8
Club S S S 5 5 5 0 0 0 0 0 0 (I25)diciembre 2004 Página 1 de 8 Salida diexista del 2 de agosto con todo el mate- rial desplegado, en PortaCoeli (Valencia) Club S S S 5 5 5 0 0 0 0 0 0 1.- Editorial Escribir un editorial es siempre una ta- rea un poco complicada. ¿Qué poner? ¿qué reseñar? ¿cómo hacer atractivo el boletín?... Quizás lo más fácil sea ser lo más breve pues ahí radica la importancia del texto editorial: “lo menos importante es la edito- rial”. Así que vamos a la tarea. Grandes co- sas y descubrimientos hemos realizado estos meses y principalmente el verano ha sido un mes crucial de salidas a la caza de emisoras lejanas, por ello no hay que perderse la sección de escuchas y, si conseguimos hacerlo, un par de artículos sobre nuestras experiencias en este bullicioso mundo de los kilohercios. Tenemos un nuevo socio (verda- deramente activo pues no para) y grandes contactos a lo largo de todo el mundo. Varios programas han tratado el Club S500 con especial mención para nuestra siempre querida Radio Taiwán Internacional (CBS- RTI). Esperamos estrenar nueva página web, que es nuestro verdadero soporte de estos boletines, y más y más... En fin esperamos que este boletín que tendrá ¿4-6-8... páginas? sea el mejor de todos hasta ahora. ¿Lo habremos consegui- do? Vosotros tenéis la opinión. Por cierto hay que tener en cuenta que las frecuencias y horarios de muchas emiso- ras pueden haber cambiado con el horario de invierno (B04). Y si queréis cualquier graba- ción que reseñamos no dudad en pedírnosla. 2.- Comentario invitado Mis inicios en el DX. Gracias al insomnio fue que pude des- cubrir las ondas cortas, todo empezó un día que no podía conciliar el sueño, así que decidí encender la radio, que la tengo siem- pre junto a mi cama. Entonces corría febrero de 2003, puse primero la FM y solo había música, después la AM y era lo mismo prác- ticamente. A mí me gusta escuchar progra- mas de comentarios y no música a granel, así que por error cambie a la banda de onda corta y comencé a deslizarme por el dial sin encontrar nada, hasta que de pronto escuché un ruido, sintonicé mejor y era una estación americana. Ese día supe que las siglas SW no estaban de adorno en mi receptor. Seguí buscando, fue entonces cuando escuché una voz que hablaba en español pero con acento oriental, se trataba de Radio Taiwán Internacional, que antes se llamaba Radio Taipei. Me sorprendí y a la vez me entusias- mé con la posibilidad de poder escuchar todo el mundo desde mi casa. En esos primeros días sólo podía sinto- nizar estaciones por las noches, a partir de las 21 ó 22 horas. Simplemente en mi re- ceptor no había ninguna señal por las tardes, así que me conformaba con escuchar 3 estaciones en aquel momento. Después tuve un periodo de inactividad de unos 6 meses, por razones de cambio de domicilio. Inician- do este 2004 tuve el honor de ser elegido como monitor de Radio Taiwán Internacional, eso fue un parte aguas, pues me sentí más comprometido a estar bien enterado de lo que ocurre dentro y fuera del dial. Mi regreso fue con mas entusiasmo que nunca. He instala- do una antena de L invertida, que me ha dado muy buenos resultados y cada día aprendo algo más sobre esta apasionada ciencia, ¡porque lo es!, más que un pasa- tiempo. Edmundo Chávez Frontera - Cohauila (México) 3.- ¿Radioescuchas o diexistas? Muchas veces nos hemos hecho esta pregunta: ¿Qué somos, un simple radioescu- cha o un espectacular diexista? Siempre presumimos de ser diexistas, aunque la mayoría de las escuchas las realizamos como mucho para conseguir una QSL, aún a sabiendas de que nuestro informe de recepción no sirve de mucha ayuda a las estacio- nes de radio, y que lo que verdaderamente les interesa es nuestra opinión sobre su programación. Como mucho nos conforma- mos con rastrear en el dial con objeto de encontrar emisoras desconocidas de cualquier tipo (radiofaros, clandestinas, piratas, radioaficionados, morse...). Sin embargo hay veces en nuestra vida que la satisfacción de ser diexista llama a nuestra puerta. Es entonces cuando una emisora de radio nacional nos pide ayuda en la elección de una frecuencia donde emitir sin interferencias para una zona determinada del planeta, o solicita nuestra colaboración para cambiar a otro canal que no esté ocupando a la vez otra extraña emisora. Cuando recibimos un mensaje electró- nico de este tipo, o simplemente una carta ordinaria por correo postal, podríamos ver- nos en un espejo como se nos abren los ojos y como nos saltan chispas de las orejas. Supongo que es una sensación casi similar a cuando descubrimos en el buzón una carta de cualquier país (extranjero de fuera) que esperamos con inquietud lleve una preciada QSL. De alguna manera y en la distancia realizamos el viaje hasta la ciudad desde donde emite la radio que nos solicita ayuda y somos, por breve espacio de tiempo, trabajadores diexistas al servicio de la mejor emisora de radiodifusión del mundo. Pocas veces ocurren estos casos, y mientras no se dan disfrutamos poniéndonos en la piel de Hugo Longhi (argentino) que transmitió un día de junio-julio las noticias de Slovak Radio (RSI) desde Bratislava ¡¡Que suerte!!. También le realizaron una entrevista que sacaron al aire varios días después. Otro caso que nos hace viajar con nuestra sana envidia es el de Freddy Castrillón (colombia- no), que sinceramente no sabemos como se las arregla, pero ha estado hasta en China visitando las instalaciones de CRI. Bueno, nosotros desde nuestra casa también realizamos nuestra tarea de diexis- mo aunque sea tan sólo algunas pocas veces al año. En ello recordamos cuando Radio Taiwán Internacional (CBS-RTI) pidió a sus oyentes en Europa que verificasen qué frecuencia era la ideal para emitir de nuevo y abandonar la antigua de 9955 KHz (pues en ésta no se oía nada). Era octubre de 2003 y mediante correos electrónicos, faxes y correos postales estuvimos unas semanas realizando innumerables informes de recepción sobre las frecuencias de 6120 KHz y de 5960 KHZ (les enviamos hasta grabaciones en mp3). Al final como todos sabéis nos hemos quedado con la de 5960 KHz (6120 KHz en invierno) de 20:00 a 21:00 UTC para Europa. Con La Voz de Turquía nos ocurrió lo mismo, o algo muy parecido. Tras enviar algunos informes de recepción comunicando que en 13640 KHz a las 16:30 UTC se solapaba con otra emisora de igual señal (En concreto era Radio China Internacional CRI), la emisora Boletín anual, época I, año 2, número 5, extraordinario diciembre 2004.

Club S 500. Número 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Club S 500. Número 5

Citation preview

Page 1: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004 Página 1 de 8

Salida diexista del 2 de agosto con todo el mate-rial desplegado, en PortaCoeli (Valencia)

Club SSS5550000001.- Editorial

Escribir un editorial es siempre una ta-rea un poco complicada. ¿Qué poner? ¿quéreseñar? ¿cómo hacer atractivo el boletín?...Quizás lo más fácil sea ser lo más brevepues ahí radica la importancia del textoeditorial: “lo menos importante es la edito-rial”.

Así que vamos a la tarea. Grandes co-sas y descubrimientos hemos realizado estosmeses y principalmente el verano ha sido unmes crucial de salidasa la caza de emisoraslejanas, por ello no hayque perderse lasección de escuchasy, si conseguimoshacerlo, un par deartículos sobrenuestras experienciasen este bulliciosomundo de loskilohercios. Tenemosun nuevo socio (verda-deramente activo puesno para) y grandescontactos a lo largo detodo el mundo. Variosprogramas han tratado el Club S500 conespecial mención para nuestra siemprequerida Radio Taiwán Internacional (CBS-RTI). Esperamos estrenar nueva página web,que es nuestro verdadero soporte de estosboletines, y más y más...

En fin esperamos que este boletín quetendrá ¿4-6-8... páginas? sea el mejor detodos hasta ahora. ¿Lo habremos consegui-do? Vosotros tenéis la opinión.

Por cierto hay que tener en cuenta quelas frecuencias y horarios de muchas emiso-ras pueden haber cambiado con el horario deinvierno (B04). Y si queréis cualquier graba-ción que reseñamos no dudad en pedírnosla.

2.- Comentario invitadoMis inicios en el DX.Gracias al insomnio fue que pude des-

cubrir las ondas cortas, todo empezó un díaque no podía conciliar el sueño, así quedecidí encender la radio, que la tengo siem-pre junto a mi cama. Entonces corría febrerode 2003, puse primero la FM y solo habíamúsica, después la AM y era lo mismo prác-ticamente. A mí me gusta escuchar progra-mas de comentarios y no música a granel,así que por error cambie a la banda de ondacorta y comencé a deslizarme por el dial sinencontrar nada, hasta que de pronto escuchéun ruido, sintonicé mejor y era una estaciónamericana. Ese día supe quelas siglas SW no estaban deadorno en mi receptor. Seguíbuscando, fue entoncescuando escuché una voz quehablaba en español pero conacento oriental, se trataba de Radio Taiwán

Internacional, que antes se llamaba RadioTaipei. Me sorprendí y a la vez me entusias-mé con la posibilidad de poder escuchartodo el mundo desde mi casa.

