21
Septiembre y Octubre del 2013 WWW.CLUBDESALUD.COM Terapia floral para ampliar la conciencia Lo que podríamos llegar a ver La frontera final ¿Cirugía del Alma? Nueva sección Clínica Floral en acción CLUBDESALUD .com Flores de Bach w Terapias Vibracionales w Salud y Bienestar w Autoconocimiento w Calidad de Vida Léala GRATIS en la red Fotograa original de Tapa: Fernanda Murillo

Clubdesalud septiembre 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La revista de las terapias naturales y vibracionales, llega cada dos meses a todas las casas en forma virtual para contagiar salud, de la mano de Esencias Vibracionales Londner´s y FULTENA (Fundación Latinoamericana de Terapias Naturales).

Citation preview

Page 1: Clubdesalud septiembre 2013

Septiembre y Octubre del 2013WWW.CLUBDESALUD.COM

Terapia floral para ampliar la concienciaLo que podríamos llegar a ver

La frontera final

¿Cirugía del Alma?

Nueva secciónClínica Floral en acción

CLUBDESALUD.com

Flores de Bach w Terapias Vibracionales w Salud y Bienestar w Autoconocimiento w Calidad de Vida

Léala

GRATIS

en la red

Fotografía original de Tapa: Fernanda Murillo

Page 2: Clubdesalud septiembre 2013

Descubra las Esencias Chamánicas, elixires vibracionales con la energía de los Animales de Poder

Medicina de la TORTUGAPara experimentar una profunda conexión y Unidad con la Tie-

rra. Provee protección emocional y psíquica, y nos ayuda a sentir-nos seguros cuando lidiamos con situaciones y ambientes inten-sos. Facilita la concentración en el momento presente y cuidar los asuntos que tenemos en nuestras manos. Permite desacelerar y apreciar el presente. Provee apoyo para búsquedas solitarias.

Page 3: Clubdesalud septiembre 2013

3 CLUBDESALUD.com

Editorial

Horas perdidas, horas muertasLa exigencia de estar permanentemente en acción, en un mundo lleno de remedios para no parar, y un bombardeo constante por el no reposo. ¿Llegará la hora de dormir?

Estoy cansado. Es el vigésimo lla-mado con una nueva exigencia.

Son las 10 de la noche y sigo tratan-do de terminar una tarea que no hace más que delinear las fronteras del co-mienzo. Miro por la ventana, tratando de imaginar el río del otro lado de la ciudad, un río que se ha llenado de ac-tividad y no deja al agua ya fluir.La escena, imaginaria o no, está pre-sente en innumerables escritorios, a lo largo de la mayoría de las ciudades (mientras los pueblos se transforman en ciudades y prometen el próximo boom inmobiliario).Durante los años ´90 leí todos los li-bros de productividad que proponían las capacitaciones empresarias a las que me había vuelto adicto. Suponía que si me volvía increíblemente más produc-tivo, con el tiempo iba a llegar a trabajar tranquilo. Tuvieron que pasar más de 20 años para entender que la idea pre-cede a la acción, y es la conciencia la que dicta el ritmo. Esto me permitió reali-zar transformaciones para alejarme de lo que llamo, no sin mi clásica dosis de humor negro, la “maratón de la muerte”.Las “check lists”, los “dead lines”, los “cash flows” y todos los patéticos con-ceptos que nos fueron impuestos por una colonización cultural habían dado sus frutos. Gestionar desde el control y desde el miedo, no sólo las empresas sino las sociedades, las familias, la pro-pia vida. Esa perspectiva para interpre-tarnos, terminó por ser el carril por el

que transitan todas nuestras acciones.No demonicemos tampoco a la capa-citación empresaria. Sólo son el reflejo de las personas que la construyen, y siempre existen otras formas de obrar, que empiezan tímidamente a enunciar-se. Pero las teorías de gestión que pro-ponían los empresarios de éxito venían con el germen de la demencia preda-dora contenida en sus propios autores. Y ellos no pueden darse cuenta de lo sucio del agua de la pecera en la que viven, porque nacieron dentro de ella y todavía están allí. Ni siquiera perciben que bucean en agua estancada.A menos que saquemos el cuello, lo que, para seguir con mi clase de inglés, im-plica un “breakthrough”, no nos damos cuenta del sistema de creencias del que formamos parte, que termina por gui-onar nuestra participación en la obra de la vida. Y al sacar la cabeza, con el cuer-po aún empapado de sociedad (con “o” y con “u”), llegan algunas revelaciones.

• No voy a conseguir tranquilidad apurándome para “hacer” más.• No voy a vivir en prosperidad medi-ante acumulación de dinero• No voy a sentir seguridad encerrán-dome ni colocándome un profiláctico de cuerpo entero.

Te propongo unas horas de ineficien-cia, riéndonos juntos de lo ridícula que resulta esta hiperactividad autoimpues-ta. Respirar ahora mismo, soltando el teclado, el mouse, saliendo del face-book, apagando la tablet, el celular que no para de sonar hasta que apre-

tamos el botón de apagado (en todos los manuales se llama botón de encendido, aunque es el mismo, para que no sepas cómo apagarlo, je je je).¿Qué pasa si dejamos de producir por un tiempo? Pero no sólo de trabajar, sino en forma absoluta. Porque las vacaciones tampoco lo solucionan, seguimos en el mismo estado de co-sas, siendo iguales en otro ámbito. La propuesta es dejar de rendirle cuen-tas a San Eficiencia por unas horas, y bucear en nuestro propio silencio. Estoy seguro que allí hay tesoros para desenterrar.Existe un lugar en el centro de mi corazón en el que puedo estar tran-quilo, ser próspero y sentirme seguro, sin importar lo que esté sucediendo a mi alrededor.A ese lugar, desde el que me gusta es-cribirte, al que no hay que llegar porque está dentro de vos, te invito.Bienvenido...bienvenida...

Eduardo Londner

Page 4: Clubdesalud septiembre 2013

4CLUBDESALUD.com

Todo lo que encontrarás en Clubdesalud.com

Este númerote invitamos con...La Medicina de la

TORTUGA

Página 2

Una meditación sobre las vir-tudes que tenemos para aprender de este animal sagrado.

Clínica en Acción

Consultas reales

Página 8

El Lic. Raúl Pérez comparte sus profundos conocimientos clíni-cos, brindando respuestas.

Cirugía del

Alma

Página 14

La frontera final en el afán hu-mano de huir del grito del alma, ¿podremos silenciarla?

Otras formas de

Bienestar

Página 5

Propuestas para incorporar recur-sos y herramientas en terapias na-turales de la mano de FULTENA

Diosas entre nosotros

Radha

Página 10

Las fórmulas de los elixires de las diosas tienen notables particulari-dades, véalas en esta serie.

PNL y Terapia Floral

¿Quién tiene razón?

Página 16

Consejos desde la PNL para lograr el cumplimiento de nuestras metas y sueños.

