8
militar. Pero ahora puedo, y debo empezar a pelear por recu- perar la memoria histórica, no sólo de una persona como este aparejador que me dió la vida hace 52 años, sino del Coronel Tomás Ardid Rey, que organizó la defensa de Madrid, durante la Guerra civil y de Carlos Jiménez Canito -padre de mi madre - asesinado por los milita- res golpistas, al entrar en Murcia porque era el go- bernador militar de la localidad. Se lo debo a un hombre bueno toda su existencia, que nos ha hecho reir hasta el último día, pues nunca jamás perdió el sentido del humor ni guardó ningún Sábado, Enero 2, 2010 Hoy, esta tarde ha muer- to mi padre. Ya lo es- perábamos hace tiempo, pero hoy nos ha cogido de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co- mo título de este post. Después de un largo calvario de sufrimientos desde este verano, hoy precisamente cuando estaba tranquilo, feliz de haber reunido a toda su familia, se le ha ido la vida callando. Gracias compañeros de BO- LETÍN INFORMATI- VO por dedicarme el poema que más he senti- do siempre de Miguel Hernández, en un día como éste para mi. Por respeto a mi padre, hombre de vanguardia en la profesión de Apareja- dor, que trabajó hasta dos años antes de habernos dejado hoy, que fue capaz de realizar obras como las de el Hospital de la Bene- ficencia -hoy Hospital de la Princesa-, la Basílica de Aránzazu en el País Vasco, que todo lo hizo a fuerza de corazón y voluntad. Porque nadie se lo puso fácil dado que era hijo del Coronel Ardid, que orga- nizó la defensa de Madrid en la Guerra Civil -militar leal al sistema democrático de entonces por profesio- nalidad-. Por respeto digo no he hablado nunca ni de las circunstancias que tuvo que vivir en su juventud, por represalias del régimen franquista, ni de la conde- na a muerte de mi abuelo, conmutada por prisión Cómo se viene la muerte tan callando Contenido: Contenido: Contenido: Contenido: Tramitación de queja por canalización conjunta entre FJD/Hospital Clínico San Carlos (Madrid) 2 Convocatoria de Asamblea de la Plataforma en Defen- sa del Hospital Clínico San Carlos 3 Boletín Impreso nº25: Vo- lumen 1 del año 4 que saldrá el 16 de enero colga- do en la web 5 Una magnífica reflexión sobre el respeto como valor, también en Internet y los que se esconden tras el spam para faltar al respeto 6 TRIBUNA DE OPI- NIÓN.- 2007: Tercer año de laotrafsp.com 6 CÓMO AYUDAR A JUAN VILAS, ENFER- MO DE FM, SFC, ANGI- NA DE PECHO Y DI- ABETES, EN HUELGA DE HAMBRE DESDE EL 9/12/09 (26 DÍAS).- Nueva carta abierta 7 Educación, Historia y Polí- tica. Claves de un compro- miso. 7 El negocio del miedo según Iñaki Gabilondo 8 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA ENERO 2010 ENERO 2010 ENERO 2010 ENERO 2010 VOLUMEN 2 VOLUMEN 2 VOLUMEN 2 VOLUMEN 2 AÑO AÑO AÑO AÑO 4 Tomás ardid Gimeno uno de los mejores aparejadores que ha dado la historia reciente española Coronel de Ingenieros Tomás Ar- did Rey, artífice de la defensa de Madrid en la Guerra Civil.

Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

militar.

