2
Hongos del estado de Veracruz Contribuciones al conocimiento de los hongos del estado de Veracuz, México. WEDNESDAY, MARCH 29, 2006 Clathrus mexicanus, una especie endemica del estado de Veracruz Armando López y Juventino García A finales de la década de los 80's encontramos en la localidad de Cruz Blanca (cerca de la ciudad de Perote, Ver.) en un bosque de pinos en el mantillo del seulo, un hongo falaceo interesante. Nuestra amplia y reconocida experiencia en la taxonomía de este grupo de hongos nos permitió sospechar que podría tratarse de un taxón raro o nuevo. Tras varios meses de estudio e investigación documental concluimos que se trataba de una especie no reconocida anteriormente por la ciencia. Lo denominamos Clathus mexicanus García et López , este hongo pertenece a la serie anthuroide del género Clathrus como se muestra en el trabajo de Dring de 1981. En esta serie del género sus miembros se caracterizan por su basidioma formado por columnas paralelas de consistencia esponjosa, libres en el ápice y separadas en la base aunque unidas debilmente a la volva. About Me Name: Armando Lopez Location: Xalapa, Veracruz, MX Investigador del Instituto de Genética Forestal, Universidad Veracruzana. View my complete profile Previous Posts http://hongver.blogspot.com/2006/03/clathrus-mexicanus-una-especie.html

Clathrus mexicanus una especie válida de Veracruz, México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se presentan argumentos y pruebas de la validéz de este taxón.

Citation preview

Page 1: Clathrus mexicanus una especie válida de Veracruz, México

Hongos del estado de Veracruz Contribuciones al conocimiento de los hongos del estado de Veracuz, México.

W E D N E S D A Y , M A R C H 2 9 , 2 0 0 6

Clathrus mexicanus, una especie endemica del estado de Veracruz

Armando López y Juventino García

A finales de la década de los 80's encontramos en la localidad de Cruz Blanca (cerca de la ciudad de Perote, Ver.) en un bosque de pinos en el mantillo del seulo, un hongo falaceo interesante. Nuestra amplia y reconocida experiencia en la taxonomía de este grupo de hongos nos permitió sospechar que podría tratarse de un taxón raro o nuevo. Tras varios meses de estudio e investigación documental concluimos que se trataba de una especie no reconocida anteriormente por la ciencia. Lo denominamos Clathus mexicanus García et López , este hongo pertenece a la serie anthuroide del género Clathrus como se muestra en el trabajo de Dring de 1981. En esta serie del género sus miembros se caracterizan por su basidioma formado por columnas paralelas de consistencia esponjosa, libres en el ápice y separadas en la base aunque unidas debilmente a la volva.

About Me

Name: Armando Lopez

Location: Xalapa, Veracruz, MX

Investigador del Instituto de Genética Forestal, Universidad Veracruzana.

View my complete profile

Previous Posts

Siguiente blog» Crear un blog | Acceder  

BUSCAR BLOG  

 

MARCAR BLOG  

Página 1 de 2Hongos del estado de Veracruz: Clathrus mexicanus, una especie endemica del estado de Veracruz

01/05/2007http://hongver.blogspot.com/2006/03/clathrus-mexicanus-una-especie.html

Page 2: Clathrus mexicanus una especie válida de Veracruz, México

 

Clathrus mexicanus es afín morfológicamente a Clathrus mauritianus y es la única especie con la que existe cierta afinidad morfológica ya que Clathrus archeri tiene las columnas unidas en la base y Cl. mexicanus no. La descripción original fué publicada en Funga Veracruzana Num. 26, oprima aquí para accesar a la publicación original.

  0 comments links to this post

0 Comments:

Post a Comment

Links to this post:

Create a Link

<< Home

posted by alopez @ 11:20 AM

Página 2 de 2Hongos del estado de Veracruz: Clathrus mexicanus, una especie endemica del estado de Veracruz

01/05/2007http://hongver.blogspot.com/2006/03/clathrus-mexicanus-una-especie.html