7
CLINICA MEDICA TITULO : Demuestran la Eficacia y Seguridad de un Triple Esquema Antihipertensivo con Olmesartán, Amlodipina e Hidroclorotiazida AUTOR : Oparil S, Melino M, Heyrman R y colaboradores TITULO ORIGINAL : Triple Therapy with Olmesartan Medoxomil, Amlodipine Besylate, and Hydrochlorothiazide in Adult Patients with Hypertension: the TRINITY Multicenter, Randomized, Duble-Blind, 12-Week, Parallel-group Study CITA : Clinical Therapeutics 32(7):1252-1269, Jul 2010 MICRO : La combinación de 40 mg de olmesartán medoxomil, 10 mg de amlodipina y 25 mg de hidroclorotiazida se asocia con una reducción significativa de la presión arterial en comparación con los esquemas de tratamiento con 2 de estos medicamentos considerados de modo individual. Introducción La prevalencia de hipertensión arterial es elevada. A pesar del mayor conocimiento de la enfermedad y de la disponibilidad de numerosos recursos terapéuticos eficaces y bien tolerados, el enfoque de la hipertensión aún no es el deseado, ya que sólo la mitad de los pacientes alcanzan metas adecuadas de control de los valores de presión arterial. Dada la potencial necesidad de la combinación de más de 2 antihipertensivos, el régimen de tratamiento podría simplificarse con la reducción de la cantidad de comprimidos para mejorar el cumplimiento terapéutico. La asociación de olmesartán medoxomil ([OM] un antagonista de los receptores de angiotensina), besilato de amlodipina ([AML] un antagonista de los canales de calcio) e hidroclorotiazida ([HCZ] un diurético tiazídico) se considera una alternativa razonable de tratamiento. En

Clinica Medica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clinica media clinica medica