Pero ahora puedo, y debo

empezar a pelear por recu-

perar la memoria histórica,

no sólo de una persona

como este aparejador que

me dió la vida hace 52

años, sino del Coronel

Tomás Ardid Rey, que

organizó la defensa de

Madrid, durante la Guerra

civil y de Carlos Jiménez

Canito -padre de mi madre

- asesinado por los milita-

res golpistas, al entrar en

Murcia porque era el go-

bernador militar de la

localidad. Se lo debo a un

hombre bueno toda su

existencia, que nos ha

hecho reir hasta el último

día, pues nunca jamás

perdió el sentido del

humor ni guardó ningún

Sábado, Enero 2, 2010

Hoy, esta tarde ha muer-to mi padre. Ya lo es-perábamos hace tiempo, pero hoy nos ha cogido de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo título de este post. Después de un largo calvario de sufrimientos desde este verano, hoy precisamente cuando estaba tranquilo, feliz de haber reunido a toda su familia, se le ha ido la vida callando. Gracias compañeros de BO-LETÍN INFORMATI-VO por dedicarme el poema que más he senti-do siempre de Miguel Hernández, en un día como éste para mi.

Por respeto a mi padre,

hombre de vanguardia en

la profesión de Apareja-

dor, que trabajó hasta dos

años antes de habernos

dejado hoy, que fue capaz

de realizar obras como las

de el Hospital de la Bene-

ficencia -hoy Hospital de

la Princesa-, la Basílica de

Aránzazu en el País Vasco,

que todo lo hizo a fuerza

de corazón y voluntad.

Porque nadie se lo puso

fácil dado que era hijo del

Coronel Ardid, que orga-

nizó la defensa de Madrid

en la Guerra Civil -militar

leal al sistema democrático

de entonces por profesio-

nalidad-. Por respeto digo

no he hablado nunca ni de

las circunstancias que tuvo

que vivir en su juventud,

por represalias del régimen

franquista, ni de la conde-

na a muerte de mi abuelo,

conmutada por prisión

Cómo se viene la muerte tan callando

Contenido:Contenido:Contenido:Contenido:

Tramitación de queja por canalización conjunta entre FJD/Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

2

Convocatoria de Asamblea de la Plataforma en Defen-sa del Hospital Clínico San Carlos

3

Boletín Impreso nº25: Vo-lumen 1 del año 4 que saldrá el 16 de enero colga-do en la web

5

Una magnífica reflexión sobre el respeto como valor, también en Internet y los que se esconden tras el spam para faltar al respeto

6

TR I B UN A DE O P I -NIÓN.- 2007: Tercer año d e l a o t r a f s p . c o m

6

CÓMO AYUDAR A JUAN VILAS, ENFER-MO DE FM, SFC, ANGI-NA DE PECHO Y DI-ABETES, EN HUELGA DE HAMBRE DESDE EL 9/12/09 (26 DÍAS).- Nueva carta abierta

7

Educación, Historia y Polí-tica. Claves de un compro-miso.

7

El negocio del miedo según Iñaki Gabilondo

8

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICABOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICABOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICABOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

ENERO 2010ENERO 2010ENERO 2010ENERO 2010 VOLUMEN 2 VOLUMEN 2 VOLUMEN 2 VOLUMEN 2 AÑOAÑOAÑOAÑO 4444

Tomás ardid Gimeno

uno de los mejores

aparejadores que

ha dado la historia

reciente española

Coronel de Ingenieros Tomás Ar-did Rey, artífice de la defensa de

Madrid en la Guerra Civil.

Page 2: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

Cómo se viene la muerte tan callando

Administración de BO-LETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLI-CA

Estimado Tomás / com-

p a ñ e r @ s ,

os mando la queja que he

hecho llegar a va-

rios organismos de nuest

ra sanidad, aparte de

al directamente objeto de

la queja (el Hospital

Clínico de San Carlos,

del que depende la Fun-

dación Jiménez Díaz pa-

ra los temas referidos al

SIFCO… que a lo que

aparece nadie sirve para

qué sirve exactamente en

los diferentes teléfonos a

los que he llamado, in-

cluido el mismo SIF-

CO de mi zona -que en

vez de estar en mi mis-

mo hospital, mi hospital

tiene que enviar los pa-

peles al de San Carlos -

que no reponde- para las

autorizaciones para SUS

pacientes). ¿¿??.

