4
Club S500 (I24) agosto 2004 Página 1 de 4 Club S S S 5 5 5 0 0 0 0 0 0 1.- Editorial Una vez más nos ponemos en contacto a través de este boletín. El verano ha llega- do, en el hemisferio norte, y con él el sol y las buenas jornadas para hacer diexismo. Esperamos aprovechar este periodo de manera intensa para salir al campo y realizar multitud de escuchas, de las que informare- mos en próximos boletines. Por segunda vez en este año estamos de enhorabuena: otro miembro del club, en este caso Emilio Sahuquillo, ha resultado ganador de un concurso diexista. Si la vez pasada Julio Martínez fue premiado por Radio Taiwán con un receptor de onda corta digital, en esta ocasión las estanterías de nuestro amigo Emilio se han enriquecido con “La Biblia de la onda corta”, el famoso WRTH 2004, con el que ha sido obsequiado por ganar el concur- so celebrado por la Asociación Española de Radioescuchas. Un saludo desde estas líneas para nuestros amigos de la AER, muchas gracias por el regalo y felicidades por la gran labor que realizan en favor de nuestra afición. Va a ser difícil de superar, pero vamos a intentar que la racha continúe. Desde aquí os animamos a que participéis en todos los eventos posibles del mundo diexista, es la única forma de revitalizar la radio y al mismo tiempo conseguir jugosas recompensas, que no vienen mal. A la hora de escribir estas letras, las emisiones en onda corta de Radio Eslova- quia penden de un hilo. Cuando apenas se cumple un año del inicio de sus emisiones en español, otra emisora puede cerrar sus puertas. Desde el Club S500 creemos que la mejor manera de frenar esta tendencia tan perniciosa es participando activamente, hay que intentar seguir las emisiones, mandar informes de recepción, comentarios y suge- rencias a todas las emisoras posibles del espectro, es la única forma que tenemos de que se den cuenta del valor y la importancia de sus emisiones en todo el mundo. Muchas emisoras cierran y anuncian que continúan emitiendo en Internet, pero no todo el mundo tiene acceso a este medio de igual manera que a la radio. Nosotros tenemos el privilegio de poder acceder fácilmente a Internet, sin embargo en muchas regiones del Globo esto no es posible hoy por hoy. Así pues, animar desde estas líneas a todas las emisoras que transmiten en Espa- ñol, y decirles que al otro lado del micrófono siempre tendrán fieles oyentes que seguirán sus emisiones con agrado y entusiasmo. También hemos de informaros que el Club S500 ha aumentado sus medios técni- cos y se ha adquirido recientemente una flamante grabadora digital, que podéis ver en la cabecera del boletín. Esta grabadora nos va a permitir desarrollar y consolidar nuestra fonoteca en formato digital MP3. De mo- mento ya se han realizado varias grabaciones curiosas y esperamos que pronto puedan estar a disposición de todos los que tengan acceso a la red de redes. Bueno, pues un saludo para los diexis- tas en todo el mundo, a las emisoras de radio, y nos vemos en el próximo boletín. Hasta pronto. 2.- Las Escuchas Tal y como comentamos en boletines anteriores, este espacio se ha potenciado, no obstante, sería imposible el detallar todas y cada una de las audiciones, sin embargo vamos a procurar que sea lo más represen- tativo posible de lo realizado en este periodo, además de añadir cualquier dato o escucha que consideremos curiosa o interesante. Así pues pasamos, sin más, al detalle: Onda Corta: Tenemos en este periodo cantidad y varie- dad, de escuchas, no podemos dar cabida a todas, solamente pondremos las más intere- santes. A Radio La Habana la hemos conse- guido sintonizar con gran dificultad, en los 15120 KHz a las 21:50 UTC del día 21/04/2004. Apenas hemos podido distinguir frases sueltas, la señal era prácticamente inservible, con los medios técnicos disponibles y desde Alacuás. No obstante estamos contentos pues por fin escuchamos algo de esta emisora pues en anteriores boletines nos quedamos con las ganas. Además participamos en el concurso de “Filamundo” (a través del correo electrónico) por el que esperamos recibir sellos de la temática escogida (la radio y la naturaleza). La Voz de Corea. Con motivo del terri- ble accidente ferroviario ocurrido en Corea del Norte, en abril de 2004, hemos realizado un seguimiento de las informaciones difundi- das por esta emisora desde Pyöngyang: El 24/04/04 por los 11335 KHz. a las 22:00 UTC, SINFO=33323 se lee una nota en el boletín informativo de fecha 24 en la que se dice que: “el día 22 se produce el accidente por descarrilamiento de un tren en maniobras con cisternas de abono nitro-amónico en contacto con el cableado eléctrico. Se han producido enormes estragos, se aprecian los ofrecimientos de ayuda exterior”. El 25/04/04 por los 11335 KHz a las 22:08 UTC, SINFO=43333, se realizan referencia a los mensajes de condolencia recibidos del Se- cretario General del Partido Comunista Chino y del Presidente Ruso Putin por el accidente. Así mismo se informa de la concesión por parte de China de 10 millones de Yuanes en ayuda material. Informan que el accidente se produjo por un descuido y que los represen- tantes internacionales recorrieron la zona y repartieron alimentos y medicinas. El día 28/04/04 por los 11335 KHz. con SINFO=33222 se ponen en antena más datos sobre la tragedia: “se han producido daños en un radio de 4 Km. de la explosión y se han derrumbado todos los edificios en un radio de 1 Km., incluyendo una escuela”. Desde el Boletín S500 queremos ex- presar nuestros sentimientos de profunda solidaridad con todas las victimas del desa- fortunado accidente, así como nuestro pesar a todos los familiares de las victimas. Espe- remos que la ayuda internacional llegue rápido y se puedan paliar cuanto antes las consecuencias de la catástrofe. También con motivo de la visita del Primer Ministro Japonés a Pyöngyang capital de la República Democrática de Corea, tenemos las reseñas tanto en la Voz de Corea como en Radio Japón (ver la corres- pondiente sección), en este caso en La Voz de Corea fue el 22/05/04 a las 22:00 UTC 15245 KHz. SINFO=33233 en el que se indica que Japón ofrece 250.000 Tm. De arroz y medicamentos por valor de 10 millo- nes $ como ayuda a Corea. Radio Eslovaquia Internacional. He- mos seguido con atención el posible cierre de esta emisora, y por ello hemos grabado varios programas (podéis solicitárnoslos; pues los tenemos en mp3 con calidad bas- tante buena) por si sucede lo que menos deseamos. Igualmente hemos enviado cartas de protesta y correos electrónicos a los dirigentes de la cadena esperando no nos priven de la maravillosa programación de esta cadena. Además para nosotros es la única fuente de noticias y de información sobre ese bello y joven país. Así el 09/05/04 cazamos en el programa del domingo de cartas de oyentes a nuestro amigo Jesús Rolando Lambea de Matanzas (Cuba). Ya es la segunda vez que lo pillamos en actividades diexistas. Lo nombraron como uno más de los que protestaban ante esta incierta situación. El domingo 16/05/04 leye- Boletín anual, época I, año 2, número 4, agosto de 2004. Boletín anual, época I, año 2, número 4, agosto de 2004.

