26
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez

Climas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Climas

LOS CLIMAS EN LA TIERRA

Por: Inma Praena Bohórquez

Page 2: Climas

La Tierra tiene 3 zonas

Page 3: Climas

En la zona cálida hay 3 climas

DESÉRTICO

ECUATORIAL

TROPICAL

Page 4: Climas

En la zona templada hay 3 climas OCEÁNICO

MEDITERRÁNEO

CONTINENTAL

Page 5: Climas

En la zona fría hay 3 climasPOLAR

ALTA MONTAÑA

DESÉRTICO FRÍO

Page 6: Climas

ZONA ZONA CÁLIDACÁLIDA

Page 7: Climas

La zona de clima ecuatorial: selva

Los ríos son muy caudalosos y regulares.Los ríos son muy caudalosos y regulares.

La vegetación se escalona en altura.La vegetación se escalona en altura.

Viven algunos pueblos como los pigmeos Viven algunos pueblos como los pigmeos y los indígenas de la Amazonia.y los indígenas de la Amazonia.

Page 8: Climas

Climograma: ecuatorial

Las temperaturas son siempre cálidas.

Las precipitaciones son abundantes.

Page 9: Climas

La zona de clima tropical: sabana

Bosque-galería.

Vive una tribu llamado kikuyos.

Page 10: Climas

Climograma: tropical

Las temperaturas son siempre elevadas.

Las precipitaciones son copiosas:

- La estación seca.

- La estación húmeda.

Page 11: Climas

La zona de clima desérticoPaisajes:

- Desiertos de arena: dunas

- Desiertos pedregosos y rocosos

Uadis: ríos secos que solo llevan agua cuando llueve.

La vegetación y la fauna son escasas.

En las zonas húmedas se crean oasis.

En los desiertos viven: los bosquimanos, tuareg, beduinas y mongoles.

Page 12: Climas

Climograma: desértico

En el cálido:

Las temperaturas son elevadas.

Las precipitaciones son muy escasas.

Page 13: Climas

ZONAZONA TEMPLADATEMPLADA

Page 14: Climas

La zona de clima mediterráneoLos ríos tienen un caudal irregular.

Bosque mediterráneo:

- Matorrales y arbustos: aromáticas.

El paisaje mediterráneo:

- Los bosques se talaron para crear campos.

- Desarrollo de huertos.

- El turismo.

Page 15: Climas

Climograma: mediterráneo

Las temperaturas son muy elevadas en verano y suaves en invierno.

Las precipitaciones no son muy abundantes.

Page 16: Climas

La zona de clima continental

Los ríos permanecen helados: grandes crecidas por el deshilo.

Vegetación:

- Bosque boreal o taiga.

- Pradera.

- Estepa.

Page 17: Climas

Climograma: continental

Las temperaturas son muy contrastadas.

Las precipitaciones se concentran en verano.

Las zonas costeras son más húmedas que las interiores.

Page 18: Climas

La zona de clima oceánicoLos ríos tienen un caudal copioso y regular.

Vegetación:

- Prados.

- Bosques de árboles de hoja caduca.

- Landa:

*La landa es una formación vegetal frutescente cerrada a todos los niveles, a menudo espinosa y pobre en especies

Page 19: Climas

Climograma: oceánico

Las temperaturas son suaves durante todo el año.

Las precipitaciones son abundantes y regulares.

Page 20: Climas

ZONA ZONA FRÍA FRÍA

Page 21: Climas

La zona de clima polarLos elementos típicos son el hielo y la

nieve.

En el corto verano que hay en las zonas más cercanas a la zona templada crece la tundra.

Estos medios son muy difíciles para la vida humana. En la zona ártica hay pequeños grupos como lapones o de inuit.

Page 22: Climas

Climograma: polarEl clima polar es el más

frío de la Tierra.

La precipitaciones son escasas.

Son frecuentes las ventiscas y las fuertes borrascas.

Page 23: Climas

La zona de clima de alta montañaLa vegetación varía mucho según las

zonas de montaña:

- La vegetación cambia con la altitud.

- La vegetación es diferente de cuando está expuesto al Sol (solana), que cuando está en la sombra (umbría) .

Están poco pobladas, la población se concentran en los valles.

Page 24: Climas

Climograma: alta montañaEs un clima frío:

temperaturas son bajas en invierno y frescas en verano.

Las precipitaciones son abundantes.

Las temperaturas y las lluvias se modifican con la altitud.

Page 25: Climas

La zona de clima desérticoEn el frío:

Las temperaturas son bajas.

Las precipitaciones son escasas.

*El climograma desértico frío es idéntico a climograma polar.

Page 26: Climas

FINFIN