7
Los Millenials españoles consideran prioritaria la eficiencia energética de los vehículos REDACCIÓN La generación de jóvenes de 18 a 30 años, los Millennials, quiere un futuro ecológico y es conscien- te de que los vehículos sostenibles pueden ayudarles a conseguirlo. De acuerdo con un estudio de Go- odyear en colaboración con ThinkYoung, la mayor parte de estos jóvenes (68,7%) vaticina que el gran reto del sector del au- tomóvil para los próximos 10 años será fabricar coches sosteni- bles dotados de una tecnología respetuosa con el medioambien- te. Vehículos eficientes El estudio ‘ThinkGoodMobility’ se basa en una encuesta realiza- da durante los meses de mayo y junio de este año a más de 2.500 estudiantes universitarios de 12 países europeos, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, interesándose por saber cuáles son los principales retos de los jóvenes en lo referente a movilidad y qué medidas impli- caría su implantación. Casi la mitad (39,8%) de los Cómo será la movilidad del futuro adaptables y respetuosos con el medioambiente (14,9%). Normativas e incentivos La sostenibilidad y el deseo de mejorar la eficiencia energética de los vehículos en los próximos jóvenes españoles consultados consideró que la eficiencia ener- gética de los vehículos debía ser uno de los principales focos de in- terés. Este porcentaje duplica al 19,4% que dio más importancia a la inversión en transporte públi- co, lo cual significa que los jóve- nes españoles esperan mejoras en la sostenibilidad de los medios de transporte a nivel general, pero no quieren ver restringida en el futuro la libertad de elección y de movimiento de la que disfrutan en la actualidad. De hecho, la ma- yor parte de los españoles encues- tados (81,6%) cree que poseerá un coche en un plazo de 10 años. Entre las prioridades en mate- ria de sostenibilidad para el próxi- mo decenio también se contem- pla el desarrollo de una tecnología inteligente para los vehículos efi- cientes (24,4%) y los neumáticos Kadjar, llegó el que faltaba Ambiciosos objetivos del SUV de Renault >> 24 y 25 motor Las multas más frecuentes El exceso de velocidad, aparcar indebidamente y utilizar el móvil, las denuncias más habituales >23 Los milagros existen Sesenta invidentes cumplen el sueño de pilotar un Seat en el circuito del Jarama >28 Las Novedades del Motor 20/07/2015 Año XVII / Nº 703 NO SIN MI COCHE El 81,6% de los jóvenes españoles de 18 a 30 años cree que tendrá coche en un plazo de 10 años diez años son tan importantes para los Millennials que más de la mitad (51,2%) se inclinaron por que se establezcan criterios para las emisiones de CO2, por delante de los que pidieron incentivos para el uso del transporte público (35,8%). El 29,4% también con- sideró que los incentivos para los vehículos eficientes eran esencia- les y la necesidad de estándares de combustible, asimismo, fue otra de las respuestas más men- cionadas (20,4%).

Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

Los Millenials españoles consideran prioritaria la efi ciencia energética de los vehículos

REDACCIÓN

La generación de jóvenes de 18 a 30 años, los Millennials, quiere un futuro ecológico y es conscien-te de que los vehículos sostenibles pueden ayudarles a conseguirlo. De acuerdo con un estudio de Go-odyear en colaboración con ThinkYoung, la mayor parte de estos jóvenes (68,7%) vaticina que el gran reto del sector del au-tomóvil para los próximos 10 años será fabricar coches sosteni-bles dotados de una tecnología respetuosa con el medioambien-te.

Vehículos efi cientesEl estudio ‘ThinkGoodMobility’ se basa en una encuesta realiza-da durante los meses de mayo y junio de este año a más de 2.500 estudiantes universitarios de 12 países europeos, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, interesándose por saber cuáles son los principales retos de los jóvenes en lo referente a movilidad y qué medidas impli-caría su implantación.

Casi la mitad (39,8%) de los

Cómo será la movilidad del futuro

adaptables y respetuosos con el medioambiente (14,9%).