En esos primeros días sólo podía sinto-nizar estaciones por las noches, a partir delas 21 ó 22 horas. Simplemente en mi re-ceptor no había ninguna señal por las tardes,así que me conformaba con escuchar 3estaciones en aquel momento. Después tuveun periodo de inactividad de unos 6 meses,

por razones decambio dedomicilio. Inician-do este 2004tuve el honor deser elegido comomonitor de Radio

TaiwánInternacional, esofue un parteaguas, pues mesentí máscomprometido aestar bienenterado de loque ocurre dentroy fuera del dial.Mi regreso fue

con mas entusiasmo que nunca. He instala-do una antena de L invertida, que me hadado muy buenos resultados y cada díaaprendo algo más sobre esta apasionadaciencia, ¡porque lo es!, más que un pasa-tiempo.

Edmundo ChávezFrontera - Cohauila (México)

3.- ¿Radioescuchas o diexistas?Muchas veces nos hemos hecho esta

pregunta: ¿Qué somos, un simple radioescu-cha o un espectacular diexista? Siemprepresumimos de serdiexistas, aunque lamayoría de las escuchaslas realizamos comomucho para conseguir unaQSL, aún a sabiendas deque nuestro informe derecepción no sirve demucha ayuda a las estacio-nes de radio, y que lo queverdaderamente lesinteresa es nuestra opiniónsobre su programación.Como mucho nos conforma-mos con rastrear en el dialcon objeto de encontraremisoras desconocidas decualquier tipo (radiofaros,clandestinas, piratas,

radioaficionados, morse...).

Sin embargo hay veces ennuestra vida que la satisfacciónde ser diexista llama a nuestrapuerta. Es entonces cuando unaemisora de radio nacional nos

pide ayuda en la elección de una frecuencia

donde emitir sin interferencias para una zonadeterminada del planeta, o solicita nuestracolaboración para cambiar a otro canal queno esté ocupando a la vez otra extrañaemisora.

Cuando recibimos un mensaje electró-nico de este tipo, o simplemente una cartaordinaria por correo postal, podríamos ver-nos en un espejo como se nos abren los ojos

y como nos saltanchispas de lasorejas. Supongo quees una sensacióncasi similar a cuandodescubrimos en elbuzón una carta decualquier país

(extranjero de fuera) que esperamos coninquietud lleve una preciada QSL. De algunamanera y en la distancia realizamos el viajehasta la ciudad desde donde emite la radioque nos solicita ayuda y somos, por breveespacio de tiempo, trabajadores diexistas alservicio de la mejor emisora de radiodifusióndel mundo.

Pocas veces ocurren estos casos, ymientras no se dan disfrutamos poniéndonosen la piel de Hugo Longhi (argentino) quetransmitió un día de junio-julio las noticias deSlovak Radio (RSI) desde Bratislava ¡¡Quesuerte!!. También le realizaron una entrevistaque sacaron al aire varios días después. Otrocaso que nos hace viajar con nuestra sanaenvidia es el de Freddy Castrillón (colombia-no), que sinceramente no sabemos como selas arregla, pero ha estado hasta en Chinavisitando las instalaciones de CRI.

Bueno, nosotros desde nuestra casatambién realizamos nuestra tarea de diexis-mo aunque sea tan sólo algunas pocasveces al año. En ello recordamos cuando

Radio Taiwán Internacional(CBS-RTI) pidió a susoyentes en Europa queverificasen qué frecuenciaera la ideal para emitir denuevo y abandonar laantigua de 9955 KHz (puesen ésta no se oía nada). Eraoctubre de 2003 y mediantecorreos electrónicos, faxesy correos postalesestuvimos unas semanasrealizando innumerablesinformes de recepción sobrelas frecuencias de 6120KHz y de 5960 KHZ (lesenviamos hastagrabaciones en mp3). Al

final como todos sabéis nos hemos quedadocon la de 5960 KHz (6120 KHz en invierno)de 20:00 a 21:00 UTC para Europa. Con LaVoz de Turquía nos ocurrió lo mismo, o algomuy parecido. Tras enviar algunos informesde recepción comunicando que en 13640KHz a las 16:30 UTC se solapaba con otraemisora de igual señal (En concreto eraRadio China Internacional CRI), la emisora

Boletín anual, época I, año 2, número 5, extraordinario diciembre 2004.

Page 2: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000

o

pidió a sus oyentes que validaran otra fre-cuencia. Tras los informes de recepcióncorrespondientes la frecuencia definitiva paraesa hora y para Europa ha quedado en13720 KHz. En este caso de La Voz deTurquía incluso les enviamosun rastreo de señales porencima y por debajo de los13640 KHz en pasos de 5KHz. Sin embargo no todoson satisfacciones para undiexista hambriento de“emociones fuertes”. Con LaVoz de Servia y Montenegrono hay manera. Desde haceun par de años que lesdecimos con nuestrosescritos que la recepción delas 19:00 UTC por los 7200KHz (y a veces por los 7220KHz) es muy deficiente porinterferencias con otraemisora que transmite a lavez. Pues nada, no se deciden a frecuencia, y es una lástima puechaba anteriormente muy bien ymación era estupenda. Pero ahoradescifrarlos es un suplicio ya que casualidad de que la propagaciópara ellos y mal para la otra emque ocurre en contadas ocasiones

¿Qué somos entonces?: ¿chas o diexistas? ¿Qué eres tú, lees este artículo? Nosotros lo teclaro, somos esa especie animal receptor de onda corta capturaseñal que descubre, la intentaunque sea únicamente descupaís, tiene su habitación llena dcargadores de pilas, CDs con gcables colgando por toda la hmodo de antenas, y que cuandradio espera que no entre nadiesintonizando “cosas raras con ruSupongo eso es ser un poco o undiexista, pues nos distingue sin personas con algo más de cosobre las culturas del mundo viajdía miles de kilómetros desde ncondite secreto.

EValenc

4.- Agosto diexistaEste agosto nos preparamos

zar multitud de salidas que nos alejarnos de las interferencias deadentrarnos en el maravilloso mude Onda Corta. Las experiencias positivas y aquí osreseñamos unapequeña muestra denuestra actividad deese mes.

Nuestra primerasalida diexista deagosto la realizamosel primer día que nossoltaron porvacaciones. Fue el02/08/04 por lamañana y a las 10:00UTC ya estábamos enPortaCoeli (zona de campo próximcia) con la intención de capturar lapor radioaficionados en la ban

metros de las Islas Columbretes (ver elapartado de Radioaficionados). Y ademássintonizamos La Voz de Israel a las 10:20UTC en los 15640 KHz con SINFO=43333.También capturamos Radio Mediterráneo 1

(de Marruecos) a las 11:00 UTCcon SINFO=45444. Que porcierto también emite en OndaLarga (171 KHz) y se escuchamuy bien, pero claro en árabe ycon francés intercalado (esdecir, con 2 idiomas a la vez).

El jueves 12/08/04 subimosa la cumbre del Garbí (Estivella)con objeto de pasar otraapasionante velada nocturna dediexismo. Para ello nospreparamos con todo lo habitualque incluía prismáticos,linternas, lámpara a gas, radios,listados, comida para resistir lanoche... Sin embargo al

(aunque llegó a empeorar en el minuto 17’ aSINFO=33232). Para terminar nos empeña-mos en escuchar una emisora que nos gustamucho por su cabecera tan severa en eltono; se trata de Radio Croacia que a las22:30 UTC en los 9925 KHz y conSINFO=55544 nos dio la que sin querer seríanuestra penúltima alegría de la jornada.¿Cuál fue la última? Sin lugar a dudas laemisora que llevábamos buscando desde elagosto de 2003 y que no pudimos escucharhasta ahora, principalmente por la propaga-ción y por las interferencias. Hablamos deRadio Damasco, a las 23:15 UTC en loshabituales 13610 KHz y con SINFO=53333fuimos capaces de escuchar unos minutospues la lluvia que al principio era débil acabócon todo nuestro material mojado (radios,listados, esteras... vamos que hasta el cochelo pusimos de barro). Aquí acabó una denuestras salidas diexistas de agosto; máspronto de lo que esperamos pero no pode-mos quejarnos pues con nuestros bocatas y

QSL de Radio El Cair

QSL de Radio Polonia del año 1973, cortesíade Jesús Rolando desde Cuba

cambiar des se escu- su progra- ponerse a

debe dar lan esté bienisora; cosa.

