8
Impacto ambiental de los CFC. Equipo 4

Clorofluorocarbonos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Impacto de los CFC al agua, aire y tierra.

Citation preview

PowerPoint Presentation

Impacto ambiental de los CFC.Equipo 4

1IntroduccinLos clorofluorocarbonos (CFC), alguna vez descritos como "qumicos milagro", causan la ruptura de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiacin ultravioleta (UV) del sol. Los CFC no tienen fuentes naturales importantes. Fueron fabricados por primera vez en la dcada de 1930, las industrias pronto encontraron una amplia variedad de aplicaciones para estos debido a su no reactividad qumica y sus propiedades de absorcin de calor. Los CFC han sido utilizados como refrigerantes en equipos de aire acondicionado y refrigeradores, en botes de spray de aerosol, en la fabricacin de espumas como disolventes industriales, y como agentes de limpieza en la fabricacin de productos electrnicos. Una industria qumica de Estados Unidos les dio el nombre comercial de "Fren".2ImpactoEs poco probable que los CFC tengan un impacto directo sobre el medio ambiente en las zonas inmediatas a su liberacin o uso. Como COV(compuestos orgnicos voltiles), pueden estar ligeramente involucrados en reacciones que producen ozono a nivel del suelo, lo cual puede causar daos a plantas y materiales a escala local. A nivel global, sin embargo, las liberaciones de los CFC tienen graves consecuencias ambientales. Sus largos tiempos de vida en la atmsfera (de 10 a 100 aos) se traducen en un probable fin en la alta atmsfera (estratosfera), en donde pueden destruir la capa de ozono, lo que reduce la proteccin que ofrece la Tierra contra los rayos UV nocivos del sol. Los CFC tambin contribuyen al calentamiento global (a travs del "efecto invernadero"). Aunque las cantidades emitidas son relativamente pequeas, tienen un efecto de calentamiento de gran alcance (un muy alto nivel de "potencial de calentamiento global").

3Efectos en la capa de ozono.

Cuando los CFC alcanzan la estratosfera, son disociados por la luz ultravioleta para liberar tomos de cloro. Los tomos de cloro actan como catalizadores, y cada uno puede romper decenas de miles de molculas de ozono antes de ser removidos de la estratosfera. Dada la longevidad de las molculas de CFC, los tiempos de recuperacin se miden en dcadas. Se calcula que una molcula de CFC lleva un promedio de alrededor de cinco a siete aos para ir desde el nivel superior del suelo a la atmsfera superior, y puede permanecer all durante cerca de un siglo, destruyendo hasta cien mil molculas de ozono durante ese tiempo.4Efectos en la salud humanaLos clorofluorocarbonos ingresan al cuerpo principalmente por inhalacin de aire que contaminado por estos, aunque tambin pueden ingresar por ingesta de agua contaminada, o por contacto drmico con los mismos. La inhalacin de altos niveles de clorofluorocarbonos puede afectar a los pulmones, el sistema nervioso central, corazn, hgado y riones. Los sntomas de la exposicin a los clorofluorocarbonos pueden incluir somnolencia, dificultad para hablar, desorientacin, sensacin de hormigueo y debilidad en las extremidades. La exposicin a niveles extremadamente altos de clorofluorocarbonos puede ocasionar la muerte. La ingesta de clorofluorocarbonos puede conducir a nuseas, irritacin del tracto digestivo y diarrea. El contacto drmico con los clorofluorocarbonos puede causar irritacin de la piel y dermatitis. Los clorofluorocarbonos estn involucrados en la destruccin de la capa de ozono estratosfrico que resulta en un aumento de la exposicin a la radiacin UV que se sabe que causa cncer de piel. La Agencia Internacional para la Investigacin sobre el Cncer ha designado clorofluorometano y clorodifluorometano como no clasificables en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos. Sin embargo, es poco probable que la exposicin a los clorofluorocarbonos a niveles de base normales tenga algn efecto adverso sobre la salud humana.5Efectos dainos de los rayos UVCncer de pielCataratas y quemaduras solaresSupresin del sistema inmunolgicoImpacto en cultivos y en animalesReduccion del crecimiento de fitoplancton ocenicoDegradacion de pinturas y material plstico

6FuentesPollutant Fact Sheetpollutionissues.comWikipedia78