8
E672: PROGRAMACIÓN CNC Objetivos Internalizar y comprender las ventajas de programar el torno CNC mediante las funciones pre-programadas o subrutinas disponibles en la biblioteca de los controladores de tornos CNC. - Familiarizar al alumno con los códigos de programación CNC para tornos, tanto de preparación de la máquina como de movimiento. - Que el alumno internalice la forma de indicarle al controlador del torno CNC que el trabajo se realizará a velocidad de corte constante, o a la velocidad de giro del usillo constante. - Familiarizar al alumno con las respectivas instrucciones para indicarle al controlador: El avance, el cambio de las herramientas de corte, el tipo de coordenadas (absolutas o relativas); la unidad de medida del desplazamiento (milímetros o pulgadas), el comando del fluido de corte y de la cinta extractora de viruta, etc. Características técnicas de los equipos e instrumentos utilizados Torno CNC, Marca SAEIL, Modelo TNL-35. Barra de Latón Potencia: 10 HP. RPM: 40 a 3500 RPM. Volteo: 235 mm; Largo: 200 mm; Cierre de mordazas: Hidráulico.

Cnc Informe2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

torno cnc

Citation preview

Page 1: Cnc Informe2

E672: PROGRAMACIÓN CNCObjetivosInternalizar y comprender las ventajas de programar el torno CNC mediante las funciones pre-programadas o subrutinas disponibles en la biblioteca de los controladores de tornos CNC.

- Familiarizar al alumno con los códigos de programación CNC para tornos, tanto de preparación de la máquina como de movimiento.

- Que el alumno internalice la forma de indicarle al controlador del torno CNC que el trabajo se realizará a velocidad de corte constante, o a la velocidad de giro del usillo constante.

- Familiarizar al alumno con las respectivas instrucciones para indicarle al controlador: El avance, el cambio de las herramientas de corte, el tipo de coordenadas (absolutas o relativas); la unidad de medida del desplazamiento (milímetros o pulgadas), el comando del fluido de corte y de la cinta extractora de viruta, etc.

Características técnicas de los equipos e instrumentos utilizados

Torno CNC, Marca SAEIL, Modelo TNL-35.

Barra de Latón

Potencia: 10 HP.RPM: 40 a 3500 RPM.Volteo: 235 mm; Largo: 200 mm; Cierre de mordazas: Hidráulico.

Page 2: Cnc Informe2

Pie de metro

Descripción del método seguidoSe realiza una breve explicación de algunas funciones preparatorias más importantes y básicas para poder realizar cualquier mecanizado.

G00: Interpolación lineal a velocidad máxima. Tiene la forma G00 X_ _ Z_ _; Es una función modal.

G01: Interpolación lineal a velocidad controlada. Tiene la forma G01 X_ _ Z _ _; Es una función modal.

G02: Interpolación circular a velocidad controlada en sentido horario.

G03: Interpolación circular a velocidad controlada anti horario.

Tienen la forma G02 X_ _ Z_ _ R_ _ F_ _;

Teniendo la noción de estas funciones se realiza un ejemplo con una pieza dada por el profesor para mostrar un programa tipo en un torno CNC.

Luego los alumnos realizan un programa con las funciones antes enseñadas y siguiendo las dimensiones dadas por la pieza a mecanizar.

Las distintas piezas serán dibujadas en AutoCAD para una mejor comprensión y se señalaran en la misma pieza los movimientos realizados.

Programa y observaciones de piezasLas distintas piezas serán dibujadas en AutoCAD para una mejor comprensión y se señalaran en la misma pieza los movimientos realizados.

Tabla 1: Programa pieza 1

Programa Observaciones01988 Nombre del programaG28 UO WO; Home, cero maquinaG00 X150. Z150. ; Lugar ocupado para cambiar de herramientaT0101 Cambio de herramienta. Compensación 01, REFRENTADOX15. Z30.; Ubicación que marcara el final de la piezaM00; Interacción operarioX21. Z31. ; Lugar fuera de la piezaZ28. ; Ubicación con un x21 y z28 para refrentarG96 S100 G99 ; Velocidad de corte constante G50 S1500 M03 ; RPM máxima 1500, sentido de giro.G01 X-1. F0.1 ; Refrentado para sacar imperfecciones y llegar al largo pedido G00 X150. Z150. ; Lugar seguroT0202 ; Herramienta 02, CILINDRADOX18. Z31. ; Medida final del cilindro de 18 mm G01 Z-3. ; Se cilindra con el diámetro correcto a velocidad controladaX21. ; Se retira en forma vertical hacia arriba