Radioescu-amigo que

nemos muyque con un cualquier

a descifrarbriendo ele listados,

rabaciones,abitación ao escucha

y nos pilleidos raros”. mucho un

duda comonocimientoando, cadauestro es-

. Sahuquilloia (España)

para reali-permitieran la ciudad yndo del dialfueron muy

terminar de cenar y mientras escuchábamospor un lado La Voz de Corea del Sur ygrabábamos por otro Radio EslovaquiaInternacional(SINFO=54444) seprodujo un incendiointencionado cercadel lugar que nosobligó a abandonarnuestra privilegiadasituación (nopudimos grabar elfinal del programade RSI). Desde allínos desplazamos ala Cumbre deCalicanto (“pico delas antenas antespico de laperenxixa”, tal y como reza en un cartel).Pues bien gracias a las enormes antenas nopudimos coger nada de nada, pero pudimosllorar el incendio que incluso desde allí (aunos 60 Km de distancia) se veía. Si quieressaber sobre este incendio ocurrido en esteparaje de gran valor visita:http://www.upv.es/~csahuqui/va12804a.html

El 23/08/04 realizamos otra salida die-xista al campo. Concretamente a una zonaalta y en extenso llano (pantano de Forata).Pues bien, conseguimos resultados especta-culares con la Sangean ATS909 y antena decable de 7 metros. Bajo una lluvia débil alprincipio, aunque después acabamos cala-dos, conseguimos una sintonización deRadio Praga en 13580 KHz a las 19:00 UTCcon un SINFO=55555, vamos como si fuera

una local y mejorincluso que susarchivos bajados deinternet. Tambiénescuchamos KolIsrael en los 15615KHz a las 19:45 UTCcon SINFO=55544.Además de RadioCorea Internacional(Corea del Sur) a las20:00 UTC en los11775 KHz con

con la oscuridad del paisaje, entre pinos ymatorrales, dimos buena cuenta a las ondasdel momento (tenemos todo grabado en

mp3).

Y entre todas estassalidas estuvimos variasveces en Olocau radioen mano mientrasasistíamos a fuentes,excursiones, exposiciónen la Torre y Casa de laSeñoría... En todas nosacompañaba como míni-mo una radio de ondacorta (SangeanATS404). El resumenfue: 1800 Km recorridosdurante este genial mes

de agosto. La verdad es que el Fiat Bravacon sus neumáticos nuevos se portó demaravilla.

5.- Las EscuchasEn este número las escuchas son mu-

cho más variadas, pues se incorpora nuestronuevo colaborador y socio Edmundo Chavezdesde México, también tenemos alguna queotra de nuestro entrañable amigo JesúsRolando, desde Cuba, un saludo y un fuerteabrazo para los dos desde estas líneas.

Onda Corta:Tenemos en este periodo cantidad y varie-dad, de escuchas, y lo más interesante esque durante este periodo hemos podidocontar con la colaboración de nuestros dosnuevos socios. Como siempre no podemosdar cabida a todas, solamente pondremoslas más interesantes.

Radio Nacional de Paraguay la haconseguido sintonizar nuestro amigo JesúsRolando Lambea desde Cuba, en la primerasemana de agosto 2004, a las 08:00 UTCpor los 9735 KHz. Con música típica deParaguay con SINFO=32233, nos comenta,además nuestro amigo, que con motivo delincendio de un supermercado, en el que seprodujeron numerosas víctimas, escribió a laemisora solidarizándose y compartiendo en

Salida nocturna del 23 de agosto al pantanode Forata (obsérvese los listados con elreceptor y la correspondiente luz a gas)

(I25)diciembre 2004 Página 2 de 8

a a Valen- activaciónda de 11

SINFO=44444.Puestos en Corea del Sur no podíamos dejarde lado a la Voz de Corea del Norte a las22:00 UTC en 15245 KHz y SINFO=33343

dolor con todos los familiares, desde el ClubS500 nos unimos a estos sentimientos ydeseamos la más pronta recuperación paratodos lo afectados.

Page 3: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004 Página 3 de 8

¡¡Por fin!! En el anterior boletín perse-guíamos SRI Berna para obtener una pre-ciada, y probablementeescasa a partir de ahora,QSL. Gracias al WRTHactualizado hemosescuchado Swiss RadioInternacional el 30/07/04 a las 18:25 UTCpor los 13645 KHz y con SINFO=45544(señal auténticamente local). Fue una trans-misión muy buena que comienza con casi 6minutos de cabecera y aunque en italiano(en español no emiten) lo importante eragrabar el programa completo por si desapa-recen del dial (por ahora aún están en elaire). Emiten a esta hora y hasta las 19:00UTC desde jülich (Alemania) con 100 Kwpara NAf con lo que la señal diaria es buení-sima (Valencia, Sangean ATS909, antenatelescópica). Despues (a las 19:00 UTC) elprograma es en árabe; pero ¡¡SORPRESA!!de 19:30 a 20:30 UTC y diariamente (paraWAf) realizan un programa de música queestá muy, pero que muy bien, y que aunquelos diálogos intermedios son en inglés noimporta pues lo mejor es escuchar un pro-grama musical en onda corta. En teoríaanunciaron que dejaban de emitir en sep-tiembre, pero estamos enoctubre y siguen con lasprogramaciones. ¿Quépasará el día de mañana?.Lo sabremos mañananaturalmente. (Hemosenviado el informe derecepción solicitando QSL el04/08/04 junto con nuestroboletín 3).

Swiss RadioInternational, Esta escuchaes, como la anterior,histórica, pues es una de lasúltimas que hemos podidorealizar antes del cese de emisiones. Ha sidoen Italiano, pues esta emisora dejó de emitiren español, fue en el incomparable marco dela Fuente de la Salud en Olocau (Valencia),mientras saboreábamos unos deliciososcroasanes y rosegones comprados en lapanadería local. Fue el 21/08/2004 por los13645 KHz. a las 17:35 UTC ySINFO=55444. En las noticias hicieron refe-rencia a los daños causados en la mezquitade Nayaf como consecuencia de ataques detropas norteamericanas e hicieron un pro-grama de actualidad deportiva.

Especial Radio Canadá InternacionalLa semana del 5 de julio (lunes) al 9 de julio(viernes) de 2004 comenzábamos la escuchade Radio Canadá Internacional con el iniciode “Muy buenos días amigos, desde losestudios CBC-Iqaluit en Nunavut, en el lejanonorte de Canadá...”. Este preludio nos con-ducía a unos espectaculares programas enconmemoración del 5º aniversario de Nuna-vut (“nuestra tierra” en Inuqtituq, espero quese escriba así la lengua de los Inuit) que serealizaron en directo por Leonora Chapman,Rufo Valencia y Pablo Gómez Barrios. Conellos descubrimos una tierra insólita con unaextensión del tamaño de México, pero conuna población de tan solo 30.000 habitantesdistribuidos en 26 colonias. También pudi-mos disfrutar del que ellos llamaban el cantode la garganta (con Sylvia y Lakuuluk) y que“...se produce mediante una comunicación

entre las 2 personas que lo practican...”,escuchamos las temperaturas con los “ex-pertos en temperaturas Santiago y Sebastián

Spencer...”, y en el apartado deentrevistas nos enteramos unpoco del medio ambiente,cultura, economía y un largoetcétera. Como curiosidades

supimos que no existen carreteras y quetodas las mercancías se transportan poravión (una botella de leche cuesta ¡¡4 dóla-res!!), los parques naturales no tienen árbo-les y todo es una tundra dominada por elpermafrost, o como decían los conductoresdel programa “...solo hay piedras y bloquesde hielo, y unas pequeñas flores amarillas...”.Sonreímos cuando noscontaron como hacían colapara poder comer lospanqueques preparados porprimer ministro de NunavutPaul Okalik, o la sorpresa de tener 20 horasde luz con una temperatura máxima de 15grados (ahora en verano). Para poder ver lasfotos del viaje a Iqaluit de la redacción espa-ñola puedes visitar la página web (tenemoslos programas en mp3):http://radio-canada.ca/rci/es/dossiers/4533.shtml

Radio TaiwánInternacional (CBS-RTI) laescuchamos semanalmentepues su programación esrealmente buena, claro que sepodría mejorar la recepción yaque emiten desde un repetidoren Alemania. El 25/09/04 a las20:40 UTC en el programa ypor los habituales 5960 KHz(SINFO=34333, en Valenciacon Sangean ATS909 y antenatelescópica) dijeron el resultadodel concurso “Atenas 2004” enel que sorteaban varios premiosentre los acertantes del mismo.

Se trataba de averiguar en que disciplinasdeportivas Taiwán se llevaría medalla. Re-sultó ser taekwondo, y aunque acertamos,esta vez no tuvimos suerte, pero lo impor-tante fue participar, ¡¡evidentemente!!