Flores de Bach y la

Astrología China

Página 6

Cómo influye el horóscopo chino en los tránsitos que suceden mes a mes, y sus florales sugeridos.

Lo que podemos

Llegar a ver

Página 12

Una mirada diferente a las Flores de Bach, recorriendo el año al ritmo de nuestras emociones

Y además

Este mes...

Editorial, página 2Sirio Elixires Florales, página 7Organos y emociones, página 9

Emociones, página 11Mundo de los sueños, página 13

Gotas naturales en pag 18

Page 5: Clubdesalud septiembre 2013

5 CLUBDESALUD.com

Nuevas tendencias

Otras formas de bienestarDos propuestas que plantean una mirada simple y reveladora para sentirse bien. Con ellas se pueden incorporar herramientas y conocimientos que amplifican la salud.

Antares es el primer programa de computación en el mundo que

combina Terapias Vibracionales con Astrología. Le permite obtener su carta natal personalizada y vincularla con la revolucionaria teoría de Astro-medicina del Dr. Franco Rossoman-do. Es ideal para obtener la carta y un análisis completo de la misma en unos pocos clicks.Incluye el estudio de astromedicina desde la perspectiva del Dr. Franco Rossomando, y todo lo que usted necesita para elaborar su carta natal

en apenas unos segundos. Antares permite analizar cada uno de los as-pectos, realiza la revolución solar, los tránsitos y vincula todo esto con las Esencias Florales y Vibracionales a través de un análisis minucioso, que hace algunos años nos habría pare-cido imposible.Esta nueva versión contiene un atlas mucho más completo, una revisión de todos los textos de interpretación y la corrección de horarios para Ar-gentina, Chile y Uruguay.Gracias al programador y astrólogo

profesional Juan Martinez, este pro-grama está disponible, ahora en todo el mundo. Si quiere una muestra gratuita sólo tiene que escribirme a [email protected].

Antares 3.0: Astrología y Terapia Floral

Los programas de capacitación a distancia FULTENA son lo más in-dicado para quien desea incorporar conocimientos en forma simple, sin pro- blemas de horarios ni distancia, en la comodidad de su hogar. Cada pro-grama consta del envío online de los apuntes completos, y un video con el docente explicando los fundamen-tos de la materia. Al finalizar los re-querimientos del curso, usted recibe su diploma otorgado por FULTENA (Fundación Latinoamericana de Tera-pias Naturales).

La decisión de desarrollar un curso de Astromedicina, en el que a partir de la carta natal se obtiene importante in-formación personal, fue un agradable acierto. Es uno de nuestros programas más exitosos, sobre todo por la clari-dad con la que su autor, el Dr. Franco Rossomando, presenta los contenidos, fruto de sus propias investigaciones de más de 25 años en el campo de las te-rapias naturales.En Este curso usted aprenderá:• Fundamentos de la Astromedicina• Astrología Médica y su Basamento

• Práctica y Terapéutica• Carta Natal y los Planetas• Diagnóstico Cosmobiológico• Los Elementos de la AstrologíaY ahora, todo es enviado online, sin gastos de envío ni demoras.

Curso FULTENA: Astromedicina con el Dr. Franco

Page 6: Clubdesalud septiembre 2013

6CLUBDESALUD.com

Flores de Bach y Astrología China en el Año de la Serpiente

Transitando Septiembrecon la astrología chinaRATA: el mes del gallo, tendrá a to-dos muy ocupados, así que la rata es-tará libre de hacer de todo sin que na-die la vea, un mes romántico, cuidado quienes no quieran agrandar la familia! ¡Buen mes para estudios!

BUFALO: a levantar el ánimo, pedir perdón, si es necesario, el gallo lo ten-drá agotado, trabajando sin parar. Un mes de emociones fluctuantes, estarán algo deprimidos…vamos búfalo, ya gi-rara la rueda y todo estará bien nueva-mente.

TIGRE: el gallo lo hará detonar todo el tiempo, en ebullición constante, wu-wei, no forzar la acción de las cosas. A dejar fluir. No acción, autocontrol, serán las claves para transitar este mes complejo. ¡Om!

CONEJO: es un mes donde la energía del gallo, y la del año serpiente, lo ten-drán agotado. Un tiempo para mante- ner el bajo perfil, perdonar y perdonarse.

DRAGÓN: el gallo le depara un mes de aventuras. Excelentes relaciones so-ciales, trabajo, actividades, creatividad. No tome responsabilidades ajenas, ya sabe lo que le sucede…¡aprenda de vie-jos errores!

SERPIENTE: un mes para hacerse oír, decir, hacerse entender, poner a

cada uno en su lugar, amorosamente, ya que estará muy afilada.

CABALLO: un mes relajado para el caballo. ¡Ojo con las aventuras!! Podría ser descubierto! Todo se sabrá! Vuel-ven amores del pasado, no deje pasar oportunidades.

CABRA: un mes donde la energía ne-gativa estará a pleno para ser contra-

rrestada. Un mes para guardarse, re-solver el día a día sabiamente. Aléjese de personas tóxicas, chismes, no se deje influenciar por esta onda.¡¡¡todo pasa!!! ¡¡¡Vamos CABRITA!!!

MONO: buen momento para las rela-ciones afectivas, romanticismo, un mes para definir, evolucionar, y hasta para reformular su vida.

GALLO: para el gallo, transitar su pro-pio mes intensifica su personalidad. No cante sus logros y vanidades, ya que la envidia de los que lo rodean estará a la orden del día. Un mes para trabajar, y mantener el bajo perfil. Vamos gallito, se puede ser más discreto.

PERRO: cuidado con lo que le ofrez-can, administre bien su tiempo. El can-sancio y el estrés pueden jugarle una mala pasada y hacer que sus planes se detengan, y esto afectaría lo que resta del año.

CHANCHO: la energía del año y la del mes del gallo juntas le darán al chancho un mes que no querrá volver a pasar. No se dejen llevar por la desesperanza, no escuchen chismes, busquen la com-pañía de cabras, conejos, perros, ratas y búfalos para pasar este tiempo. Animo chanchito, esto también pasará.

Verónica [email protected]

Page 7: Clubdesalud septiembre 2013

7 CLUBDESALUD.com

Camelia

Sirio Elixires Florales

La conciencia del hombre, cuando no se puede conectar con la concien-cia de Dios, se vincula con el mundo subastral. En esa corriente de energía, la inercia circunda los éteres; existen energías paralizantes y aterradoras que penetran en el aura, por no estar hecha una conexión con la luz que lo impida. Esas energías paralizantes se desactivan en la medida en que la con-ciencia del ser adhiere paulatinamente a los mundos de luz, pero mientras el ser está paralizado de terror, no puede optar. Entonces, una flor lo libera para que él pueda decidir cuál es la corrien-te de energía donde su ser interior en-cuentra afinidad.