Normativas e incentivos La sostenibilidad y el deseo de mejorar la eficiencia energética de los vehículos en los próximos

jóvenes españoles consultados consideró que la eficiencia ener-gética de los vehículos debía ser uno de los principales focos de in-terés. Este porcentaje duplica al 19,4% que dio más importancia a la inversión en transporte públi-co, lo cual significa que los jóve-nes españoles esperan mejoras en la sostenibilidad de los medios de transporte a nivel general, pero no quieren ver restringida en el futuro la libertad de elección y de movimiento de la que disfrutan en la actualidad. De hecho, la ma-yor parte de los españoles encues-tados (81,6%) cree que poseerá un coche en un plazo de 10 años.

Entre las prioridades en mate-ria de sostenibilidad para el próxi-mo decenio también se contem-pla el desarrollo de una tecnología inteligente para los vehículos efi-cientes (24,4%) y los neumáticos

Kadjar, llegó el que faltabaAmbiciosos objetivos del SUV de Renault >> 24 y 25

motor Las multas más frecuentesEl exceso de velocidad, aparcar indebidamente y utilizar el móvil, las denuncias más habituales >23

Los milagros existenSesenta invidentes cumplen el sueño de pilotar un Seat en el circuito del Jarama >28

Las Novedadesdel Motor

20/07/2015Año XVII / Nº 703

NO SIN MI COCHEEl 81,6% de los jóvenes españoles de 18 a 30 años cree que tendrá coche en un plazo de 10 años

diez años son tan importantes para los Millennials que más de la mitad (51,2%) se inclinaron por que se establezcan criterios para las emisiones de CO2, por delante de los que pidieron incentivos para el uso del transporte público

(35,8%). El 29,4% también con-sideró que los incentivos para los vehículos eficientes eran esencia-les y la necesidad de estándares de combustible, asimismo, fue otra de las respuestas más men-cionadas (20,4%). ■

Page 2: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 2015 22

Page 3: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 201523

El sector del automóvil se erige como motor de la economía nacional y del mercado europeo

REDACCIÓN

Con el ánimo de mejorar la se-guridad en la conducción, la em-presa de alquiler de coches Sixt nos recuerda las multas más ha-bituales y las sanciones que con-llevan.

El primer lugar del ránking lo ocupa el exceso de velocidad, se-guido por el mal aparcamiento, incumplir la obligación del de-ber de identificar al infractor o no respetar señales y semáforos. También hay que destacar el au-mento significativo del uso del teléfono móvil al volante.

Cuánto me cuestaLas multas por exceso de veloci-dad conllevan el pago de entre 100 y 500 euros, y la detracción de 2 a 6 puntos del permiso de conducir. Según la gravedad también pueden suponer penas de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad y la retirada del permiso de conducción.

La distracción fue la causa del 38% de los accidentes con vícti-mas en 2013. Conducir y utilizar el teléfono al mismo tiempo se considera una falta grave por la que hay que pagar 200 euros y se pierden 3 puntos del carné.

El exceso de alcohol en san-

gre, más de 0,25 mg/litro de aire espirado, supone una sanción de 500 euros, 4 puntos y retirada del carné durante 3 meses. En el caso de los profesionales y con-ductores noveles la tasa se redu-

Sixt alerta sobre las multas más frecuentes

REDACCIÓN

El mercado de turismos español sigue siendo el motor de creci-miento del mercado europeo. Las matriculaciones de turismos en la UE crecen un 8,2% con un total de 7.169.984 unidades. En esta primera parte del año, Es-paña registra la mejor tasa de crecimiento de los principales países europeos, con un incre-mento del 22% y un total de 555.222 unidades matriculadas.

El mercado italiano presenta un crecimiento del 15,2% y un total de 872.951 matriculacio-nes en los seis primeros meses del año. En el mismo periodo, el mercado inglés sube un 7% con un volumen total de 1.376.889 unidades. Alemania presenta

una subida del 5,2% y un total de 1.538.268 matriculaciones. Por último Francia sube el 6,1% con un total de 1.017.493 turis-mos.

Superávit del 7% En los cinco primeros meses del año, el valor de las exportacio-nes de vehículos suma un total de 14.191 millones de euros, con un crecimiento del 15,8%. Si sumamos los 4.695 millones relativos a las exportaciones de piezas y componentes de auto-moción, el sector de automoción acumula hasta mayo un total de 18.886 millones de euros.