Club S 500. Número 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Club S500 (I24) agosto 2004 Página 1 de 4

Club SSS5550000001.- Editorial

Una vez más nos ponemos en contactoa través de este boletín. El verano ha llega-do, en el hemisferio norte, y con él el sol ylas buenas jornadas para hacer diexismo.Esperamos aprovechar este periodo demanera intensa para salir alcampo y realizar multitud deescuchas, de las que informare-mos en próximos boletines.

Por segunda vez en esteaño estamos de enhorabuena:otro miembro del club, en estecaso Emilio Sahuquillo, haresultado ganador de unconcurso diexista. Si la vezpasada Julio Martínez fuepremiado por Radio Taiwán conun receptor de onda corta digital,en esta ocasión las estanteríasde nuestro amigo Emilio se hanenriquecido con “La Biblia de laonda corta”, el famoso WRTH 2004, con elque ha sido obsequiado por ganar el concur-so celebrado por la Asociación Española deRadioescuchas. Un saludo desde estaslíneas para nuestros amigos de la AER,muchas gracias por el regalo y felicidadespor la gran labor que realizan en favor denuestra afición.

Va a ser difícil de superar, pero vamosa intentar que la racha continúe. Desde aquíos animamos a que participéis en todos loseventos posibles del mundo diexista, es laúnica forma de revitalizar la radio y al mismotiempo conseguir jugosas recompensas, queno vienen mal.

A la hora de escribir estas letras, lasemisiones en onda corta de Radio Eslova-quia penden de un hilo. Cuando apenas secumple un año del inicio de sus emisiones enespañol, otra emisora puede cerrar suspuertas. Desde el Club S500 creemos que lamejor manera de frenar esta tendencia tanperniciosa es participando activamente, hayque intentar seguir las emisiones, mandarinformes de recepción, comentarios y suge-rencias a todas las emisoras posibles delespectro, es la única forma que tenemos deque se den cuenta del valor y la importanciade sus emisiones en todo el mundo. Muchasemisoras cierran y anuncian que continúanemitiendo en Internet, pero no todo el mundotiene acceso a este medio de igual maneraque a la radio. Nosotros tenemos el privilegiode poder acceder fácilmente a Internet, sinembargo en muchas regiones del Globo estono es posible hoy por hoy.

Así pues, animar desde estas líneas atodas las emisoras que transmiten en Espa-ñol, y decirles que al otro lado del micrófonosiempre tendrán fieles oyentes que seguiránsus emisiones con agrado y entusiasmo.

También hemos de informaros que elClub S500 ha aumentado sus medios técni-cos y se ha adquirido recientemente unaflamante grabadora digital, que podéis ver enla cabecera del boletín. Esta grabadora nosva a permitir desarrollar y consolidar nuestrafonoteca en formato digital MP3. De mo-

mento ya se hanrealizado variasgrabaciones curiosas yesperamos que prontopuedan estar adisposición de todos losque tengan acceso a lared de redes.

