9
/ 1 / +54 (011) 4323-9362 www.ba-csirt.gob.ar [email protected] _ PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL?

¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 1 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

_PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES:¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL?

Page 2: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 2 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

La privacidad en las redes sociales preocupa a muchos ciudadanos, especialmente cuando se etiquetan personas en fotos y/o videos sin el consentimiento de ellas, llegan comentarios sin autorizarlos, personas que “siguen” a otras sin el permiso acorde.

Configurar la privacidad de las redes sociales es una actividad sencilla. Sin embargo, hay que disponer de unos minutos para seguir el procedimiento según la necesidad.

Es importante gestionar la “huella digital”, es decir todo aquello que uno genera y deja como marca personal y única en la red. Esta “huella” se di-buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado y, sin darnos cuenta, vamos construyendo un “curriculum vitae” digital.

Es importante configurar la privacidad en Facebook para que desconocidos no accedan a información personal y privada.

La red social Facebook elaboró un servicio de ayuda para poder revisar y modificar la configuración de una cuenta. Para ello se deberá ingresar en la siguiente URL:

https://www.facebook.com/help/?helpref=hc_global_nav

Luego, elegir la opción “Privacidad y seguridad” y “Tu privacidad” para navegar a través de las explicaciones que la red social desarrolló.

_INTRODUCCIÓN

1. FACEBOOK

/ 2 /

No descuidemos nuestro derecho la privacidad. Configuremos con conciencia nuestros perfiles en redes.

1.2. SERVICIO DE AYUDA

Page 3: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 3 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

Para gestionar la privacidad desde la aplicación, primero se deberá loguear a Facebook y seleccionar la opción “Configuración” dentro del perfil:

A continuación, hacer clic en la opción “Privacidad” que se encuentra en el margen izquierdo de la pantalla para poder editarla según se desea:

Se puede solicitar, a Facebook, la información del perfil para descargarla y revisarla en forma recurrente. Para ello, deberá acceder a:

https://www.facebook.com/your_information/

RESPECTO DE LA IDENTIDAD DIGITAL, EN GENERAL NO TENEMOS TOTAL CONCIENCIA ACERCA DE CUÁNTO REPERCUTE EN NUESTRAS VIDAS Y QUE ACTUALMENTE CONSTITUYE UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LA IDENTIDAD EN SENTIDO AMPLIO.

1.3. GESTIONAR LA CONFIGURACIÓN DESDE LA APLICACIÓNN

/ 3 /

Page 4: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 4 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

2. PINTEREST

Para configurar la privacidad de esta red social, se debe acceder a la siguiente dirección:

https://ar.pinterest.com/settings/ Allí se podrá configurar el nivel de exposición del perfil en los motores de búsqueda. Por ejemplo, para Goo-gle, se deberá deslizar hacia la opción deseada en la sección “Privacidad de búsqueda”.

Asimismo, se puede no asociar cuentas con otras redes sociales y mantener el doble factor de autentica-ción activado.

Como así también, ocultar los tableros creados. Para ello, ingresar en el mismo, editarlo y deslizar la opción “Secreto” hacia la derecha.

Para conocer otras opciones de configuración, se recomienda acceder a la siguiente URL:

https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy

/ 4 /

Page 5: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 5 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

3. INSTAGRAM

De forma predeterminada, cuando se crea una nueva cuenta en la red social “Instagram” cualquier persona puede ver el perfil y las publica-ciones de otra.

Para que éstas sean privadas (fotos, videos, ubicación y hashtags), es decir que sólo las vean los seguidores aprobados, se deberá ingresar a la siguiente URL:

https://www.instagram.com/accounts/privacy_and_security/

También se puede ocultar el “Compartir las historias”:

Una vez que las publicaciones sean privadas, las personas deberán enviar al usuario una solicitud de seguimiento si desean visualizar las publicaciones, la lista de seguidores o a quiénes sigue.

1. Seleccionar para ir al perfil y luego hacer clic en .

1. Seleccionar para ir al perfil y luego hacer clic en .

2. Hacer clic en el dibujo (configuración).

2. Hacer clic en el dibujo (configuración).

3. Seleccionar “Privacidad de la cuenta” y activar la opción “Cuenta privada”.

3. Seleccionar “Privacidad de la cuenta” y activar la opción “Controles de historias”.

3.1. GESTIONAR LAS “HISTORIAS” DESDE LA APLICACIÓN

ES FALSO QUE SÓLO LOS FAMOSOS SON VULNERA-BLES A SUFRIR DAÑOS EN SU REPUTACIÓN DIGITAL.