Para desactivar el terror paralizante. Para el miedo. Para el pánico. Para que la energía eléctrica circule “suavemen-te” y las dosis exageradas de adrena-lina no intoxiquen al organismo, no intoxiquen la sangre y no desactiven el sistema inmunológico. El terror pa-ralizante, cuando perdura, produce en-fermedades en el aparato digestivo. El terror subconsciente provoca gastritis, úlceras estomacales y duodenales. El terror que persiste genera enferme-dades intestinales, constipación, di-vertículos, diarrea, colitis, disentería. El terror en la psiquis, acosa, cercena, impide pensar, impide crear, bloquea

el chakra cardíaco y el chakra de la gar-ganta, obstaculizando la libre expre-sión del habla y de los sentimientos.

El terror es utilizado por la oscuridad para detener la libre evolución de los seres hacia los planos espirituales de la vida. Entonces, la Jerarquía Dévica plasma una flor que desactiva todas esas energías retrógradas correspon-dientes al miedo exacerbado.

Para las emergencias. Para los sustos. Para los grandes shocks. Para cuando no se sabe qué hacer en casos de acci-dentes, de catástrofes; cuando se trata de socorrer a otros, esta flor permite pensar, dilucidar, aquietar el emocio-nal, el mental. Para el temor que existe en todos los seres humanos, en dife-rentes grados y en diferentes maneras. Una flor para crecer en libertad.

“No teman y atraviesen el velo de los Portales de la bruma y libérense de la ignorancia que los ata, y conocerán la sagrada libertad”.

Hacelo vos misma

Naturalmente...

1- Masaje a los cinco sentidosEn un frasquito de aceite de almen-dras de 30 ml., sólo tenés que poner

• Aceite Esencial Puro de Ylang Ylang 10 gotas

Energías Florales de • Calendula (Flores de N.Generación) • Flannel Flower (Flores de Bush)

2 gotas de cada una

Y disfrutá de un masaje que te ayudará a despertar la sensibilidad y la sensua-lidad desde tus propios sentidos.

2- desintoxicación de la pielEn un pote con gel base neutro de 30 gs., sólo tenés que poner

• Aceite Esencial Puro de Geranio5 gotas

Energías Florales de • Crab Apple (Flores de Bach)• Flor Branca (Flores de Saint Germain)

2 gotas de cada una

Podés aplicarlo con dos dedos hacien-do un suave masaje sobre la piel, y dejar reposar unos minutos antes de higienizar.

Rosana Piñera es la creadora de Sirio Elixires

Florales, los primeros Florales Argentinos,

con más de 100 elixires unicistas y

casi 40 fórmulas combinadas

Rosana Piñera

[email protected]

Page 8: Clubdesalud septiembre 2013

8CLUBDESALUD.com

El Consultorio del Lic. Raúl Pérez

Clínica en acciónLa palabra de uno de los más reconocidos especialistas en terapia floral es compartida a través de consultas reales, para conocer más sobre su forma de encarar la terapia floral e incorporar opciones mentales a nuestra labor.Consulta¿Una persona puede solucionar el miedo a conducir un auto realizando el curso para aprender a manejar y obteniendo su licencia para ello? Les cuento, tengo 58 años, soy profesional, he sabido superar muchos obstáculos, pero esto no lo pue-do realizar, al escuchar las charlas recordé 2 situaciones que estaban ocultas en mis recuerdos, una de ellas fue un accidente en auto cuando tenia 5 años, desperté y recuerdo que me sacaban vidrios de la ca-beza, y la segunda situación fue a los 18 años al cortarse los frenos de un colectivo. No me paso nada físico pero pienso que quedo el miedo.

RespuestaSu dificultad (fobia) para manejar, está originada en dos situaciones de estrés postraumático (las que usted ha recor-dado), sobre todo la de los cinco años, y posteriormente, a los 18, cuando se cor-taron los frenos del colectivo.Quiere decir, que si bien hay que tratar el miedo, también debería ir a la causa origi-nada en los dos traumas.

Floralmente se puede dar:• Star of Bethlehem (para todo lo traumático)• Mimulus (para el miedo resultante)• Rock Rose (porque seguramente por momentos ese miedo la paraliza)• Walnut (para cambiar esta situ-ación y lograr autonomía)• Gentian (esto le dará la confianza que necesita para superarse y si al principio hay alguna dificultad, im-pedirá que se desanime).

Esto es a título orientativo. Si lo desea, le podemos sugerir direcciones de terapeu-tas florales en su localidad. (voy seguido por allá, pues tengo amigos y también doy cursos presenciales).Porque además de tomar las flores, alguien debe “acompañar” este proceso, orien- tando y haciendo los cambios que sean necesarios en la recomendación floral.Esta que le damos, es una de las tantas posibilidades que se pueden encarar con esta terapia.Además de las esencias florales, podría buscar algún terapeuta que realice EFT

(puede buscar el término en Google). En todas las ciudades hay varios. Esta es una te-rapia ideal para desbloquear situaciones at-emorizantes en forma rapídisima y sencilla.La sigla EFT significa Emotional Free-dom Techniques, Técnicas de liberación emocional.No es obligatorio que haga las dos cosas. Pero sepa que existen muchas posibili-dades para resolver este tema, de manera simple y eficaz.

Esta es una de las muchas consultas que el Lic. Raúl Pérez respondió tras la Capaci-tación Virtual de FULTENA: Miedos, Fobias y Flores de Bach, un empren-dimiento lanzado en Julio que aún puede disfrutarse online, solicitando el enlace a [email protected]. Junto con la Lic. Dorana Carrera Ortiz presentaron dos maravillosos videos explorando el tema, junto con apuntes descriptivos en el que se relacionaban los miedos, fobias, ataques de pánico y situaciones vincula-das, con las Flores de Bach, para el cuida-do de las emociones. El resultado, más de 3000 terapeutas de países Latinoamerica-nos compartiendo los conocimientos de estos reconocidos profesionales.

el Lic. Raúl Pérezes psicólogo y pionero de la terapia floral en

Argentinasiendo invitado a

disertar en muchos países por su vasta expe-

riencia clínica.

Lic. Raúl Pérez

[email protected]

Page 9: Clubdesalud septiembre 2013

9 CLUBDESALUD.com

Organos, emociones

y conciencia

Cada órgano alberga una parte de nuestra conciencia, y guarda emocio-nes positivas y negativas además de otros aspectos del espíritu:• El Hígado controla el Hum. Alma de nivel superior o etérea.• Los pulmones controlan el Po. Alma inferior o corporal, el aspecto físico y material del alma.• El Bazo controla el Yi. Pensamiento o inteligencia.• Los Riñones controlan el Zhi. Fuerza de voluntad.• El Corazón controla el Shen. Con-ciencia-espíritu.