De este modo el acumulado de los cinco primeros meses del presente años registra un saldo de 7.227 millones de euros y un

El automóvil supone el 17% de las exportaciones españolas

DEMASIADO RÁPIDOSLa infracción más habitual en España es sobrepasar los límites de velocidad

El objetivo es mejorar la seguridad e invitar al cumplimiento de las normas de circulación

ce a 0,15 mg/l.Saltarse un semáforo en rojo,

en ámbar o señales de stop y ceda el paso se sanciona con una multa de 200 euros.

Por incumplir la obligación

de identificar al infractor, el cos-te de la sanción impuesta se du-plica si es leve o se triplica si es grave o muy grave.

Aparcar indebidamente es la infracción más cometida tras el exceso de velocidad. La sanción media ronda los 200 euros. Es importante conocer que dejar el coche estacionado en un mismo lugar más de 16 días seguidos se castiga con una multa de 50 euros.

Multas leves No debemos de olvidar una se-rie de detalles cuyo incumpli-miento puede llevarnos tam-bien a tener que realizar un importante desembolso econó-mico.

Conducir con el carné cadu-cado, 200 euros; circular sin co-nectar las luces: 200 euros; dar ráfagas al vehículo que nos pre-cede, 80 euros; circular con la matrícula sucia o desgastada, impidiendo la identificación, 200 euros; no llevar la docu-mentación del conductor y/o del coche, 10 euros; bajarse del coche en zonas no permitidas para peatones sin el chaleco re-flectante, 200 euros; no llevar rueda de repuesto, temporal o kit antipinchazos, 200 euros. ■

incremento del 2,7%.Con este resultado, el automó-

vil supone el 17% del total de ex-portaciones españolas, y ocupa el segundo puesto del ranking,

por delante ya del sector agroali-mentario y sólo superado por los bienes de equipo.

El sector del automóvil sigue siendo el de mayor contribución

al crecimiento de las exportacio-nes de mercancías en la econo-mía española, con 2,8 puntos sobre el 4,3% del crecimiento de las exportaciones totales. ■

Page 4: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

Llegó el que faltaba

CÉSAR J. ALONSO

Llegar el último podría ser un hán-dicap pero la marca del rombo lo ha convertido en una ventaja: co-noce las tendencias del mercado, sabe lo que funciona y lo que no y lo que valoran más los clientes. Así, el Kadjar aparece con una líneas rotundas, con personalidad, que invitan a la aventura mientras nuestra vista recorre los hoyuelos a lo largo de su vista lateral.

Con unas dimensiones de 4,45 m de longitud y 1,84 de anchura y 1,60 de altura, la estampa del Kad-jar es la de un crossover cuya pro-longada altura al suelo (200 mm) nos permite adivinar buenas apti-tudes cuando nos aventuramos fuera del asfalto.

Su poderoso frontal, con un gran rombo presidiendo la parrilla, luce con orgullo las nuevas señas de identidad de la marca, sin olvi-dar su firma luminosa en forma de C, de la que se encargan los faros dotados de luz diurna con tecnolo-gía LED.

Vamos a bordoEl interior está marcado por una consola central prolongada volu-minosamente hacia el reposabra-zos que configura unas plazas de-lanteras tipo cockpit, con asientos confortables que gozan de excelen-tes apoyos laterales. El salpicadero, de tacto suave, es muy horizontal, favoreciendo la sensación de an-chura. La pantalla del cuadro de instrumentos permite variar su co-

L

RENAULT KADJAR

Aunque se ha hecho rogar durante años, Renault lanzó por fi n el Kadjar, su SUV en el segmento C, enclavado en nicho de mercado tan de moda y con un crecimiento tan importante que no se podía obviar. Está a la venta a partir de 19.850 euros

lor y elegir el tipo de visualización del velocímetro, del cuentavueltas e incluso del consumo optimizado.

A través de la tablet multimedia R-Link 2 de 7”, disponible, se elige la cartografía del TomTom, se em-parejan los móviles, accedemos a una amplia gama de aplicaciones y se maneja el equipo de audio. Un techo panorámico (1,4 m2) de cristal fijo se encarga de llevar luz a todos los rincones del habitáculo.

