17
CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO

CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

CÁMARA CHILENA

NORTEAMERICANA DE COMERCIO

Page 2: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

1. Bienvenida

2. Introducción Cámara Chilena Norteamericana de Comercio

3. Grupo De Trabajo Propiedad Intelectual e Innovación

4. Breve Presentación de los Participantes

5. Testimonios de dos Innovadores

6. Discusión sobre áreas de interés, desafíos y oportunidades

7. Agenda de Trabajo

8. Conformación de sub-grupos

9. Cierre

Agenda

Page 3: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

PROMOVER EL LIBRE COMERCIO Y LOS NEGOCIOS ENTRE

CHILE Y ESTADOS UNIDOS

AmCham Chile

Asociación gremial al servicios de nuestros 600 socios

Red de contactos de gran efectividad en Chile y Estados Unidos

Capacidad de influir proactivamente a favor del libre comercio, la transparencia, competitividad e innovación.

Desarrollo de actividades orientadas a buscar oportunidades de negocios

Misión AmCham

Page 4: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

Ejes Estratégicos

MEJORES PRÁCTICAS Y

COMUNICACIONES

COMERCIO Y

NEGOCIOS

PRODUCTIVIDAD Y

COMPETITIVIDAD

NETWORKING Y

ALIANZAS

Ejes estratégicos

Page 5: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

GRUPO DE TRABAJO PROPIEDAD INTELECTUAL E INNOVACION

MISION

Promover una cultura de propiedad intelectual que POTENCIE y

destaque los esfuerzos que se realizan en INNOVACIÓN, que

permita asegurar la protección de la INVERSIÓN realizada por

EMPRENDEDORES e innovadores tanto de empresas chilenas

como norteamericanas y que contribuya al aumento de la

PRODUCTIVIDAD y COMPETITIVIDAD de Chile.

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Productividad y Competitividad

Page 6: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

Propiedad Intelectual Innovación

PROPIEDAD INTELECTUAL E INNOVACIÓN

Patentes Marcas Var. Vegetales Derechos de Autor Derechos Conexos

Propiedad Intelectual e Innovación

Page 7: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

GRUPO DE TRABAJO DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INNOVACION

FOCOS PRIORITARIOS

BIOTECNOLOGÍA Y SALUD

SOFTWARE

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

ENERGÍA y MEDIO AMBIENTE

Grupo de Trabajo Propiedad Intelectual e Innovación

Page 8: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

NUESTRO ROL

Promover diálogo Público Privado

Difundir e informar

Generar sinergias con otras asociaciones y universidades

Acercar la Propiedad Intelectual a la gente

Investigar y generar contenido

Grupo de Trabajo Propiedad Intelectual e Innovación

Page 9: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

MODUS OPERANDI

Constituido por representantes de los cuatro sectores definidos

como prioritarios

Conformará grupos temáticos de acuerdo a intereses específicos

Contará con una Mesa Directiva de cinco miembros que se reunirá

mensualmente:

Felipe Camposano Brian Doherty Alfredo Ergas Fernando Fischmann Sandra Guazzotti

GRUPO DE TRABAJO DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INNOVACION Grupo de Trabajo Propiedad Intelectual

e Innovación

Page 10: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

GRUPO DE TRABAJO COMITÉ DE P.I. E INNOVACION GRUPO DE TRABAJO COMITÉ DE P.I. E INNOVACION

GRUPO DE TRABAJO COMITÉ DE P.I. E INNOVACION

Grupo de Trabajo Propiedad Intelectual e Innovación

Page 11: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

TESTIMONIOS

GRUPO DE TRABAJO Alfredo Zolezzi es diseñador industrial experto en Innovaciones Tecnológicas Aplicadas. Creó el Modelo de los Objetivos Integrados (MOI) el cual sostiene que la innovación tecnológica es una herramienta que permite generar gran impacto económico y comercial (rentabilidad) generando a la vez gran impacto en el desarrollo social (rentabilidad social). Lidera un equipo de científicos expertos en robótica, nano partículas, física, plasma y diseño industrial, en AIC – Advanced Innovation Center, centro del cual es fundador y Chief Innovation Officer. Ha celebrado un contrato de cooperación y desarrollo con el Departamento de Energía de los EE.UU. (DOE.CRADA), Advanced Magnet Laboratories (AML) y Molecular Power Systems (MPS). Posee 10 patentes concedidas por el USPTO Actualmente maneja un portafolio de tecnologías de alto impacto internacional.

Testimonios

Page 12: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

Cristian Feuereisen es ingeniero civil industrial. Su historia con la propiedad intelectual en Chile se remonta al año 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro de propiedad intelectual del panel solar para el calentamiento de agua. Posterior a esto se convirtió en un emprendedor serial, fundando compañías relacionadas con energía, agroindustria y minería. Desde el año 1994 ha diseñado y patentado Tolvas livianas para la minería mundial en 10 países y fundó una empresa en Chile y otra en Australia para la fabricación de las mismas. En el año 2005 patentó en 9 países un nuevo concepto de camión minero para la gran minería que baja los costos operacionales en un 32%.

Testimonios

Page 13: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

AGENDA de Trabajo

Transversal Mesa de Diálogo INAPI – AMCHAM: Mecanismos facilitadores de la Propiedad Intelectual Liderado por

Fernando Fischmann – Agosto/Sept

“Coffee-Brain”: “La Propiedad Intelectual como Habilitador para

la Innovación” (presencia del Subsecretario de Economía y dos

innovadores connotados) – Agosto/sept

Mesa Redonda de Propiedad Intelectual – Enero 2014

Alianza con Universidades – 2do Sem. 2013

Agenda de Trabajo

Page 14: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

Cultura y Entretenimiento Concurso de Cortos para jóvenes chilenos que

proteja los derechos de autor junto con la Embajada

de EE.UU.

Liderado por Brian Doherty y Kendall Moss

Energía y Medio Ambiente Road-map de los Bio-renovables (6 talleres de

trabajo mensuales)

Liderado por Felipe Camposano.

Se incorpora el proyecto CORFO (talleres en mayo y

junio + Secretario Ejecutivo: Sebastián Flores).

Próximos talleres el 26/07, 30/08, 27/09, 25/10

Agenda de Trabajo

Page 15: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

Salud y Biotecnología Mesa de Diálogo Minsal (ISP) - AMCHAM (buenas

prácticas) Liderado por Felipe Camposano . Agosto

Mesa de Diálogo Minagri - AMCHAM sobre buenas

prácticas en el uso de UPOV 91 (variedades vegetales)

Marca sectorial que promueve la Biotecnología.

Liderado por Felipe Camposano.

Segundo Semestre (actividades en Chile y CA) Software Campaña de Awareness y mejores prácticas en materia

de propiedad intelectual del SW.

Liderado por Sandra Guazzotti

Reunión sectorial: 5 Sept. 2013

Agenda de Trabajo

Page 16: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

CONFORMACION DE SUBGRUPOS

GRUPO DE TRABAJO COMITÉ DE P.I. E INNOVACION GRUPO DE TRABAJO COMITÉ DE P.I. E INNOVACION

GRUPO DE TRABAJO COMITÉ DE P.I. E INNOVACION

Conformación de Subgrupos

Page 17: CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO · 2015. 4. 9. · 1983, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica de Chile, época en que desarrolló y realizó el registro

GRACIAS!