Especial Radio Canadá Internacional IIComo ya nos tiene acostumbrados RadioCanadá Internacional realiza unos progra-mas geniales desde distintos sitios de Cana-dá. Al ya mencionado sobre elNunavut de julio se une elrealizado el 25, 26 y 27 defebrero de 2004. Este tratabasobre el Yukon “...el norte delnorte canadiense” que “...padecióla fiebre del oro a principios desiglo XX”, y en los 3 programasespeciales realizados porLeonora Chapman y RufoValencia (desde un colegio de lacapital) nos adentraron en lanaturaleza y las gentes del lugarmás frío de Canadá (lastemperaturas llegan a –50 ºC).Entrevistaron a una anciana dellugar y como contrapunto a las nuevas gene-raciones. También charlaron con sudameri-canos que vinieron a vivir a esas tierraspobladas por muy pocos habitantes. DesdeWhitehorse (nombre de la capital debido alrío tan turbulento que pasa por allí y que laespuma que hace recuerda a las crines delos caballos) conocimos como se ha instala-

do hasta un restaurante mexicano, un con-curso de piernas peludas de mujeres cuyopremio es un hoja de afeitar de oro, y en elúltimo de los tres programas asistimos a lallegada a meta de la Yukon Quest: unacarrera de trineos de 1600 Km de recorridoque empieza en Alaska y termina en Whi-tehorse. El ganador (que tras 10 días deintensa carrera sólo dormía de 2 a 3 horascada día) se embolsó 30.000 dólares ameri-canos. (Tenemos los programas en mp3).

El 14/08/04 Radio Taiwán Internacio-nal emitió en su programa “buzón aéreo” conBonnie Cheng un especial dedicado al ClubS500. Fue sinceramente espectacular pues

duró casi 15 minutoscompletamente hablandodel Club. Todo ello resultócomo consecuencia de lacorrespondencia que

mantuvieron Bonnie y Julio y el intercambiode los boletines del Club con la locutora.Gracias al programa hemos ampliado el Cluben un socio más, y los contactos con diexis-tas de todo el mundo han aumentado consi-derablemente. En directo fue escuchado porJulio pero lo tenemos grabado en mp3 desdeel ordenador.

Radio Canadá Internacional del do-mingo 25/07/04 en su programa “Contesta-ción a la correspondencia” leyó la carta einforme de recepción que envió Julio Martí-nez en su momento. Los locutores MartínMovilla y Leonora Capman (en este día noestaba Paloma Martínez) alabaron los co-mentarios de Julio sobre la independencia yveracidad con que tratan las noticias desdeesa cadena nacional. Y es que es cierto, siCBC-RCI se caracteriza por algo es por noser en ningún momento partidista y si tienenque dar caña a una empresa canadiense o alpropio gobierno, pues se lo dan y punto.Como curiosidad sobre el programa decorrespondencia decir que Julio sale des-pués del minuto 30 de programa, ¡¡y enEuropa solo se escuchan 20 minutos deprograma + 10 de noticias!!.

Increíble (pero cierto) el programa del03/09/04 de La Voz de Rusia. A las 20:30UTC por lo 7440 KHz (en Valencia con San-gean ATS909 y antena telescópica,SINFO=34333) en su programa habitual

hablaron de la liberaciónllevada a cabo por tropasrusas del colegio secuestradopor terroristas en Osetia delNorte. En todo el tiempo queduró la noticia (y queconmocionó al resto delmundo) trataban a lossecuestradores de “bandidos”y no de terroristas comosuele ser habitual encualquier cadena mundial.Además sobre el minuto 27¡¡Espectacular!! Anuncianque se puede ponerpublicidad en las ondas de la

Voz de Rusia, que “anunciarán sus avisos depublicidad en 32 idiomas por todo el mundo”,terminan diciendo donde dirigirse para con-tratar la publicidad a emitir en esta emisora.

Radio Bulgaria emite un programa so-bre Dx que está bastante completo. El25/07/04 a las 16:50 UTC en los 17500 KHz

Page 4: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004

lo grabamos en mp3 con la SangeanATS909 en Valencia y antena telescópica. ElSINFO=44444 y la duración resultó de 10minutos. Verdaderamente bueno pues dancuenta de la actividad solar y de los proble-mas causados en las emisoras de ondacorta, entre otras cosas.

Radio Exterior deEspaña el 21/08/04 a las19:00 UTC en los 7275 KHzdesde la fuente de la Saluten Olocau nos pasó unacosa muy rara. Con laSangean ATS404 y antenatelescópica replegadaobteníamos una señaldemasiado fuerte para serverdad, SINFO=55555.

Radio RumaniaInternacional el 01/09/04por los 11965 KHz a las22:20 UTC con la SangeanATS404 en Alacuás y antena telescópica,SINFO=43443, dentro del programa misce-lánea tenemos una referencia muy curiosa al“Tribunal de las Aguas de Valencia”, que anosotros como valencianos nos ha llegado alalma. En Valencia hay muchos regadíos ycomo el agua es un bien escaso, desdetiempos inmemoriales existe un tribunal quese ha encargado de dirimir cualquier conflictorelacionado con el reparto del agua y todassus implicaciones. Los interesados acatan yrespetan este tribunal tradicional. Pues bienen Rumania existe en la actualidad un con-flicto internacional por la decisión de lasautoridades de Ucrania de construir un canalen el delta del Danubio que puede provocaruna catástrofe ecológica. La referencia quehicieron a propósito de este tema es que selamentaban de que en Rumania no haya untribunal similar al valenciano que quizáspudiera dar una solución justa al problema.Rumania se está enfrentando a la intransi-gencia de la parte Ucraniana que esta ante-poniendo intereses económicos a la protec-ción de una zona de un valor ecológicoincalculable. Nosotros desde el Club S500,como buenos amantes de la naturaleza,tomamos partido a favor de la propuestarumana de que no se construya el canalproyectado.

Ya comienza a escucharse La Voz deGrecia pues aunque en el último año seintuía que estaba ahí, la señal era malísima.Afortunadamente es así desde el 09/10/04que la cogimos por los habituales 12105 KHza las 14:30 UTC con SINFO=12231 (Valen-cia, Sangean ATS909, telescópica). Aprove-chad ahora que se puede pues no sabemossi desaparecerán de nuevo con una propa-gación desfavorable (ver programaciónespecial).

Si sois aficionados al fútbol no dejéis desintonizar a la R.A.E. (Radio ArgentinaExterior) pues los domingos podemos seguiren directo la evolución de los partidos de laliga argentina (En el programa “Fúlbol nacio-nal”). También tenemos como escuchacuriosa la del día 20/08/04 por los 15345KHz a las 20:30 UTC con SINFO=43222(Alacuás, Sangean ATS404, telescópica). Unprograma “Simplemente islam” del CentroCultural Islámico de Argentina. A las 22:57

UTC los chinos entran como un cañón y losborran del mapa.

Como estamos pendientes de todo, elsábado 09/10/04 escuchamos en RadioPraga a las 19:23 UTC por los 13580 y con

SINFO=45554, a nuestronuevo amigo José MiguelRomero (de Burjasot –Valencia), en el programa“Cita con los oyentes”.Casualmente reinició suactividad diexista haceapenas 1 mes, pues se pusoen contacto con nosotros eldía 08/10/04 al descubrir porInternet nuestros boletines delClub S500. Con la radio deonda corta, el mundo es unpañuelo, y es que también locazamos el domingo 17/10/04en Slovak Radio durante elprograma de cartas de losoyentes; volviendo a repetir

salida el domingo siguiente 24/10/04.Y como no, el domingo 7 de noviembre

José Miguel Romero volvió a salir en RSI yesta vez mandó un saludo para el Club S500y sus geniales boletines. Nosotros salimoscon lectura de carta y participando en elconcurso sobre los castillos de Eslovaquia eldomingo 14/11/04.

Radio la Voz de Rusia, el día 12/10/04a las 20:45 UTC por los 7440 KHz ySINFO=44333, Sangean ATS404, en Ala-cuás y antena telescópica. En el programaFrecuencia RM, nuestro amigo PanchoRodríguez, anuncia que el día 29 de octubrese cumple el aniversario del inicio de lasemisiones de Radio Moscú. Para celebrar talacontecimiento se ha emitido una serieespecial conmemorativa de tarjeta QSL,quien mande un informe de recepción, hastafinal de año, será recompensado con tanvalioso recuerdo. Espero que todos vosotrosla tengáis ya en vuestro poder, desde elS500 hicimos el informe y a estas horasestamos a la espera, seguro que no tardará.

Radio Vaticano, el 06/10/04 por los9640 Khz a las 13:15/13:30 UTC conSINFO=43333 (Alacuás, SANGEAN ATS404. Antena telescópicainterior), en portugués.Boletín de noticias condos referenciasfundamentalmente:Crítica de la decisión delgobierno español alaprobar los matrimonioshomosexuales enEspaña y, la ConferenciaEpiscopal así como elCardenal Ratzinger sedeclaran en contra deesta medida.

Radio Praga, las escuchas socamente diarias de esta emisora,sólo indicamos las que consideramosantes. El 06/10/04 por los 13580 K14:00 UTC con SINFO=44344 (SANGEAN ATS 404, telescópica inteel boletín de noticias aparece señefeméride del decimoquinto aniverséxodo de alemanes del Este hacia lovaquia, poco antes de la caída delBerlín.