En fin, ellos justificarán

la ineficacia de mil for-

mas cuando respondan -

como es costumbre-,

pero lo que el ciudadano

ve es lo que les acabo de

transmitir en forma de

queja, y que os paso por

si os es de utilidad tener

constancia de este tipo

Tramitación de queja por canalización conjunta entre FJD/Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Lunes, Enero 4, 2010

Nota de la Redacción: Re-cibimos en redacción una carta dirigida al adminis-trador de la web, con una queja clara y precisa sobre la situación de la Sanidad Pública Madrileña. Sirva de ejemplo de valor y deci-sión, y de conciencia de el futuro de nuestra Sanidad nos compete a todos y no arreglamos nada mirando para otro lado o pensando que es una pérdida de tiempo comprometerse. Gracias María José por tu valor y determinacióon. Os trasladamos la carta y la queja para que la conozcais y sepais cómo se puede lu-char contra lo injusto.

Un fuerte abrazo María José.

una de las dos Españas ha de

helarte el corazón.

Página 2 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

la envidia de la virtud hizo a Caín criminal, ¡Gloria a

Caín! hoy el vicio es lo que se envidia más…

Españolito que vienes al mundo te guarde

Dios, una de las dos

Españas ha de helarte el corazón.

tipo de odio a quienes se comportaron tan injustamen-te con su padre. Por eso, desde el mismo ejemplo que me dio siempre él, siento que debo recuperar la Memoria de otros dos hombres buenos, uno de los cuales -el que organizó la defensa de Madrid- sólo pu-do disfrutarme tres meses de mi vida. Dos hombres bue-nos que no he podido cono-cer porque como decía Anto-nio Machado, la envidia de la virtud hizo a Caín crimi-nal, ¡Gloria a Caín! hoy el vicio es lo que se envidia más… Españolito que vienes al mundo te guarde Dios,

Teniente Coronel Carlos Jiménez Canito, Gobernador Militar de Murcia, condenado a muerte en un Consejo de Guerra Farsa y ase-

sinado en 1939. Descansa en paz en el Cementerio de Murcia.

Por la Memoria Histórica en la Sanidad Pública Ma-

drileña firma en BO-LETÍN INFORMATIVO

DE LA SANIDAD PÚBLICA

Page 3: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

de situaciones y descon-

tentos de pacientes al

respecto.

De la FJD no tengo que-

ja en estos trámites, pues

ellos mismos, cuando me

he puesto en contacto

preguntando por la tar-

danza en las tramitacio-

nes, me llamaron ahora

en diciembre desde Ca-

nalizaciones dos veces

para informarme (lo que

les agradezco muy since-

ramente), fueron muy

amables, y estaban since-

ramente frustrados y des-

alentados de que en el

San Carlos no dieran se-

ñales de vida a sus reque-

rimientos. En mi queja,

veréis todo esto explica-

do.

En Atención al Paciente

del San Carlos ya co-

menté que os enviaría

copia de mi queja a vo-

sotros.

Aprovecho para enviaros

mis buenos deseos para

este recién comenzado

2010 (en mi caso, sanita-

riamente caótico, omo

cada vez que necesito

alguna gestión mínima

de algo, dado que por mi

patología -Sensibilidad

Química Múltiple- no

puedo salir a hacerlo

en ventanilla… aunque

francamente, creo que tal

y como lo veo, desde los

años de experiencia en-

este campo, tanto las

gestiones como las res-

puestas a estas serían

igualmente confusas,

equivocadas y farragosas

para mí, como ciudadana

-paciente, haciéndolas a

pie de calle).

¡Un fuerte abrazo!, y como siempre enhora-buena por vuestra lucha, que es la de todos noso-tros por una Sanidad Pública de calidad y humana.

PD: os mando el archi-vo de la queja en Word, pero no el PDF con la parte de la firma ma-nuscrita, que no tiene mayor importancia más que de cara a la queja oficial en si, que ya he hecho hace un rato.

