1
CLIMOGRAMAS En la PAEG la práctica del climograma está guiada con tres preguntas. 1. Evolución de las temperaturas y las precipitaciones a lo largo del año. 2. Tipo de clima al que pertenece ¿A qué ciudad o zona cree que corresponde? 3. Mencione qué situaciones de la dinámica general de la atmósfera pueden afectar a esta zona. Básicamente es igual a lo que hemos hecho en clase, pero aclaro la manera de contestar para que no haya problemas. 1. Esta pregunta corresponde con la primera parte de nuestro comentario (análisis de precipitaciones y aridez). 2. Aparte de señalar el clima y su localización es necesario hacer una descripción del mismo (“el clima oceánico se caracteriza por presentar unas temperaturas”). 3. Aquí hay que hablar de las situaciones dinámicas de la atmósfera que dan lugar a los climas (tiempo atmosférico). Esta información la tenéis en los apuntes, es la que hace alusión a los anticiclones, las borrascas, etc. 4. Por último, si hay tiempo (y ganas) no estaría de más hablar de los ríos y la vegetación. ¡Ánimo!

Climogramas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Climogramas

CLIMOGRAMAS

En la PAEG la práctica del climograma está guiada con tres preguntas.

1. Evolución de las temperaturas y las precipitaciones a lo largo del año.2. Tipo de clima al que pertenece ¿A qué ciudad o zona cree que corresponde?3. Mencione qué situaciones de la dinámica general de la atmósfera pueden afectar a

esta zona.Básicamente es igual a lo que hemos hecho en clase, pero aclaro la manera de contestar para que no haya problemas.

1. Esta pregunta corresponde con la primera parte de nuestro comentario (análisis de precipitaciones y aridez).

2. Aparte de señalar el clima y su localización es necesario hacer una descripción del mismo (“el clima oceánico se caracteriza por presentar unas temperaturas”).

3. Aquí hay que hablar de las situaciones dinámicas de la atmósfera que dan lugar a los climas (tiempo atmosférico). Esta información la tenéis en los apuntes, es la que hace alusión a los anticiclones, las borrascas, etc.

4. Por último, si hay tiempo (y ganas) no estaría de más hablar de los ríos y la vegetación.

¡Ánimo!