HuMDa la naturaleza humana Yang positi-va. Es la esencia de las cinco virtudes. Es la semilla de nuestro cuerpo es-piritual inmortal. Es el aspecto Chi de nuestro espíritu.poSon siete y residen en los pulmones. Es el aspecto más físico del alma. Ve las cosas como aspectos sólidos, se-parados, físicos y distintos.No puede ver la interrelación de las cosas y se relaciona con las pasiones y las emociones negativas. Está relacio-nado con el sistema nervioso, límbico, los sentidos, las sensaciones, los sen-timientos y el Ching. Se afecta con la tristeza. El Po puede sublimar en Hum.YiNuestros pensamientos y/o propósi-tos. Pensamiento intelectual y aca-

démico. La formulación de ideas o intenciones, la memoria, el estudio y la concentración. Un Bazo fuerte, una mente clara y memoria fácil. Pensar demasiado y estudiar demasiado, o preocuparse, agota y debilita el Bazo.Una energía débil del bazo, embota la mente, la concentración y la me-moria. El Bazo alberga la parte de la mente asociada a la intención. Por sí misma no realiza proezas, hace falta voluntad para llevarlas a cabo.ZHiFuerza de voluntad, los riñones se relacionan con la función cerebral y la memoria a corto plazo; la energía y ambición para conseguir nuestras metas. Poca energía: pobre memoria a corto plazo, poca voluntad y distrac-ción de sus metas.sHenCoordina y regula los distintos aspec-tos de la mente, conciencia y espíritu. Dirige y maneja nuestra intención, fuerza de voluntad, pensamientos, memoria e impulsos nerviosos y sen-soriales para llevar a cabo las decisio-nes vitales.El corazón está relacionado con la me-moria a largo plazo.

Florales en la cama

Lo que suceda en el propio acto sexual es parte íntima de cada uno, y materia de consulta para sexólogos y psicólo-gos. Pero hay muchas emociones en danza antes, durante y después. Y les contamos algunas Flores de Bach para tener en cuenta.

la traMpa del resultadoCuando exigimos un resultado nos perdemos la riqueza del proceso, que podría o no conducirnos a alguna par-te (léase orgasmo), pero que tiene un inmenso valor en sí mismo. • Flores de Bach en qué pensar: Rock Rose (para equilibrar la auto-exigencia), oak (para quienes sien- ten que hacer el amor es un trabajo).

la cabeZa a Mil Un día complicado, la lucha de todas nuestras actividades por captar la atención, preocupaciones, una toca-dita en el hombro y ahora no sé cómo hago para concentrarme. Tranquila, no es obligatorio “hacerlo”. Tampoco es obligatorio quedarse enganchada a los mil agentes preocupadores.• Flores de Bach en qué pensar: White chestnut (para las ideas que no paran de brotar, como disco raya-do, en nuestra mente).

Viviana Castellaribrinda cursos en los

que incluye este material que fue compilado para

los mismos y que ge-nerosamente compartió

con clubdesalud.com

Viviana Castellari

[email protected]

Page 10: Clubdesalud septiembre 2013

10CLUBDESALUD.com

Las diosas entre nosotros

Radha: amor y devociónEs la consorte de Krishna, quien también representa la encarnación de Vishnu.

Radha pertenecía a una clase social que realizaba tareas de servi-cio. Sin embargo y a pesar de que Krishna estaba predestinado a casarse con otra persona, Radha y Krishna tuvieron un amor muy fuerte y muy intenso desde que se conocieron. Era tal la conexión que sentían uno por el otro, que la relación era intensa y apasio-nada. Radha tenía devoción por Krishna. A la vez era la que re-presentaba la pasión del amor físico y los placeres del cuerpo. Es como si los dioses a través de este símbolo mostraran la necesi-dad de disfrutar de placeres terrenales, bailar, alimentarse, tener una relación sexual intensa y plena. Esa es la energía de Radha.Es la deidad que representa la expresión de lo puro y lo divino en las expresiones cotidianas de la vida. Hace sagrado lo cotidiano y otorga posibilidades de disfrutar de los placeres físicos.

Atributos

Devoción, conocimiento de Todo lo que Es. Actúa despertando las fuerzas profundas del ser, reconectando con la energía de la Tierra y proyectando a la persona hacia la elevación espiritual, física y mental.Una afirmación de Louise Hay sintetiza el efecto de la Esencia. Con el gesto de abrir los brazos y mirar hacia arriba se repite: “Estoy abierto y soy receptivo de todo lo bueno”.Utilizar la esencia vibracional Radha cuando es necesario aceptar la presencia del placer y la alegría de vivir. Cuando las personas se niegan a sí mismos los placeres o bien disfrutar de los logros personales en todas las áreas. Personas que suelen poner frenos a sus logros o bien encontrar la manera de deslucir su brillo. Se la ha indicado para tratar cuadros de depresión, agotamiento físi-co o desinterés. Ayuda a las personas que toman la vida de una manera demasiado seria y que les cuesta aceptar chistes o bro-mas. Estimula la capacidad lúdica y la aceptación del descanso o la diversión en la vida.

Afirmaciones

• “La luz de la risa colma mi vida”.

• “Amo el juego de la vida y disfruto en cada momento”.

• “Acepto la diversión como parte de mi vida.”

Los elixires de las Diosas nos ayudan a foca-lizarnos en los arquetipos mitológicos y las cua-lidades que laten en potencial dentro de cada uno de nosotros. Pueden ser tomadas tan-to por hombres como mujeres.

Los elixires de las Diosas son fórmulas combinadas concentradas

La energía de Radha nos enseña a disfrutar de los placeres terre-

nales: bailar, alimenta-rse, tener una relación sexual intensa y plena.

Radha nos enseña a conectar con la

energía de tierra y proyectarla hacia la elevación espiritual

Page 11: Clubdesalud septiembre 2013

11 CLUBDESALUD.com

¡Hola! Acercándonos a la Primavera te propongo el ejercicio como un len-guaje para que veas la tarea del Prac-titioner como la de una Entrenadora o Couch de las emociones.

la entrada en calorCada vez que querés ponerte en movi-miento hay una fuerza opuesta que te dice: ¡quedáte donde estás! Es lo que conocemos como re-acciones y auto-matismos, y constituyen todo aquello que te frena. Cuántas veces escuchas-te “Voy a empezar el gimnasio”…y an-tes del mes, desistis ¡Uf!

Lo primero es: Cambiá de posición. ¡Movéte del lugar en donde estás pa-rada! Salí de tu zona de comodidad.

elongáSi querés correr una carrera de 8 kiló-metros y tu máximo esfuerzo es ir al almacén de la esquina...pues, ¡vas a tener que alargar tus circuitos!Ya sea que tu meta sea comprender y aprender de la experiencia para tener mejores resultados o bien plantear mejor lo que consideras que es un problema en tu vida (o conseguir un novio), el primer paso es Conocerte Mejor y adoptar hábitos nuevos que te impulsen a Mejorar tu calidad de vida y que disfrutes de Quien sos.

beneficiáte

• a nivel físicoEl estrés y la negatividad que nos ro-dea alteran nuestro aura. La salud no es sólo el armónico funcionamiento de nuestro organismo; sino que fun-damentalmente la buena Salud se construye en los planos más sutiles, considerando la forma en que sole-mos expresar nuestras alegrías, iras, tristezas, etc., y la forma de ver e in-terpretar el mundo que nos rodea.