María José Moya Villén Mi Estrella de Mar (sensibilidad química múlti-ple, síndrome de fatiga crónica, electrosensibilidad, fibromialgia y ecología práctica)

Tramitación de queja por canalización conjunta entre FJD/Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Convocatoria de Asamblea de la Plataforma en Defensa del Hospital Clínico San Carlos

Página 3 VOLUMEN 1, Nº 1

tal y como lo veo,

desde los años de

experiencia

en este campo,

tanto las gestiones

como las

respuestas a estas

serían igualmente

confusas,

equivocadas y

farragosas para

mí, como

ciudadana-

paciente,

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

Hospital Clínico Madrid_citas se-guimiento Solà-

Nogué enero 2010.doc

La Plataforma en defensa del Hospital Clínico CONVOCA (sigue en la siguiente página)

Page 4: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

Convocatoria de Asamblea de la Plataforma en Defensa del Hospital Clínico San Carlos

Página 4

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

ASAMBLEA • Porque NO queremos que se privatice la gestión ni que se externalicen servicios en nuestro Hospi-tal.

• Porque NO queremos que siga el deterioro de la Calidad asistencial y docente.

• Porque NO queremos que se recorten las planti-llas y los derechos de los trabajadores.

• Porque SI queremos que se respete la opinión y la participación de trabajadores y usuarios, en la re-solución de los problemas de NUESTRO HOSPITAL Y DE NUESTRO SERVICIO DE SALUD.

!!PARTICIPA Y DECIDE!!!!PARTICIPA Y DECIDE!!!!PARTICIPA Y DECIDE!!!!PARTICIPA Y DECIDE!! !!AGRUPEMONOS PARA HACERNOS RESPETAR!!!!AGRUPEMONOS PARA HACERNOS RESPETAR!!!!AGRUPEMONOS PARA HACERNOS RESPETAR!!!!AGRUPEMONOS PARA HACERNOS RESPETAR!!

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

A LAS 13H 30´.

AULA SCHÜLLER 1ª NORTE

Page 5: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

Como prometíamos, el próximo 16 de enero saldrá colgado en nuestra web, el Boletín nº 25, que es el Vo-lumen 1 del año 4, y que es nuestra quinta etapa de Bole-tines. Es una tarea ardua, que requiere mucho tiempo, de-dicación y medios, y por ello, tuvimos en un momento dado que priorizar lo que era más importante: Mantener el Boletín Impreso, o mantener la página web. Obviamente elegimos la segunda opción, que ha sido la más acertada, pues ha hecho de nuestra web un referente alternativo en la información de Sanidad y Servicios Públicos, y ha generado la necesidad de unir fuerzas varios blogs pioneros de la Red Pro-gresista de Blogs por la Defensa de la Sanidad y los S e r v i c i o s P ú b l i c o s . Una vez con-solidada esa opción- aun-que nunca se

puede decir que la alternativa seaa definitiva- hemos consi-derado la posibilidad de re-lanzar el Boletín Impreso, con la novedad de que se elabora de forma interactiva, en tanto en cuanto que, es producto de los post más visitados y los contenidos más valorados de nuestra web. En un futuro en el que esta opción pueda consoli-darse como un medio de comunicación impreso, in-tentaremos otra nueva etapa que sería incluir un suple-mento exclusivo de la Red, con el mismo criterio que el de BOLETÍN INFORMATI-VO DE LA SANIDAD PÚBLICA. En cualquier

caso, el 16 de enero, cuando salga nuestro primer número de esta nueva etapa, vereis, que la mayoría de los artícu-los valorados son de los blogs de la Red. Os emplaza-mos para el 16 de enero. Os dejamos con la portada, y un editorial que haremos todos los meses de la tendencia aproximada de los lectores en el mes correspondiente, y una conclusión al respecto.

Como podreis ver es una maqueta de la portada que esta todavía por concluir, pero esto sirve para que ve-ais el nuevo formato y pre-sentacióndel Boletín Impre-so.

