10
Cochabamba, Bolivia, Jueves 30 de mayo de 2013 Powered by Translate Inicio ¡Bienvenido a Opinión.com.bo! o PERSONAL DE OPINIÓN o HEMEROTECA o EDICIÓN IMPRESA o OPINIÓN EN YOUTUBE Navegadores compatibles o Internet Explorer o Firefox o Opera o Chrome o Safari Cochabamba TITULARES COCHABAMBA OTROS TITULARES El País TITULARES EL PAÍS OTROS TITULARES Bus car

Cochabamba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciudad

Citation preview

Page 1: Cochabamba

Cochabamba, Bolivia, Jueves 30 de mayo de 2013

 

     

Powered by  Translate Inicio

¡Bienvenido a Opinión.com.bo!

o PERSONAL DE OPINIÓN o HEMEROTECA

o EDICIÓN IMPRESA o OPINIÓN EN YOUTUBE

Navegadores compatibles

o Internet Explorer

o Firefox

o Opera

o Chrome

o Safari

Cochabamba

TITULARES COCHABAMBA

OTROS TITULARES

El País

TITULARES EL PAÍS

OTROS TITULARES

Economía

Buscar

Page 2: Cochabamba

TITULARES ECONOMIA

OTROS TITULARES

Deportes

TITULARES DEPORTES

OTROS TITULARES

Cultura

TITULARES CULTURA

OTROS TITULARES

Mundo

TITULARES MUNDO

OTROS TITULARES

Policial

TITULARES POLICIAL

OTROS TITULARES

Opiniones

EDITORIAL, SUBEDITORIAL Y OPINIONES

EDITORIAL SUBEDITORIAL OPINIONES

OTROS TITULARES

Suplementos

Page 3: Cochabamba

SUPLEMENTOS

o VIDA DE HOY

o

( Martes-Sábado )o REVISTA ASÍ

o

( Domingo )

o INFORME ESPECIAL

o

( Domingo )o COCINA

o

( Miércoles )o RAMONA

o

( Domingo )o COBOCITOS

o

( Lunes )o SALUD

Page 4: Cochabamba

o

( Jueves )o ESCENARIO POLÍTICO

o

( Domingo )

Grupo Coboce

GRUPO COBOCE

o COBOCE LTDA. o COBOCE CEMENTO o COBOCE CERÁMICA o COBOCE CERAMIL

o COBOCE METAL o C. CONSTRUCCIONES o COBOCE HORMIGÓN o ECSSA o FONDO DE LA COMUNIDAD o PERIÓDICO OPINIÓN

Economía

Innova Bolivia premia a 4 proyectos innovadores

VOTAR

1 2 3 4 5

RESULTADOctualmente 59.74358974359

30/05/2013 | ED. IMP.

Page 5: Cochabamba

LA IMPRESORA TRIDIMENSIONAL, PRESENTADA AYER. EXTEND COMUNICACIONES

La fabricación de impresoras en 3D, la utilización de polvo de alga unicelular, el reciclaje de caucho (gomas de llantas) para la producción de baldosas y la fabricación de un filtro de agua a base de materiales reciclados son los cuatro proyectos innovadores creados por universitarios que ganaron el concurso Innova Bolivia 2012-2013. 

La promotora de esta iniciativa es la Fundación de Emprendedores y Finanzas Maya, el Banco BISA y otras 15 empresas e instituciones.

La Fundación lanzó el concurso en agosto de 2012 y durante 10 meses se desarrollaron cursos de capacitación. 

Se presentaron 641 proyectos, de los cuales ganaron 18, de este último número cuatro ideas innovadoras corresponden a estudiantes de Cochabamba.

Los 18 ganadores recibieron más de 40 mil dólares en premios de las empresas patrocinadoras.