• a nivel emocionalMucho se habla de Inteligencia Emo-cional pero llevarla a la práctica coti-diana es un desafío continuo.¡Es como en el deporte! Por mucho que mires programas de TV sólo esta-rás lista/a cuando lo practiques.Es decir, cuando logres articular y apli-car en tu vida: qué sentís y por qué para luego canalizar las emociones y que operen a tu favor.

• a nivel psíquicoTanto las emociones como los pensa-mientos y fundamentalmente la per-cepción que tenés de Vos y de lo que te rodea, condicionan tu realidad.

¿a Quiénes está dirigida la terapia floral?

. a Vos, que deseas hacer posibles cambios en tu vida pero te cuesta vencer la inercia de lo cotidiano o bien crees que no tenés la capacidad de,…o te dejás llevar por impulsos como la bronca o la frustración que te dejan afuera de lo laboral o de en-contrar vínculos compatibles con tus expectativas.. a Vos, que soñás con poder apren-der a concentrarte ante la presión (trabajo-estudios-deportes), a expre-sar tus opiniones sin causar rechazo o a sentirte segura con una buena au-toestima, a soportar las críticas o in-cluso los elogios.. a Vos, que se te hace necesario crear nuevos hábitos que favorezcan tu di-reccionalidad a las metas deseadas, conseguir nuevas amistades o em-prender un proyecto propio.. a Vos, que lograste avanzar con éxito en algunos aspectos de tu vida pero en otras áreas no estás satisfecha/o todavía.

Encontrá en las Esencias Florales tu guía interior y ¡hacé del Disfrute tu Deporte favorito!

Una mirada divertida y diferente de la labor del practitioner

Personal trainer emocional

Ana Carina Hagi

[email protected]

Practitioner en Flores de Bach

(Bach Centre, UK) y conductora del Programa Radial Cambiá la Onda.

Am 830 Viernes 14hs.

Page 12: Clubdesalud septiembre 2013

12CLUBDESALUD.com

OTRA PERSPECTIVA PARA LAS FLORES DE BACH

Lo que podríamosllegar a ver

Aún con mis ojos completamente abiertos

no veo nada. Zatoichi (Takeshi Kitano)

El personaje, un samurai con falsa ce-guera que llega a salvar un pueblo

de las temibles garras de la Yakusa, nos regala las mágicas palabras de la cita, en la sublime película Zatoichi, de Takeshi Kitano, estrenada en el 2003.Cuando vi la película, esas últimas pa-labras quedaron retumbando en mi men-te durante muchos días. Bastó esa frase para llenar mi vida de preguntas.El arte tiene la cualidad de transformar-nos, desafía el pensamiento autómata, nos obliga a ser distintos, queramos o no. Y no es tan doloroso como la terapia (bueno, a veces, je je je). Y algunas de las preguntas que disparó aquella frase to-davía me acompañan.

• ¿Qué es lo que no quiero ver cuando estoy ciego?

• ¿Cómo podría llegar a ver la totalidad de lo que es?

Creo que la construcción de una vida plena es el viaje desde la negación a la comunión, pasando por etapas de descu-brimiento, esos hitos de nuestra leyenda personal que merecen ser compartidos con los hermanos de la vida en la íntima ce- lebración de la fogata nocturna (en las ciu-dades podemos reemplazarla por la cena si nos atrevemos a apagar el televisor).Cuando nos ubicamos sobre los demás, tanto por creernos dueños de la verdad

como si caemos en las garras de una actitud crítica y acusadora, estamos ce-rrando los ojos a nuestras propias imper-fecciones, desplazando la capacidad de aprender hacia los demás, esclavos de las garras de “Ya sé”, ese siniestro personaje interno omnipotente (¿o debería decir prepotente?). La Yakusa interior...Las Flores de Bach nos ayudan, como las flores de primavera, a ver esos colores en nuestras emociones. Y para el primer

caso, el de los dueños de la verdad (in-cluyéndome a mí, cof, cof), existe la esencia floral de Vervain (y en alguna medida Vine), mientras que para el de los críticos, puede ayudar Beech. Así hablaba su creador de esta última.

Para aquellos que sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que los rodea, y aunque muchas cosas parez-can estar mal, tienen la virtud de ver el bien creciendo en su interior.El remedio también los ayuda a ser más tolerantes, indulgentes y comprensivos con respecto a los distintos caminos que cada

individuo –y las cosas en general – tran-sitan en su intento de llegar a la perfección final.

El Dr. Edward Bach definió a estas tres flores dentro de un grupo de emociones, el último, al que llamó “Sobreprotección o excesiva preocupación por el bienestar ajeno”. El séptimo de los pasos en el aprendizaje del alma que proponía (al abordar con la luz de la conciencia estas emociones) surge cuando ya pasamos por etapas más íntimas, como el “miedo”, la “incertidum-bre”, la “indiferencia”, y otras. En la seguri-dad de habernos integrado con nuestras zonas más oscuras, aparece la honesta intención de “ayudar” al prójimo.El problema es que salvar a quien no de-sea ser salvado, puede ser una interfer-encia en su propio camino, un estorbo en su desarrollo personal, alimentado por la creencia de que nosotros “sabemos más”. Pido por favor, en este punto, a las madres y padres del mundo, que dejen de tirarme tomates, estoy al tanto de que se dice más fácil de lo que se vive, y tampo-co es mi intención llevarme una ensalada a casa. Sigamos...

Soltar la cuerda del apego es, tal vez, el acto más definitivo de amor. Dejar ir a aquellos a quienes les regalamos nuestro corazón en busca de su beneficio supe-rior, incluso cuando lo que ellos pro-ponen sea totalmente opuesto a lo que creemos, es abandonar la dominación en las relaciones. Así llegamos a una cum-bre de confianza en que la capacidad del otro (de elegir su camino de acuerdo a su propia alma) es tan aceptable como la nuestra. Igualamos la relación en una

Page 13: Clubdesalud septiembre 2013

13 CLUBDESALUD.com

OTRA PERSPECTIVA PARA LAS FLORES DE BACH

Lo que podríamosllegar a ver

posición existencial realista, como postu-la el análisis transaccional, en la que am-bos estamos bien y podemos reconocer tanto nuestras fortalezas y debilidades como las del otro.Ahora bien, en el breve pero intenso viaje por esta sección de la revista que compartimos, hemos abandonado la crítica con Beech, dejado de predicar y convencer con Vine y Vervain, y hasta nos relajamos de la autoexigencia y nece-sidad de ser un ejemplo con Rock Water (esta se me ocurrió recién). No es poco para un par de páginas. Pero para que el recorrido esté completo debemos pasar por la estación de Chicory. Así describía el Dr. Bach a este floral:

Para aquellos que se preocupan demasi-ado por las necesidades de los demás, y tienden a excederse de sus cuidados a los niños, familiares y amigos, encontrando siempre algo que debe ser corregido. Dis-frutan intentando modificar todo lo que consideran que está mal, y anhelan tener siempre cerca a aquellos por quienes se preocupan.