Radio La Habana, el 16/10/2004 porlos 15230 Khz con SINFO=23211 a las21:40/21:50 UTC (Barcelona, SANGEANATS404, antena telescópica interior). Señalmuy mala, pero en ocasiones se entendía.Programa Crónica, resumen de la interven-ción de Fidel Castro en la mesa redondainformativa del lunes, ésta es la primerareaparición pública desde el accidente sufri-do por el dirigente (el famoso traspiés, quefue retransmitido por todas las televisiones).Por la televisión lo pudimos ver con el brazoen cabestrillo en esta misma comparecencia.

Tenemos una escucha interesante yextraña a la vez. La Asociación Dx Barce-lona (http://www.mundodx.net) cumple en el2004 sus 25 años de existencia. Por ello hapuesto en su página web un programa espe-cial conmemorativo de este aniversario.Oyéndolo a través del ordenador y remitien-do un informe de recepción de la escucha ala dirección electrónica que indican, recibirásla QSL que han diseñado para tal fin. Puesbien, nosotros los escuchamos el 07/10/04 alas 9:00 UTC con Windows Media Player y el02/11/04 hemos recibido la preciosa y curio-sa QSL. Una más, aunque ésta conseguidade manera peculiar.

La Voz Cristiana, El caso de estetransmisor es especial, pues como bien nosdice nuestro amigo Edmundo desde México(radiograbadora Panasonic RX-4925, conantena tipo Long Wire de 10 metros), estaemisora tiene sus oficinas en Estados Uni-dos, pero sin embargo transmiten desdeChile. La escucha fue realizada el 04/08/04 alas 22:20 UTC, por los 17680 Khz, comonota curiosa, en una de las noticias del

boletín informativodestacan que un hombrefue condenado a un añode cárcel por dispararlea su despertador;suponemos que será enlos EE.UU. Tambiéndaban cuenta de ladesorganización vividatras el pavoroso incendiode un supermercado enParaguay.

QSL de la Voz de Irán

Página 4 de 8

n prácti- aunques intere-hz a lasAlacuás,rior). Enalado laario delChecos-

Muro de

Voz Exterior de la República de Irán.escuchada (por Edmundo desde México,radiograbadora Panasonic RX-4925) a las01:50 UTC, por los 11610 KHz, con un pro-grama especial con motivo del tercer aniver-sario del ataque a las Torres Gemelas,SINFO=34343, con una nueva antena en Linvertida de 10 metros, que ha construidonuestro amigo Edmundo, además en elapartado Conociendo el Islam se hablo sobreel tema “el matrimonio”, un resumen denoticias del sábado “La Casa Blanca confir-

Page 5: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004 Página 5 de 8

mó la tortura de prisioneros en Iraq, por partede militares norteamericanos”.

Como comentamos en programaciónespecial Radio Martí se está escuchandomuy bien por los 13630 KHz. En esta oca-sión el día 16/10/04 de 15 a 21 UTC obte-níamos un SINFO=24232 (Valencia, San-gean ATS909, telescópica). Hablaron delcambio de gobierno en España, y comopublicidad repetían continuamente: “... elgobierno de EEUU no alienta ni ampara lainmigración ilegal, por el contrario el gobiernode EEUU alienta la inmigración ordenada ypermitida por la legislación vigente...”. Termi-naron la programación radiando un partidode béisbol.

Hemos tenido un día de suerte con Ra-dio Internacional de Serbia y Montenegro(antes Radio Yugoslavia). El 19/10/04 a las18:55 UTC se escuchaba como nunca y seentendía todo, ya que no recibía las habi-tuales interferencias (Valencia, SangeanATS909, telescópica). El SINFO=32332, ydebemos señalar que fue el único día, lossiguientes fue más de los mismo, y es a loque ya estamos acostumbrados. (tenemosgrabados 21’50’’ minutos, ya que aprove-chamos el momento, yver además el apartadode programaciónespecial, pues hubieronrumores de ceses detransmisiones en laOnda Corta).

José MiguelRomero, desde Burja-sot-Valencia (BrigmtonBT-310, telescópica)nos confirma la siguiente recepción de estaemisora. El día 30/11/04 a las 20:00-20:18UTC por los 7200 KHz y con SINFO=23222;y el día 01/12/04 a las 20:00-20:28 UTC porlos 7200 KHz y con SINFO=22332. En am-bos programas relataron amplia informaciónsobre el intento de atentado que sufrió latarde noche del martes el presidente deSerbia, cuando un coche de marca Audiintento por varias veces colisionar con elvehículo oficial del presidente de Serbia.

Debemos dar la bienvenida a un nuevolocutor de Radio Eslovaquia Internacional,y es que María va a ser mamá (ya nos loavanzaron el domingo 24/10/04). El31/10/04, a las 15:30 UTC por los 11600KHzy con SINFO=34443 (Valencia, SangeanATS909, telescópica), en el habitual progra-ma “Cartas de los oyentes” del domingo,Marcela presentó al queesperamos sea más queun trabajador de la radio,un amigo de las ondas, ynos dedicó unaspalabras de inicio deesta relación con losoyentes. Desde aquídeseamos a María quetodo vaya bien, y nosalegramos un montón.Por cierto el programaempezó sin oírse, es decir, que no empezó alas 15:27 UTC como debería ser habitual.Parece que les dio problemas al repetidor ylos 5 primeros minutos fueron pésimos concortes continuos (sólo es una curiosidad,pues no había pasado nunca). Ademássobre el 18’40’’ minuto salió Julio Martínez

como miembro del Club S500 y dijeron ladirección donde conseguir los boletines.

Un ejemplo de la deferencia que tienenlas emisoras de Onda Corta con nosotros,sus oyentes, podemos encontrarlo en estaradio tan querida para los radioescuchas.Estábamos en el lunes 15 de noviembrecuando nuestro socio Edmundo (México) sellevó la gran sorpresa de su vida. Recibióuna llamada telefónica de Marcela Gregorco-vá (redactora-jefe de Slovak Radio Int.),desde Bratislava, para agradecerle unapostal que le envió. En unos minutos charla-ron de todo, incluso del tiempo tan frío quetenían en Eslovaquia y de la nevada queesperaban. En palabras del diexista Edmun-do “...fue espectacular oír su voz con todafidelidad, me dejó tan sorprendido su grandetalle que me quedé casi sin palabras, enfin, esto nunca lo voy a olvidar”.

Radio Argentina Exterior (RAE), es-cuchada desde Abrera en Barcelona, el10/11/04 por los 15345 KHz, SINFO=44333a las 22:00 UTC con receptor SangeanATS404 antena telescópica. En el boletín denoticias informan de que el presidente ar-gentino insta a reforzar las inversiones pro-ductivas en Argentina y critica al FMI, asi-

mismo el Gobiernoprevé aumentarsus inversiones enobras publicas.

Afortunadamente,poco a poco estepaís hermano varemontando lacrisis económica;esperemos que enbreve tiempo

puedan estar al nivel que se merecen.

Tras unos meses en que no habíamospodido escuchar Radio Austria 1 Interna-cional (antigua ROI) por cuestiones dehorario, ahora ya la recibimos con regulari-dad. Así por ejemplo el 17/11/04 a las 21:55UTC pudimos sintonizar al entrañable locutorManuel Aletrino comentando los 5 minutosdel programa “Noticiero de Austria” con quenos deleita cada día de lunes a viernes. Lasfrecuencias son 5945 KHz y 6155 KHz conigual SINFO=35433. Como curiosidad decirque el grabador digital (Benq DA150) provo-ca interferencias en el modo de grabación enla frecuencia de 6155 KHz, cosa que no noshabía pasado con ninguna otra frecuencia entodas las grabaciones que llevamos realiza-das, y que son muchas.

El 17 de noviembrede 2004 se cumplió el 15aniversario de laRevolución de Terciopeloen Checoslovaquia o loque es lo mismo, la caídadel régimen comunista.Con tal motivo RadioPraga y RadioEslovaquia Int., lasemisoras oficiales de losdos estados que por

entonces formaban Checoslovaquia, emitie-ron ese mismo día un programa especialcada una. Radio Praga de 15:00 a 15:30UTC por los 13580 KHz con SINFO=54444 yRadio Eslovaquia de 15:30 16:00 UTC porlos 11600 KHz, ambas captadas con un

receptor Grundig Satellit 500 desde Abrera,Barcelona, con antena telescópica interior.

La Voz de Vietnam, en Español, (Ed-mundo, México, radiograbadora PanasonicRX-4925, con antena tipo Long Wire de 10metros) el 29/06/04 de 03:05-03:38 UTC porlos 6175 KHz (49m) con SINFO=44343.Enviada carta 10-jul recibida QSL 04-Nov.Escuchando: 03:00-03:12 Noticias; 03:12-03:18 Entrevista con primer ministro Lety Lu,presidenta de la comisión de la familia y lainfancia vietnamita, con motivo del “Díainternacional de la familia vietnamita”; 03:18-03:23 Resumen de información de AméricaLatina; 03:23-03:28 Programa “Cultura ySociedad” con el tema Las familias felices. Elconductor de la emisión es Eduardo.

