CLASIFICACIÓN DE MEDIOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CLASIFICACIN DE MEDIOSBTL: BELOW THE LINE & ATL: ABOVE THE LINE

Los medios masivos de comunicacin tradicionales, tambin conocidos desde hace algunos aos como ATL, incluyen a la televisin abierta, la televisin de paga, la radiodifusin, los peridicos y las revistas. Los medios alternativos hoy son tambin llamados BTL, incluyen los materiales del punto de venta (Point Of Purchace), los medios exteriores, merchandising, las promociones o activaciones en el punto de venta, patrocinios, y las redes sociales o social media.Las siglas ATL y BTL, corresponden a Above the line y Below the line, que honestamente no dicen mucho en ingls, pero tampoco en castellano. Usualmente se interpretan como medios tradicionales y medios alternativos, tambin en relacin a la tradicional comisin de medios del 17.65% (la lnea) y algunos tambin argumentan sobre la eficacia para medir o definir su impacto y para mensurar auditorios alcanzados. Una ancdota que puedes encontrar fcilmente en internet habla de una reunin entre los publicitarios de la agencia (Ogilvy) y los mercadologos de una empresa anunciante (Amex) all por 1999. Trazaron una lnea para separar los medios que ofrecan a la agencia comisiones iguales o superiores al 17.65% y los colocaron sobre la lnea, y abajo colocaron a los medios que brindaban menores comisiones para la agencia. Hoy tambin llamamos a las estrategias que se enfocan en medios BTL como marketing guerrilla, aclaramos que ste ltimo termino se empez a utilizar varios aos antes en 1984.Las estrategias de BTL o marketing guerrilla aplican muy bien para anunciantes que cuentan con presupuestos limitados para invertir en publicidad (mini pymes y pymes) y que no podran de otra manera invertir en espacios en los medios masivos tradicionales, no es exclusivo de pequeos anunciantes, tambin son combinadas exitosamente por anunciantes con presupuestos amplios que disean una mezcla de medios ATL con BTL.Hoy se incluye a las clsicas piezas que se colocan en los puntos de venta, en los lobbies y salas de espera, y en las vitrinas las ms modernas estrategias para utilizar en las redes sociales. Las estrategias creativas para los medios BTL suelen incluir creatividad ms fresca y sorpresiva, se vincula de manera ms intensa con los consumidores y la marca, implementan un mayor enfoque a los consumer insights, utiliza tanto soportes clsicos como nuevas tecnologas y todo a travs de contenidos de un alto impacto.Las agencias publicitarias estn bien organizadas para atender proyectos publicitarios para medios ATL, tambin para disear y coordinar campaa exclusivas de medio BTL, en Honduras hay cerca de 40 agencias publicitarias que pueden asesorarle para lograr campaas exitosas. Dentro de este grupo de agencias publicitarias estn las agencias de marketing directo, son agencias especializadas en realizar campaas para medios BTL.En primer lugar necesitamos tener claros los KPI (Key Performance Indicators)*, los indicadores clave del desempeo, que permiten determinar el xito de una accin y si se han logrado los objetivos marcados. Pueden ser muy variados: el nmero de impresiones, los leads, la tasa de conversin, los CPC, CTR, CPL, CPM, CPA, el churn, la tasa de rebote, etc.

Medir en social media:El trfico es el nmero de visitas que tiene una web en un periodo determinado.Las impresiones publicitarias son el nmero total de individuos u hogares que se exponen a un anuncio publicitario en radio, televisin, Internet, o cualquier otra mencin publicitaria.Los usuarios nicos son el nmero de individuos diferentes que visitan un sitio web en un periodo determinado.La tasa de rebote (N de visitas que visualizan una sola pgina web / N de visitas a la pgina web) es una mtrica que indica en porcentaje de visitantes de una web que abandonan el sitio despus de haber visto una sola pgina web durante unos pocos segundos. Por ejemplo, una tasa de rebote del 55% significa que de cada 100 visitas 55 abandonan la navegacin de una pgina.La tasa de conversin sirve para medir la relacin entre el nmero de visitas que recibe una web y el nmero de leads o de transacciones comerciales que se realizan. La conversin se produce cuando el usuario realiza la accin concreta que hemos definido como objetivo, que puede ser desde facilitar sus datos hasta cerrar una venta.El churn es el ndice de clientes que se dan de baja en un periodo de tiempo concreto, medido en porcentaje.Medir en Marketing digital El CPC o PPC (Coste o Precio Por Clic = Coste / N de clics x 100) que determina la cantidad pagada por cada clic que un usuario hace en un enlace (anuncio) que le lleva a una pgina especfica de un sitio web en una campaa de publicidad en Internet.El CTR (ndice de Clics = N de clics / N de impresiones x 100) mide la relacin porcentual entre clics y el nmero de impresiones publicitarias.

El CPM (Coste Por Mil = Coste / N impresiones x 1.000) calcula el coste de mil impresiones publicitarias. Es la unidad bsica de compra y venta del modelo publicitario.El ECPM (CPM Efectivo = Ingresos totales / N impresiones x 1.000) mide el rendimiento real que tiene la comercializacin de cada mil impresiones obtenidas en una web.El CPL (Coste Por Lead o Coste Por Contacto) es el precio que paga el anunciante por cada contacto cualificado. Un lead (contacto o cliente potencial) se consigue cuando un usuario se registra, se apunta o facilita sus datos en un espacio de un anunciante. Y hay que tener en cuenta que es bsico contar con el opt-in o consentimiento de un individuo a una empresa para utilizar sus datos con fines comerciales o de marketing.El trmino CPA se emplea para dos conceptos diferentes por lo que puede haber cierta confusin:

- Cost Per Action es el Coste Por Accin o la tarifa que el anunciante paga cuando un usuario realiza una accin determinada (completar un formulario, hacer clic o comprar, por ejemplo).- Cost Per Adquisition es el Coste de Adquisicin. Se trata de una mtrica para estimar cunto dinero le cuesta al anunciante obtener un cliente en una campaa publicitaria. Este concepto puede expresarse tambin con estos otros dos trminos similares CPO (Cost Per Order: Coste Por Pedido o Transaccin) o CPS (Cost Per Sale: Coste Por Venta).El CPV (Coste Por Visionado) es el precio que el anunciante paga al editor o a la empresa de marketing online cada vez que un usuario ve el vdeo de la campaa publicitaria. El tiempo mnimo de visualizacin del vdeo para que pueda ser considerado un visionado est definido con antelacin.El ARPU (Average Revenue Per User = Ingresos totales / Usuarios nicos) es el ingreso medio por usuario.El SoV (Share of Voice) es un dato muy til en la monitorizacin de la reputacin on line y se refiere al nmero de conversaciones sobre una marca en relacin al total de conversaciones dentro de un sector determinado en un perodo de tiempo concreto.

Esta ltima mtrica debe ser tenida en cuenta para analizar la gestin de la reputacin on line (ORM: Online Reputation Management) de tu empresa, y el ROE (Return on Engagement o Retorno en Vinculacin Emocional con tu marca) que valora cualitativamente el tiempo y el dinero invertido en lograr la interaccin con otros usuarios en las redes sociales, y que se mide en funcin de los comentarios, interacciones, me gusta, retweets, post, favoritos, etcAhora que ya tenemos claros algunos de los indicadores a medir, conviene tener un cuadro de mando muy visual en el que de un vistazo se pueda ver la evolucin las mtricas que ms nos interesen para ir ajustando nuestra estrategia de SMO (Social Media Optimization), o sea, para afinar nuestros contenidos y la interaccin con los usuarios y as aumentar el retorno de las acciones realizadas en los medios sociales.Ejemplo de cuadro de mando para social media de El Arte de MedirEn definitiva, el objetivo final de todo este proceso es obtener el retorno de la inversin (ROI: Return On Investment), es decir, calcular el beneficio o la utilidad obtenida en relacin a la inversin realizada en nuestras acciones de marketing digital. Cuanto mayor sea el ROI, ms rentables sern nuestras campaas.

FUENTES:http://www.empleoyemprendedores.com/2014/04/09/25-metricas-para-medir-el-exito-de-tu-campana-de-marketing-digital/http://es.slideshare.net/coelho1703/mtrica-en-medios-convencionalesAlejandro dominguez doncel, MTRICAS DEL MARKETING, Editorial ESIC