Bueno, pues unsaludo para los diexis-tas en todo el mundo, alas emisoras de radio, ynos vemos en elpróximo boletín. Hastapronto.

2.- Las EscuchasTal y como comentamos en boletines

anteriores, este espacio se ha potenciado, noobstante, sería imposible el detallar todas ycada una de las audiciones, sin embargovamos a procurar que sea lo más represen-tativo posible de lo realizado en este periodo,además de añadir cualquier dato o escuchaque consideremos curiosa o interesante. Asípues pasamos, sin más, al detalle:

Onda Corta:Tenemos en este periodo cantidad y varie-dad, de escuchas, no podemos dar cabida atodas, solamente pondremos las más intere-santes.

A Radio La Habana la hemos conse-guido sintonizar con gran dificultad, en los15120 KHz a las 21:50 UTC del día21/04/2004. Apenas hemos podido distinguirfrases sueltas, la señal eraprácticamente inservible, con losmedios técnicos disponibles ydesde Alacuás. No obstanteestamos contentos pues por finescuchamos algo de estaemisora pues en anterioresboletines nos quedamos con lasganas. Además participamos enel concurso de “Filamundo” (através del correo electrónico) porel que esperamos recibir sellosde la temática escogida (la radioy la naturaleza).

La Voz de Corea. Con motivo del terri-ble accidente ferroviario ocurrido en Coreadel Norte, en abril de 2004, hemos realizadoun seguimiento de las informaciones difundi-das por esta emisora desde Pyöngyang: El24/04/04 por los 11335 KHz. a las 22:00UTC, SINFO=33323 se lee una nota en elboletín informativo de fecha 24 en la que sedice que: “el día 22 se produce el accidente

por descarrilamiento de un tren en maniobrascon cisternas de abono nitro-amónico encontacto con el cableado eléctrico. Se hanproducido enormes estragos, se aprecian losofrecimientos de ayuda exterior”. El 25/04/04por los 11335 KHz a las 22:08 UTC,SINFO=43333, se realizan referencia a losmensajes de condolencia recibidos del Se-cretario General del Partido Comunista Chinoy del Presidente Ruso Putin por el accidente.Así mismo se informa de la concesión porparte de China de 10 millones de Yuanes enayuda material. Informan que el accidente seprodujo por un descuido y que los represen-tantes internacionales recorrieron la zona yrepartieron alimentos y medicinas. El día28/04/04 por los 11335 KHz. conSINFO=33222 se ponen en antena másdatos sobre la tragedia: “se han producidodaños en un radio de 4 Km. de la explosión yse han derrumbado todos los edificios en unradio de 1 Km., incluyendo una escuela”.

Desde el Boletín S500 queremos ex-presar nuestros sentimientos de profundasolidaridad con todas las victimas del desa-fortunado accidente, así como nuestro pesara todos los familiares de las victimas. Espe-remos que la ayuda internacional lleguerápido y se puedan paliar cuanto antes lasconsecuencias de la catástrofe.

También con motivo de la visita delPrimer Ministro Japonés a Pyöngyang capitalde la República Democrática de Corea,tenemos las reseñas tanto en la Voz deCorea como en Radio Japón (ver la corres-pondiente sección), en este caso en La Vozde Corea fue el 22/05/04 a las 22:00 UTC15245 KHz. SINFO=33233 en el que seindica que Japón ofrece 250.000 Tm. Dearroz y medicamentos por valor de 10 millo-nes $ como ayuda a Corea.

Radio Eslovaquia Internacional. He-mos seguido con atención el posible cierrede esta emisora, y por ello hemos grabado

varios programas(podéis solicitárnoslos;pues los tenemos enmp3 con calidad bas-tante buena) por sisucede lo que menosdeseamos. Igualmentehemos enviado cartasde protesta y correoselectrónicos a losdirigentes de la cadenaesperando no nospriven de la maravillosaprogramación de estacadena. Además para

nosotros es la única fuente de noticias y deinformación sobre ese bello y joven país. Asíel 09/05/04 cazamos en el programa deldomingo de cartas de oyentes a nuestroamigo Jesús Rolando Lambea de Matanzas(Cuba). Ya es la segunda vez que lo pillamosen actividades diexistas. Lo nombraron comouno más de los que protestaban ante estaincierta situación. El domingo 16/05/04 leye-

Boletín anual, época I, año 2, número 4, agosto de 2004.Boletín anual, época I, año 2, número 4, agosto de 2004.

Club S500 (I24) agosto 2004 Página 2 de 4

ron íntegramente el correo electrónico deprotesta y solidaridad de Julio Martínez.

