6
jorge_tb México Enviado - 14/10/2005 : 21:30:38 Que tal He tratado de convertir de proyección cónica de lambert a UTM WGS84 Zona 13 sin conseguirlo, usando ArcView 3.1 con la extensión Projector y también con la extensión Grid and theme projector v.2 que viene en el siguiente link: http://arcscripts.esri.com/disclaimer.asp El material son los municipios de Jalisco obtenidos del Marco Geoestadístico Municipal del INEGI ¿Cuales serían los parámetros para Cónica Conforme Lambert de Reference latitud y unidades de la proyección que me pide la extensión Grid and theme projector v.2 ya que ha dado más correspondecia con las formas de otra cartografía del INEGI en UTM WGS84 aunque con un gran desfazamiento ya que aparece muy abajo? Desde ya, Gracias Saludos Editado por - jorge_tb a las 14/10/2005 21:35:56 Hidrogeógrafo México Enviado - 14/10/2005 : 22:48:27 Si estas manejando la información del MGM del INEGI, mete los siguientes parámetros: Elipsoide: Clark 1866 Meridiano Central: -102 Referencia de Latitud: 14 Primer Paraelo Estándar: 17.5 Segundo Paralelo Estándar: 29.5 Falso Este: 2 500 000 Falso Norte: 0 No debes de tener ningún problema para reproyectar a la zona UTM 13 que necesitas, nos avisas si lo pudiste hacer o no. ¡¡Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan!!

Cmo Convertir de LAMBERT a UTM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cmo Convertir de LAMBERT a UTM

jorge_tb

México 

Enviado - 14/10/2005 :  21:30:38        

Que tal

He tratado de convertir de proyección cónica de lambert a UTM WGS84 Zona 13 sin conseguirlo, usando ArcView 3.1 con la extensión Projector y también con la extensión Grid and theme projector v.2 que viene en el siguiente link:

http://arcscripts.esri.com/disclaimer.asp

El material son los municipios de Jalisco obtenidos del Marco Geoestadístico Municipal del INEGI

¿Cuales serían los parámetros para Cónica Conforme Lambert de Reference latitud y unidades de la proyección que me pide la extensión Grid and theme projector v.2 ya que ha dado más correspondecia con las formas de otra cartografía del INEGI en UTM WGS84 aunque con un gran desfazamiento ya que aparece muy abajo?

Desde ya, Gracias 

Saludos

Editado por - jorge_tb a las 14/10/2005 21:35:56

     

Hidrogeógrafo

México 

Enviado - 14/10/2005 :  22:48:27              

Si estas manejando la información del MGM del INEGI, mete los siguientes parámetros:

Elipsoide: Clark 1866Meridiano Central: -102Referencia de Latitud: 14Primer Paraelo Estándar: 17.5Segundo Paralelo Estándar: 29.5Falso Este: 2 500 000Falso Norte: 0

No debes de tener ningún problema para reproyectar a la zona UTM 13 que necesitas, nos avisas si lo pudiste hacer o no.

¡¡Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan!!

Hidrogeógrafo

Editado por - Hidrogeógrafo a las 18/03/2006 03:56:58

     

     

Page 2: Cmo Convertir de LAMBERT a UTM

jorge_tb

México 

Enviado - 15/10/2005 :  14:21:13        

Que tal

Al hacer la conversión de Conica Conforme Lambert a UTM WGS84 con los parámetros anteriores me aparece como 2000 km abajo

¿Será el error que con la extensión Grid and theme projector me pide las unidades de la proyección actual y le dí metros?

¿Que otra extensión a parte del Projec Utility Wizard me servirá, ya que esta extensión parece ser para Arc View 3.2 y no me la reconoce (uso Arc View 3.1)?

Gracias 

Saludos

FORES

México 

Enviado - 15/10/2005 :  16:34:15           

Hola Jorge, a parte de la extensión que mencionas que efectivamente no está disponible para la versión 3.1, sin embargo existe la versión prjctr.avx que funciona bajo cualquier versión de 3.x. Esta la encuentras en la siguiente ruta de tu pc:C:\ESRI\AV_GIS30\ARCVIEW\Samples\ext\prjctr.avxNota: según comenta Hidrogeografo, si es MGM el origen de los datos, entonces debes utilizar como elipsoide Clarke de 1866, por lo tanto podria deducirse que se trata del datum Nad27, ojo con esto, tendrias que hacer una transformacion de Datum, de Nad 27 hacia Wgs-84, ya que utilizan elipsoides distintos....Nota2. De acuerdo a lo que comentas de aparecen 2000 km abajo, creo que aun siguen estando en Lambert. Deberias ingresar los parametros que te da Hidrogeografo para los datos de entrada y en los de salida selecciona UTM, meridiano central creo que para la zona 13 debe ser -105 y factor de escala 0.9996, falso este 500000, origen 0 y falso norte 0.....Si ya hiciste todo esto, entonces no se que estaría sucediendo....Saludos.....

LMoreno

México 

Enviado - 18/03/2006 :  02:37:48        

Hola Jorge_tb. Con el debido respeto a los compañeros, te comento que Hidrgeografo estaba cerca de la respuesta correcta, aunque le debes completar con lo que te sugiere FORES.Lo que debes hacer es transformar el archivo CCL del MGM a UTM NAD27 seleccionando como sistema de coordenadas origen el CCL con elipsiode de Clark de 1866. Los parámetros son:

Meridiano Central: -102Latitud de Referencia: 12Primer Paraelo Estándar: 17.5Segundo Paralelo Estándar: 29.5Falso Este: 2 500 000Falso Norte: 0

Despues conviertes a WGS84 o ITRF92, según requieras.

