1
C odiagro, con sede en Vall d’Alba y una trayectoria de más de 35 años, es un claro ejemplo de compañía con afán internacionalizador en la provin- cia. Especializada en la fabrica- ción y distribución de productos agronutrientes para agricultura sostenible, sin residuos, dispone de 8.000 m 2 de instalaciones, di- vididas en cuatro unidades inde- pendientes: líquidos, sólidos, mo- léculas AMEC y productos ‘flow’. En 2012, y por motivos de relevo generacional, Codiagro se convir- tió en una cooperativa de trabajo asociado. Desde ese momento, la mayoría de sus trabajadores son socios cooperativistas y Codiagro, como S.CV.L., ha pasado a ser la primera cooperativa del sector de fabricantes de agronutrientes. IMPULSO INVESTIGADOR Una de las principales señas de identidad del colectivo es su cons- tante inversión en I+D+i, una línea de trabajo que le ha per- Codiagro exporta agronutrientes con valor añadido desde Castellón a más de 35 países La cooperativa fundamenta su implantación internacional en una dinámica política de I+D+i MEDITERRÁNEO SEDE CORPORATIVA. Las instalaciones de la compañía están ubicadas en la localidad de Vall d’Alba. AB PRODUCTOS AGRÍCOLAS J. CABRERIZO VALL D’ALBA menzó su proceso de expansión. Actualmente, Codiagro expor- ta desde Castellón a más de 35 países de Europa, África, Asia o América. En el primer semestre de 2014 la compañía concretará su entrada en mercados emer- gentes como México, Honduras, Guatemala y Colombia. Recien- temente acaba de penetrar en el mercado iraní, destino que tendrá continuidad en Líbano y Arabia Saudí. La exportación supone ya un 50% de la facturación de Credia- gro y su esfuerzo internacionali- zador ha sido reconocido en los últimos años con el Premio a la Exportación 2009 de la Cámara de Comercio de Castellón o el ga- lardón de Empresa del Año 2008 en I+D+i de Mediterráneo. Por último, otra de sus carac- terísticas es la búsqueda de la calidad. La planta de producción está equipada con un laboratorio de I+D y otro permanente de con- trol de calidad, dotados con los más modernos equipos. La coope- rativa está certificada en ISO9001 (Gestión del Control de Calidad) y cuenta con la Autorización Ambiental Integrada (IPPC), por lo que es pionera en su sector en la obtención de estas destacadas certificaciones. Más información en el portal web de la empresa: ‘www.codiagro.es’. H mitido desarrollar patentes de invención, como los ácidos orgá- nicos modificados Amec. Asimis- mo ha desarrollado el producto ‘Alcaplant’, considerado el ‘calcio flow’ líder en ventas a nivel mun- dial y el único fertilizante ‘flow’ envasado en bolsas ‘bag in box’, un envase medioambientalmen- te mucho más sostenible. Otra so- lución agrícola de referencia de la compañía es ‘Agroxilato-K’. Con estos avances, la compañía ha mejorado de forma notable su posicionamiento internacional en los últimos años. Aunque en sus inicios la firma centraba sus esfuerzos en la distribución de sus productos en España, pronto co- ESPECIAL INTERNACIONALIZACIÓN el Periódico Mediterráneo 10 VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013

Codiagro en el Periódico Mediterráneo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reportaje en el Periódico Mediterráneo del 29/11/2013, sobre internacionalización. Codiagro exporta desde Castellón a más de 35 países.

Citation preview

Page 1: Codiagro en el Periódico Mediterráneo

Codiagro, con sede en Vall d’Alba y una trayectoria de más de 35 años, es un claro

ejemplo de compañía con afán internacionalizador en la provin-cia. Especializada en la fabrica-ción y distribución de productos agronutrientes para agricultura sostenible, sin residuos, dispone de 8.000 m2 de instalaciones, di-vididas en cuatro unidades inde-pendientes: líquidos, sólidos, mo-léculas AMEC y productos ‘flow’.

En 2012, y por motivos de relevo generacional, Codiagro se convir-tió en una cooperativa de trabajo asociado. Desde ese momento, la mayoría de sus trabajadores son socios cooperativistas y Codiagro, como S.CV.L., ha pasado a ser la primera cooperativa del sector de fabricantes de agronutrientes.

IMPULSO INVESTIGADORUna de las principales señas de identidad del colectivo es su cons-tante inversión en I+D+i, una línea de trabajo que le ha per-

Codiagro exportaagronutrientes con valor añadido desde Castellón a más de 35 países La cooperativa fundamenta su implantación internacional en una dinámica política de I+D+i

MEDITERRÁNEO

SEDE CORPORATIVA. Las instalaciones de la compañía están ubicadas en la localidad de Vall d’Alba.

ab PRODUCTOS AGRÍCOLAS

J. CABRERIZO VALL D’ALBA

menzó su proceso de expansión. Actualmente, Codiagro expor-

ta desde Castellón a más de 35 países de Europa, África, Asia o América. En el primer semestre de 2014 la compañía concretará su entrada en mercados emer-gentes como México, Honduras, Guatemala y Colombia. Recien-temente acaba de penetrar en el mercado iraní, destino que tendrá continuidad en Líbano y Arabia Saudí.

La exportación supone ya un 50% de la facturación de Credia-gro y su esfuerzo internacionali-zador ha sido reconocido en los últimos años con el Premio a la Exportación 2009 de la Cámara

de Comercio de Castellón o el ga-lardón de Empresa del Año 2008 en I+D+i de Mediterráneo.

Por último, otra de sus carac-terísticas es la búsqueda de la calidad. La planta de producción está equipada con un laboratorio de I+D y otro permanente de con-trol de calidad, dotados con los más modernos equipos. La coope-rativa está certificada en ISO9001 (Gestión del Control de Calidad) y cuenta con la Autorización Ambiental Integrada (IPPC), por lo que es pionera en su sector en la obtención de estas destacadas certificaciones. Más información en el portal web de la empresa: ‘www.codiagro.es’. H

mitido desarrollar patentes de invención, como los ácidos orgá-nicos modificados Amec. Asimis-mo ha desarrollado el producto ‘Alcaplant’, considerado el ‘calcio flow’ líder en ventas a nivel mun-dial y el único fertilizante ‘flow’ envasado en bolsas ‘bag in box’, un envase medioambientalmen-te mucho más sostenible. Otra so-lución agrícola de referencia de la compañía es ‘Agroxilato-K’.

Con estos avances, la compañía ha mejorado de forma notable su posicionamiento internacional en los últimos años. Aunque en sus inicios la firma centraba sus esfuerzos en la distribución de sus productos en España, pronto co-

ESPECIAL INTERNACIONALIZACIÓN el Periódico Mediterráneo10 VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013