El cierre previsto para el 1 de mayo de2004 se pospuso gracias a las cartas de losoyentes en un emotivoprograma llevado a cabopor José I. y Marcela, elmismo día de la integraciónde Eslovaquia en la UniónEuropea. En palabras deJosé I. “...quién golpeaprimero golpea dos veces”.La continuidad de lasemisiones en onda cortaestá supeditada a laaprobación de un presu-puesto específico para lacadena. ¿Qué ocurrirá?

Otra escucha sobreRSI es la siguiente: el13/05/04 a las 20:00 UTCen los 11650 KHz conSINFO=52442; en élhablaron sobre la libertad de movimiento delos trabajadores en la U.E. Además de unreportaje sobre la zona de Rutenia.

Otras cartas nuestras de solidaridad yprotesta, así como de ánimo y agradeci-miento a la Redacción Española, fueronleídas los días 23/05/04 y 20/06/04.

Última hora: el domingo 18/07/04 dije-ron que nos acompañaran en las ondascomo mínimo hasta fin de año. ¡BIEN...!

La Voz de Turquía la escuchamos en-tre otros días el 17/05/04 a las 16:30 UTC enlos 13640 KHz con SINFO=32342. La interfe-rencia fue muy fuerte debida a una emisoraen inglés que transmite en la misma frecuen-cia y hora. Trataron curiosamente sobre eléxito del programa de Eurovisión que fuerealizado este año en Turquía. Pudimos verlopor televisión el 15/05/04 en España a travesde TVE-1. También hablaron, entre otrascosas, del nuevo concurso “Competición2004”, que hasta el 15 de julio de 2004admiten redacciones sobre el tema “diálogointercultural sobre de la paz y la amistadmundial”.

En cuanto a la Radio Internacional deSerbia y Montenegro estamos cansados.Por dos motivos: en primer lugar se oye fatal,y tras muchos avisos a la emisora esto nocambia. En segundo lugar por las irregulari-dades en sus emisiones. Así el día 18/05/04en los 7200 KHz a las 19:00 UTC conSINFO=32222 nos llevamos una sorpresa(¡para variar!). Comenzaron, como siempre,con la cabecera de sintonía, y tras el dictadode frecuencias y horarios de emisión, a las19:01 UTC se quedaron mudos. Tras unossegundos se vuelve a oír la cabecera desintonía y comenzó un programa en idiomadistinto al español. No podemos especificarsi se trataba de la misma emisora o de otra.Pero desde ese momento y hasta las 19:30UTC no transmitieron el esperado programaen español. En el minuto escaso que si quenos hablaron en castellano la recepción fuemuy deficiente tal y como viene siendo habi-tual desde hace ya demasiados meses. Estodebería hacer reconsiderar a la emisora elcambio de frecuencia ya que se solapa susprogramas con los de otras emisoras.

Swiss Radio. Hemos recibido informa-ciones de que pueden cesar sus emisionesen onda corta de todos los idiomas en los

que transmite, para pasar a difundir susprogramas a través de internet (¡Otra más!,parece que no se enteran de que la mejorforma de llegar a todos los rincones del globo

es la onda corta. ¡No todoel mundo tiene internet!).En este caso hemosintentado escuchar algunaemisión en francés o italia-no para conseguir unapreciada, y escasa enadelante, QSL aunque seaen otro idioma. Pero no hahabido manera. Puede quetuviésemos mal lasfrecuencias o los horarios.Seguiremos intentándolo.

R45, pirata que diceemitir desde Valencia enlos 6990 ó 6995 KHz porLSB, desde las 20:00 UTC,la damos por perdida pues

tras un año detrás de ella estamos cansadosde no poder escucharla.

Espectacular lo de Radio Bulgaria. Alas 20:30 UTC del día 06/06/04 se recibíauna señal muy fuerte de emisión conSINFO=45444 en los 13800 KHz sin que setransmitiera programa alguno. Esta frecuen-cia es, junto con los 11800 KHz, la que utilizaRadio Bulgaria desde las 21:00 hasta las22:00 UTC. Pues bien, desde las 20:30 yhasta las 21:00 UTC se mantuvo así sinseñal ni sonido como si estuvieran guardan-do la frecuencia para después emitir, ya queel SINFO que dio R. Bulgaria fue idéntico.Otros días ocurrió lo mismo; por ejemplo el10/06/04, mientras que por ejemplo el11/06/04 no se dio la señal de las 20:30UTC.

Nos ha ocurrido otra cosa un poco cu-riosa, pero esta vez con Radio Praga. Du-rante los días finales de mayo en adelante laprogramación de las 18:00 UTC (y que em-pieza a las 17:57 UTC) comienza la cabece-ra en los 5930 KHz y no se oye en los 13580KHz hasta las 17:59, cuando la cabeceraestá a punto de terminar. Es en esta últimafrecuencia en la que mejor se oye la progra-mación. Suponemos que tienen contratado elemisor hasta un poco más tarde de lo normal(o sea, 2 minutos).