El sistema de anclaje Easy Break

facilita el rápido y sencillo desblo-queo de la banqueta trasera que puede ser abatida total o parcial-mente en mitades asimétricas per-mitiendo ampliar los 472 litros de capacidad de carga del maletero, que cuenta con un piso que puede situarse en una posición más o me-nos baja en función de las necesi-dades.

DownsizingReducidos cubicajes, bajos roza-

mientos, sistemas de inyección de última generación, turbos de baja inercia; el downsizing está presen-te en la oferta mecánica inicial del Kadjar. Dos motores diésel, un Energy 1.5 dCi de 110 CV asociado a una caja manual o a una automá-tica EDC de doble embrague (am-bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo medio es de 4,3 litros. La ver-

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 2015 24

La atractiva imagen del SUV de Renault aventura una buena acogida de los mercados

Buenos apoyos laterales Sus confortables asientos permiten rodar kilómetros sin fatiga y sujetan bien el cuerpo en zonas viradas

Conducción intuitiva con el R-Link 2Con una pantalla de 7” permite un sencillo manejo del navegador, los móviles, las aplicaciones y el equipo de radio

Parking manos libresIdentifi ca las plazas libres y realiza la ma-niobra de aparcamiento tanto en línea como en batería

Versatilidad y amplitud de maletero El amplio maletero de 472 litros es fácil-mente ampliable gracias al sistema Easy Break para desbloquear los asientos

sión de gasolina TCe 130 monta el propulsor 1.2 turbo de 130 CV que ofrece un consumo de 5,6 li-tros de consumo, periodos de mantenimiento cada 30.000 km y cadena de distribución (de por vida).

Todas las mecánicas cuentan con dispositivo Start/Stop y en el caso de las diésel están exentas de tributar Impuesto de Matricu-lación por sus bajas emisiones.

La relación de sistemas de

ayuda, accesibles desde el menú R-Link 2, es muy amplia, desde la frenada de emergencia asisti-da hasta la alerta de cambio in-voluntario de carril, pasando por el detector de ángulo muer-to, el regulador de velocidad con detector de señales de tráfi-co, el dispositivo de parking ma-nos libres en línea o en batería, los avisadores acústicos delan-teros y traseros, la cámara de marcha atrás o la ayuda al arran-

que en cuesta.

La gama Con la motorización dCi 130, está disponible una versión 4x4 con control electrónico de tracción. Un acoplador envía automática-mente par hacia el eje trasero te-niendo en cuenta la velocidad y las condiciones de adherencia. Un mando giratorio permite se-leccionar los tres modos de actua-ción, el ya mencionado Auto; el

2WD, que asegura la tracción sólo al tren delantero; y el Lock (útil para rutas de todocamino, nieve, barro o arena), que blo-quea la transmisión repartiendo al 50% la potencia entre los dos ejes y se desactiva a partir de 40 km/hora.

Las versiones X-Mod de trac-ción delantera cuentan con el dis-positivo Extended Grip, una evo-lución del sistema antipatinado, que mejora la motricidad en cir-

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 201525

cunstancias difíciles; vienen aso-ciadas a neumáticos específicos “Mud and Snow” muy eficientes en barro y nieve.

Cuatro son los niveles de equi-pamiento, Life, Intens, X-Mod y Zen; combinados con las mecáni-cas disponibles suman un total de 14 opciones iniciales. Los precios oscilan entre los 19.850 euros del Kadjar Life TCe 130 hasta los 28.800 euros del más equipado Kadjar Zen dCi 130 4x4. ■

Page 5: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

EMOCIONANTE FINALTras rodar toda una jornada, la prueba de solidaridad se decidió en la última vuelta

REDACCIÓN

Emocionante final de la déci-mo segunda edición de las 24 Horas Ford, con tres automó-viles disputándose la victoria en el último momento tras ro-dar 546 vueltas cada uno de ellos. Finalmente, el vencedor de la prueba de resistencia, celebrada este año en el cir-cuito del Jarama, fue el equi-po representante de la Funda-ción Apascovi, patrocinado por La Razón con una ajusta-da ventaja sobre los represen-tantes de la Asociación Avia-c ión s in Fronteras – One Magazine, clasificados en se-gundo lugar, y el equipo de la Fundación Pequeño Deseo – Centímetros Cúbicos, que ocu-pó la tercera posición.