Desde el ultramundo llega la fantasmal figura de mi madre con una sopita y un abrigo, aunque rara vez tengo frío, para que no me enferme, aunque nunca me enfermo. Gracias mamá...voy a ver ahora a quien le puedo encajar la sopa. Ah, y más allá de lo que sugieran las letras que preceden, aclaro que amo a mi mamá.Y para tratar de abrir más mis ojos (los únicos que puedo y tengo derecho de abrir), me gusta acompañarme con las palabras del libro “Cúrate a tí mismo”, con las que me despido hasta la próxima dejándoles cataratas de amor infinito: “nuestro breve paso por la Tierra, que cono-

cemos como vida, no es más que un momento en el curso de nuestra evolución, como un día en el colegio lo es para toda una vida”.

Con la luz expandiéndose en el exterior, la pri-mavera es la oportunidad de abrir las ventanas del alma e iluminar la conciencia, y nos brinda la oportunidad de acercarnos a la capacidad de ver, una aventura que representa la propia vida.

Más ejercicios para vivenciar la segunda atención:

EL MUNDO DE LOS SUEñOS

Los chamanes dicen que vivimos simultáneamente en dos mundos. Nuestra presencia en uno de ellos se ve afectada por las acciones en el otro.

El verdadero poder se obtiene cuando somos plenamente conscien-tes de ambos.

Los sueños y las visiones nos otorgan acceso al otro mundo, y cuan-to más amplifiquemos nuestra mente, más podremos obtener valiosísima in-formación en forma de intuiciones.

El primer paso es llevar un re-gistro detallado de los sueños, a los cuales podemos acceder pidiendo recordarlos en forma clara. Es una ex-celente idea tenerlos anotados en un diario, sin interpretarlos, hasta que empecemos a entender lo qué nos es-tán contando.

No existe una manera única de interpretar los sueños, y no siempre su interpretación es lo primero que nos viene a la mente, o lo que está su-cediendo en los mismos. El objetivo es respirar en sintonía con el gran es-píritu y llegar a obtener una apertura permanente del ojo de la conciencia.

Lea más en: El Camino del Chamán

Editorial Fultena

Claudia Miranda

[email protected] [email protected] Londner

Palabra de Bach

VerVain Para quienes tienen principios e ideas fijas, y por estar seguros de que son las correctas, rara vez modifican su acti-tud. Desean fervientemente conver-tir a quienes los rodean a sus propios puntos de vista con respecto a la vida.

Vine

Para personas muy capaces, seguras de su propio talento y confiadas en el éxi-to. Su seguridad en sí mismos los hace pensar que a los demás los beneficia-ría dejarse convencer por su prédica y hacer las cosas tal como ellos las hacen.

rock Water

Para los que son demasiado estrictos en su modo de vivir, y se niegan a sí mismos muchas de las alegrías y place-res de la vida, porque consideran que van a interferir en su trabajo. Resultan muy severos para consigo mismos.

Page 14: Clubdesalud septiembre 2013

14CLUBDESALUD.com

Mmmm, ya me hice los pómulos, la cola y la nariz…..¿estoy fe-

liz?...no…¡Me voy a hacer las lolas! Y así vamos por la vida, llenando

el cuerpo de cicatrices para tapar aquellas que no vemos, las internas. Estas últimas se fueron acumulando con los años y se endurecieron pero no se fueron. Muchas veces nos mi-ramos al espejo y no nos gustamos,

fieles a Crab Apple o a Beech, y em-pezamos a pensar con el motorcito mental que no para, al estilo White Chestnut.

Nos parece que si tuviéramos los ojos más grandes, la nariz más chica, la boca más carnosa, la panza más chata…uff la lista puede seguir por siempre, ahí y sólo ahí seríamos fe-lices. Entonces nos decidimos a cor-tar pedazos de nosotros para poner pedazos imaginarios de “otros ideales”.

¡Y ahora si! ¿Ahora si? ¿Ahora quién soy? ¡¡Paren el mundo que me quiero bajar!! Imagino que eso debe decir el alma acurrucada y temerosa de que nunca la descubramos. Nuestro “Ser” tiene la clave, allí está mi te-soro. Contiene TODO. Lo que me colma de felicidad y lo que me llena de tristeza. Mi potencial infinito y mi sombra más cruel. Mi primer amor y

mi primera pérdida. Mi primer éxito y mi primer fracaso. Ese tesoro no puede operarse, no puede mutilarse. ¡Por suerte! Con el “Ser” no es tan fácil. Requiere paciencia y aceptación incondicional, como sucede con los niños ¿no? Paciencia porque segu-ramente al comienzo costará que se quede quieto, recordá que muchas veces le hablamos con agresiones e insultos. Aceptación incondicional porque ese niño no es “perfecto”, y se-

guramente esa imperfección, esas fal-las me enojan mucho.

Te propongo un muy pequeño ejerci-cio para acercarte un poquito a ese niño:

Sentate en un lugar cómodo y cá-lido. Si te cuesta concentrarte en este momento y tu mente divaga agitada incorporá la energía de las Flores de Bach Clematis e Impatiens. Ce-rrá los ojos. Hacé unas respiraciones profundas y concentrate en la respi-ración. Continuá respirando pero ahora no fuerces el ritmo, respetá tu ritmo. Ahora imaginá a ese “Ser” como un niño. Imaginá su aspecto, ¿podes ver su rostro, sus ojos? Dale la bienvenida y tomate unos segundos para pensar algo agradable sobre él. Una vez que lo encuentres decíselo varias veces. Seguramente vas a no-tar que su rostro se ilumina. Quedate con esta imagen y dale las gracias por haber venido. Concentrate de nuevo en la respiración. Poco a poco vas tomando contacto con la habitación y con el momento presente. Cuando estés lista abrí los ojos.

Este ejercicio invita a nuestro ser, a nuestro niño, a tenernos confianza para acercarnos a él. Este paso puede dar trabajo y demorar un poco pero vale la pena. Cuando sientas que esa confianza comienza a fortalecerse será el momento para el siguiente paso: tomar contacto con sus heri-das, con sus cicatrices. Para llenarlas de amor y sanarlas. De eso se trata.

DETECTIVES DE LAS EMOCIONES

No hay cirugía para el AlmaUna necesidad de solucionar algo que no radica en el mundo externo...arreglando todo lo que se ve afuera, no estamos curando lo que nos duele por dentro.

Page 15: Clubdesalud septiembre 2013

15 CLUBDESALUD.com

DETECTIVES DE LAS EMOCIONES

No hay cirugía para el AlmaUna necesidad de solucionar algo que no radica en el mundo externo...arreglando todo lo que se ve afuera, no estamos curando lo que nos duele por dentro.

Notas para ver

Visite nuestro canal www.youtube.com/elondner

Lic. Karina Donato

[email protected]

Lic. en PsicologíaPractitioner en Flores de Bach

(Bach Centre, UK) y conductora del Programa Radial Cambiá la Onda.