Page 6: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 6 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

3.2. GESTIONAR LAS “HISTORIAS” DESDE LA WEB

3.3. GESTIONAR LAS FOTOS Y/O VIDEOS DESDE LA APLICACIÓN

Para configurar las Historias de Instagram desde una página web, deberá ingresar en:

https://www.instagram.com/accounts/privacy_and_security/

Luego seleccionar la opción “Permitir compartir” si así se deseara.

Las fotos y los videos en los que se ha etiquetado al usuario pueden aparecer de forma automática en el perfil o bien seleccionarlos de forma manual. Si se selecciona añadir las fotos y los vídeos manualmente, aparecerán en el perfil cuando se apruebe.

Si la opción deseada es añadir fotos y vídeos al perfil de forma manual, el usuario recibirá una notificación cuando alguien lo etiquete en una foto y/o un vídeo. Para añadir la foto y/ o el vídeo al perfil, hay que seleccionarlo y, a continuación, elegir el nombre de usuario y hacer clic en “Mostrar en mi perfil”.

Para más información, se recomienda visitar otras configuraciones sobre la información y configuración de privacidad en: https://www.instagram.com/accounts/privacy_and_security/ y https://help.instagram.com/

De forma predeterminada, cuando alguien etiquete al usuario en una foto o en un vídeo, el contenido se añadirá automáticamente al perfil. Para seleccionar manualmente las fotos y los vídeos que aparecen en el perfil:

1. Seleccionar para ir al perfil y luego hacer clic en .

2. Hacer clic en el dibujo (configuración).

3. Ingresar en la opción “Fotos y videos en los que apareces”.

4. Seleccionar la opción deseada “Añadir automáticamente” o “Añadir manualmente”.

Page 7: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 7 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

Esta red social configura los tweets como públicos de forma automática. Para poder protegerlos y hacerlos de forma privada:

1. Ir al perfil creado en Twitter.

3. Dirigirse hacia la opción “Privacidad y seguridad” (margen izquierdo).

5. En esta sección, también se puede configurar la opción de permitir (o no) el etiquetado en fotos, administrar los contactos, recibir (o no) mensajes directos y otras opciones más de seguridad.

Para más información, se reco-mienda visitar otras configuraciones sobre la información y configura-ción de privacidad en:

https://twitter.com/settings/safety

2. Seleccionar “Configuración y privacidad”.

4. Buscar “Privacidad de los Tweets” y hacer clic en “Proteger mis Tweets” para que sólo sean vistos por los usuarios aprobados para verlo.

4. TWITTER

Page 8: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 8 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

5. YOUTUBE

La red social YouTube ha desarrollado sus valores en base a cuatro libertades que definen su identidad:

La política de privacidad desarrollada por dicha red social se encuentra en:

https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx

Si se desea cambiar algún parámetro personal o privado, basta con ingresar con una cuenta de mail de “Google” y realizarlo en:

https://myaccount.google.com/intro?hl=es_419&pli=1

• Libertad de expresión.• Libertad de información.• Libertad de oportunidades.• Libertad para elegir dónde pertenecer

/ 8 /

ES CRUCIAL PENSAR DE QUÉ FORMA QUEREMOS ESTAR PRESENTES EN EL PLANO DIGITAL, Y CUÁLES PODRÍAN SER LAS POSIBLES CONSECUENCIAS.

Page 9: ¿CÓMO PRESERVAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL? · 2019-02-27 · buja con todos los comentarios, fotos, videos y búsquedas que hacemos. En la web todo es registrado, procesado y guardado

/ 9 /

+54 (011) 4323-9362www.ba-csirt.gob.ar

[email protected]

6. LINKEDIN

Automáticamente se ingresa al sitio https://www.linkedin.com/psettings/privacy y, desde ahí, se podrá configurar la privacidad de la cuenta, como por ejemplo: editar cómo ven el perfil el resto de las personas de la red, gestionar datos y actividad, administrar quién puede encontrar el perfil a través del correo electrónico y/o teléfono, entre otros.

La red social elaboró un servicio de ayuda para poder revisar y modificar la configuración de una cuenta accediendo a la siguiente URL:

https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy?trk=hb_ft_priv

Para acceder a la configuración de las políticas de privacidad de LinkedIn, se deberá ingresar dentro del perfil creado y seleccionar la opción “Ajustes y privaci-dad”.

6.1. SERVICIO DE AYUDA

/ 9 /

SI HAY ALGO QUE NO ES PARA NADA EFÍMERO, SON LOS CONTENIDOS QUE SE SUBEN A LA RED.