12
Tema: Suelda y ajuste Sistema de vacío Verificación de fugas Sistema de carga Integrantes: Erwin Adrián Noles Segura Pedro Luis Duran Chamba Jorge Ronni Mora Hermida Jhonny Mauricio Ríos Naranjo

Climatización

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Climatización

Tema:• Suelda y ajuste• Sistema de vacío• Verificación de fugas• Sistema de carga

Integrantes:Erwin Adrián Noles SeguraPedro Luis Duran ChambaJorge Ronni Mora Hermida

Jhonny Mauricio Ríos Naranjo

Page 2: Climatización

Suelda y AjusteLas herramientas para el ajusteCorta tubos.- Esta herramienta nos ayuda acortar cañería o tubos de una manera rápida, segura y correcta sin peligro de accidente como una cortadura.Prensa.- Nos permite asegurar el tubo o cañería de modo que se puede realizar el acampanado con eficiencia, además esta prensa tiene orificios de diferente diámetro para diferente diámetro de cañería.Lima.- Nos sirve para limar la superficie del corte para que al momento de realizar el acampanado sea excelente.Acampanador.- Sirve para realizar campana en las cañerías para luego colocar la tuerca de seguro.

Page 3: Climatización

Las herramientas para soldaduraSoldadora portátil.- Nos permite soldar de una manera más rápida ya que por su manejo práctico es fácil de soldar.Varillas de plata.- Estas varillas son el material que se utiliza para soldar cañerías de cobre y esta varilla nos brinda una mejor suelda porque es resistente.Procedimiento de ajustePrimero se corta un pedazo de cañería de ¼ con el corta tubo y un pedazo de 3/8, luego se coloca la cañería de ¼ en la prensa se deja 2 mm pasado del orifico de la prensa para realizar el acampanado pero primero se lima la parte del corte ya realizado el limado se procede colocar el acampanador en los 2 mm de cañería y sujetar el acampanador en la prensa y se realiza el acampanado, seguidamente se coloca la tuerca de seguro y acoplesProcedimiento de soldaduraDespués de realizado el ajuste se procede a soldar la cañería de ¼ con la de 3/8 con la ayuda de la varilla de plata que al calentarse este material se derrite o funde y unirá a las dos cañerías, luego se suelda el otro extremo de la cañería de ¼ dejándola nula.

Page 4: Climatización
Page 5: Climatización

Sistema de vacíoSe procederá a realizar el vacío en la cañería soldada con las siguientes herramientas:Bomba de vacío: Esta bomba nos permite retirar toda la humedad de la cañería para poder cargar luego el refrigerante.Manómetro: Existen varios tipos de manómetros de alta y baja presión y solo de baja presión, en los manómetros de alta y baja presión traen dos mangueras una azul que es de baja presión y la roja que es de alta presión pero hay modelos que traen tres mangueras azul para baja, roja para alta presión y una manguera amarilla para realizar la carga del refrigerante.

Page 6: Climatización

Verificación de fugasEn este proceso se verificaran las fugas en la cañería que se soldó, esto se lo realiza con las siguientes herramientas:Bomba de vacío, nos ayuda a verificar que no existan fugas en la cañería.Manómetro, nos permite observar si la presión se mantiene si pasa eso no hay fugas en la cañería y si es al contrario hay fugas.

Page 7: Climatización

Sistema de cargaPara realizar el proceso de carga en un equipo de climatización doméstico y de vehículo se realiza primero el proceso de vacío mediante la bomba de vacío que elimina todo el aire que se encuentra en el interior de la cañería y un manómetro de alta y baja pero solo se trabaja en baja presiónDespués de realizar el proceso de vacío se procede a realizar la carga se conecta la manguera da baja presión en la cañería y del manómetro de baja por la parte posterior se conecta la manguera al cilindro de depósito del refrigerante y se purga la cañería en la llave del manómetro de alta y después se realiza la carga. No es aconsejable dar la vuelta al cilindro de depósito del refrigerante es verdad que se carga más rápido pero a la vez se taponan las cañerías porque se llena más de líquido que de gas por eso se debe cargar el refrigerante de manera normal primero el gas y luego el liquidoPara medir las presiones en un equipo se puede leer la alta y baja presión solo cuando el equipo este apagado, pero cuando se desea medir presión con el equipo encendido solo se puede medir la baja presión.