Solidaridad“Las 24 Horas Ford” es una prueba solidaria organizada por Ford España desde hace doce años, que conjuga la con-ducción, la estrategia de equi-po, la resistencia y técnica y la lucha por el mínimo consumo. Todo ello con un único fin: ayudar a las capas más desfa-vorecidas de la sociedad.

Los nueve conductores de cada uno de los once equipos se turnaron al volante de sen-dos Ford Focus ST 2.0 TDCi

La estrategia decidió las 24 Horas Ford

que representaban otras tan-tas ONG, en disputa de los 138.000 euros en premios que se repartieron.

Las temperaturas cercanas

El equipo de Fundación Apascovi – La Razón se impuso en la prueba solidaria

Citroen C-Elyseae, el gallego campeón mundial

La factoría viguesa del grupo PSA produce el único vehículo fabricado en España con un Campeonato Mundial de la FIA vigente. El Citroen C-Elysee se impuso en la última edi-ción del Mundial de Turismos WTCC,a tanto en la categoría de Constructores como en la de Pilo-tos, con José María “Pechito” López.

En la pasada temporada, el C-Elysee barrió a sus competidores ga-nando 17 de 23 carreras. Este año, Citroen va camino de repetir su ha-zaña, liderando la clasificación pro-visional de Constructores y con los pilotos del equipo Citroen Total WTCC ocupando las tres primeras posiciones del Mundial de Pilotos, con el vigente campeón, José María López, liderando la tabla con 322 puntos, seguido de Y van Meller, con 267, y de Sebastián Loeb, con 230 puntos. ■

a los 40º no frenaron el afán de colaboración de famosos y periodistas durante toda la jornada, con cantidad de ca-ras conocidas posando en el

photocall, entre ellos los em-bajadores de los equipos, Rosa López, Nacho Cano, Antonio Resines, Jorge Sanz, Estefanía Luyk y Fernando Tejero. ■

REDACCIÓN

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 2015 26

Page 6: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

HONDA CRZ 1.5I VTEC IMA GTPVP: 11.250€. Año: 2010. Km: 33.379

MINI PACEMAN COOPER DPVP: 21.950€. Año: 2013. Km: 8.105

VOLKSWAGEN PASSAT CC 1.8 TSI 160CVPVP: 18.950€. Año: 2010. Km: 42.576

TOYOTA PRIUS 1.8HSD ADVANCE + NAVI 5PPVP: 14.500€. Año: 2012. Km: 80.050

TOYOTA RAV 4 2.0 SOLPVP: 7.950€. Año: 2005. Km: 161.000

MITSUBISHI ASX 200DID MOTION 4WDPVP: 16.950€. Año: 2010. Km: 72.630

TOYOTA AURIS 5P 90D ACTIVE PACK LOOK PCPVP: 15.850€. Año: 2014. Km: 25.767

BMW SERIE 5 523I AUT.PVP: 23.450€. Año: 2010. Km: 102.250

NISSAN 370Z ROADSTERPVP: 37.950€. Año: 2013. Km 5.150

CITROEN NEMO FURGON 1.4HDI PVP: 6.450€. Año: 2010. Km: 89.517

TOYOTA RAV4 2.2D4D ADVANCE 4X2 CROSS 5PPVP: 18.950€. Año: 2011. Km: 70.500

PEUGEOT 207CC 1.6HDI SPORT 110CVPVP: 10.450€. Año: 2009. Km: 50.100

VW GOLF 1.9TDI TRENDLINE 105CVPVP: 7.450€. Año: 2004. Km: 199.000

KIA CARENS 1.7 CRDI DRIVE 115CVPVP: 18.000€. Año: 2014. Km: 19.000

BMW 318D 2.0 143CVPVP: 15.950€. Año:2010. Km: 87.700

AUDI A6 4.2 V8 QUATTRO TIPRONICPVP: 10.950€. Año: 2004. Km: 151.000

NISSAN JUKE 1.6 TEKNA PREMIUMPVP: 12.450€. Año: 2011. Km: 79.100

HYUNDAI I10 1.1 CONFORTPVP: 4.500€. Año: 2008. Km: 125.000

TOYOTA COROLLA SEDAN 1.4 D4D 90CV LUNAPVP: 8500€. Año: 2009. Km: 151.000

AUDI A6 2.0TDI 140CVPVP: 15.950€. Año: 2008. KM: 137.500

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 201527

Page 7: Cómo será la movilidad del futuro · bas de 6 velocidades) que se con-forma con 3,8 litros a los cien; y un Energy 1.6 dCi de130 CV con caja manual de 6 velocidades cuy con-sumo

