2
7/23/2019 Cluster Cast http://slidepdf.com/reader/full/cluster-cast 1/2 Clúster de materiales avanzados La Fundació CTM Centre Tecnològic  ha impulsado el Clúster de Materiales Avanzados (MAV) que está orientado a dinamizar el sector de los Materiales Avanzados en Catalunya mediante la realización de acciones estratégicas que les permitan incrementar su competitividad. El Clúster MAV tiene como principales objetivos promover una  visión estratégica y competitiva entre las empresas del sector, detectar los retos estratégicos y los principales problemas operativos, así como potenciar el desarrollo de nuevos productos como elemento estratégico diferenciador. Además, también facilita la industrialización del proceso productivo de las empresas e incrementa el grado de internacionalización. El Clúster MAV hace posible las alianzas y la colaboración entre las empresas del sector. ENTREVISTA AL SR.JOAN MARTÍ ESTÈVEZ, gerente de Dinamización de Clústeres de  ACC1Ó ¿Nos podría definir que es un clúster y cuál es su principal objetivo? Un clúster es un instrumento que permite trabajar con las empresas del mismo negocio, es decir, empresas que comparten los mismos retos estratégicos (oportunidades) para detectar e implementar las estrategias ganadoras de los mismos y así contribuir a incrementar su competitividad. En definitiva, los clústeres tienen como objetivo que las empresas que participan tengan una mejor cuenta de resultados. ¿Cuáles son las políticas de clúster que se están aplicando en Catalunya? Catalunya fue uno de los países pioneros en el mundo, en 1993, en implementar una política de clústeres e ininterrumpidamente desde entonces, la ha desarrollado convirtiéndose en un referente en la materia. En general, los clústeres en Catalunya afrontan los dos grandes retos de la economía occidental, por un lado la globalización de los mercados y por el otro, la revolución tecnológica. Es por eso que las actuaciones de dinamización de clústeres se enfocan prioritariamente al desarrollo de proyectos de innovación y de internacionalización, respectivamente. Así mismo, debemos destacar que cada clúster responde a una dinámica competitiva diferente y por eso se desarrollan acciones a medida de los diferentes retos estratégicos, por ejemplo, el clúster de las motos tiene como uno de los grandes retos el desarrollo de vehículos eléctricos, o el de la óptica conseguir penetrar en sectores con potencial de crecimiento como las  tecnologías médicas o la eficiencia energética. En definitiva, una de las bondades del  trabajo en clave clúster es la personalización de las actuaciones a la realidad de cada negocio. ¿Cómo cree que pueden influir estas políticas en el territorio? Actualmente ACC1Ó trabaja activamente con 30 clústeres con la participación de 2.000 empresas de todo el territorio catalán que generan una facturación agregada de 45.000 millones de euros, una ocupación de 220.000 trabajadores y un efecto tractor sobre otras empresas. Abarcando sectores tan diversos de la economía catalana como la alimentación, el textil, los bienes de equipo o la biotecnología, entre otros. Además de la importante masa crítica mencionada, debemos destacar que desde el punto de vista cualitativo, los clústeres son importantes para el modelo económico catalán ya que permiten identificar las estrategias de éxito de diferentes sectores y catalizar proyectos empresariales para implementarlas. Permiten, por lo tanto, contribuir al cambio industrial que el entorno económico actual requiere. Clúster de materiales avanzados

Cluster Cast

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cluster Cast

7/23/2019 Cluster Cast

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-cast 1/2

Clúster de materiales avanzadosLa Fundació CTM Centre Tecnològic  ha impulsado el Clústerde Materiales Avanzados (MAV) que está orientado adinamizar el sector de los Materiales Avanzados en Catalunyamediante la realización de acciones estratégicas que lespermitan incrementar su competitividad.

El Clúster MAV tiene como principales objetivos promover una visión estratégica y competitiva entre las empresas delsector, detectar los retos estratégicos y los principalesproblemas operativos, así como potenciar el desarrollo denuevos productos como elemento estratégico diferenciador.Además, también facilita la industrialización del proceso

productivo de las empresas e incrementa el grado de internacionalización. El ClústerMAV hace posible las alianzas y la colaboración entre las empresas del sector.

ENTREVISTA AL SR.JOAN MARTÍ ESTÈVEZ, gerente de Dinamización de Clústeres de ACC1Ó

¿Nos podría definir que es un clúster y cuál es su principal objetivo?Un clúster es un instrumento que permite trabajar con las empresas del mismo negocio,es decir, empresas que comparten los mismos retos estratégicos (oportunidades) paradetectar e implementar las estrategias ganadoras de los mismos y así contribuir aincrementar su competitividad. En definitiva, los clústeres tienen como objetivo que lasempresas que participan tengan una mejor cuenta de resultados.

¿Cuáles son las políticas de clúster que se están aplicando en Catalunya?