Page 8: Climatización

Tipos de refrigerantesIntroducciónLa utilización de los procesos químicos mediante mezclas refrigerantes se puede considerar como una etapa intermedia entre el frio natural y el frio artificial; y desde la antigüedad se conocía que añadir ciertas sales como por ejemplo el nitrato sódico, el agua, se conseguirá disminuir la temperatura. Este procedimiento era muy utilizado en el siglo IV.Un refrigerante es cualquier cuerpo o substancia que actué como agente de enfriamiento, absorbiendo calor de otro cuerpo o substancia. Desde el punto de vista de la refrigeración mecánica por evaporación de un líquido y la compresión de vapor, se puede definir al refrigerante como el medio para transportar calor desde donde lo absorbe por ebullición, a baja temperatura y presión, hasta donde lo rechaza al condensarse a alta temperatura y presión.Los refrigerantes son los fluidos vitales en cualquier sistema de refrigeración. Existe un número muy grande de fluidos refrigerantes, fácilmente licuables.Los refrigerantes se identifican por números después de la letra R, que significa refrigerante.

Page 9: Climatización

Las propiedades físicas y químicas que debería tener un refrigerante son:• No debe ser tóxico ni venenoso.• No debe ser explosivo ni inflamable.• No debe tener efecto sobre otros materiales.• Fácil de detectar cuando se fuga.• Debe ser miscible con el aceite.• No debe reaccionar con la humedad.• Debe ser un compuesto estable.

Page 10: Climatización

Clases de refrigerantesExisten muchos tipos de refrigerantes. En las primeras instalaciones de refrigeración se empleaban, por lo general, el amoniaco, bióxido de azufre, propano, etano y cloruro de etilo, los cuales aún se usan en varias aplicaciones. Sin embargo, debido a que estas sustancias son tóxicas, peligrosas o tienen características no deseadas, han sido reemplazadas por otras creadas especialmente para usarse en refrigeración.Los clorofluorocarbonos CFC"SComo su nombre lo indica, los clorofluorocarbonos (CFC"s) consisten en cloro, flúor y carbono. Como no contienen hidrógeno, los refrigerantes CFC son químicamente muy estables, inclusive cuando son liberados a la atmósfera. Pero debido a que contienen cloro en su composición, están dañando la capa de ozono. Permanecen en la atmósfera de 60 a 1700 años.Los hidroclorofluorocarbonos HCFC'sLos hidroclorofluorocarbonos (HCFC's) son la segunda categoría de refrigerantes que están vigentes actualmente. Aunque contienen cloro, que daña la capa de ozono, los refrigerantes HCFC's también contienen hidrógeno, que los hace químicamente menos estables una vez que suben a la atmósfera.

Page 11: Climatización

Refrigeración n° Color PMS*R-11 Naranja 021R-12 Blanco ---R-13 Azul claro / banda azul oscuro 2975

R-22 Verde 352R-123 Gris claro (plata) 428R-134a Azul claro (celeste) 2975

R-401A (MP-39) Rojo-rosado (coral) 177R-401B (MP-66) Amarillo-café (mostaza) 124R-402A (HP-80) Café claro (arena) 461R-402B (HP-81) Verde aceituna 385R-404A (HP-62) Naranja 021

R-407C (AC-9000) Gris ---

R-500 Amarillo 109R-502 Morado claro (orquídea) 251R-503 Azul-verde (acqua) 3068

R-507 (AZ-50) Marrón 167R-717 Plata 877

Transporte y almacenamiento de refrigerantes

Page 12: Climatización

Normatividad• ANSI/ARI 700 Especificación de refrigerantes a base de

fluorocarbono• ANSI/ASHRAE B16.5 Collarines de tuberías y sus accesorios• ANSI/ASHRAE 34 Designación numérica y clasificación de

refrigerantes según su seguridad.• ANSI/ASME B31.5 Tuberías de refrigeración• ANSI/ASME B36.10M Tuberías de acero soldadas y de forjado

sin costura• ANSI/UL 1963 Equipos de recuperación y reciclaje de

refrigerantes.• ARI Standard 700 Norma de especificación para refrigerantes a

base de fluorocarbono• ARI Standard 740 Norma para equipos de recuperación y

reciclaje en refrigeración• ARI Standard 793 Especificación para fluorocarbonos y otros

refrigerantes• AS 1571 Tuberías de cobre forjado sin costuras para la

refrigeración y la climatización.