Am 830 Viernes 14hs.

rosana piñera

Creadora de Sirio Elixires Florales.

http://youtu.be/7niN--9YVAE

eMilia albano

Master en PNLTerapeuta Floral

http://youtu.be/pfYDXabm4NE

Veronica nani

Especialista en Astrología ChinaPractitioner en Flores de Bach

http://youtu.be/yw2N4FH5dj8

ana carina Hagi

Practitioner en Flores de BachConductora de Cambiá la Onda

http://youtu.be/4snbE_NjzLs

María Matilde naldoni

Terapeuta FloralEspecialista en Flores de Bush

http://youtu.be/AVkmGhqUWrg

Palabra de Bach

crab apple

Es el remedio de la purificación, y pue-de aplicarse a todos aquellos que sien-ten como si en ellos existiese algo que no está del todo limpio.

White chestnut

Pensamientos que parecen dar vueltas y vueltas, rodeándolos y causándoles una verdadera tortura mental.

clematis

Para los soñadores, los somnolientos, los que no están plenamente conscien-tes, o que no tienen gran interés por su vida presente.

impatiens

Para quienes encuentran muy difícil ser pacientes con las personas más lentas, dado que consideran esto como un de-fecto y una pérdida de tiempo.

Page 16: Clubdesalud septiembre 2013

16CLUBDESALUD.com

Nuevas ciencias de la conducta

PNL y Esencias Florales: ¿Quién Tiene Razón?

“Si tú y yo discutimos y tú me vences,

¿será acaso verdadero lo tuyo o lo mío? ”.

Lao Tsé

Tener la razón sobre algo, es una forma de pretender ser dueño de la verdad –inflexi-bilidad-. Pero nadie posee “la verdad”, sino que todos la buscamos continuamente a través de nuestras opiniones. Una de las características de la opinión es que nunca es definitiva y estática, sino que está en permanente cambio... Por lo tanto, es i-rracional pretender tener absoluta razón cuando discutimos o conversamos so-bre algo. Quienes insisten en tener razón, confunden su opinión con “la verdad” no reconociendo las posturas de los demás y tensando la situación. Por lo tanto, tener la razón sobre algo, es una forma de pre-tender ser dueño de la verdad y conver-tirse en inflexible; como nadie posee “la verdad” y sí cada uno tiene su verdad, que es su opinión, puede decirse que la ver-dad es relativa. Otra de las características de la opinión es que es un derecho que tiene toda persona. Para fijar una postura de forma elegante, que se relaciona con sus valores esenciales y merece el respeto dado su singularidad como persona; para esto nos dicen Bandler y Grinder (cre-adores de PNL): “para ser efectivos en una conversación, debemos contar con la flexibilidad y elegancia que nos confiere el contar con múltiples opciones”. Programación Neurolingüistica propone para expresar la posición personal en una conversación o discusión lo siguiente: “Me parece que…”; “Yo creo que…”; “Pien-so respecto de…”; “Opino que…” “Sostengo mi idea respecto de…” “En mi opinión…”,

“Según mi parecer…” “Estimo que…”; etc.

Respecto a Remedios Florales que ayu-dan a flexibilizar y dar elegancia a nuestra forma de expresarnos encontramos:

• Rock Water: Flexibiliza parámetros ex-cesivamente estrictos y rígidos.• Quaking Grass: Permite ver todas las facetas de una situación, abre las perspec-tivas (ideal para grupos).• Vine: Personalidades dominantes.• Vervain: Personalidades fanáticas y dominantes.• Oak: Tenacidad excesiva que rigidiza y encierra en “su verdad”.• Rabbitbrush: Otorga la capacidad de observar episodios multifacéticos.• Caléndula: Para propensos a discutir, utilizar palabras agudas o cortantes, sua-viza el lenguaje y favorece la receptividad

Generalmente de una simple discusión sobre algo muchas veces pasamos a una discusión violenta que provoca enojo, re-sentimiento y distanciamiento para lo cual se indicarían: Willow, Holly, Deer Brush, Crab Apple, Lemon. Y además tener en cuenta que una dis-cusión puede mantenerse en forma salu-dable si se tiene en cuenta lo siguiente:• Tratar al otro como me gusta que me traten a mí.• Ponerse en el lugar del otro.• Respetar y querer a cada uno como es aunque no comparta sus gustos.• Evitar la pelea y maltratos, ya sean ges-tuales o verbales.• Evitar la descalificación y bromas pesadas. PNL Master Emilia Albano

• Buscar buenas formas de expresar el enojo, y las hay porque el enojo es una emoción que puede ser expresada de la siguiente manera : “A mi me enoja tu actitud imparcial”, “ Me duele escuchar lo que acabo de escuchar”; “Yo me siento” ó “ A mí me pasa”, en vez de “me hiciste” (acusación).• Saber escuchar.• Callar cuando otro habla, evitar inter-rumpir al interlocutor.• Escuchar todas las opiniones.• Mirar al que está hablando.• Escuchar a los demás y ser receptivo para conocer lo que vierten.• Cuidar el lenguaje.• Cuidar el vocabulario.• Evitar usar malas palabras, insultos, so-brenombres ofensivos o no aceptados por el otro.• Evitar reprochar o demandar.• Contestar adecuadamente respetando la propia opinión.

“Si quieres encontrar a alguien en su centro, tendrás que dejarle entrar a él también hasta tu centro” Rajneesh

Feliz primaveraCon el afecto de siempre

[email protected]

Page 17: Clubdesalud septiembre 2013

17 CLUBDESALUD.com

LO QUE QUEDO EN EL TINTERO

Gotas NaturalesPequeños comentarios para compartir con los amigos de las terapias naturales. Ideas, consejos, actividades y frases para dejar siempre abierta la puerta del corazón.

Estamos preparando una sor-presa para los Practitioners recibi-dos en el Programa Internacional de Educación en Flores de Bach, al estilo de Esencias Vibracionales Londner´s y FULTENA. Un en-cuentro virtual de actualización con la presencia de los más destacados profesionales de la región. Todavía estamos en la etapa de preparación, pero día a día vamos sumando ideas y preparando una propuesta que va a sorprender y sumar aportes tera-péuticos. Un importante invitado de carácter internacional ya com-prometió su presencia ¿Se animan a adivinar?

www.centrobach.com.ar

Sorpresa Bach

Para poder disfrutar tanto de nuestras notas saludables con los profesionales que hacen Revista Clubdesalud.com y otros profesionales amigos de las terapias naturales, como de concep-tos terapéuticos, ideas, abordajes no-vedosos, hemos desarrollado nuestro canal de Youtube, que ya tiene casi 10.000 visitas. Ojalá disfruten del material que subimos todas las sema-nas. Como todas nuestras propuestas para llevar las terapias naturales a to-das las casas del mundo, es fruto del esfuerzo de todos los enamorados de este abordaje que suman sus ideas, y te invitamos a sumarte mirando las notas, comentando, o con tu aporte.

www.youtube.com/elondner

Notas en Video...