Boletín Impreso nº25: Volumen 1 del año 4 que saldrá el 16 de enero colgado en la web

Página 5 VOLUMEN 1, Nº 1

“y vamos a seguir

cumpliendo el

compromiso de

boletín

interactivo con

los artículos más

votados por

nuestros

lectores”

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

Y hemos cumplido nuestra promesa

NO AL PENSIO-NAZO

Page 6: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

Una magnífica reflexión sobre el respeto como valor, también en Internet y los que se esconden tras el spam para faltar al respeto

haga alharacas con las cifras, lo cierto es que no es para tirar cohetes y tanto CC.OO. como UGT se muestran cautos. Desde la puesta en circulación del Euro, los precios cotidianos han subido un 60% y los sala-rios crecen seis veces menos que el coste de la vida. El nivel de confianza de los consumido-res desciende, pero menos mal que nos queda el Secretario General de UGT de Catalu-ña….. Las elecciones sindicales prosi-

guen con los consabidos éxitos

para todos, aunque siga siendo

uno el que le sigue sacando unos

cuantos miles de delegados al

otro.

Y, en Madrid, volveremos a ver

las calles llenas de ciudadanos

convocados por CC.OO. y UGT

el mismo día en que lo hace la

Federación Nacional de Asocia-

ciones Ecuatorianas de España

(FENADEE) manifestándose

por la Paz y contra el terrorismo.

Está muy bien llenar las calles de

voces contra la sinrazón de la

violencia, pero no las carreras por

ver quien convoca antes y a más

gente. Ese tipo de oportunismo

es tan vergonzoso como culpar al

Gobierno de la ruptura del proce-

so de paz.

La FSP de Madrid seguirá hacien-

do equilibrios con las distintas

administraciones y Rafael Siman-

cas. UGT Madrid perderá a una

de sus ejecutivas más valiosas en

la carrera electoral por la Comu-

nidad de Madrid, y ganará otra

mucho más preocupada "por lo

suyo". Nos consta el exitazo de la

copa navideña en Marcelino Al-

varez (ya lo comentaremos….) en

la que una vez más el Secretario

General de la UGT levantó su

copa en honor de los ilustres

ejecutivos a los que tanto maltra-

t a m o s .

En fin, veremos qué nos depara

este año recien estrenado en el

que esperamos alcanzar el millón

de visitas, y los seis millones de

peticiones (Hits). En cualquier

caso, y venga como venga, aquí

estaremos para comentarlo.

SUERTE PARA TODOS/AS.

T R I B U N A D E O P I N I Ó N . - 2 0 0 7 : T e r c e r a ñ o d e l a o t r a f s p . c o m

Si en lo político 2007 se presen-ta complicado con procesos electorales autonómicos y muni-cipales, en lo social lo hace con subidas exageradas por encima del índice de inflacción y con previsiones de que el BCE siga elevando los tipos de interés. La subida del salario mínimo a 570,6 € ha quedado desfasada, manteniéndose como uno de los más bajos de Europa, y las pen-siones apenas si suben un 2,6 %. Habrá que estar atentos a los Convenios Colectivos con claú-sulas de revisión salarial, y al comportamiento de los grandes sindicatos en esas revisiones. Cierto que ya UGT, en boca de uno de sus líderes carismáticos, nos avanza que no se negociarán convenios por debajo de los 1000 € de salario mínimo (JOSEP MARIA ALVAREZ), pero pensamos que sólo es un muy mal chiste para aguarle la fiesta a Montilla y a la patronal Catalana. Será llamado al orden, ¡¡SEGURO!!. Tampoco tendremos que perder de vista el final del periodo de bonificaciones para la conver-sión de trabajo temporal en fijo. Aunque el Ministro Caldera

Aunque real-mente se fal-tan al respeto como perso-nas ellos mismos y quienes les pagan para hacer una tarea tan po-co creativa

