4

Click here to load reader

Climograma jequetepeque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Climograma jequetepeque

El volumen anual de precipitaciones es obviamente una funcion de la altura sobre el nivel del mar ,

dependiendo ademas de la distancia hacia la Costa, aunque en menor medida.

Las regiones inferiores cercanas a la Costa, con una precipiotacion anual menor de 200 mm se

caracterizan, por ser escasas, pero muy intensas lluvias.

Edificación de galpón para aves ponedoras

Las gallinas ponedoras pueden colocarse en piso (sobre una cama) o en jaula, eso depende de las necesidades y gustos del productor, sin embargo en ambos casos los requerimientos en cuanto a estructura del galpón son similares.

Page 2: Climograma jequetepeque

Antes de empezar a construir las instalaciones para gallinas ponedoras se deben conocer los siguientes aspectos:

Ubicación En suelos bien drenados. Evitar que los vientos lleven malos olores a la casa familiar. El eje longitudinal debe ser paralelo a la dirección del viento.

Temperatura Las aves requieren temperaturas entre 15 y 20 ºC. ± 3 ºC. En caso de estar ubicados por fuera de este rango se deben utilizar cortinas, paredes más altas o bajas o ventanas y extractores para adecuar la temperatura del galpón.

Humedad relativa

Debe variar entre 50 y 75 %. En caso de no ser asi se debe evitar el hacinamiento, disminuir el numero de animales y utilizar ventiladores y extractores.

Luz Los pollitos necesitan 14 horas luz / día, por tal motivo en las primeras semanas de vida es necesario la implementación de lámparas dentro del galpón.

Galpón Los más frecuentes son aquellos que presentan 10 m de ancho por 80 m de longitud. Con altura de techo de 2.75 - 3.25 en la parte más baja y 4 - 5 m en la parte más alta. Techo en dos aguas. Esto varía dependiendo del clima. En climas frios el techo es más bajo.

Separación entre galpones

Cuando existen o se van a construir varios galpones se recomienda dejar un espacio de 2 metros minimo para facilitar la ventilacion de los mismos.

Area para insumos

Cada galpón debe presentar un área para el almacenamiento de alimento y otros insumos requeridos.

Nidos En el caso de gallinas ponedoras se debe colocar un nido por cada 5 gallinas en postura. Los nidos se ubican entre los comederos y el dormitorio. Los nidos deben presentar 32 cm de largo * 28 cm de ancho * 30 cm de alto.

BEBEDEROS PARA AVES

Los bebederos al igual que los comederos deben garantizar el fácil acceso de los animales evitando al mismo tiempo que las mismas penetren en ellos. Los bebederos pueden ser tipo canoa, automaticos o tipo campana.

Page 3: Climograma jequetepeque

Bebedero tipo campana:

Son muy parecidos al comedero tipo cilindro y funcionan de la misma manera, son muy utilizados ya que garantizan el suministro de agua limpia todo el tiempo.

En pollitos bebes se debe utilizar un bebedero por cada 100 animales.

A medida que los animales crecen se debe aumentar la cantidad de bebederos.

Bebedero tipo tetina:

Consiste en una pequeña tetina o chupa en la cual el agua cae en forma de gotas a medida que los animales la van consumiendo.

Son muy utilizados durante las primeras semanas de vida de los pollitos aunque se puede utilizar en animales de cuelquier edad.

Son muy prácticos y evitan el desperdicio de agua grarantizando el suministro constante de agua limpia.

Bebedero tipo canal:

Son más utilizados para suministrar agua a aves adultas, se utilizan a razón de tres cm lineales de

bebedero por cada 100 aves.

CAMA PARA AVES

Aunque el piso más recomendable es de concreto, se debe cubrir con la llamada "cama". La cama es el material con el que se cubre el piso con la finalidad de absorver las excrecionesde los animales evitando que se forme una masa pantanosa.

Generalmente se recomienda un acama de 15 cm de espesor, elaborada con virutas de madera, cascarilla de arros, paja seca cortada en trozos medianos.

Los materiales muy finos como el aserrin tienden a producir problemas respiratorios y en los ojos de las aves.

Otros materiales como la cascarilla de cafe pueden generar hongos que afectan la salud de las aves.

Cuando el productor observa que la cama esta muy húmeda o pesada, presenta mal olor o hongos debe reemplazarla por otra limpia, aunque esta labor se recomienda al final de la labor de producción.

Page 4: Climograma jequetepeque

COMEDEROS

Los comederos utilizados en la granja avicola pueden ser de distintas formas y tamaño, lo importante es cubrir con la necesidad del productor de suministrar el alimento de la manera más rápida y eficiente, evitando el desperdicio del alimento y garantizando la conservación de la calidad del mismo.

Durante las primeras de vida de los pollitos se pueden utilizar cajas de cartón de 2,5 cm de alto a razón de un comedero por cada 25 pollitos bebes. Los comederos de carton deben sustituirse durante la segunda o tercera semana por comederos plásticos portatiles o comedero de canoa pero en ambos casos el productor debe asegurarse de garantizar 2 cm lineales de comedero por ave.

Comederos tipo cilindro:

Estos comederos consisten en un cilindro invertido con un plato en la base en el cual cae el alimento de manera automatica en la medida en que el animal va consumiendo el alimento.

Con la finalidad de acostumbrar a los pollitos se recomienda colocar el alimento solo en el plato y este sobre el piso ditectamente, días después el alimento se debe colocar en el cilindro y se procede a colgar los comederos de tal manera que el plato quede a la altura de la espalda del animal.

A medida que los pollitos van creciendo se debe acomodar la altura de los comederos para evitar el desperdicio de alimento.

Para gallinas ponedoras se coloca un comedero tipo cilindro por cada 50 gallinas.

Comederos tipo canoa:

Cuando se utiliza comedero tipo canoa, bien sea portatil o fijo en concreto es importante evitar que las aves se metan dentro del comedero, esto se logra colocando una malla gruesa que permita el paso del pico a través de ella pero no de animal.

Cuando se utiliza este tipo de comedero se duplica la capacidad del mismo, ya que los animales se pueden ubicar por ambos lados del comedero.

Para las gallinas ponedoras es recomendable utilizar 8 cm de comedero por cada ave.