5
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Desde el punto de vista Empresarial, podemos clasificar a los SI de en las siguientes categorías:  A) SISTEMAS TRANSAC CIONALES (transactional system, sistema de procesamiento de transacciones). Es un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización. Una transacción es un evento o proceso que genera o modifica la información que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información.  Ejemplos de funciones concretas de un sistema transaccional  * Un sistema transaccional debe controlar las tr ansacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados. Por ejemplo, un cliente transfiere dinero de una cuenta a otra cuenta dentro de un mismo banco; la cantidad de dinero que se descuenta de la cuenta emisora debe ser igual a la que se suma en la cuenta receptora. De no ser así, la acción (transacción) no se realiza. * Un sistema transaccional debe ser capaz de enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error. * También debe ser capaz de controlar y administrar múltiples transacciones, determinando prioridades entre éstas. Por ejemplo, un cliente está haciendo la reserva de un asiento en un vuelo, dicho asiento debe ser bloqueado temporalmente hasta que se concrete la transacción, porque otro cliente podría estar queriendo reservar el mismo asiento en el mismo momento. Propiedades de los sistemas transaccionales * Automatizan tareas operativas en una organización, permitiendo ahorrar en personal. * Suelen dirigirse especialmente al área de ventas, finanzas, marketing, administración y recursos humanos. * Suelen ser los primeros sistemas de información que se implementan en una organización. * Sus cálculos y procesos suelen ser simples. * Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos. * Los beneficios de este tipo de sistemas en una organización son rápidamente visibles. * Estos sistemas son optimizados para almacenar grandes volúmenes de datos, pero no para analizar los mismos.

Clasificacion de Los Sistemas d Información (VISION EMPRESARIAL)

Embed Size (px)

Citation preview

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Desde el punto de vista Empresarial, podemos clasificar a los SI de en las siguientes categoras:A) SISTEMAS TRANSACCIONALES (transactional system, sistema de procesamiento de transacciones). Es un tipo de sistema de informacin diseado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de informacin que es generada por las transacciones en una organizacin. Una transaccin es un evento o proceso que genera o modifica la informacin que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de informacin.Ejemplos de funciones concretas de un sistema transaccional

* Un sistema transaccional debe controlar las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados. Por ejemplo, un cliente transfiere dinero de una cuenta a otra cuenta dentro de un mismo banco; la cantidad de dinero que se descuenta de la cuenta emisora debe ser igual a la que se suma en la cuenta receptora. De no ser as, la accin (transaccin) no se realiza.

* Un sistema transaccional debe ser capaz de enmendar cualquier error ocurrido durante una transaccin, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error.

* Tambin debe ser capaz de controlar y administrar mltiples transacciones, determinando prioridades entre stas. Por ejemplo, un cliente est haciendo la reserva de un asiento en un vuelo, dicho asiento debe ser bloqueado temporalmente hasta que se concrete la transaccin, porque otro cliente podra estar queriendo reservar el mismo asiento en el mismo momento.Propiedades de los sistemas transaccionales

* Automatizan tareas operativas en una organizacin, permitiendo ahorrar en personal.* Suelen dirigirse especialmente al rea de ventas, finanzas, marketing, administracin y recursos humanos.* Suelen ser los primeros sistemas de informacin que se implementan en una organizacin.* Sus clculos y procesos suelen ser simples.* Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos.* Los beneficios de este tipo de sistemas en una organizacin son rpidamente visibles.* Estos sistemas son optimizados para almacenar grandes volmenes de datos, pero no para analizar los mismos.Caractersticas esperables de un sistema transaccional

