7
Presentado Por : Nataly Cifuentes Presentado a : Luis Alberto Zambrano Claude Lévi- Strauss

Claude levi strauss

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Claude levi strauss

Presentado Por : Nataly Cifuentes Presentado a : Luis Alberto

Zambrano

Claude Lévi-Strauss

Page 2: Claude levi strauss

Nació en Bruselas el 28 de noviembre de 1908; sus padres eran judíos de origen franco-alsaciano. Realizó sus estudios en París, en los liceosJanson de Sailly y Condorcet. Estudió derecho y filosofía en la Sorbona. No continuó sus estudios de derecho, sólo los de filosofía en 1931. Después de trabajar unos pocos años de docencia en enseñanza secundaria, aceptó una oferta de última hora para ser parte de la misión cultural francesa en Brasil, país al que serviría como profesor visitante en la Universidad de São Paulo.

Vivió en Brasil desde 1935 a 1939, y allí llevó a cabo su primer trabajo de campo etnográfico, dirigiendo exploraciones periódicas en el Mato Grosso y la selva tropical amazónica. Ésta fue la experiencia que cimentó su identidad como profesional de la antropología y que reinterpretó en Tristes trópicos.

Trayectoria

Page 3: Claude levi strauss

Siendo Lévi-Strauss ya conocido en los círculos académicos, en 1955 publicó Tristes trópicos. Este libro era esencialmente un viaje novelado de reflexión, sobre sus expediciones etnográficas en Brasil entre 1935 y 1939. Como no pensaba hacer carrera universitaria, dijo todo lo que se pasaba por la cabeza sin censuras, empezando por la frase del inicio ("odio los viajes y los exploradores", que le costó alguna ruptura.

Tristes tropicos

Page 4: Claude levi strauss

Ahora iba a empezar su gran obra y su alta recepción. El pensamiento salvaje, de 1962, supuso una verdadera conmoción en las ciencias humanas, por su reconocimiento del trabajo mental del mal llamado primitivo, por su defensa de una ciencia del neolítico, heredera además ya de una tradición investigadora anterior, que conseguía clasificaciones de toda la realidad natural (y social) mediante el uso de 'propiedades sensibles', de procedimientos analíticos no tan alejados de su objeto como hará la ciencia moderna.

El pensamiento salvaje

Page 5: Claude levi strauss

Los cuatro tomos de sus Mitológicas (1964–1971) constituyen una de las obras más decisivas y originales de la antropología del siglo XX, con su acercamiento singular a la mitología americana.

Lo crudo y lo cocido, De la miel a las cenizas, El origen de las maneras en la mesa, y el remate, más marcadamente de estructura musical,El hombre desnudo, son cuatro obras maestras de la pasada centuria.

Las mitológicas

Page 6: Claude levi strauss

Las teorías de Lévi-Strauss se exponen en Antropología estructural (1958) y en su continuación, así como al hilo de sus discusiones concretas. En sus obras, influido por Durkheim y el sobrino de éste: Mauss, preconiza la aplicación del método estructural de las ciencias humanas. Asevera que un auténtico análisis científico debe ser explicativo.

Lévi-Strauss ha gozado de un lugar preeminente entre los investigadores que afirman que las diferentes culturas de los seres humanos, sus conductas, esquemas lingüísticos y mitos revelan la existencia de patrones comunes a toda la vida humana

Teorias sobre antropologia

Page 7: Claude levi strauss

La vida familiar y social de los indios nambikwara (1948) Las estructuras elementales del parentesco (1949) Raza e historia (1952) Tristes tropicos (1955) Antropologia estructural (1958) El totemismo en la actualidad (1962) El pensamiento salvaje (1962)

Obra