Estoy en Madrid

participando en el

VI Congreso In-

ternacional Multidisciplinar

sobre el Trastorno por Déficit

de atención y Trastornos de la

Conducta. Ayer

el sociólogo

C a t e d r á t i c o

Emérito de la

Universidad de

Deusto, Javier

Elzo, habló so-

bre los jóvenes y

tecnologías de la

i n f o r m a c i ó n

(TIC) y destacó

que uno de los

peligros son los

c om e n t a r i o s

anónimos que

esconden a per-

sonas potencial-

mente peligro-

sas o con informaciones no

contrastadas. Esta reunión está

promovida por la Fundación

Confias y, desde aquí, doy

públicamente las gracias a Be-

goña Echániz, alma mater del

congreso y de una amabilidad

excepcional. ¿Porqué no somos

amables con los demás? Es

gratis y te deja satisfecho.

Yo no he puesto ninguna traba

a escribir en mi blog pero estoy

observando un aumento de la

aparición de spam. ¿Tendré que

obligarles a que pongan su

nombre verdadero? No; no lo

Respuestas anó-

nimas

Página 6

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

Aunque realmente se faltan al

respeto como personas ellos mismos y quienes les pagan para hacer una

tarea tan poco creativa

Por cierto, ayer un anónimo me corrigió mis “faltas de ortografía”; en mi descargo y Sin acritú” debo decir que se fijen a la hora que escribo, hacia las 6:30h y como com-prenderán a esa hora me aca-bo de levantar y las legañas me impiden ver bien la pan-talla. Fuente: Reflexiones de un pediatra curtido

(4-1-07) – Comenzamos un nue-vo año, el tercero desde nuestra salida a Internet, y no parece que vaya a tener un transcurso tranqui-lo. Ya el 2006 nos dejó con amar-gos sabores de boca: ETA demos-trando su disposición negociadora para acabar con la violencia, y la animalada del asesinato en directo de Sadam Hussein. No creemos que los Reyes Magos nos vayan a sorprender con mejores nuevas, asi que abrimos este nuevo curso saltándonos la última fiesta navi-deña.

Page 7: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

Estimados amigos, desde MI ESTRELLA DE MAR os comento las novedades con

respecto a Juan Vilas, valen-ciano de Alzira de 57 años enfermo de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, angina de pecho y diabetes en huelga de hambre desde el 9/12/09, y por tanto desde hace 26 días hasta hoy el día de hoy, 3 de enero de 2010.

Para una mayor claridad, os

pongo en esquema los OBJE-TIVOS DE ESTA NUEVA ENTRADA, QUE SON DE-SEO DE JUAN HACEROS LLEGAR:

1) DAR LAS GRA-CIAS MÁS SINCE-RAS POR EL APO-YO de vuestra parte en estos días, y que le animan mucho.

2) 2) Dar pautas -dado que así lo habéis pre-guntado estos días- SOBRE LA MEJOR MANERA DE AYU-DARLE, Y QUE JUAN COMENTA QUE ES PROCU-RANDO QUE LA

MAYOR CANTI-DAD POSIBLE DE MEDIOS DE CO-MUNICACIÓN SE HAGAN ECO DE SU HUELGA . Son muchos los días si probar bocado ya, y cuanto más medios lo saquen menos podrán rehuir sus peticiones quienes pueden hacer algo, y antes podrá ponerse punto final a la situación.

Por tanto, quienes deseéis ayu-

dar en su causa (que es la de

todos), Juan comenta el siguien-

te esquema, que yo también veo

acertado para evitarle a él estar

pendiente de estas cosas estan-

do ya con tantos días de huelga

encima:

2.1) ESCRIBE Y/O LLA-MA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (TV, RADIO, CARTAS AL DI-RECTOR… (TANTO ES-TATALES COMO DE LA COMUNIDAD VALEN-CIANA) para explicar su situación de huelga de ham-bre (siendo diabético) y pi-

diendo que se hagan eco de su caso, como problemática generada por la Seguridad Social con enfermos cróni-cos incapacitados como él que no son reconocidos co-mo tales a pesar de no poder trabajar.