Catalunya fue uno de los países pioneros en el mundo, en 1993, en implementar unapolítica de clústeres e ininterrumpidamente desde entonces, la ha desarrolladoconvirtiéndose en un referente en la materia. En general, los clústeres en Catalunyaafrontan los dos grandes retos de la economía occidental, por un lado la globalización delos mercados y por el otro, la revolución tecnológica. Es por eso que las actuaciones dedinamización de clústeres se enfocan prioritariamente al desarrollo de proyectos deinnovación y de internacionalización, respectivamente. Así mismo, debemos destacar quecada clúster responde a una dinámica competitiva diferente y por eso se desarrollanacciones a medida de los diferentes retos estratégicos, por ejemplo, el clúster de lasmotos tiene como uno de los grandes retos el desarrollo de vehículos eléctricos, o el dela óptica conseguir penetrar en sectores con potencial de crecimiento como las

 tecnologías médicas o la eficiencia energética. En definitiva, una de las bondades del trabajo en clave clúster es la personalización de las actuaciones a la realidad de cadanegocio.

¿Cómo cree que pueden influir estas políticas en el territorio?Actualmente ACC1Ó trabaja activamente con 30 clústeres con la participación de 2.000empresas de todo el territorio catalán que generan una facturación agregada de 45.000millones de euros, una ocupación de 220.000 trabajadores y un efecto tractor sobreotras empresas. Abarcando sectores tan diversos de la economía catalana como laalimentación, el textil, los bienes de equipo o la biotecnología, entre otros.

Además de la importante masa crítica mencionada, debemos destacar que desde elpunto de vista cualitativo, los clústeres son importantes para el modelo económicocatalán ya que permiten identificar las estrategias de éxito de diferentes sectores ycatalizar proyectos empresariales para implementarlas. Permiten, por lo tanto, contribuiral cambio industrial que el entorno económico actual requiere.

Clúster de materiales avanzados

Page 2: Cluster Cast

7/23/2019 Cluster Cast

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-cast 2/2

¿Qué ventajas competitivas tienen las empresas que participan en un clúster?El principal beneficio que puede obtener una empresa o agente de un clúster es la visiónestratégica sobre las estrategias ganadoras de su negocio y la participación enproyectos que permitan implementarlas. Los clústeres a su vez, son un espacio deencuentro que permite compartir sinergias con otras empresas y agentes que tienen losmismos retos estratégicos, tanto sean competidores (por ejemplo, buscando masacrítica para emprender proyectos de cierta envergadura), como empresascomplementarias (buscando la fertilización cruzada). Respecto a este último punto,debemos destacar que el modelo de desarrollo de clústeres ha ido evolucionando y lasiniciativas que actualmente se emprenden tienen un enfoque transversal (además demayor crítica que las precedentes), por ejemplo, el clúster gourmet, el clúster deldeporte, el kid’s clúster o el clúster de materiales avanzados que nos ocupa.

¿Qué valor añadido aporta el clúster MAV a las empresas catalanas que participan?El clúster MAV es un espacio abierto a toda empresa catalana que considere que losmateriales avanzados pueden aportarle valor añadido. El clúster MAV aporta un espaciode networking para empresas de diferentes sectores (automoción, aeronáutica,construcción…) pero que comparten una base tecnológica común (materialesavanzados), se encuentren e intercambien reflexiones, conocimientos y experiencias quepuedan converger en proyectos. A su vez, permite compartir una visión estratégicasobre el futuro de los materiales avanzados y así proveer inteligencia competitiva a lasempresas. Finalmente, permite agregar masa crítica para emprender proyectos queindividualmente sería difícil o imposible tirar adelante.

¿Cómo ve el papel de la Fundació CTM Centre Tecnològic  dentro del clúster MAV?Los clústeres requieren de un dinamizador que lidere el proceso de cambio estratégiconecesario para levantar proyectos que ayuden a las empresas del clúster a ser máscompetitivas. La Fundació CTM   ejerce este papel de liderazgo, en colaboración conACC1Ó. Las capacidades diferenciales con las que cuenta la Fundació CTM Centre Tecnològic , tanto desde el punto de vista tecnológico, como de gestión de proyectos, lacapacidad para interconectar empresas y la voluntad de expansión internacional, tienenque permitir que el clúster MAV se convierta en un referente en competitividad.

INMERSIÓN ESTRATÉGICA DEL CLÚSTER MAV 31 Y 1 de JUNIO

Los principales objetivos de esta jornada son realizar formación sobre temas clave,compartir experiencias, problemáticas y oportunidades, generar proyectos de alto valorañadido y co-diseñar actuaciones de futuro. Esta jornada va dirigida a directoresgenerales o máximos responsables de las empresas que tengan como retos tecnológicoslos materiales.

Para inscribirte a la jornada envía un e-mail al contacto: [email protected]