Tags:

Page 6: Cochabamba

InnovaTIC Bolivia premió a 11 innovadores -  A  + 

El Premio InnovaTIC Bolivia,

instituido por la Fundación

para el Desarrollo de las

Tecnologías de Información y

Comunicación en Bolivia –

“FUNDETIC-BOLIVIA”, en

coordinación, colaboración y

apoyo del Banco Mundial,

Banco Interamericano de Desarrollo y FUNDAPRO (Fundación para la

Producción), recayó en esta primera versión en 11 empresas, entidades y

personas innovadoras en el ámbito de las TICs.

“Esta es la primera vez que en Bolivia se impulsa una iniciativa como

InnovaTIC y su importancia radica en el valor que estamos dando a la

innovación y a las personas innovadoras en este campo, pues sus sueños harán

que la calidad de vida de los bolivianos mejore cada vez más”, dijo Luis Sergio

Valle, Presidente Ejecutivo de FUNDETIC.

Esta iniciativa recibió el apoyo decidido del Banco Mundial, del Banco

Interamericano de Desarrollo y de FUNDA-PRO pues consideran que las

personas, empresas e entidades que innovan son fundamentales para el

desarrollo económico y social de Bolivia, apuntó Valle.

El Premio InnovaTIC es una contribución al reconocimiento social de los

avances y desarrollos del uso y aplicación de las Tecnologías de Información y

Comunicación. De esta manera se ha premiado, luego de un proceso de

postulación y evaluación rigurosos, casos exitosos y mejores prácticas

aplicados a diferentes segmentos y ámbitos de la sociedad como instrumento

innovador de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia.

Se postularon para optar a este premio entidades de los Gobiernos Nacional

(Ministerios, Empresas Publicas, etc.), Departamental y Municipal, empresas

Page 7: Cochabamba

privadas, instituciones del sector académico (Colegios, Universidades,

Institutos, etc.) y personas naturales.

Los 11 ganadores del premio InnovaTIC son:

Categoría: TICS aplicadas a la Educación

Ganador 1er. lugar: Aldeas Infantiles SOS

Proyecto: Centro de Servicios Compartidos e-Learning “SOSvirtual” para

Latinoamérica y el Caribe

El proyecto SOS Virtual es un proyecto de alto impacto social, sostenible y

adaptable que desarrolla e intregra una comunidad virtual de aprendizaje

donde se ofrece a colaboradores y colaboradoras de Aldeas Infantiles SOS de

toda Latinoamérica y el Caribe.

Son espacios de formación permanente en temáticas inherentes al accionar de

la Organización, en las modalidades e-Learning (virtual), b-Learning (semi-

presencial), r-Learning (pastillas automáticas de conocimiento), destinadas a

desarrollar y fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes.

Categoría: Marisabel Bellido

Ganador 2do. lugar: TICS aplicadas a la Educación

Proyecto: Aplicando las NTICS para mejorar el Lenguaje y Comunicación

Esta iniciativa mejora la calidad de la enseñanza de los contenidos en el área

de lenguaje y comunicación, mediante la aplicación de tecnologías que utiliza

diferentes programas software para mejorar la expresión oral y escrita de los

niños y jóvenes.

Entre los más destacados un periódico virtual donde los estudiantes trabajan

como periodistas, elaborando diferentes notas periodísticas, entre ellas

noticias, reportajes y entrevistas. También se ha logrado producir videos

animados y pequeñas capsulas radiales, todos estos trabajos son publicados en

la página www.unionescolar.org.

Categoría: Johann Arispe

Ganador 1er. lugar: Contenidos Servicios y Aplicaciones

Proyecto: LA PAZ BUS APP

Page 8: Cochabamba

Es la primera aplicación móvil de Bolivia que entrega una solución para el

problema de Transporte Publico. Su originalidad y pertinencia hacen que la

misma provea información para los usuarios del sistema de transporte púbico

Puma Katari de la ciudad de La Paz por medio de una aplicación interactiva vía

plataforma Android.