Se puede comentar, además, que Juan con este tiempo tremendo de frío, nieve, viento y lluvias con inunda-ciones -que han hecho estar en alerta a muchas comuni-dades en España-, esta perso-na está manteniendo una huelga de hambre en plena calle y siendo diabético…

También se puede comentar el lugar en donde Juan se encuentra haciendo la huelga (puerta del Ministerio de Trabajo. c/ Horts de Fares, 47. Alzira – Valencia-) y su horario de permanencia en el sitio (6:30-19 h., más o me-nos).

2.2) Si el medio te responde interesándose, y dado que algún día la salud de Juan … Seguir Leyendo en http://w w w . b o l i n f . e s / w p / ?p=15642

pos de la transición hubo per-

sonas como Mariano que fue-

ron todo un ejemplo de com-

promiso con la educación. Con

la educación librepensadora,

heredera de la Escuela socialista

de la II República, de la cual fue

gran investigador y recuperador

de su Memoria Histórica. Siem-

pre me sorprendió la colección

tan extensa que tenía en su

domicilio madrileño de la Ga-ceta de Madrid -lo que hoy se llama Boletín Oficial del Estado

-.Gran conocedor, por tanto, de

la legislación republicana, a la

Porque así fue la vida de este

profesor de bachillerato, llama-

do Mariano Pérez Galán, del que tuve el placer de ser alum-

no suyo durante todo el bachi-

llerato, y responsable, a buen

seguro, de mi ideología y com-

promiso socialista desde la ado-

lescencia.Lo ha editado, prepa-

rado y oraganizado la selección

de textos mi buen amigo,

además de compañero de mili-

tancia desde los años de Uni-

versidad Alfredo Liébana Co-llado, en la Universidad Autó-noma de Madrid. En los tiem-

cual, en lo referente a la ense-

ñanza, dedicó gran parte de su

vida, incluso en los momentos

en que su permanente estado de

salud delicado se lo permitía, y

esto era lo que aún demostraba

más ejemplo .

La mayoría de los textos son

del propio Mariano Pérez

Galán, pero en el libro se han

incluído textos de Luis Gómez

Llorente, Manuel de Puelles, y

personas de gran prestigio en el

mundo cultural como Reyes

Mate, del que algún sobrino

CÓMO AYUDAR A JUAN VILAS, ENFERMO DE FM, SFC, ANGINA DE PECHO Y DIABETES, EN HUELGA DE HAMBRE DESDE EL 9/12/09 (26 DÍAS).- Nueva carta abierta…

Educación, Historia y Política. Claves de un compromiso.

Juan Vilas, valen-Juan Vilas, valen-Juan Vilas, valen-Juan Vilas, valen-

ciano de Alzira de ciano de Alzira de ciano de Alzira de ciano de Alzira de

57 años enfermo de 57 años enfermo de 57 años enfermo de 57 años enfermo de

fibromialgia, ….fibromialgia, ….fibromialgia, ….fibromialgia, ….

Pie de imagen o

gráfico.

Página 7 VOLUMEN 1, Nº 1

En los tiempos

de la transición

hubo personas

como Mariano

que fueron

todo un ejemplo

de compromiso

con la

educación

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

Page 8: Cómo se viene la muerte tan callando Contenidobolinf.es/Hemeroteca/BoletinDigital26.pdf · de improviso. Por eso que cojo una estrofa de Jorge Manrique a la muerte de su padre, co-mo

datos afiliación Seguridad Social, déficit del Estado, etc.

Si no os sale el icono "pulsa para

comenzar" poner el cursor del

ratón sobre el mapa de España,

pulsa botón derecho y en el

menú desplegable, pulsar sobre

Os pongo esta infografía muy ilustrativa elaborada por Matías Cortina sobre la situación a diciembre de 2009 de la eco-nomía española, para que poda-mos hacernos una idea de como estamos en estos momentos: IPC, paro, PIB, morosidad,

"avanzar" para que os salga el

icono y así poder empezar.