Page 3: Cnc Informe2

G00 Z31. ; Retrocede fuera de la pieza a toda velocidadX14. ; Baja a cilindrar a 14 mmGO1 Z14. ; Cilindra hasta z14X21. ; Se retira verticalmenteG00 Z31. ; Va a un punto fuera de la pieza a toda velocidadX0. Z29. ; Se ubica en el eje de simetría de la piezaG01 Z28. ; Hace contacto con la pieza en el punto x0 z28X14. Z22. ; Realiza el conoX21. ; Se retira verticalmenteG00 X150. Z150. ; Lugar seguroT0505 ; Herramienta 05, TRONZADOX21. Z22. ; Se ubica en un punto fuera de la pieza para realizar el tronzadoG01 X10. F0.05 ; Realiza la primera ranura a velocidad de corte 0,05Z14. ; Realiza el cilindrado para la ranura.X21. ; Se retira la herramientaG00 X20. Z10. ; Va a toda velocidad al punto fuera del materialG01 X14. ; Realiza la segunda ranuraZ8. ; Se ubica en z8 con x14 para hacer el radio de 2 mmG02 X18. Z6. R2. ; Realiza el radio 2 desde (x14,z10) a (x18,z6) sentido horarioG01 X20. Z14. ; Se aleja fuera de la pieza verticalmenteX10. ; Se ubica la herramienta a velocidad controlada en (x10,z14)G03 X18. Z10. R4. ; Realiza el radio 4mm en sentido anti horarioG00 X20. Z0 ; Se traslada a toda velocidad a z0 para cortar la piezaG01 X-1. ; Realiza el tronzado G00 X150. Z150. ; Lugar seguroM05 ; Stop spinM30 ; End program

Ilustración 1: Pieza 1

Page 4: Cnc Informe2

Tabla 2: Programa pieza 2

Programa Observación01989 ; Nombre del programaG28 U0. W0. ; Home, cero maquinaG00 X150. Z150. ; Lugar ocupado para cambiar de herramientaT0101 ; Cambio de herramienta. Compensación 01, REFRENTADOX12. Z30.5 ; La herramienta va a toda velocidad al punto x12 z30,5 (1)M00 ; Interacción operarioX20. Z31. ; 2Z30. ; 3G96 S100 G99; Velocidad de corte constante G50 S1500 M03; RPM máxima 1500, sentido de giro.G01 X-1. F0.1 ; Refrentado para sacar imperfecciones y llegar al largo pedido 4G00 X150.Z150. ; Lugar seguroT0202 ; Herramienta 02, CILINDRADOX18. Z31. ; 5X15. ; 6G01 Z15. ; 7X19. ; 8G00 Z31.; 9X11.; 10G01 Z20. ; 11X19.; 12G00 Z31.; 13X9.; 14G01 Z30.; 15X11. Z29.; 16Z20.; 17G03 X15. Z18. R4. ; 18G01 Z15.; 19G02 X18. Z10. R6.; Interpolación circular sentido horario con radio 2 [mm] 20G00 X150. Z150.; Punto seguroT0505; Herramienta 05, TRONZADOZ0.; 21X20.; 22G01 X-1. F0.05; 23G00 X20.; 24X150. Z150.; Punto seguroM05; Stop spinM30; End program

Page 5: Cnc Informe2

Ilustración 2: Pieza 2

ConclusionesPara realizar distintas piezas en un torno CNC se tienen que seguir distintas etapas para no cometer errores que puedan dañar la pieza o más importante la máquina.

Una orden de trabajo consta de distintos planos y etapas. 1- Plano de diseño: Nos señala las dimensiones y características de la pieza a mecanizar. 2- Plano de fabricación. 3- Hoja de secuencias operacionales. 4- Plan de Mecanizado. 5- Esquema de montaje. 6- Selección de herramienta. 7- Programa CNC.

Cuando se termina el programa CNC es importante fijarse en los “puntos” que deben llevar cada coordenada si es que las queremos en [mm], también tener en cuenta que al finalizar cada línea debe tener un “;” sin importar si son coordenadas o cambios de herramienta.

Es importante comprobar el programa creado sin material y paso a paso con el fin de poder detectar algún movimiento peligroso que podamos haber cometido como programadores