Citation preview

CLINICA MEDICATITULO :Demuestran la Eficacia y Seguridad de un Triple Esquema Antihipertensivo con Olmesartn, Amlodipina e HidroclorotiazidaAUTOR :Oparil S, Melino M, Heyrman R y colaboradoresTITULO ORIGINAL :Triple Therapy with Olmesartan Medoxomil, Amlodipine Besylate, and Hydrochlorothiazide in Adult Patients with Hypertension: the TRINITY Multicenter, Randomized, Duble-Blind, 12-Week, Parallel-group StudyCITA :Clinical Therapeutics 32(7):1252-1269, Jul 2010MICRO : La combinacin de 40 mg de olmesartn medoxomil, 10 mg de amlodipina y 25 mg de hidroclorotiazida se asocia con una reduccin significativa de la presin arterial en comparacin con los esquemas de tratamiento con 2 de estos medicamentos considerados de modo individual.IntroduccinLa prevalencia de hipertensin arterial es elevada. A pesar del mayor conocimiento de la enfermedad y de la disponibilidad de numerosos recursos teraputicos eficaces y bien tolerados, el enfoque de la hipertensin an no es el deseado, ya que slo la mitad de los pacientes alcanzan metas adecuadas de control de los valores de presin arterial. Dada la potencial necesidad de la combinacin de ms de 2 antihipertensivos, el rgimen de tratamiento podra simplificarse con la reduccin de la cantidad de comprimidos para mejorar el cumplimiento teraputico.La asociacin de olmesartn medoxomil ([OM] un antagonista de los receptores de angiotensina), besilato de amlodipina ([AML] un antagonista de los canales de calcio) e hidroclorotiazida ([HCZ] un diurtico tiazdico) se considera una alternativa razonable de tratamiento. En este contexto, se llev a cabo el estudio de fase III TRINITY(Triple Therapy With Olmesartan Medoxomil, Amlopidine and Hydrochlorothiazide in Hypertensive Patients Study)en el que participaron sujetos con diagnstico de hipertensin arterial moderada a grave.Pacientes y mtodosParticiparon sujetos hipertensos de al menos 18 aos. Se excluyeron los enfermos con complicaciones cardiovasculares graves, diabetes no controlada o insuficiencia renal avanzada, as como los individuos con cifras de presin arterial sistlica (PAS) < 140 mm Hg o de presin arterial diastlica (PAD) por debajo de 90 mm Hg.Despus de un perodo de reposo farmacolgico de 3 semanas, se inici este estudio multicntrico, a doble ciego, de 12 semanas de duracin, en el cual los pacientes fueron divididos de modo aleatorio en grupos paralelos estratificados en funcin de la edad, el grupo tnico y la presencia de diabetes. Durante las primeras 2 semanas, todos los pacientes recibieron ya sea placebo o bien una terapia combinada con 2 frmacos en dosis fijas (40 mg de OM y 10 mg de AML, o 40 mg de OM y 25 mg de HCZ, o 10 mg de AML y 25 mg de HCZ). Los individuos que recibieron terapia combinada con 2 frmacos en esas primeras 2 semanas continuaron con el tratamiento durante otros 14 das, mientras que aquellos que iniciaron el protocolo con placebo pasaron a recibir terapia combinada con 2 frmacos durante esas 2 semanas siguientes.A partir de la cuarta semana, los participaron continuaron con el tratamiento con 2 drogas o bien pasaron a ser tratados con una combinacin de los 3 frmacos en dosis fijas. Esta fase del estudio se extendi durante otras 8 semanas hasta completar las 12 totales previstas para el protocolo.Se defini como criterio principal de valoracin al cambio en la media de los cuadrados mnimos en la PAD obtenidos con el triple esquema al final del estudio, en comparacin con los tratamientos combinados con 2 drogas. Se consider como beneficio de relevancia clnica a una reduccin de al menos 2 mm Hg en la PAD. Entre los criterios secundarios de valoracin se mencionan los cambios en la PAS, las modificaciones en la PAS y la PAD en los controles efectuados a las 6, 8 y 10 semanas y la proporcin y nmero absoluto de participantes que alcanzaron los objetivos del tratamiento.Se evalu la seguridad de los esquemas teraputicos sobre la base de la identificacin de los efectos adversos, las alteraciones en los parmetros de laboratorio, el examen fsico y el electrocardiograma.Todos los datos reunidos se procesaron con pruebas estadsticas especficas.ResultadosUn total de 2 492 sujetos fueron distribuidos de forma aleatoria para recibir uno de los tratamientos propuestos, 2 116 de los cuales completaron el estudio. En el grupo original de 2 492 participantes, el 52.9% eran varones, con una media de edad de 55.9 10.9 aos y un 66.8% de individuos de raza blanca. La proporcin de ancianos se estim en 18.9%. La prevalencia de diabetes, enfermedad cardiovascular crnica y disfuncin renal se calcul, en orden respectivo, en 15.5%, 9.1% y 4.1%. Asimismo, se reconoci un porcentaje elevado de sujetos obesos, ya que el 62.4% de los pacientes tenan un ndice de masa corporal>30 kg/m2. No se identificaron diferencias significativas entre los grupos de tratamiento en trminos de las caractersticas demogrficas iniciales y de la tasa de cumplimiento teraputico.Los autores aseguran que la combinacin de los 3 frmacos se asoci con una reduccin significativamente mayor de la PAD y de la PAS en relacin con todos los esquemas de 2 antihipertensivos al final del protocolo (p < 0.001 para todas las comparaciones para ambos parmetros). De la misma manera, se verificaron descensos de significacin estadstica de los valores de PAD y de PAS en las semanas 6, 8 y 10 cuando se administr un esquema teraputico con OM, AML y HCZ, en comparacin con los tratamientos con 2 frmacos (p < 0.001 para todos los anlisis).Por otra parte, una cantidad significativamente mayor de enfermos que reciban el triple esquema de antihipertensivos alcanz las metas propuestas para el tratamiento de la hipertensin en comparacin con los pacientes que reciban un esquema con 2 frmacos. Estos resultados se verificaron en las semanas 6, 8, 10 y 12 del estudio(p < 0.001 para todas las evaluaciones). Del mismo modo, el porcentaje de individuos que alcanz la meta propuesta para el control de la presin arterial se consider significativamente ms elevado en el contexto de la administracin de un triple esquema (p < 0.001).En un subanlisis preespecificado de los pacientes con hipertensin en estadio 2 (86.5% de la cohorte completa de estudio), el 43.4% de los individuos que recibieron el triple esquema alcanzaron los objetivos de tratamiento, en comparacin con un porcentaje del 16.7% al 26.9% de quienes empleaban un esquema con 2 antihipertensivos. Los resultados fueron similares cuando se seleccion al subgrupo de enfermos con hipertensin moderada (p