejidos vasculares, flores y frutos____________________.

Plantas que poseen tejidos vasculares primitivos y carecen de flores___________________.

Page 11: Clasificación de Los Seres Vivos

5. INVESTIGA Y MEDIANTE DIBUJOS COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CORRESPONDIENTE AL REINO ANIMAL:

INVERTEBRADOS VERTEBRADOS

INSECTOS PECES

CRUSTACEOS ANFIBIOS

ARACNIDOS REPTILES

MIRIAPODOS AVES Y MAMIFEROS.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

http://tics.uptc.edu.co/moodle_distancia/pluginfile.php/19081/mod_resource/content/1/Clasificacion_SSVV.pdf

http://www.areaciencias.com/biologia/animales.html

http://www.iedricaurtevirtual.com/guias/cien4i13.pdf

https://www.google.com.co/search?q=Imagenes+de+los+reinos&biw=1498&bih=668&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBsQsARqFQoTCK2Op7eE3McCFc2yHgodhi4GKw&dpr=0.9#tbm=i