De nuevo en peligro las transmisionesde Radio Eslovaquia. En la emisión del6/12/04 por los 11600 KHz. a las 15:30 conSINFO=44333, Sangean ATS404 telescópicadesde Abrera (Barcelona), se informa de queestá peligrando la continuidad de las trans-misiones internacionales de Radio Eslova-quia. Según la última intervención del direc-tor de la radio pública, Sr. Resnik, ante lacomisión del parlamento Eslovaco, las pérdi-das globales de la radio pública en esteúltimo año se acercarán a los 3,9 millones deeuros. A pesar de que estas pérdidas nocorresponden en su totalidad a las transmi-siones internacionales en onda corta,si ponen en riesgo su futuro. De las trespartidas previstas correspondientes a lassubvenciones a la radio la única que no seha traspasado corresponde a la radio inter-nacional. Las emisiones exteriores de laRepública Checa se han convertido en unapatata caliente que se van pasando losministerios de Cultura, Exteriores y Finanzas.El Ministerio de Cultura pide al de Finanzaspresupuesto, este responde de que no hayfondos y que tiene que ser el propio Ministe-rio de Cultura el que aporte la partida. ElMinisterio de Exteriores dice que no corres-ponde a sus arcas. El presupuesto de esteaño para la radio internacional es de1.350.000 Euros, de ellos 750.000 Euroscorresponden a las emisiones en onda corta.Como podemos ver por 750.000 míserosEuros, que cualquier ministerio Eslovacoinvertirá en gastos de representación, lastransmisiones exteriores Eslovacas van a sersuprimidas. Desde el Club S500 proponemosque se envíen cartas de protesta al directorde RSI Sr. Resnik, a través de la redacciónespañola ([email protected])

Onda Media.En este boletín recogemos el esfuerzo quehemos realizado para intentar escuchartodas las emisoras posibles de OM.

Radio Castellón el día 28/07/04 por los1521 KHz a las 14:40 UTC conSINFO=34232 (Alacuás, Satellit 500, ferrita).

Page 6: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004 Página 6 de 8

Hacían el programa “Ser Deportivos” contoda la información deportiva de la ciudad yprovincia de Castellón. Curiosamente estámuy próxima a la ciudad de Valencia pero nose escucha como esperaríamos.

Nuestra ¿última? salidaa la cumbre de Calicanto enbusca de ondas medias fuerealizada el 01/11/04 (lunes,de Todos los Santos) yaunque salimos muyavanzada la mañanaconseguimos un par debuenas escuchas quetenemos grabadas en mp3.Se trata de RadioOnteniente a las 11:45 UTC por los 1602KHz con SINFO=33353 (Sangean ATS909,ferrita). No paraban de poner música y publi-cidad local, lo que hizo que resultara intere-sante y curioso a la vez. También grabamosde esta emisora las noticias locales de las12:07 UTC (SINFO=34343). Otra escucha deaquel momento fue Cope Murcia a las 11:53UTC por los 711 KHz y SINFO=14242 (San-gean ATS909, ferrita); en este caso la escu-cha estaba afectada por el ruido estáticocausado por los relámpagos.

Radio Túnez Cadena Internacional,esta emisora se nos hecho muy difícil hastaahora, pues al emitir en OM, desde nuestrolugares de residencia se solapaban lasemisiones con otras locales más potentes.No obstante ya teníamos referencia denuestro amigo José Miguel Romero quedesde Burjasot en Valencia (España) si lahabía podido cazar. Pues bien desde unanueva ubicación en Abrera (Barcelona)hemos podido captarla a las 19:37 UTC porlos 963 KHz.; SINFO=42232; receptorSATELLIT 500, antena interior de ferrita, el08/12/04, emitieron noticias, algún reportajey música, mucha música española. Comoindicativo se refirieron a "Radio Túnez CanalInternacional, programa en lengua españo-la".

Radio Nacional de Venezuela, (Ed-mundo, México, (radiograbadora PanasonicRX-4925, con antena interna de ferrita)03/11/04 de 23:40 a 24:00 UTC en los 1176KHz (25m) con SINFO=55555. 23:40 Infor-mación sobre ecología Internacional “Cubaejemplo para el mundo”; 23:48-23:50 Pro-grama El paro perolero “Hechos ocurridos enel paro nacional”; 23:53-24:00 Música Vene-zolana, Sexteto Puma Rosa con la melodíaEl raspao de Henry Martínez. Cabe destacarque la programación de RNV, es bien diná-mica mayoritariamente con cápsulas de pocaduración, y con mensaje político en la mayo-ría.

Frecuencia moduladaAfortunadamente en este número si quetenemos una reseña de FM. En Alaquàs(lugar de residencia de Julio Martínez) existeuna pequeña emisora municipal llamadaRadio Alaquàs que emite en 102,7 Mhz.Hemos intentado sintonizarla en diversospuntos de la geografía de Valencia, conresultados muy pobres. Sin embargo el día30/08/04 a las 17:25 desde la fuente de laSalud en Olocau a ni más ni menos que ¡50km! (distancia considerable para esta emiso-ra). Se consiguió su escucha, aun con inter-ferencias de otra emisora (Radio One, curio-

samente según orientábamos la antena).Hemos enviado el correspondiente informede recepción a la emisora y nos han verifica-do por correo electrónico la escucha realiza-da; y asimismo José L. Arnal, nos dice quees el primer informe de recepción detallado

que recibe la emisora yademás nos invitaamablemente a hacernada menos que unprograma semanaldedicado al Diexismo,estamos considerando laopción muy seriamente,aunque el tiempo quedisponemos es muyescaso. Ya le dedicamos

un número considerable de horas a estaafición (lo único que nos falta es no dormir).

UtlitariasDescubierto un nuevo radiofaro en 342 KHzque emite continuamente la siguiente se-cuencia morse: “·--·/-·/-··”

Y Otro nuevo radiofaro en 386 KHz, quemarca todo seguido y sin parar: “·-···-“

Onda LargaRadio Televisión Argelia 3, por los 252KHz. de la Onda Larga el 11/07//2004 en elfamoso Paseo de la Albereda de Alaquàs, alas 10:20 UTC, SINFO=44454 y con un solde justicia que nos castigó ampliamente.Estaban realizando un concurso radiofónicocon participación de los oyentes. En él dabanpistas para descifrar un evento o personajefamoso, entre uno de ellos fue el genialpintor Pablo Picasso, todo ello en idiomafrancés, por supuesto.

RadioaficionadosEl 02/08/04 por la mañana y a las 10:00 UTCya estábamos en PortaCoeli (zona de campopróxima a Valencia) con la intención decapturar la activación por radioaficionados en

la banda de 11 metros de las Islas Colum-bretes (frente a las costas de Castellón). Erala primera vez que se activaba ésta zona y lallamada (“salieron pitando”) la realizaron porlos 27555 KHz pasando luego los registrosen los 27520 KHz de banda lateral superiorUSB. Así que hemos recibido la QSL quehan realizado en conmemoración del eventoy que reproducimos en esta página. En estasalida a PortaCoeli nos dedicamos a laescucha de radioaficionados utilizando laSangean ATS909 y antena telescópica (senos olvidó la antena de cable de 7 metros).

El 16/10/04 conseguimos sintonizar otraactivación de radioaficionados por la bandaciudadana (CB 11 metros). Es esta ocasión yespectacularmente transmitían desde GranCanaria, a las 15:00 UTC por los 27575 KHzen USB. El Manager activando estaba Ricar-do (34AV/ASJ). Se conseguía una escuchaperfecta a pesar de estar tan lejos ya que elSINFO=25242 (Santiago 5 y radio 2 muy

bueno). Hemos enviado el correspondienteinforme de recepción al apartado postal deGaldar (Gran Canaria) junto con nuestroboletín 4, y hemos recibido QSL en tan solo21 días.

6.- Programación especialAquí puedes consultar las emisoras que

podemos denominar raras o curiosas por suforma de emitir o por su programación. Espe-ramos que te sea de utilidad.

Radio China Internacional (CRI) emiteen el curioso idioma de Esperanto. No hayperderse su programa diario para Europa alas 19:30 hasta las 20:30 UTC en los 7265KHz y 9745 KHz. Tiene también otros hora-rios hacia distintas regiones del globo (puedeque con el horario de invierno haya cambia-do la frecuencia y la hora de inicio).

Escuchar Radio Martí es siempre unplacer insospechado pues su programaciónes verdaderamente inaudita. Ahora la propa-gación está siendo buena hacia Europa(pues emiten desde Miami-Florida haciaCuba) en los 13630 KHz de 15 a 21 UTC.Tienen otras frecuencias que tradicional-mente también se recibían bien (p. ej. 13820KHz) pero ahora la buena es la primera.¡Últimas noticias nos indican que con elhorario de invierno esta frecuencia no secoge bien! Aún así hay que intentarla. ¡Másúltimas noticias!: Podemos confirmar quedurante el mes de noviembre la mejor fre-cuencia para escuchar esta emisora es la de11930 KHz con una calidad de recepciónnocturna es España muy buena.

