Clima de La República Dominicana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Clima de La Repblica Dominicana

    1/2

    Clima de la Repblica DominicanaVientos

    Jos E. Marcanojmarcano.com

    El rgimen de vientos puede descomponerse en dos partes: una debida a la circulacin media ogeneral en la estructura de la atmsfera (vientos alisios), y otra a las perturbaciones locales decada regin (brisas). !abr"a #ue tener en cuenta las variaciones estacionales.

    Vientos alisios. Estos vientos predominan sobre la isla durante todo el a$o. %e !acen sentir m&ssobre los sistemas monta$osos, donde soplan con mayor violencia.

    'os alisios se originan en un &rea de alta presin anticicln del tl&ntico #ue se e*tiendedesde las islas +ermudas !asta Espa$a. nician su movimiento casi paralelos a la costa africana yluego giran !acia el -este. En las ntillas se sienten venir desde el Este durante todo el a$o perola tendencia es soplar del ordeste en invierno y del %udeste en verano.

    'a accin de los vientos alisios influye decisivamente sobre nuestro clima y se !acen sentir m&sen las &reas m&s e*puestas a las corrientes. 'o contrario ocurre en las &reas resguardadas, dondeno llega libre su accin. 'as altas temperaturas #ue se registran durante el verano en %&nc!e/, 'a0ega, Mao, Jiman", 0illa 0&s#ue/, 1edernales, etc., son ocasionados por monta$as y sierras #uecortan las corrientes de los alisios.

    Brisas mar - tierra. Estas son corrientes #ue se manifiestan durante el d"a y la noc!e en las/onas costeras del pa"s. %u causa es la diferencia de calentamiento de las tierras y las aguas delmar.

    'a brisa mar - tierra(brisas marinas, o simplemente brisa) idealmente comien/a !acia las 23a.m., como consecuencia de la diferencia de temperatura entre la tierra y el mar durante lama$ana4 registra su m&*ima velocidad !acias las 5 p.m. 'uego disminuye paulatinamente!abiendo un per"odo de calma al anoc!ecer al #ue sigue el terral(brisa de tierra 6 mar), debido aldiferente enfriamiento de la tierra y el mar durante la tarde y la noc!e, alcan/ando su m&*imaintensidad en las primeras !oras de la madrugada.

    'as brisas mar 6 tierra son vientos locales, de poca altura, #ue afectan las /onas cercanas a lacosta. En los 7rpicos pueden alcan/ar una altura de 2 6 5 8m, penetrando m&s de 233 8m alinterior, si no !ay monta$as #ue se lo impidan, y alcan/ando velocidades de 53 6 93 8m!.

    Brisas valle - montaa. Estas corrientes se producen de un modo similar a las brisas mar 6tierra, a lo largo del a$o. 'as laderas de las monta$as se calientan y enfr"an m&s r&pidamente,sobre todo si son rocosas o deforestadas, mientras #ue el valle, protegido por las monta$as, lo!ace m&s lentamente. ;uando el aire caliente de las laderas se eleva (siendo sustituido por el m&sfresco del valle) se va enfriando llegando a formar nubes sobre las partes altas de las monta$as y,si asciende suficientemente, provoca lluvias locales, mientras #ue sobre el centro del 0alle lasnubes se disuelven (al descender y calentarse), reinando buen tiempo.

    http://www.jmarcano.com/mipais/geografia/clima/clima4.htmlhttp://www.jmarcano.com/mipais/geografia/clima/clima4.htmlhttp://www.jmarcano.com/mipais/geografia/clima/clima4.html
  • 7/23/2019 Clima de La Repblica Dominicana

    2/2

    7ormentas tropicales

    %on fenmenos meteorolgicos complejos caracteri/ados por sus fuertes vientos, lluviastorrenciales y sus efectos destructores. %u &rea de formacin var"a a lo largo de la temporadaciclnica, estando siempre muy cerca del Ecuador: del n la velocidad de sus vientos, se clasifican en: Depresin tropical, si noalcan/an ?2 8m!4 Tormenta tropical, si oscilan entre ?2 y 2@@ 8m!4 y Huracn, cuandosuperan los 22@ 8m!.

    'a costa %ur es la regin m&s afectada, recibiendo el ?@A de los ciclones #ue tocan la Bep>blicaCominicana, dada su situacin en la trayectoria de los ciclones formados al Este de los @3D -estey bajo los 53D , #ue son los #ue m&s afectan al pa"s.

    'a temporada ciclnicaoficial en la Bep>blica Cominicana (como en todo el ;aribe) es 2ro. dejunio al 2ro. de oviembre de cada a$o, ocurriendo ciclones ocasionalmente en mayo ydiciembre. 'os #ue m&s afectan a la isla no comien/an !asta agosto, siendo septiembre y octubrelos meses en #ue ocurren los m&s importantes.