Page 3: Cmo Convertir de LAMBERT a UTM

Saludos!

Leonardo

izahk

 

Enviado - 03/03/2010 :  16:33:06        

cita:

Si estas manejando la información del MGM del INEGI, mete los siguientes parámetros:

Elipsoide: Clark 1866Meridiano Central: -102Referencia de Latitud: 14Primer Paraelo Estándar: 17.5Segundo Paralelo Estándar: 29.5Falso Este: 2 500 000Falso Norte: 0

No debes de tener ningún problema para reproyectar a la zona UTM 13 que necesitas, nos avisas si lo pudiste hacer o no.

¡¡Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan!!

Hidrogeógrafo

Originalmente enviado por Hidrogeógrafo

hola a todos! miren tengo este problema (no se mucho de esto) (casi nada je) estoy tratando de trabajar con unos shapes de CONAFOR 2010 pero los descargas de la pagina y unos vienen con datum wgs84 y particularmente dos shapes (dendroenergia y turismo de naturaleza) vienen con coordenadas en CCL ya intente cambiar la proyecccion pero el nuevo archivo shp aparece más grande q las capas q ya tengo(si en la misma zona de mis otras capas pero se salen del estado de guerrero y un poco al norte desfazados) y no se como ajustarlo o si es q lo hice mal. tengo arcview3.2 gracias! ayuda porfavor!!!! salvacion!!

Hidrogeógrafo

México 

Enviado - 03/03/2010 :  18:02:09              

Tienes los parametros completos de los shapes de CONAFOR?, la referencia de latitud y el falso este no siempre los manejan con estas cifras, pasanos ese dato y vemos probablemente el problema esta con el datum, danos mas datos de favor.

¡¡Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan!!

Page 4: Cmo Convertir de LAMBERT a UTM

N 19°20´13´´W 99°01´55´´2,262 m.s.n.mhttp://geochiapas.blogspot.com/

cano mejia

México 

Enviado - 03/03/2010 :  18:55:00              

EFECTIVAMENTE LAS COORDENADAS DE ESAS AREAS PRIORITARIAS DE DENDROENERGIA Y TURIMO DE NATURALEZA VIENEN EN CONICA CONFORME DE LAMBERT-WGS84, SOLO TIENES QUE REPORYECTARLO A GEOGRAFICAS O UTM SEGUN SEA TU CASO, LOS PARAMETROS YA TE LOS HAN MENCIONADO PERO VAN DE NUEVO:

Meridiano Central: -102Latitud de Referencia: 12Primer Paraelo Estándar: 17.5Segundo Paralelo Estándar: 29.5Falso Este: 2 500 000Falso Norte: 0

ASEGURATE QUE TU VIEW ESTE EN METROS (LAS UNIDADES DE MAPA Y DISTANCIA)1. CARGAS LA EXTENSION PROYECTOR EN ARCVIEW.2. CUANDO PINCHAS EN EL BOTON TE PEDIRA LA PROYECCION DE ENTRADA (AQUI ES DONDE METES LOS PARAMETROS QUE TE ESTAN DANDO). Y ACTO SEGUIDO EN OK.3. LUEGO LE DAS LAS UNIDADES DE SALIDA, QUE PUEDE SER UTM 27 O DECIMAL DEGRES. Y LUEGO EN OK.

DESPUES DE TODO ESTO TE PEDIRA QUE GUARDES EL SHP, PONLO EN ALGUN DIRECTORIO Y CARGALO CON TUS OTRAS CAPAS.

CREO "Y DIGO CREO PORQUE NO ESTOY SEGURO" QUE ÉSTAS AREAS PRIORITARIAS QUE MENCIONAS ESTAN EN EL LIMITE DOS ZONAS UTM, SI ESE ES EL CASO TRABAJA CON COORDENADAS GEOGRAFICAS (DECIMAL DEGRES)

SI TIENES ALGUN PROBLEMA, AVISANOS Y CON GUSTO TE GUIAREMOS EN EL PROCESO

Ing. B Cano MMANEJO FORESTAL Y SIGDURANGO-OAXACA, MEXICO

raulbecerril

México

Enviado - 22/10/2010 :  20:16:23        

hola yo estoy trabajando en semarnatb y manejan como referencia de latitud 12, y tu pones 14, no se cual sea la correcta pero en la pagina de INEGI trae las referencias de los valores aunque no los anote, pero los voy a buscar o espero que ustedes los encuentren antes

FIESTERO

Page 5: Cmo Convertir de LAMBERT a UTM

 leumassam

México 

Enviado - 25/10/2010 :  04:10:01           

No se hagan bolas, no se pongan a buscar masson las que ya mencionaban antes

Meridiano Central: -102Latitud de Referencia: 12Primer Paraelo Estándar: 17.5Segundo Paralelo Estándar: 29.5Falso Este: 2 500 000Falso Norte: 0

INFAP (instituto nacional de invetigaciones agricolas, forestales y pecuarias.

Meridiano Central: -102Latitud de Referencia: 0Primer Paraelo Estándar: 17.5Segundo Paralelo Estándar: 29.5Falso Este: 2 000 000Falso Norte: 0

la menos en mexico en CCL (conica conforme de lambert)

°°°GIS°°°

 

LINK DE DESCARGA :

http://foro.gabrielortiz.com/index.asp?Topic_ID=6041