* Para que un sistema informtico pueda ser considerado como un sistema transaccional, debe superar el test ACID.* Rapidez: deben ser capaces de responder rpidamente, en general la respuesta no debe ser mayor a un par de segundos.* Fiabilidad: deben ser altamente fiables, de lo contrario podra afectar a clientes, al negocio, a la reputacin de la organizacin, etc. En caso de fallas, debe tener mecanismos de recuperacin y de respaldo de datos.* Inflexibilidad: no pueden aceptar informacin distinta a la establecida. Por ejemplo, el sistema transaccional de una aerolnea debe aceptar reservas de mltiples agencias de viajes. Cada reserva debe contener los mismos datos obligatorios, con determinadas caractersticas.B) SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSe define a los sistemas de apoyo a las Decisiones como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la informacin requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Entre sus caractersticas Generales Suelen introducirse despus de haber implantado los Sistemas transaccionales ms relevantes de la empresa, ya que estos ltimos constituyen su plataforma de informacin La informacin que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administracin en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser intensivos en clculos y escasos en entradas y salidas de informacin el concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en ingls Decision support system) es muy amplio. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informtico utilizado para servir de apoyo, ms que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisin es una eleccin entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisin significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisin implica el apoyo a la estimacin, la evaluacin y/o la comparacin de alternativas. En la prctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informticas que realizan una funcin de apoyo. Definiciones de diferentes Puntos de Vista: ? Un DSS, en trminos muy generales, es "un sistema basado en computador que ayuda en el proceso de toma de decisiones" (Finlay[3] y otros). ? En trminos bastante ms especficos, un DSS es "un sistema de informacin basado en un computador interactivo, flexible y adaptable, especialmente desarrollado para apoyar la solucin de un problema de gestin no estructurado para mejorar la toma de decisiones. Utiliza datos, proporciona una interfaz amigable y permite la toma de decisiones en el propio anlisis de la situacin" (Turban[4] ). Otras definiciones intermedias entre las dos anteriores seran: ? Un DSS es un "conjunto de procedimientos basados en modelos para procesar datos y juicios para asistir a un gerente en si toma de decisiones" ? Un DSS "combina recursos intelectuales individuales con las capacidades de un ordenador para mejorar la calidad de las decisiones (son un apoyo informtico para los encargados de tomar decisiones sobre problemas semiestructurados)" ? "Sistema extensible capaz de apoyar ad-hoc el anlisis de datos y el modelado de decisiones, orientado a la planificacin futura y utilizado a intervalos irregulares, no planificados" ? Los DSS son "Sistemas informticos interactivos que ayudan a los encargados de tomar decisiones utilizando datos y modelos para resolver problemas no estructurados". El DSS es una de las herramientas ms emblemticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestin. Estas son algunas de sus caractersticas principales: Informes dinmicos, flexibles e interactivos, de manera que el usuario no tenga que ceirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento de la implantacin, y que no siempre responden a sus dudas reales. No requiere conocimientos tcnicos. Un usuario no tcnico puede crear nuevos grficos e informes y navegar entre ellos, haciendo drag&drop o drill through. Por tanto, para examinar la informacin disponible o crear nuevas mtricas no es imprescindible buscar auxilio en el departamento de informtica. Drag&Drop: Es una expresin informtica que se refiere a la accin de mover con el ratn objetos de una ventana a otra o entre partes de una misma ventana. Drill Through: Es el anlisis de los datos que va desde un cubo OLAP en la base de datos relacional. OLAP: Es el acrnimo en ingls de procesamiento analtico en lnea (On-Line Analytical Processing). Es una solucin utilizada en el campo de la llamada Inteligencia empresarial (o Business Intelligence) cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos. Rapidez en el tiempo de respuesta, ya que la base de datos subyacente suele ser un datawarehouse corporativo o un datamart, con modelos de datos en estrella o copo de nieve. Este tipo de bases de datos estn optimizadas para el anlisis de grandes volmenes de informacin. Integracin entre todos los sistemas/departamentos de la compaa. El proceso de ETL previo a la implantacin de un Sistema de Soporte a la Decisin garantiza la calidad y la integracin de los datos entre las diferentes unidades de la empresa. Existe lo que se llama: integridad referencial absoluta. Cada usuario dispone de informacin adecuada a su perfil. No se trata de que todo el mundo tenga acceso a toda la informacin, sino de que tenga acceso a la informacin que necesita para que su trabajo sea lo ms eficiente posible. Disponibilidad de informacin histrica. En estos sistemas est a la orden del da comparar los datos actuales con informacin de otros perodos histricos de la compaa, con el fin de analizar tendencias, fijar la evolucin de parmetros de negocio... etcC) Sistema de Informacin estratgicos Un Sistema de Informacin estratgico puede ser considerado como el uso de la tecnologa de la informacin para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organizacin, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien reducir la ventaja de sus rivales. Su funcin primordial no es apoyar la automatizacin de los procesos operativos ni proporcionar informacin para apoyar a la toma de decisiones . Sin embargo, este tipo de sistemas puede llevar a cabo dichas funciones. Suelen desarrollarse dentro de la organizacin (in house), por lo tanto no pueden adaptarse fcilmente a paquetes disponibles en el mercado. Su funcin es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. Apoyan el proceso de innovacin de productos dentro de la empresa Beneficios del Sisistema de Informacin Estratgicos:

Definicin de los SIE: Son el uso de la tecnologa de la informacin para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organizacin, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales.

Caractersticas Cambian significativamente el desempeo de un negocio al medirse por uno o ms indicadores clave, entre ellos, la magnitud del impacto. Contribuyen al logro de una meta estratgica. Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compaa, la forma en que compite o en la que interacta con clientes y proveedores.

Clasificacin: Debido a que las personas los buscan como una manera para optimizar el desarrollo de sus actividades con el fin de ser ms productivos y obtener una ventaja competitiva, se les clasifica en Sistemas Competitivos, Cooperativos y Sistemas que modifican el estilo de operacin del negocio, los cuales nos permiten tener: Sistemas que modifican el estilo de operacin del negocio. Sistemas de soporte para la toma de decisiones. Sistema de soporte para las decisiones en grupo. Sistemas de informacin ejecutiva.

LOS SISTEMAS DE INFORMACIN ESTRATEGICOS EN LA ORGANIZACIN