REDACCIÓN

Una iniciativa conjunta de Seat, la Once y el Race acaba de cum-plir la ilusión de 60 personas cie-gas: conducir. Un sueño irreali-zable si no se lleva a cabo en un circuito como el del Jarama, ya que con tráfico normal es impo-sible. El modelo empleado ha sido el Seat León, equipado con los más innovadores sistemas de asistencia a la conducción.

El afán de superación de las personas ciegas les ha permitido hacer todo tipo de deportes y ac-tividades. Conducir es una de esas actividades que hacemos a diario pero que, para ese colecti-vo, resultaba imposible. Hasta ahora, porque estos amantes de

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 20 DE JULIO DE 2015

Realiza GALICIA MOTOR NEWSORBALLO,17. MONTROVE, 15179 OLEIROS. A CORUÑA981 61 08 06 / 609 85 24 00 FAX: 981 61 08 06E-MAIL: [email protected]

DIRECTOR: CÉSAR J. ALONSO. PUBLICIDAD: CONCHY MAROÑAS,REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES,EVA ALONSO. DEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999

Los sueños están para cumplirse

los retos, han superado uno nue-vo, y han conseguido cumplir una de sus ilusiones. La actividad se pudo llevar a cabo con la cola-boración de un grupo de exper-tos monitores de No + acciden-tes que les acompañaron, indicaron y ayudaron en todo momento, por lo que la jornada de conducción se pudo desarro-llar con total normalidad y sin incidentes.

Sistemas de ayudaLos Seat León utilizados en la prueba están equipados con los más modernos sistemas de segu-ridad que han permitido hacer esta actividad sin ningún riesgo para los participantes. Asistente de cambio involuntario de carril,

control de velocidad adaptativo, además de otros elementos más comunes y no menos importan-tes como los controles de estabi-lidad, ABS y airbags. Además es-tos Seat León disponían de cambio automático DSG, lo que facilitó que los participantes -cie-gos totales y personas con disca-pacidad visual grave- se sintieran absolutamente seguros y se pu-dieran concentrar en su nueva experiencia de conducir un co-che por sí mismos.

Fátima Peinado, una de las participantes, al terminar la ex-periencia, se mostró absoluta-mente feliz: “Quiero dar las gra-cias a Seat y al Race por darnos esta oportunidad. Por fin he po-dido sentir lo que es conducir un coche. Pensaba que no lo iba a poder hacer en toda mi vida y me ha encantado. Ahora entiendo a la gente que le gusta ponerse al volante de un vehículo y a los que les apasiona la velocidad”.

A cienEl programa comenzó con una charla a las personas ciegas para explicar la actividad, las medidas de seguridad y las normas a se-guir. Después, en el coche, se ha tratado con cada alumno la adap-

tación al puesto de conducción y se hicieron pequeñas prácticas para coger el tacto a los pedales y evitar acelerones y frenadas brus-cas. Tras las enseñanzas teóricas correspondientes, los invidentes pudieron rodar varias tandas, lo-grando sentirse “pilotos por un día”. La rápida adaptación al me-dio les permitió rodar a velocida-des superiores a los 100 km/hora en la recta del circuito. Esta velo-cidad, que ya es elevada para cualquiera, es un logro para quie-nes se pusieron al volante sin ver.

Esta es la primera ocasión en el mundo que personas ciegas en-tran en un circuito de velocidad a conducir por sí mismos y solo con las indicaciones de un monitor es-pecializado. ■

GRATIFICANTEPrimera vez uen la historia que un grupo de personas ciegas conducen en circuito

Sesenta invidentes descubren el placer de pilotar en la pista del circuito del Jarama