10
"Procedimiento para la elaboración de normas del Codex y textos afines, Parte 2".

CODEX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CODEX

"Procedimiento para la elaboración de

normas del Codex y textos afines, Parte 2".

Page 2: CODEX

Propuestas de emprender nuevos trabajos o la

revisión de una norma

4. Revisión de la Norma

3. Contenido del examen.

2. La decisión de iniciar un nuevo trabajo o de revisar una norma la adopta la Comisión sobre la base de un examen crítico efectuado por el Comité Ejecutivo.

1. Antes de ser aprobada para su elaboración, cada norma o revisión de norma es objeto de un documento de proyecto preparado por el Comité o por el Miembro que propone emprender

nuevos trabajos o la revisión de una norma.

Page 3: CODEX

1. Contenido del Documento de Proyecto

Objetivo y Ámbito de Aplicación

Pertinencia y Actualidad

Cuestiones a TratarEvaluación con respecto

a criterios para establecer prioridades

Pertinencia con respecto a objetivos

estratégicos de Codex

Relación entre la propuesta y

documentos ya existentes

Identificación de la disponibilidad de

expertos consejeros científicos en caso de

necesidad

Identificación de toda necesidad de

contribuciones técnicas a una norma

procedente de organizaciones

exteriores

El calendario propuesto para la

realización de esos nuevos trabajos

Page 4: CODEX

3. Contenido del ExamenExamen de las propuestas de

elaboración o revisión de normas, teniendoen cuenta los Criterios para elestablecimiento de las prioridades de lostrabajos, las prioridades estratégicas de laComisión y las actividades de apoyonecesarias para una evaluación de riesgosindependiente.

La identificación de lasnecesidades de los países endesarrollo en materia deestablecimiento de normas.

Un dictamen sobre la creación ydisolución de los comités y gruposespeciales, comprendidos los gruposespeciales compuestos por miembros dedistintos comités (en aquellos ámbitos enque los trabajos entran en la esfera delmandato de varios comités).

Evaluación preliminar de lanecesidad de un asesoramientocientífico de expertos y ladisponibilidad de este tipo deasesoramiento por parte de la FAO, laOMS u otros órganos de expertospertinentes.

Page 5: CODEX

Supervisión del progreso de la elaboración de las normas

5. Comparativo entre los proyectos de normas con el calendario fijado por la Comisión.

6. Proposición de la prolongación del plazo, la cancelación del trabajo, o la prosecución del trabajo a cargo de un

Comité.

7.- Elaboración de normas de acuerdo al calendario.

8.- Supervisión y revisión relativas a la aplicación de normas.

Page 6: CODEX

5. El Comité Ejecutivo:

Compara el estado de adelanto de los

proyectos de normas

Con el calendario fijado por la Comisión

Presenta a la comisión el

correspondiente adelanto.

Page 7: CODEX

El Comité Ejecutivo puede proponer:

La prosecución del trabajo

Deberá estar a cargo de un comité distintoestablecimiento de un número limitado de

órganos auxiliares especiales

La cancelación del trabajo

La prolongación del plazo

Page 8: CODEX

Este garantiza la elaboración de las

normas que progresa con

arreglo al calendario previsto.

Los proyectos de normas presentados a la Comisión para su adopción se han examinado como es debido en el Comité.

Y estos deben ser satisfactorios tanto en el plano técnico como en el jurídico.

7.- PROCESO DE EXAMEN CRÍTICO

Page 9: CODEX

• Se efectúa en función de los plazos que se estiman necesarios y

las revisiones al ámbito de aplicación de las

normas son objeto de una aprobación

específica por parte de la Comisión

Supervisión

Page 10: CODEX

El cumplimiento de las exigencias del procedimiento de aprobación, si fuere necesario

Su esquema de presentación Su coherencia lingüística

Examinar los proyectos de normas procedentes de los Comités del Codex

Su coherencia con el mandato del Codex, las decisiones de la Comisión y los textos existentes del Codex

Seguir los progresos de la elaboración de las normas e indicar si se deben adoptar medidas correctivas o se deben suspender los trabajos por falta de avances

SUPERVISIÓN DEBE: