13
SUBESTACIONES DE POTENCIA INDUSTRIALES 2.1 Clasificación general. Alta y media tensión, abiertas y compactas

Clasificación de Subestaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clasificacion de los dintintos tipos de suestaciones

Citation preview

Page 1: Clasificación de Subestaciones

SUBESTACIONES DE POTENCIA INDUSTRIALES2.1 Clasificación general. Alta y media tensión,

abiertas y compactas

Page 2: Clasificación de Subestaciones

DEFINICIÓN

Conjunto de elementos o dispositivos localizados en un mismo lugar que nos permiten cambiar las características de la energía eléctrica.

• Transformación de la tensión• Rectificación • Compensación del factor de potencia• Conexión o enlace de dos o mas circuitos

Page 3: Clasificación de Subestaciones

DIAGRAMA DE UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

Page 4: Clasificación de Subestaciones

ENTRE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS, TENEMOS LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES:

Por su operación:

De corriente alterna

De corriente continua

Por su servicio:

Primarias:

Elevadoras

Receptoras reductoras

De enlace o distribución

De maniobra

Convertidoras o rectificadoras

Page 5: Clasificación de Subestaciones

Secundarias:

Receptoras

- Reductoras

- Elevadoras

Distribuidoras

De enlace

Convertidoras o rectificadoras

Por su construcción:

Tipo Intemperie

Tipo Interior

Tipo Blindado

Page 6: Clasificación de Subestaciones

Subestación receptora y de enlace:

Cuando se interconecta a una o varias subestaciones que permiten el respaldo de

suministro eléctrico Subestación transformadora:.

Destinada a modificar los parámetros eléctricos de entrada y salida del sistema Subestación convertidora:

Destinada a convertir la corriente alterna en corriente continua, o viceversa. Subestación distribuidora:

Destinada a distribuir la energía eléctrica sin modificar sus características eléctricas

Page 7: Clasificación de Subestaciones

CLASIFICACIÓN GENERAL.

Luz y fuerza del centro y CFE, han clasificados a las siguientes subestaciones eléctricas adaptándolas a las necesidades propias y del conocimiento y a las exigencias de la calidad y confiabilidad; estas subestaciones son:

Page 8: Clasificación de Subestaciones

Subestación de transformación:

Conjunto de elementos eléctricos, que incluye transformadores, localizados en un mismo lugar.Estas subestaciones que alimentan a la red de 23 kVA, puede ser alimentada por la red de subtransmisión de 85 kVA o del sistema de transmisión de 230 k VA

Page 9: Clasificación de Subestaciones

Subestación de interconexión.

Subestación a la que concurren una o varias líneas y que sirve para unir dos o mas redes.

Page 10: Clasificación de Subestaciones

Subestación de potencia.Las subestaciones de potencia forman parte del anillo de 400kV del área de control central, esta interconectado con líneas de transmisión formadas por dos circuitos trifásicos que operan en paralelo, en este tipo de subestación se emplean autotransformadores monofásicos de 110MVA.

Page 11: Clasificación de Subestaciones

Subestación de subtransmisión.Las subestaciones de subtransmision (230/85kV) tienen la función de transformar la energía para suministrarla a la red de 85 kV de LFC. En forma similar que la red de potencia, la red de subtransmision (85 kV) está formada con líneas de dos circuitos trifásicos que también operan normalmente en paralelo y cada circuito tiene la capacidad para transmitir la carga de los dos en u un caso.

Page 12: Clasificación de Subestaciones

SUBESTACIÓN REDUCTORA PRIMARIA

Esta subestación recibe las líneas de transmisión provenientes de la central generadora, por lo que una de sus misiones es reducir la tensión de a valores de 132 a 66 KV.

Otra misión es la de reparto.

Page 13: Clasificación de Subestaciones

SUBESTACIÓN REDUCTORA SECUNDARIA

Son alimentadas por una o varias líneas de 132 o 66 KV, reducen la tensión a 23 KV.

Su misión es la interconexión y el reparto.