Family Radio la tenemos ahora en in-vierno de 19 a 20 UTC en los 7440 KHz consu habitual programa para Europa de lanoche titulado “Foro Abierto”. Antes estabanen los 7350 KHz a la misma hora.

Hemos recuperado a La Voz de Gre-cia. Si durante el verano senotaba que estaba por los12105 pero no se oía nada,ahora por los 7430 KHz alas 15:30 UTC se oye enEuropa estupendamente.Ya era hora de poder tenersu programación a nuestradisposición.

Como curiosidad nos envía nuestroamigo José M. Romero (Burjasot-Valencia)una lista con las capturas de Onda Larga.Imprescindible intentarlas:

- 155 KHz: COPE España.- 162 KHz: Radio France Internacional.- 171 KHz: Radio Mediterráneo 1 Interna-

cional de Marruecos.- 180 KHz: SER Valencia-España.- 183 KHz: Radio Europe 1 (Alemania).- 198 KHz: BBC Reino Unido.- 207 KHz: RTM A (Marruecos).- 216 KHz: TWR Montecarlo.- 226 KHz: Radio 5 – RNE.- 234 KHz: Radio Lux (Luxemburgo).- 245 KHz: COPE España.- 252 KHz: Radio Argel Internacional.- 270 KHz: Cesky Rozhlas 1 (Chequia).- 279 KHz: SER Valencia-España.

Según nos comenta José M. Romerodesde Burjasot-Valencia, Radio Internacio-

Page 7: Club S 500. Número 5

Club SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004 Página 7 de 8

Histórica QSL del año 1976 por cortesíade Jesús Rolando desde Cuba

nal de Serbia y Montenegro ya no emitepara España por los tradicionales 7200 KHza las 19:00 UTC. Hemos comprobado estanoticia y podemosverificarla totalmente.Además en el espacio Dxde Radio Bulgaria del17/11/04 informan quetampoco encontraremos aesta emisora en los 9680KHz a las 0:00 UTC paraS-AM. Las razones pro-bables de este cese totalde emisiones parecen ser económicos.¡¡Últimas noticias!! A 1 de diciembre seconsigue oír esta emisora como nunca en los7200 KHz, a las 20:00 UTC, y en su páginaweb (http://www.radioyu.org) siguen ponien-do las noticias como si nada hubiera ocurri-do; es decir, que de cese de transmisionespor ahora nada, únicamente se debió detratar de cortes momentáneos, aunque lar-gos.

7.- La Radio en InternetHemos tenido noticias de una especta-

cular página dedicada al mundo de Cebeis-mo (radioaficionados en Banda Ciudadana).Es todo un mundo de emociones que puedesrecorrer solo rellenando un formulario que teda acceso a todos los servicios e informacio-nes (muy completas) de este mundo deldiexismo pero a la inversa, es decir emitien-do nosotros. Visita: http://www.cb27.com

Os animamos a visitar la página de laTelevisión de la República Árabe SaharauiDemocrática (RASD TV):

http://www.rasd-tv.com/Actualmente se pueden ver dos nuevos

reportajes: Uno sobre la acampada solidariaque se hizo en Vilanova y la Geltrú (Barcelo-na). Otro sobre la visita de Bernardino León,secretario de Estado de Exteriores, a loscampamentos. Sus palabras quedan graba-das por si algún día hay que recordarle algo.Merece la pena ver el vídeo.

Si queréis contactar con ellos podéishacerlo a través de la dirección:

[email protected]

José. Elías Díaz en “Noticias Dx”, nosdice la siguiente noticia: Las comunicacionesaéreas entre torre y pilotos siempre soninteresantes. En la siguiente pagina web sepueden encontrar una gran cantidad defrecuencias http://www.ea1uro.com/airhf.html

Además la propia página principal tocatodos los temas que nos interesan en laescucha de las ondas http://www.ea1uro.com

Desde Honduras nos llega la direccióndel Honduras Dx Club:

http://www.geocities.com/ahrbom2000

8.- ¿Sabías qué...?20 de agosto de 1920. Se emiten por

primera vez noticias radiofónicas a través dela estación 8 MK de Detroit. Información deldiario Levante 20/08/04

El primer idioma extranjero en que emitióRadio Moscú fue el Alemán.

19 de octubre de 1941, durante la Se-gunda Guerra Mundial, las tropas Nazisestán muy cerca de Moscú, el Comité deDefensa Nacional anuncia para el día 20 la

declaración del estado de sitio, las radiospermanecen en la capital Rusa conectadas24 horas. Se emiten boletines diarios.

Las emisiones deRadio Moscú no cesa-ron ni un solo díadurante 1941, año delsitio de los ejércitosNazis a la Capital de laUnión Soviética y nosolo eso, además sereforzó el servicio

exterior con otros 11 idiomas. La guerra setrasladaba también a las ondas.

12 de octubre de 1922. Inicia sustransmisiones la emisora Radio Chilena, quecontinua emitiendo hasta hoy, tanto en AMcomo en FM.

Swiss Radio (SRI) nos cierra su pro-gramación en onda corta para siempre. “LaVoz de Suiza en el extranjero” fue despuésde la 2ª guerra mundial una de las emisorasinternacionales más escuchadas, pero ¿sa-bías qué...?:- El servicio en onda corta para la difusión

de programas al extranjero de SRI co-menzó en 1935.

- En 1939 se inaugura el primer transmisorde onda corta en Schwarzenburg.

- En 1972 es la inauguración de la antenatransmisora de Sottens.

- En 1978 el Servicio Suizo de Onda Cortase convierte en Radio Suiza Internacional.

- Se cierra el transmisor de Sottens (elúltimo que quedaba) y fin de la era de laonda corta (año 2004).

- Las emisiones por onda corta, en ocholenguas, de Radio Suiza Internacional(SRI) tenían entre 5 y 10 millones deoyentes, segúnestimaciones.

- Paul Borsinger,primer director deSRI: declaró: “... sólola onda corta nospermitió hacer saberal mundo que en elcorazón de Europasubsistía un nichodemocrático...”

- ActualmenteSwissinfo/SRI seconcentra exclusiva-mente en lainformación multimedia en internet.

El 15/11/1964 comenzó a salir al aire laemisora "Paz y Progreso" desde la desapa-recida Unión Soviética, sin embargo con eladvenimiento de la “Perestroika” y los acon-tecimientos posteriores, cesaron las transmi-siones.

EL 13/11/1831 nace James Clerk Ma-xwell, quien dio forma matemática a lasondas de radio y en general a cualquierradiación electromagnética, posibilitando asíel nacimiento de la radio.

9.- Notas de interésUna mala noticia más, y esto ya empie-

za a no ser una novedad. Desafortunada-mente otra emisora tira la toalla y abandona;SRI Radio Suiza Internacional se despidede la onda corta después de 70 años de

existencia. A pesar de que SRI ya dejó deemitir en español, mientras hay vida hayesperanza, y hasta ahora podíamos albergarla ilusión de que volvieran al aire las emisio-nes en español, pero la cosa cambia cuandocesan todas las emisiones, se despide alpersonal, se desmantelan las instalaciones yantenas y ya no hay vuelta atrás. Comosiempre, desde el Club S500 pedimos queno cunda el ejemplo, también como hemosrepetido multitud de veces, el mejor antídotoes que, entre todos, seamos radioescuchasactivos, es decir hay que mandar informes,comentarios, sugerencias; que sepan lasemisoras que la Onda Corta está viva ysiempre tendrán audiencia.

El Instituto Alicantino de CulturaJuan Gil-Albert, entidad adscrita a la Dipu-tación, ha editado un libro que, bajo el títuloHistorias de Radio y Alicante, narra la evolu-ción de las emisoras radiofónicas alicantinas,sus anécdotas y sus episodios más emble-máticos. Escrito por el periodista Tirso Marín,el libro se hace eco del desarrollo de la radioen la capital alicantina y, al mismo tiempo,recuerda hechos históricos acontecidos en laciudad desde 1933, año de la puesta enmarcha de la primera emisora, bajo unamezcla de narración, biografía propia ehistoria. Información obtenida del diarioLevante 20/08/04.

Estados Unidos emitió el pasado mesde agosto varias horas de Radio y TV Martípara Cuba desde aviones de carga C-130,esta plataforma aérea estaba operada por laGuardia Aérea Nacional, según afirmó AdamEreli, portavoz adjunto del Departamento deEstado. La medida fue adoptada por el pre-sidente George W. Bush. Información obte-nida del diario Levante 28/08/04.