Fuente: Impresiones desde el Hospital El Escorial

Escuchar el sonido en http://

www.bolinf.es/wp/?p=15802

Situación de la economía española

mio ha sido alumno suyo. Han colaborado muchas otras personas en el resultado final del li-bro, que será una interesante aportanción al debate de la relación entre el estudio de la Histo-ria, la Educación y la Política.

Efectivamente, como recuerda muy bien Alfredo, es referente obligado de todo el que quiera empezar a estudiar sobre la Educación en la II República, el libro que publicó -paradojas de la vida- mi profesor de matemáticas y física Mariano Pérez Galán en 1975. Junto con Luis Gómez Llorente, hizo que el legado socialista en materia de educación se haya podido ir re-cuperando. Pero además fueron artífices y protagonistas imprescindibles de la transición de-mocrática en el campo de la educación. Un magnífico homenaje, éste de Alfredo Liébana Co-llado, militante socialista desde los tiempos estudiantiles, siendo hoy profesor de secundaria, aunque en la actualidad desarrolle tareas de responsabilidad en Educación, a la vez que miem-bro destacado del colectivo Lorenzo Luzuriaga. Un magnífico homenaje de todas las perso-nas a las que he aludido a este profesor que marcó tanto mi adolescencia.

Buen libro que está por aparecer, y que presentará en plazo breve, pero del que os sirvo el anuncio del libro y el índice de su contenido por el interés que tiene recuperar la Memoria

Histórica de nuestro país, silenciada y perseguida por la dictadura.

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SANIDAD PÚBLICA

PORQUE

UNA

SANIDAD 100

X 100

PÚBLICA ES

PERFECTAM

ENTE

SOSTENIBLE

Y DE

CALIDAD.

¡NO AL ÁREA

ÚNICA!

¡NO A LAS

PRIVATIZACI

ONES DEL PP

DE MADRID!

Organizació

n

¡estamos en ¡estamos en ¡estamos en ¡estamos en

boletín boletín boletín boletín

informativo de informativo de informativo de informativo de

la sanidad la sanidad la sanidad la sanidad

públicapúblicapúblicapública!!!!

Educación, Historia y Política. Claves de un compromiso.

El negocio del miedo según Iñaki Gabilondo

Se refería, sí, bingo, al ne-gocio que se ha hecho a base de meter miedo a la población mundial para vender antivirales y vacu-nas contra la presunta pandemia de gripe A. Ga-bilondo acusa, basándose en los datos facilitados por el presidente de la Comi-sión de Salud del Consejo de Europa al lobby de los laboratorios farmacéuticos y a la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) de organizar la psicosis de la gripe A. No están mal los conceptos y frases empleadas por Ga-

por menos a otros les llaman alarmistas, sensacionalistas, conspiranoicos, etc: Algunas consideraciones: -Es cierto que “muchos lo venían diciendo” pero nadie que los haya escuchado, visto o leído creo que considere que lo hacían “en voz baja” sino más bien que lo han denunciado “alto y claro”. Otra cosa es que pese al enorme mérito de Gabilondo a l t ra tar es te tema (observemos por cierto que como muy pocos medios y periodistas han hablado “alto y claro” sobre ellos al final el propio Gabilondo se con-

“ El negocio más repugnante, el negocio del miedo“. Así concluía anoche Iñaki Gabilon-do en el telediario de la cadena Cuatro su editorial del día.

ierte en noticia por ello) en el periodismo convencional hoy se espera a que una fuente oficial, en este caso un alto cargo político de la Unión Europea, “confirme” algo para hacerlo “realidad” .

-Un seguidor del blog me es-cribía ayer por la noche un co-rreo cuyo análisis considero impecable: -El argumento del sospechoso cambio de definición de pande-mia que realizó la OMS justo antes de comenzar a expandir el miedo a la “pandemia” ya lo había dado la doctora y monja Teresa Forcades hace meses en la ya famosa entrevista que le grabó Alish y que luego ha sido el documental distribui-do en internet bajo el título …. Seguir la noticia en http://www.bolinf.es/wp/?p=15847