Categoría: Contenidos Servicios y Aplicaciones

Ganador 2do. Lugar: Moisés Pacheco

Proyecto: INFORMACIÓN ELECTORAL – APP

El Proyecto de App Electoral, es una excelente iniciativa, pertinente, creativa y

con un alto grado de participación ciudadana que entrega información

importante electoral mediante el uso de diversas plataformas tecnológicas

(aplicaciones Android y web), las cuales consumen datos alojados en la nube

para responder con la más alta tecnología a las consultas de toda la población

boliviana habilitada para sufragar en Bolivia y en el exterior.

Categoría: Comercio Electrónico

Ganador 1er. lugar: Red de Transacciones Virtuales S.A.

Proyecto: Pasarela de Pagos

La pasarela de pagos en Bolivia es una solución innovadora y creativa para

impulsar el comercio electrónico real en el país. Permite ser la red de servicios

de transacciones multidispositivo y multiplataforma otorgando al cliente una

solución integral y soporte para sus transacciones virtuales de pago en línea.

Categoría: Infraestructura y Acceso

Ganador 1er. lugar: Soluciones MFS SRL

Proyecto: Uso de las tarjetas inteligentes para la recaudación del servicio de

transporte PUMA KATARI El

Proyecto de uso de tarjetas inteligentes es un proyecto totalmente creativo,

innovador y pertinente que permite contar con un sistema de recaudo para el

transporte público de la ciudad de La Paz utilizando tarjetas inteligentes,

dispositivos validadores en los buses, dispositivos POS y dispositivos Kioscos

de Autoservicio.

Categoría: Infraestructura y Acceso

Page 9: Cochabamba

Ganador 2do. lugar: Agencia Boliviana Espacial

Proyecto: Satélite de Comunicaciones Tupac Katari

El proyecto Tupac Katari es un proyecto importante del país en materia de

telecomunicaciones y está orientado principalmente a brindar los servicios de:

Telecomunicación, vale decir Telefonía Celular, Televisión, Radio e Internet en

las áreas rurales.

Categoría: Gobierno Electrónico

Ganador 1er. lugar: Agencia Nacional de Hidrocarburos

Proyecto: Sistema Boliviano de Autoidentificación y Control de Combustibles

B-SISA

El Proyecto B-SISA es único en su tipo y naturaleza implementado a nivel

nacional. Permite mejorar la supervisión, el control y la fiscalización que ejerce

la ANH sobre las EESS respecto al flujo de salida de combustibles líquidos a

través de la implementación de un avanzado sistema informático y una

plataforma tecnológica de punta de alto impacto, pertinente y adaptable.

Categoría: Gobierno Electrónico

Ganador 2do lugar: Viceministerio de Transportes

Proyecto: Sistema de Información de Operadores (SIO, SIO-NET, SIO-

SERVICE)

La plataforma telemática del Viceministerio de Transportes permite optimizar

la atención al ciudadano, la gestión, monitoreo y control al Servicio de

Transporte Público Terrestre Interdepartamental e Internacional de Pasajeros

y Carga así como de Operadores de Transporte Multimodal, Empresas

Constructoras, Consolidadoras, Desconsolidadoras y Recolectoras de Carga.

Categoría: TICs aplicadas a Servicios Financieros

Ganador 1er. lugar: Empresa TIGO

Proyecto: TIGO MONEY

El proyecto Tigo Money es una iniciativa muy emprendedora, de muy alto

impacto, original y pertinente a la realidad boliviana. A través de su plataforma

TIGO MONEY los bolivianos pueden acceder rápidamente a servicios

financieros a un solo clic. Tigo Money ofrece una herramienta que potencia el

Page 10: Cochabamba

comercio electrónico en Bolivia pues permite un cambio trascendental en la

forma de comprar y vender en la sociedad boliviana incorporando el concepto

de estilo de vida digital.

Categoría: TICS aplicadas al Sector Productivo

Ganador 1er. lugar: TELIS SRL

Proyecto: Implementación de la Infraestructura Tecnológica de la Planta de

Computadoras QUIPUS

Es un proyecto bastante original y de mucho impacto social ya que es la

primera vez que el país cuenta con una planta de producción de componentes

de computadoras y ensamblajes de las mismas.