“Punto Radio”, lanueva cadena es-pañola del GrupoVocento. La nueva cade-na comenzó a funcionaren el mes de octubre, yllevará por nombre“Punto Radio”, arrancarácon alrededor de 60emisoras (aunque las 14de Cataluña, propiedadde Luis del Olmo, noempezarán a emitirhasta el 18 de octubre,

cuando acaba su contrato con Onda Cero).Tendrá una cobertura inicial del 75% delterritorio español. Entre las principales estre-llas que darán vida a los programas de lacadena se encuentran Ramón García paralos fines de semana, Concha García Cam-poy, Manel Fuentes y Luis del Olmo. Infor-mación obtenida del diario El Micalet02/09/2004.

“Aviso para navegantes”, es la expre-sión que se utiliza en España para advertirque se acerca una tormenta o dificultades engeneral, pues bien esta expresión la pode-mos aplicar a todas las radioemisoras queestán optando por suspender sus emisionesen Onda Corta y pasarlas a Internet. Segúninforma José Elías del grupo Noticias DX, ”Elcierre del sitio Web de CNN en español sedebió a que no era viable”. Así pues esta-mos viendo que Internet no es la solución.Mediante la radio podemos llegar a todas las

Page 8: Club S 500. Número 5

C

partes, bien sea en el campo, en la ciudad enel mar... y a todas las personas, indepen-dientemente de que sean ricas o pobres. Portanto esperemos que las emisoras se dencuenta de que sus transmisiones vía radioson muy rentables. Internet sí,pero radio también. (los datoshan sido extraídos de la propiaWeb de la CNN)

Los serios dañoscausados por el huracánCharley dejarontemporalmente fuera deservicio las transmisiones enonda corta de Radio LaHabana, según informaTomás Méndez del Grupo denoticias DX (la información asu vez aparece transcritaliteralmente de la Web deRadio La Habana). Así mismonuestro socio del club S500 y amigo mexica-no Edmundo Chávez nos reporta el cesebrusco de las emisiones. Posteriormente,según una noticia aparecida en foro NoticiasDX, en la madrugada del 14 al 15 de sep-tiembre reaparece a eso de las 23:00 UTCpara continuar con señal constanteSINFO=35333 durante toda la noche y hastaya bien entrado el día aquí en España, sobrelas 07:30 UTC en que empieza a debilitarsela señal para luego desaparecer. Durante losúltimos días estuvo dando información casiconstante del huracán, con algún que otromomento de música.

Del 16 al 24 de octubre hemos disfruta-do en Valencia de la 21ª Feria de Antigüeda-des. En ella ha estado la exposición “Tiem-pos de Radio”, una colección de aparatosde radio antiguos de gran valor fabricados apartir de los años 1920. Entre las obraspodíamos encontrar una radio J.H. Berrensde 1923 y que, como muchos aparatos de laépoca muestra sus válvulas al exterior.También estaba una V.E. 301 Minerva de1938 que como curiosidad diremos que setrata de un aparato perteneciente a una de laserie de 4 modelos que ordenó diseñar AdolfHitler durante la II Guerra Mundial, para quesólo se pudieran sintonizar las emisoras delTercer Reich.

La exposición se complementó con todotipo de material relacionado con la historia dela radio internacional.

Nuestra amiga de Radio Damasco Ma-rian Galindo nos ha escrito dos email solici-tando nuestra colaboración. El correo ordina-rio por esa zona del mundo funciona bas-tante mal (nosotros lo hemos podido com-probar, pues alguna de las cartas que hemosremitido no han llegado) y no reciben muchacorrespondencia, por ello, como siemprepasa, las emisiones en español dependen delos oyentes que tengan, que a su vez depen-

dM

para que colaboremos con Radio Damascomandando informes de recepción; la opiniónque nos merecen sus programas; sugeren-cias preguntas y curiosidades, así comoaspectos turísticos y de interés de nuestras

localidades para emitirlos ensus programas. Desde elClub S500 os pedimos quecolaboréis todos, aunquesolo sea para mandarpalabras de aliento, esimportante, pues cuantasmás comunicaciones reciban,más pueden justificar antesus superiores el interés pormantener las emisiones enespañol. También podéisescribir por correo ordinario,aunque no es tan seguro, sila carta llega, siempreresponden y os podemosasegurar que no quedareis

defraudados con la respuesta. Las direccio-nes a las que podéis dirigiros: email: MarianGalindo: [email protected] Dirección pos-tal: Radio Damascus; Spanish Section;Ammayad Square; P.O. BOX: 4702; Damas-cus; Siria.

Posible cese deemisiones de Kol Israel.Según una noticia obtenidadel foro de NOTICIAS DX defecha 09/12/04, por GlennHauser, Kol Israel cerrarátodas sus emisiones en ondacorta con fecha 31 dediciembre de este año. Alparecer ya han suprimidoemisiones con motivo de losdaños causados a lasantenas por una tormenta.Esperemos que no seconfirme este nuevo cierre. Aeste paso al final tendremosque cambiar de afición y dedicarnos a lapesca deportiva. Desde el Club S500 hemosintentado en varias ocasiones comunicar conesta emisora, pero no hemos recibido res-puesta a nuestras cartas; insistiremos. Ade-más de la pérdida de las emisiones en espa-ñol, en esta estación además se da la cir-cunstancia de que es la única en el mundo, aexcepción de R. Exterior de España, quetransmite en Sefardí o Judeo-español, con loque la pérdida sería muy importante paraesta lengua minoritaria y tan curiosa.

10.- AgradecimientosAgradecimiento para muy especial para

Radio Taiwan y en particular para BonnieCheng. Desde el Club S500, remitimos unacopia del boletín número tres a esta emisoraamiga, y cual no sería nuestra sorpresa queal poco tiempo recibimos un email de nuestraamiga Bonnie en la que se mostraba encan-

tada por nuestrapublicación. Pero noqueda todo aquí: elpasado 14 de agosto seemitió en antena dentrode la sección Buzón

Aéreo un emocionanteprograma dedicado en su

S500 pasó a tener un enlace en la paginaprincipal en Internet de Radio Taiwan, cosaque agradecemos infinitamente.

Mención también para la Radio Emiso-ra de la República Árabe de Siria, recibi-mos una completa carta como respuesta aun informe de recepción (mandado sin mu-cha convicción, pues no recibimos respuestade uno anterior), en la que nos incluyeronuna preciosa QSL con la imagen de la Cate-dral de San Simón en Alepo, una hermosapostal dedicada, un folleto turístico, un com-pleto plano-callejero de Damasco y un mapade Siria con indicaciones turísticas, un es-quema de programación, dos adhesivos (unode ellos dedicado), una bandera de Siria yuna magnífica carta personal de MarianGalindo. Como podéis ver, todo muy com-pleto y personal, elaborado con gran cariño ydedicación. Desde aquí, muchas gracias y unsaludo a Marian Galindo y a todo el equipode esta emisora, intentaremos correspondercomo se merecen. Destacamos que ellosnos han dicho que aunque el servicio decorreos no funciona como desearían, siem-pre responden a las cartas que reciben.

Agradecemos a Radio La Habana elenvío de sellos por participar en elconcurso “Filamundo”. Recibimosuna serie completa dedicada alturismo en Cuba (20 sellos nadamenos), y además, una seriecompleta de 4 sellos con motivo die-xista: 2 sellos de los años 1970conmemorando el X aniversario delas emisiones al exterior de Cuba,otro de 1981 con motivo del 25aniversario y otro de 1996celebrando el 40 aniversario deRadio La Habana.

Radio el Cairo (Egipto) hantardado 240 días en contestar, y

después de tres misivas nuestras. Pero seagradece su espectacular contestación conQSL, y páginas de interés sobre la cultura yfolklore de ese maravilloso país.

Nuestro amigo Jesús Rolando tienen unlugar especial en estos agradecimientospues nos ha enviado boletines antiguos deRadio Budapest y QSLs especiales (algunareproducimos en este boletín), así comosellos de Cuba. Éstos últimos son geniales ynos ha mandado una exageración.

Valencia-Alacuás 31 de diciembre de 2004Hacen este boletín del Club S500:E. Sahuquillo Dobón, [email protected]. Martínez Juan, [email protected]ás colaboran los socios del Club:José Edmundo Chávez, [email protected]ús Rolando Lambea Delgado – CubaY mantenemos relación con el Honduras Dx Club através del socio fundador Geovanny [email protected]Índice1.- Editorial ............................................................12.- Comentario invitado .........................................13.- ¿Radioescuchas o diexistas?...........................14.- Agosto diexista.................................................25.- Las escuchas ...................................................26.- Programación especial .....................................67.- La radio en internet ..........................................78.-¿Sabías qué...?.................................................79.- Notas de interés ...............................................7

Página Web de la Sección Española de Radio Taiwan donde aparecióla referencia en enlace al Club S500 (agosto de 2004)

lub SSS 555 000 000 (I25)diciembre 2004 Página 8 de 8

e de la cartas o emails que reciban. Por elloarian, nos facilita su dirección de email

mayor parte a nuestrohumilde boletín. Bonnie se deshizo en elo-gios hasta el punto de hacernos ruborizar,pero las sorpresas continuaron y el Club

10.- Agradecimientos.............................................8Créditos.................................................................8http://www.upv.es/~csahuqui/julio/s500/