5

Click here to load reader

clausula derogatoria constitucional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: clausula derogatoria constitucional

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA DE DERECHO

DERECHO CONSTITUCIONAL

Profesor:

Rigoberto González Montenegro

Estudiante:

Diego Ospina S.

Cédula:

Ec-43-9769

La Cláusula Derogatoria Constitucional:

Sus implicaciones

Segundo Año “D” –Diurno

Segundo Semestre

Octubre, 2011

Page 2: clausula derogatoria constitucional

La Cláusula Derogatoria Constitucional:

Sus implicaciones

Debemos tener presente, que la constitución es la norma fundamental de

un Estado soberano, las bases jurídicas indispensables desde donde empezara a

edificarse los poderes del estado y sus funciones. El entendimiento y el respeto a

las leyes son el camino fundamental para hilar los cimientos que cada país

requiere para su prosperidad. Según el trato, la interpretación y la fortaleza de una

Constitución se puede medir el desarrollo de cada Estado. Sin embargo, dentro de

las constituciones cabe la posibilidad de modificar una norma y esta misma es el

medio que da a conocer las maneras en que se pueden efectuar dichos cambios.

Al abordar el estudio de la cláusula derogatoria constitucional,

entendiéndose ésta como dejar sin efecto alguno un acto o disposición anterior,

debemos tomar en cuenta lo referente a la inconstitucionalidad sobrevenida, que

no es más que la situación de incompatibilidad en que se encuentran

disposiciones contenidas en leyes adjetivas y reglamentos tras un cambio

constitucional. La consecuencia de esa incompatibilidad es que esas normas de

pleno derecho quedan expulsadas del ordenamiento jurídico del Estado.

Tanto el estudio doctrinal como la interpretación y aplicación de la cláusula

derogatoria constitucional, trata disposiciones constitucionales que no pueden

Page 3: clausula derogatoria constitucional

abordarse en el caso del análisis doctrinal, ni aplicarse en el caso de la norma en

concreto, fuera o al margen de la problemática del control de la constitucionalidad,

del modelo o sistema de justicia constitucional que de forma específica se ha

configurado en la Constitución en la que, a su vez, se ha previsto la norma de

efectos derogatorios de alcance constitucional.

También es necesario tener presente el conocimiento de las diferentes cláusulas

derogatorias y sus efectos en el mundo jurídico, “la cláusula derogatoria

constitucional es la disposición en la que el constituyente deja establecido el valor

normativo de la constitución con respecto de las demás normas jurídicas

existentes al entrar en vigencia la misma”, ya que dejar una ley sin efectos ya sea

de manera expresa o tácita debe ser producto de un análisis previo y de una

preparación de una norma sustitutiva y que llene el vacío que deja está en su

ámbito jurídico, más aún en el ámbito constitucional puesto que lo establecido en

la constitución es la norma más importante que debe ser cumplida en un Estado y

no debe presentar errores.

El propósito final de la cláusula derogatoria es evitar los casos en que se pueda

confundir la norma anterior con la norma que entrara en vigencia y que esta tenga

coherencia y las reformas presentadas no sean inconstitucionales entren en

conflicto con otra norma o que deje obsoletas normas paralelas.

La mayoría de las constituciones del mundo, reorganizan sus textos, para

recoger los derechos y garantías que caracterizaron al constitucionalismo social y

Page 4: clausula derogatoria constitucional

reorganizar el Estado para orientarlo, se pueden mencionar los dos sistemas antes

previstos el modelo norteamericano o control de la constitucionalidad difuso y el

sistema europeo o control de la constitucionalidad concentrado.

Un principio mencionado en el libro en el que se menciona el hecho en que

sólo los órganos del poder judicial en el ejercicio de las funciones que

constitucionalmente les corresponde son los que determinan que normas serán

inaplicadas por estar derogadas (la derogación hace cesar no la validez, sino la

eficacia de la norma).

El constitucionalismo panameño no está llenando las expectativas del país tanto

socioeconómica y políticamente y se exige la creación de una constitución

originaria en donde se planten las necesidades que deben ser resueltas desde el

campo jurídico para que sea proyectado hacia el ámbito nacional. Con respecto a

las leyes que trata, la interpretación constitucional mantiene una serie de criterios

(doctrinal, jurisprudencial, el modelo de justicia constitucional panameño y la

aplicación de la cláusula derogatoria constitucional) que buscan dar respuesta

sobre quien tiene el deber o la facultad para hacer un juicio valorativo

constitucional;la Corte Suprema de Justicia es quien guarda la integridad

constitucional del país, quien puede formular en alguna manera algún tipo de

interpretación sobre las diferentes normas y es la que debe velar porque se

cumplan lo previsto en las cláusulas derogatorias.Debemos recordar que en

panamá se usa el régimen constitucional concentrado y ningún otro tribunal de

justicia puede pronunciarse al respecto.

Page 5: clausula derogatoria constitucional

Finalizo, señalando que es importante conocer los parámetros bajo los cuales se

rige la constitución, así se garantiza su eficiente cumplimiento para vivir en un

estado de derecho.