Radio Family (WYFR) la hemos escu-chado en frecuencia que no esperábamos yaque mientras hacíamos diexismo manual conun receptor analógico (Sanyo MW717K) ytras coger Radio Serbia y Montenegro yRadio Exterior de España, descubrimos unaemisora en castellano que resultó ser ésta.Fue el 11/06/04 a las 19:00 UTC (el progra-ma diario “Foro Abierto” dura 1 hora y res-ponden cartas de los oyentes sobre pregun-

tas de la bíblia) en los 7350 KHz conSINFO=23332.

Lamentablemente esta escucha no fueen español. Decimos lamentablementeporque la Deutsche Welle hace tiempo queno emite en éste idioma. Sin embargo laescuchamos en francés logrando entenderbastante. El 13/06/04 a las 15:15 UTC porlos 17715 KHz con SINFO=44544. Hablaronde la Eurocopa de Portugal, del Sui-za-Croacia de las 16 horas, y del concursoque organizan para los oyentes en quepreguntaban lo siguiente: ¿Qué país organi-za la Eurocopa? -Alemania, -Grecia o-Portugal (había que elegir una opción de lastres).

Radio Damasco. Si en el pasado bole-tín informábamos que no lográbamos cap-tarla, en este periodo hemos logrado escu-charla, si bien con un intenso desvaneci-miento. Fue el 25/05/04 a las 23:30 UTC enlos 13610 KHz. con SINFO=42211, transmi-tieron un boletín de noticias, los programasEl Islam a través del Arte y la Arqueología yLa Siria de Hoy. La verdad es que la hora ala que realizan sus emisiones (01:30 hora deEspaña), facilitan muy poco sus escuchas,además de la dificultad por su calidad, queno permite tampoco poner a grabar mediosautomáticos (SAE).

La Voz de Vietnam después de inten-tarlo mucho no hemos podido realizar lasintonía en español, por tanto, no hemostenido más remedio que realizar la escuchaen francés, la calidad técnica de las emisio-nes dirigidas hacia la antigua potencia colo-nial y África son buenas, el día 02/05/04 a las21:00 UTC por los 13740 KHz. conSINFO=44333 nos enteramos de la actuali-dad de este hermoso país, con un acuerdode 12 millones de euros financiados por laUE para el desarrollo de proyectos turísticosen Vietnam; también anunciaban la firma deun acuerdo con Corea del Sur para el inter-cambio de mano de obra.

Radio Japón NHK, captada el 25/05/04a las 18:20 UTC (hora local de Tokio 03:20)en los 11970 KHz. SINFO=42232 en la quepudimos escuchar los resultados de la visitadel Primer Ministro de Japón a Corea delNorte. Tal y como ya comentamos en lasescuchas correspondientes a La Voz deCorea, Japón ofrece una ayuda a Corea de250.000 Tm. de alimentos y 10 millones $ enmedicamentos, todo ello canalizado a travésde organizaciones internacionales. Así mis-mo se van a establecer negociaciones decara a establecer relaciones diplomáticas.Para Japón es objetivo prioritario la elimina-ción de todos los dispositivos nucleares en laPenínsula Coreana. Existen, según RadioJapón, divergencias a propósito de personassecuestradas en Corea y sobre el temanuclear.

Radio Canadá Internacional. Estaprestigiosa emisora fue oída el 07/07/04 enlos 15455 Khz. con SINFO 44333 a las 23:00UTC. Nos dieron una noticia interesante, porla poca o nula repercusión que ha tenido enotros medios de comunicación, es el asuntode los soldados de EE.UU. huidos al Canadápara evitar ir a la guerra de Iraq por motivosde conciencia. Están a la espera de juiciopara ver si se les concede asilo político o son

Club S500 (I24) agosto 2004 Página 3 de 4

entregados a las autoridades del sur. Reali-zaron una muy interesante entrevista alabogado defensor de uno de ellos Es unalástima que el horariode emisión no acom-pañe más (enEspaña, seentiende), porquevale la pena seguir laactualidad del mundoy del Canadá através de sus ondas.Enhorabuena por lacalidad de suscomentarios y desdeaquí darles ánimospara que continúen en la Onda Corta y con elespañol, a buen seguro que de continuar conesa línea cada día tendrán más oyentes.

La Voz de Israel. Emisiones en Ladinoo Judeo Español. Por los 15640 KHz. a las15:45 UTC, SINFO=43232. Pudimos escu-char música tradicional cantada en Ladino yun cuento popular. Con estas emisiones escomo si viajáramos en el tiempo y escuchá-ramos hablar a personas españolasdel siglo XV, el idioma que conservanestos descendientes del los JudíosEspañoles expulsados de su patria.Es tal y como era hace más de 500años, sorprende la gran capacidadde retener las tradiciones que tiene elpueblo Judío. Se cuenta que inclusoalgunas familias aún conservan la llave de sucasa en España, pues se fueron siempre conla esperanza de regresar algún día.

Radio Exterior de España. Debido a laproximidad del centro emisor, entramosdentro de la zona muerta, con lo cual enocasiones se dificultan sobremanera lasaudiciones, no obstante algunas veces si lapropagación lo permite, también podemosescuchar la radio internacional de nuestropropio país, es el caso del día 28/05/04 a las15:00 UTC SINFO=44333, con el interesanteprograma de actualidad África Hoy.