Una vez más nos preparamos para recibir, en su cada vez más importante desarrollo de terapia floral, a Neide Margonari, directora del centro de Florales de Saint Germain. El Arco Iris de los rayos de sanación al servicio de la sanación de los cuerpos suprafísicos. Un abordaje en el que se arroja luz a la mirada floral, gracias a la convicción de Neide de “contagiar” la salud natural a todas las casas del mundo, sueño que compartimos y que vemos desenvolverse en cada una de las oportunidades en que nos reunimos. Allí estaré, aprendiendo junto a todos, en un evento internacional que tenemos el honor de auspiciar, una vez más.

La cita es el Sábado 28 de Septiembre, promediando un año lleno de salud.

www.londner.com.ar

Flores de Saint Germain

Page 18: Clubdesalud septiembre 2013

18CLUBDESALUD.com

Sonrisas sanadoras...

Humor FloralUna sonrisa que nos sumerge en el mundo de las emociones. La oportunidad mágica de reirnos de aquellas actitudes que suelen atraparnos, y aprender de ellas.

Sunny BitcherTodo te sale mal

El comic de Beechapareció en el Libro Flores de Bach Para

Principiantes, de Errepar, por Eduardo Londner y Luis Fantoni, y es publi-cado aquí por cortesía de Juan Carlos Kreimer

Page 19: Clubdesalud septiembre 2013

19 CLUBDESALUD.com

ESCUCHAMOS - VIMOS - LEIMOS - ESTUVIMOS

Cosas que pasanPara compartir propuestas afines a nuestro amor por participar plenamente de ladanza de la vida, cosas que hacen bien, cosas que nos hacen pensar...cosas que pasan.

Un proyecto que suena bien

Un hermoso Proyecto Institucional

organizado por la Prof. Adriana Cerletti en estrecha cooperación con el centro de estudiantes de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.

¿cuál es la idea que nos conmueve?Llevar la música adonde no llega¿a cuales lugares nos referimos?A todos los que parecen aislados y

silenciados: el publico que más nos merece y nos necesita; centros de salud, hogares de niños o ancianos, Comedores, Barrios de bajos recur-

sos, Penitenciarías, y todos los que vos también propongas…

¿cómo?Compartiendo lo que somos, que no

es nada menos que lo que hacemos, nuestra música.

¿de qué forma?A través de encuentros musicales,

tratando de que sean lo más participa-tivos posibles de acuerdo a cada lugar. Música, charlas, valioso tiempo com-partido…

¿Hay requisitos para participar?Las ganas de pertenecer a una so-

ciedad más solidaria e integrada, de ofrecer nuestra música a cambio del aplauso más cálido y sincero, de ganar

su alegría reflejada en nuestra sonrisa.Para mí es un honor participar

como voluntario en este proyecto que merece verse coronado por el éxito.

[email protected]

Libro: Gracias Esclerosis Múltiple

Esta obra ha nacido en un primer

momento sin ánimo de ser publicada y simplemente para ocupar el lugar de una Tesina sobre Esclerosis Múltiple por encargo de los tutores de un curso de naturopatía realizado por mí a lo largo del 2009.

Tras su presentación a mis tutores ha sido leída por numerosos amigos, compañeros, pacientes y gracias a e-llos y a sus opiniones decido hacerla pública y acercarla a todas aquellas personas que puedan sacarle algún provecho deseando de corazón que se asemeje a un faro de luz que ilumine el camino de todas aquellas perso-nas que están atravesando el camino

de la incertidumbre, del miedo, de la desolación…., duro camino por el que hemos pasado todas las personas a las que nos ha sido diagnosticada una en-fermedad de esta índole.

Gloria Pérez es naturópata, espe-cialista en dietética y nutrición , cursó Biología en la universidad de Vigo y posteriormente se diplomó en Cien-cias Económicas y empresariales en la misma universidad para terminar la li-cenciatura de esta doctrina en la UnED.

Como ella misma dice tras su an-dadura por el mundo de la ciencia, una enfermedad (Esclerosis Múltiple) que le fue diagnosticada en el 2004 le lleva al mundo de la espiritualidad y de la medicina natural especializándose en dietética y nutrición, naturopatía, Flores de Bach, Reiki, Fitoterapia, Me-ditación, Sahaja Yoga y más en toda la amplia gama del mundo natural.

Actualmente ejerce como naturópa-ta en su pueblo natal Gondomar de la provincia de Pontevedra.

[email protected]

Page 20: Clubdesalud septiembre 2013

Dr. EDwarD Bach FounDation

Programa Internacional de Educación en

Flores de BachEl standard mundial en la formación

de Practitioners registrados en la

Representado en Argentina por

Esencias Vibracionales Londner´s

Riobamba 118, Piso 5to, (1025) C.A. de Buenos Aires, ArgentinaTel: 4952-4756 - Fax: 4954-2852 - E-mail: [email protected] - www.centrobach.com.ar

En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo

Los únicos programas avaladosy certificados por el Centro Bach de Inglaterra

Page 21: Clubdesalud septiembre 2013

cONSULTORA eN SALUd NATURALMATeRiA 17: LA cONSULTA eFicAZ

24

TRADICIÓN

evolución

Flores de Bach® Distribuidores exclusivos del único set original

importado del Bach Centre de Inglaterra

Flores de Bush Esencias Unicistas de Flores Silvestres Australianas

Flores de Saint Germain Sintonizadas por la investigadora

Neide Margonari (Brasil)

Flores de California Más de 200 Esencias Florales

de la Nueva Generación

Elixires de Luces Elaborados a partir de ondas vibracionales lumínicas

Elixires de las Diosas Para conectarnos con los arquetipos universales

Elixires de Estrellas El próximo paso en la evolución de las Esencias Vibracionales

Esencias Marinas El poder vibracional del mar. Desarrolladas en Canadá

Orquídeas del Amazonas Elaboradas por el Laboratorio Korte Phi (Alemania)

Aromaterapia Aceites Esenciales Puros especialmente seleccionados

La línea más completa de Sets Originales Concentrados

*TIT

ULO

S N

O O

FIC

IALE

S

Esencias Vibracionales Londner’s: Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTel: (54 11) 4952-4756 • Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: [email protected] • www.clubdesalud.com

En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo

Véanos todos los días en:

http://londner.blogspot.com

&

Jornadas de Capacitación Gratuita FULTENACada dos meses, los mejores profesionales del país y del mundo se reúnen en forma exclusiva para compartir sus conocimientos.

www.clubdesalud.com

cursos gratuitos

Flores de Bach por el Bach CentreEl único programa avalado por el Centro Bach de Inglaterra, con los docentes entrenados y capacitados allí. Usted no puede perderlo.

www.centrobach.com.ar

capacitación

Consultora en Salud NaturalLa única carrera anual que integra todos los sistemas de esencias vibracionales. Vea el programa analítico.

www.clubdesalud.com

carrera anual