17
¿La Ley de Quiebras está ¿La Ley de Quiebras está Alineada con el Alineada con el Desarrollo Económico? Desarrollo Económico? Pedro Corona Bozzo Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, F. G. N. Santiago, Agosto 2008 Seminario: ¿Tenemos una Buena Ley de Quiebras?

Cnc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la Cámara Nacional de Comercio en Seminario "¿Tenemos una buena ley de Quiebras?" organizado por la Superintendencia de Quiebras y la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibañez el 14 de Julio de 2008

Citation preview

Page 1: Cnc

¿La Ley de Quiebras está Alineada ¿La Ley de Quiebras está Alineada con el Desarrollo Económico?con el Desarrollo Económico?

Pedro Corona BozzoCámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, F. G. N.Santiago, Agosto 2008

Seminario: ¿Tenemos una Buena Ley de Quiebras?

Page 2: Cnc

¿Son Todas las Empresas Iguales?¿Son Todas las Empresas Iguales?

La realidad dice otra cosa: gran heterogeneidad

Hoy parte de la base de que todas las empresas son iguales

Hoy parte de la base de que todas las empresas son iguales

Page 3: Cnc

Composición de las Empresas Composición de las Empresas Distribución de Empresas según Tamaño

Año 2004

Micro82,1%

Pequeña14,6%

Mediana2,2%

Grande1,1%

Fuente: FUNDES - CNC

Page 4: Cnc

Comercio en Total EmpresasComercio en Total Empresas

40,0

60,0

33,4

66,6

34,5

65,5

31,6

68,4

38,8

61,2

Micro Pequeña Mediana Grande Total

Participación del Comercio en Total Empresas, según Tamaño Año 2004

Comercio Otros Sectores

Fuente: FUNDES - CNC

Page 5: Cnc

El Impacto de la Quiebra en la EMTEl Impacto de la Quiebra en la EMT

Las EMT son las que se ven más afectadas por procesos de quiebra

Los servicios y el comercio son los que se ven más afectados por

la quiebra y sus efectos

Page 6: Cnc

Empresas Declaradas en QuiebraEmpresas Declaradas en Quiebra

Composición Empresas Declaradas en Quiebra, según Tamaño Período 2000 - 2006

Micro14,6%

Pequeña41,4%

Mediana 31,1%

Grande12,9%

Fuente: Superintendencia de Quiebras

Page 7: Cnc

EMT Declaradas en QuiebraEMT Declaradas en QuiebraEmpresas de Menor Tamaño Declaradas en Quiebra, según Rubro

Período 2000 - 2006 (%)

20,1 24,3 25,6 23,0

28,111,7 11,4 17,5

1,615,3 14,8 10,3

15,0 14,17,4 13,3

13,1 10,5

9,111,2

22,2 24,131,8

24,7

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mediana Pequeña Micro Total

Servicios Comercio Mayorista Comercio Minorista Productos Industriales Construcción Otros

Fuente: Superintendencia de Quiebras

Page 8: Cnc

Posibles Soluciones para la EMTPosibles Soluciones para la EMT

Una empresa con activos de UF 2.000 necesita contar con a lo menos M$ 3.900 para poder acceder a los convenios

contemplados por la Ley de quiebras

Considerar la realidad de las distintas

empresas y actividades es diversa

Considerar la realidad de las distintas

empresas y actividades es diversa

Procedimientos simplificados

y con menores costos asociados

Procedimientos simplificados

y con menores costos asociados

Page 9: Cnc

Posibles Soluciones para la EMTPosibles Soluciones para la EMT

Legislación orientada hacia la prevención y el reemprendimiento o reconversión

Convenios preventivos especiales para las EMT

Proveer asistencia legal y técnica a las EMT

Page 10: Cnc

Posibles Soluciones para la EMTPosibles Soluciones para la EMT• Moción Senador Vásquez que establece convenios preventivos

expresamente separados de los contemplados por la Ley de quiebras.

• El proyecto persigue los siguientes objetivos:

SimplicidadEconomíaRapidezIgualdad - No discriminatorio

• Es positivo en la medida que evita la quiebra, y permite continuar desarrollando los negocios, al facilitar el acceso al crédito

Page 11: Cnc

Posibles Soluciones para la EMTPosibles Soluciones para la EMT

Ajustar la actual ley de quiebras a las necesidades de estas empresas

“Asesores económicos de insolvencia”

Page 12: Cnc

Costo de Cerrar un NegocioCosto de Cerrar un Negocio

Costo de Cerrar un Negocio en Chile

2006 2007 2008

Tiempo (años) 5,6 4,5 4,5

Costo (% de bienes) 15 15 15

Tasa de Recuperación (centavos de dólar) 23,0 24,0 23,8

Fuente: Banco Mundial

Page 13: Cnc

Costo de Cerrar un NegocioCosto de Cerrar un Negocio

Comparación Costo de Cerrar un Negocio - 2008

País / RegiónTiempo

(Años)

Costo

(% de Bienes)

Tasa Recuperación

(centavos de Dólar)

Chile 4,5 15,0 23,8

América Latina y Caribe 3,2 16,4 25,9

OECD 1,3 7,5 74,1

Japón 0,6 4,0 92,6

Singapur 0,8 1,0 91,3

Canadá 0,8 4,0 88,8

Irlanda 0,4 9,0 87,1

Finlandia 0,9 4,0 88,2

México 1,8 18,0 63,9

Colombia 3,0 1,0 58,3

Uruguay 2,1 7,0 44,8

Fuente: Banco Mundial

Page 14: Cnc

Estigma Social y Jurídico de la QuiebraEstigma Social y Jurídico de la Quiebra

Se debe trabajar en un cambio de imagen respecto de la quiebra, ya que es el mecanismo que permite el cierre de manera

ordenada de negocios que no han resultado, pudiendo el

empresario volver a emprender en el más breve plazo

Page 15: Cnc

Rol de los PrivadosRol de los Privados

Calificación y nombramiento de síndicos Creación de agencias acreditadoras que evalúen

la idoneidad profesional de los síndicos

Sería positivo, avanzar hacia una mayor participación de los privados en aspectos tales como:

Page 16: Cnc

Modificaciones EsencialesModificaciones Esenciales

Asegurar procedimientos y actores que resguarden la eficacia y calidad en la

administración de la quiebra

Incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de quiebra. Ej. Notificaciones electrónicas

Page 17: Cnc

¿La Ley de Quiebras está Alineada ¿La Ley de Quiebras está Alineada con el Desarrollo Económico?con el Desarrollo Económico?

Pedro Corona BozzoCámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, F. G. N.Santiago, Agosto 2008

Seminario: ¿Tenemos una Buena Ley de Quiebras?