La Voz de Rusia, la escuchamos porlos 7440 KHz. el 20/05/04 a las 20:30 UTC,SINFO=33233. En el boletín de noticiashacen referencia al número de muertos en elaccidente en Corea del Norte, concretamente171 personas, también comentan la retiradade las tropas españolas de Iraq y la conme-moración del aniversario del accidente en lacentral nuclear de Chernobil en Ukrania.

Radio Francia Internacional. Puestoque nuestros vecinos emiten sólo y específi-camente hacia América, en muchas ocasio-nes, si la propagación no es favorable no esposible su recepción en España, no obstan-te, la mayor parte de los días si que es posi-ble, así por ejemplo el 25/04/04 a las 21:00UTC por los 17630 KHz. con SINFO=33233,en las noticias nos informan que el númerode muertos en el accidente de Corea delNorte es de 171, igual que el dato que dio LaVoz de Rusia, también dan cuenta del ani-versario de La Revolución de los Claveles enPortugal y como reportaje nos dan un co-mentario sobre el informe de la ONU sobre lademocracia electoral en la Latinoamérica.

R.A.I., la escucha de esta emisora pre-senta dificultad en ocasiones por la interfe-rencia de otra emisora de origen desconoci-

do que se solapa, por lo que en algunaocasión se ha presentado muy difícil. El día06/04/04 a las 21:15 UTC por los 7295 KHz.

conSINFO=54433 yreportaron noticiassobre la feria dellibro en Turín.

La Voz deCroacia, esta lacaptamos por los9925 KHz. conSINFO=54444 alas 22:30 UTC,estaban dando

noticias sobre el día de las Fuerzas Armadasen Croacia, como nota curiosa comentare-mos que según nos dice nuestro amigoRolando de Cuba, ha mandado a esta emiso-ra 15 informes de recepción sin respuestaalguna, ¡solo por la constancia demostradasería merecedor de la QSL honorífica!, no-sotros en el S500 no hemos llegado a tanto,si bien hemos mandado tres informes, sinrespuesta por ahora.

Onda Media.En este boletín recogemos elesfuerzo que hemos realizado paraintentar escuchar todas las emisorasposibles de OM que se captan desdenuestra localidad. Como es sabido lamejor hora para la escucha de la OM

es a primeras horas de la tarde o noche, quepresentan una mejoría notable en la propa-gación de este tipo de ondas, sin embargo aestas horas no es posible distinguir a ningu-na emisora, pues están emitiendo en cadenaconectadas al programa nacional, es por elloque la mayoría de escuchas, por no decirtodas, se han realizado de 10:00 a14:00 UTCque es cuando se produce la desconexión yemiten programación local (mucho másinteresante y jugosa). Puedes enterarte delas noticias locales de Albacete, Alicante,Barcelona, Zaragoza..., que de otro modo nollegarían. La lástima es que a estas horas elalcance de la OM es muy limitado (soloondas de superficie)

Radio Alcoy (Cadena SER), Es muycuriosa esta escucha, pues la pillamos enuna zona muy concreta de Alacuás (el Par-que de la Albereda de les Autonomíes) nohemos logrado su sintonía en otras zonas,incluso con más altura. Fue el 19/04/04, a las10:50 UTC con SINFO=33333 por los1485KHz. El programa era muy interesante puesestaba dedicado a las fiestas grandes queestaban a punto de celebrarse, las famosas,tradicionales y espectaculares Fiestas deMoros y Cristianos muy importantes en todaesta zona de Alicante, en concreto en estaemisión se hablaba sobre todo de la previ-sión meteorológica, de cara a la entradaMora, en el programa Hoy por Hoy Alcoy,además en la sección Zoco Radiofónico seinsertaron anuncios de venta de sillas paracontemplar los desfiles.

Radio Barcelona (Cadena SER), cap-tada el 23/04/04 por los 666 KHz. a las 13:21UTC con SINFO=43233, con noticias Barce-lona y La Contraportada, programa humorís-tico en Catalán.

RNE Radio1 Barcelona el 05/05/04 alas 11:05 UTC, SINFO=44232 por los 738

KHz. Estaban emitiendo el programa EdiciónMediodia Deportes, con toda la actualidaddeportiva de la ciudad de Barcelona, a conti-nuación todas las noticias locales (ediciónmediodia Radio 1 y Radio 4). Reproducimosen esta página la QSL recibida en tan solo12 días.

Radio Popular Albacete sintonizada el07/05/04 por los 1224 KHz. a las 12:35 UTCcon SINFO=32222, programación deportivalocal, noticias y comentarios de la terceradivisión de fútbol y la última hora del partidode primera división Albacete vs. Atlético deBilbao. Hicieron pausa publicitaria en la queanunciaron: Albacete Agrícola y Construc-ciones Moreno y Roldan, entre otros.

