3
Clima de Venezuela Debido a encontrarse en la Zona Intertropical , el clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía , la dirección predominante de los vientos , la disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos climáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia drástica mente, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes de acuerdo con la presencia de los distintos pisos térmicos . La temperatura media anual se reduce sólo con la altitud, como por ejemplo en Los Teques (situada a 1.300 msnm) que, con sus 19 ºC de promedio anual contrasta con los pueblos y ciudades ubicados a escasa altura sobre el nivel del mar, los cuales superan los 27 o 28 ºC de media anual, aunque la amplitud anual es muy escasa en todo el país (nunca supera los 4 ºC de diferencia), por lo que en Venezuela se denomina invierno al período que corresponde con los meses lluviosos corresponde a la época de lluvias o las temperaturas nocturnas y no las temperaturas medias mensuales. Factores que influyen sobre el clima Dos factores fundamentales afectan el clima de Venezuela: los vientos del norte que producen humedad a las costas del país y el paso anual del sol, el cual afecta la circulación atmosférica general. 1 La influencia del mar incide también en las variables del clima, aunque constituye un factor de menor importancia que la altitud, así en las zonas costeras las temperaturas máximas son altas, pero no tanto como en los Llanos en lugares localizados en el interior. Tanto en Los Llanos como en la Guayana Venezolana los efectos de la continentalidad inciden en amplitudes térmicas diarias más altas (de algo más de 10 ºC) con respecto a la costa (que no suelen ser superiores a 8 ºC de media por lo general). Aunque en cualquier caso, todo el territorio nacional las

Clima de Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recopilacion

Citation preview

Clima de Venezuela

Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es clido y lluvioso en general, pero debido a la orografa, la direccin predominante de los vientos, la disposicin de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos climticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia drstica mente, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes de acuerdo con la presencia de los distintos pisos trmicos.

La temperatura media anual se reduce slo con la altitud, como por ejemplo en Los Teques (situada a 1.300 msnm) que, con sus 19 C de promedio anual contrasta con los pueblos y ciudades ubicados a escasa altura sobre el nivel del mar, los cuales superan los 27 o 28 C de media anual, aunque la amplitud anual es muy escasa en todo el pas (nunca supera los 4 C de diferencia), por lo que en Venezuela se denomina invierno al perodo que corresponde con los meses lluviosos corresponde a la poca de lluvias o las temperaturas nocturnas y no las temperaturas medias mensuales.

Factores que influyen sobre el clima

Dos factores fundamentales afectan el clima de Venezuela: los vientos del norte que producen humedad a las costas del pas y el paso anual del sol, el cual afecta la circulacin atmosfrica general.1 La influencia del mar incide tambin en las variables del clima, aunque constituye un factor de menor importancia que la altitud, as en las zonas costeras las temperaturas mximas son altas, pero no tanto como en los Llanos en lugares localizados en el interior. Tanto en Los Llanos como en la Guayana Venezolana los efectos de la continentalidad inciden en amplitudes trmicas diarias ms altas (de algo ms de 10 C) con respecto a la costa (que no suelen ser superiores a 8 C de media por lo general). Aunque en cualquier caso, todo el territorio nacional las amplitudes trmicas anuales son insignificantes (nunca superiores a los 4 C).

Tipos de climas segn la altitud

El clima de Venezuela es fundamentalmente intertropical, usualmente dividido en cuatro zonas climticas estructuradas por influencia de los pisos trmicos del pasCosta del CaribeConocida por ser tierra caliente y rida, cubre el norte de Maracaibo, las costas con el Mar Caribe y sus islas, desde el nivel del mar hasta los 600-800 metros de altitud con una temperatura medial anual que ronda de 23 a 29 C al tomar en cuenta cierta informacin sobre la tensin del vapor de agua en la atmsfera. Un ejemplo de este clima es la ciudad de Coro, Falcn (rido).y las ciudades de Portuguesa o Guanare (de sabana)

Andes y Cordilleras NoresteIncluye las cordilleras de la costa y la serrana del interior con clima intertropical clido de montaa entre los 800 y los 1.500 msnm (entre 18 y 23 C). El clima propio de Caracas y Mrida. Incluye tambin el clima intertropical templado de montaa, entre 1.500 a 2.800 msnm (entre 14 a 18 C). Ejemplos son La Colonia Tovar y Timotes. El clima de Pramo, por encima de los 2800 3000 msnm, las temperaturas est por debajo de los 10 C pero por encima de 0 C, como sera, por ejemplo, San Rafael de Mucuches y Apartaderos. Finalmente, el clima helado en los picos de ms de 4.700 msnm en donde reinan las nieves perpetuas, las temperaturas medias anuales estn por debajo de 0 C

Los llanos

Las planicies de los llanos venezolanos ocupa la regin central del pas caracterizados por climas muy calientes y secos alternado con precipitaciones voluminosas tipo monzn. La mayor extensin del drenaje de las lluvias ocurre por los ros Meta y ApureSur del OrinocoLas regiones del delta del Orinoco y el sur del colosal ro incluye los estados Delta Amacuro, Amazonas y Bolvar con temperaturas muy elevadas y hmedas, a diferencia de la sequa de los vecinos Llanos. El clima es el caracterstico del Amazonas y la Gran Sabana, suficientemente lluvioso para sustentar una vegetacin de selva.