Radio Alicante (Cadena SER). Por los1008 KHz. el 14/05/04 a las 13:12 conSINFO=44233, con el programa SER Depor-tivos, novedades sobre la renovación delentrenador del Lucentum Alicante y el finalde temporada del club de fútbol Hércules, asícomo la crónica previa al partido GironaAlicante.

Onda Cero Vilanova y la Geltrú, nor-malmente la cadena de emisoras de OndaCero Radio emite en FM, sin embargo enalguna localidad tienen emisoras en AM,como es el presente caso. En esta ocasiónfue el 21/05/04 por los 1485 KHz y conSINFO=33243. Realizaron el programaTierra de Sueños, con un interesante repor-taje sobre masaje y quiromasaje, así comootro sobre experiencias extracorporales.

Radio Popular Ibiza. A pesar de estarbastante cerca de la ciudad de Valencia y sinobstáculos que se interpongan, únicamenteel mar, no es fácil escuchar esta emisora encondiciones normales, fue el día 28/05/04 alas 10:10 UTC por los 837 KHz conSINFO=43242, como curiosidad estabancomentando la visita en Ibiza del presidenteregional de las Islas Baleares conjuntamentecon el presidente Valenciano. Hemos envia-do varios informes de recepción a esta emi-sora sin resultado, veremos si ahora tene-mos más suerte.

Onda Cero Madrid. Esta emisora secoge con bastante claridad en 954 KHz.,sobre todo por la noche, en concreto tene-mos referencia del día 26/06/04 a las 21:37UTC, con SINFO=54444 desde Alacuás.Estaban emitiendo los programas habitualesde conexión nacional La Brújula y el progra-ma deportivo Al Primer Toque, como curiosi-dad, un anuncio de MetroMadrid en el quepedía disculpas a los usuarios por los cortesde líneas por obras y anunciaba serviciosalternativos.

Radio Euskadi, esta estación Vascatiene la interesante particularidad de que

Club S500 (I24) agosto 2004 Página 4 de 4

emiten en castellano. Si en anteriores boleti-nes informábamos de Radio Euskadi Irratiacon sus emisiones en Euskera (con lo cual

apenasentendíamos

palabras sueltas,en esta ocasiónpodemos conocerde primera manola actualidadVasca. Tienentres frecuenciasde emisión: 819KHz. emitiendodesde SanSebastián; 756KHz. desde Bil-bao y 963 KHz.desde Vitoria.

Concretamente en nuestro caso, por ejem-plo, una de las trasmisiones captadas fue el28/06/04 en 963 KHz. a las 21:30 UTC conSINFO=32232, comentando deportes detradición en Euskadi, como la pelota, elciclismo y las regatas de traineras.

Frecuencia modulada, Utlitarias, On-da Larga, Radioaficionados.No tenemos en estos 3 meses escuchas Dxde este tipo de estaciones, prometemosponer algo en el próximo boletín (¿o no?).

3.- Programación especialAquí puedes consultar las emisoras que

podemos denominar raras o curiosas por suforma de emitir o por su programación. Espe-ramos que te sea de utilidad.

Tomamos nota: Radio Bulgaria emitelos domingos por la noche un miniprogramadedicado a la actividad diexista. Está espec-tacularmente bien, y los datos de escuchason los siguientes: de 21 a 22 UTC en los13800 KHz. Además, y también los domin-gos Radio Budapest tiene en competenciacon la anterior su propio programa bisemanalde diexismo. No perdérselo a las 21:30 UTCpor los 6025 KHz. Todo esto es para Europa.

Emisiones en español de la Voz deArmenia, según nos comentó Radio Bulgariaen su programa del 06/06/04 a las 21:25UTC por los 13800 KHz (SINFO=35343), sondiarias y empiezan a las 0:30 UTC (ó 2:30UTC, según el WRTH) por los 9965 KHz.Todo un reto poder escuchar a este país enlas ondas ¿no?.

4.- La Radio en InternetNo lo volveremos a hacer, pero hemos

entrado en la página web de Radio MoldovaInternacional (Radio Televisión Moldova,TRM). La verdad es que no es lo mismo,pero resulta un tanto curioso. Tienen pro-gramación diaria (queactualizan a las 14:30,creemos que hora local)excepto fines de semana yfestivos, y ¡¡en castellano!!.La dirección es la siguiente:http://www.trm.md

Sin embargo tenemosque decir que aunque losprogramas diarios losidentifican como en idioma “in spaniola” nosha sorprendido desagradablemente de quesean en francés, pues este idioma ya está

reseñado además del italiano, inglés y ruso.Así que de español nada de nada.

Panorama DX, así se llama el boletínBrasileño sobre nuestra afición presente enla Red. Si quieres suscribirte entra en:PANORAMA DX: Por Célio Romais. Ediçãointegrante do boletim eletrônico do DX Clubedo Brasil @-tividade DX. Faça sua assinaturagratuita em http://www.ondascurtas.com

Si quieres escuchar grabaciones deRadio Exterior de España de sus emisionesen Sefardí (Judeo Español) no tienes másque conectarte a las siguientes direcciones ybajarte los ficheros en MP3:http://www.rne.es/ree/ProgramasDV/sefardi.htmhttp://www.rne.es/ree/pnsefar/sefardi.htmSon emisiones bastante interesantes, tal ycomo hemos comentado en la sección deescuchas correspondiente a la Voz de Israel,son las dos únicas emisoras del mundo queemiten en este idioma.

Podemos obtener los listados de lasemisiones mundiales de onda corta en for-mato PDF de la prestigiosa publicaciónWRTH en: http://www.wrth.com

5.- ¿Sabías qué...?Según el WRTH Radio Internacional

de China Emite en 44 idiomas mundialesdistintos, entre ellos el esperanto.

Radio Canadá Internacional emite enespañol desde 1947.

El 2 de mayo de 1955 en Gran Bretañase realizó la primera emisión de radio en FMa cargo de la BBC. Escuchado en RadioBulgaria, programa Radiocalendario del02/04/2004.

El 13 de mayo de 1939 se realizó laprimera emisión experimental de TV enJapón. Escuchada esta información en RadioBulgaria, programa Radiocalendario del02/04/2004.

6.- Notas de interés.El día 26 de mayo a las 20 horas, en el

Mercado de Colón en Valencia se celebró elacto que cerraba una campaña de publicidadpara poner en marcha la web:http://www.infotelevisio.com y la emisión enpruebas de una nueva televisión valenciana.Las emisiones comenzarán en navidad.INFOTV es un canal hecho por valencianosdesde Valencia para toda la región con unaprogramación general y desconexioneslocales para llegar a cada casa, a cada calley a cada pueblo. Así pues, dentro de pocotendremos un canal más de televisión enValencia, saludamos ésta iniciativa, y le

deseamos muchoséxitos.

El famoso yquerido locutor deRadio AustriaInternacional, ManuelAletrino, participó enuna mesa redonda elSábado 24 de Julio, a

las 19 horas cuyo título es “La importancia dela radio en los países del Tercer Mundo” enel Forum Universal de las Naciones que seestá celebrando en Barcelona. La Asociación

DX Barcelona (ADXB) estará, además pre-sente en un stand propio, los días 2 a 6 dejulio de 2004. Informaciones extraídas de larevista El Dial, de la AER.

7.- AgradecimientosAgradecimiento para la Asociación

Española de Radioescuchas y diexistaspor la iniciativa del concurso para socios enel que hemos tenido la suerte de obtener elpreciado libro de referencia para todo die-xista que se precie: el WRTH 2004. La ver-dad es que nos hacia falta y prometemosrequeteutilizarlo.

Agradecemos también el CD “AprendaCoreano” enviado por Radio Korea Interna-cional. Ahora ya sabemos que en coreanoexisten vocales y consonantes y no utilizanideogramas como en el lenguaje chino. Son¡verdaderas palabras! como en el sistemaoccidental. Estudiaremos con atención, ycomo podamos, el curso que hemos recibido.Intentaremos el siguiente informe en coreano(aunque lo vemos dificilillo).

Mención aparte en este apartado, comoagradecimiento muy especial a nuestro buenamigo de Cuba Jesús Rolando LambeaDelgado. Nos ha remitido, el magnífico libro

La Radio en Cuba,y además unboletín históricodel año 1984 delantiguo club de laonda corta deRadio Budapest(RBSWC DXNEWS), como

muy bien se dice en este boletín “DX-ing, thescientific hobby for better world communica-tion, friendship and good between the peo-ples of the world”. Ya sabes querido Jesúsque tienes a tu entera disposición al ClubS500 para todo lo que necesites. La verdades que amigos tan entregados no abundanhoy en día.

Valencia-Alacuás 10 de agosto de 2004Hacen este boletín del Club S500:E. Sahuquillo Dobón, [email protected]. Martínez Juan, [email protected]

Imágenes utilizadas:Cabecera:- Grabadora digital recientemente adquirida por elClub S500, marca BENQ, modelo Joybee 150.Página 1:- Emilio Sahuquillo con el premio del libro WRTH (labiblia del diexista) conseguido en la AER-DX.- Tríptico “el año de la música” en Radio Praga.Página 2:- Postal de Radio Praga en el 80 aniversario.- QSL de Radio Canadá Internacional (RCI).Página 3:- QSL Radio Turquía Internacional (curiosa ¿eh?).- Antiguo adhesivo de Radio Praga.- QSL de RNE Cataluña.Página 4:- Libro “La radio en Cuba” enviado por J. Rolando.- Adhesivo logotipo de Radio Gandía (Cadena Ser).- QSL de Radio Eslovaquia Internacional.Índice1.- Editorial ............................................................12.- Escuchas..........................................................13.- Programación especial .....................................44.- La radio en Internet ..........................................45.-¿Sabías qué...?.................................................46.- Notas de interés ...............................................47.- Agradecimientos ..............................................4Créditos.................................................................4http://www.upv.es/~csahuqui/julio/s500/